SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
AMÍN DE JESÚS AMARIS CABRERA.
CARLOS ARTURO GIL JIMÉNEZ.
VERÓNICA LISSETTE QUINTERO CARO.
TRES SISTEMAS QUE CONVIVEN EN LAS
EMPRESAS FAMILIARES
Direccion.Familia.
Propiedad.
Modelo de los tres círculos de Davis y
Tagiuri (1982)
El círculo Propiedad determina quiénes son dueños
de las acciones de la
empresa en una proporción que les permita tener
control de la misma, lo cual genera
toda una serie de deberes y derechos corporativos.
El círculo Dirección comprende
el conjunto de individuos que
laboran dentro de ella y a cambio
de un sueldo o compensación
económica, se encargan
de la gestión de la empresa.
El círculo Familia es aquel al cual pertenecen
todos y cada uno de los miembros de un
mismo grupo familiar.
LA EMPRESA FAMILIAR COMO
SISTEMA.
BAJO LA TEORÍA EXPUESTA, LA EMPRESA FAMILIAR ES VISTA COMO UN SISTEMA COMPUESTO DE TRES SUBSISTEMAS QUE
SE RELACIONAN, INTERACTÚAN Y SON INTERDEPENDIENTES, MISMOS QUE SON: LA FAMILIA, LA DIRECCIÓN Y LA
PROPIEDAD.
PARA QUE LA ORGANIZACIÓN SE DESEMPEÑE EN FORMA ÓPTIMA, LOS TRES SUBSISTEMAS DEBEN INTEGRARSE DE MODO
QUE HAYA UN FUNCIONAMIENTO UNIFICADO DEL SISTEMA COMPLETO (MCCOLLUM, 1998).
UN SUBSISTEMA NO PUEDE COMPRENDERSE AISLADAMENTE DEL SISTEMA COMPLETO AL QUE PERTENECE. LA
COMPRENSIÓN SÓLO ES POSIBLE CUANDO LOS TRES SUBSISTEMAS, CON SUS INTERACCIONES E INTERDEPENDENCIAS SE
ESTUDIAN EN SU TOTALIDAD COMO UN SOLO SISTEMA.
CARACTERÍSTICAS EMPRESAS FAMILIARES-
VENTAJAS• UNA CULTURA PROPIA MEJOR DEFINIDA, QUE ES COMPARTIDA POR LA EMPRESA Y LA FAMILIA Y QUE
SE PONE DE MANIFIESTO EN FUERTES SENTIMIENTOS DE UNIÓN, IDENTIFICACIÓN, SACRIFICIO Y
COMPROMISO.
• LA PASIÓN DE LA FAMILIA POR LA MISIÓN DE LA EMPRESA Y SU CONTINUIDAD.
• UNA MAYOR ORIENTACIÓN AL LARGO PLAZO, QUE SE MANIFIESTA EN UNA FACILIDAD PARA
REINVERTIR LOS BENEFICIOS, LO QUE CONTRIBUYE A GENERAR UNA MAYOR CAPACIDAD DE
CRECIMIENTO.
• CUENTAN CON UNA DIRECCIÓN MÁS INDEPENDIENTE Y POR ELLO TIENEN MAYOR AUTONOMÍA Y
RAPIDEZ EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS. ESTA CAPACIDAD DE
DECISIÓN MÁS RÁPIDA SE DEBE A QUE ESTÁN MENOS BUROCRATIZADAS POR DISPONER DE MÁS
CANALES DE COMUNICACIÓN. SU DIRECCIÓN, AL SER PROPIETARIA, TIENDE A ESTAR MEJOR
MOTIVADA, AUNQUE NO SIEMPRE BIEN FORMADA.
• TIENEN BUENAS Y DURADERAS RELACIONES CON EL PERSONAL, PROVEEDORES Y CLIENTES.
CARACTERÍSTICAS EMPRESAS
FAMILIARES- DESVENTAJAS
• UNA MAYOR TENDENCIA A LA AUTOFINANCIACIÓN Y UN MENOR ACCESO A LAS
FUENTES DE FINANCIAMIENTO; ALGUNAS VECES DEBIDO A SU TAMAÑO, AUNQUE
GENERALMENTE DEBIDO A SU POCA DISPOSICIÓN Y CAPACIDAD DE GENERAR
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.
• LOS CONFLICTOS DE INTERESES ENTRE LAS NECESIDADES E INTERESES DE LA
FAMILIA Y LA EMPRESA.
• LOS CONFLICTOS FAMILIARES QUE INCIDEN EN LA EMPRESA.
• LA FALTA DE SUCESORES COMPETENTES Y CALIFICADOS.
• LA DIFICULTAD DE ATRAER Y MANTENER BUENOS DIRECTIVOS NO FAMILIARES.
• UNA MAYOR RIGIDEZ A LOS CAMBIOS, QUE SE PUEDE MANIFESTAR A LA HORA DE
INTRODUCIR NUEVAS TECNOLOGÍAS, SISTEMAS ORGANIZATIVOS, PLANIFICACIÓN DE
LA SUCESIÓN, ETC.
LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS
FAMILIARES
A MEDIDA QUE LA EMPRESA FAMILIAR CRECE Y LA FAMILIA PROPIETARIA SE EXPANDE, LA ESTRUCTURA DE LA
PROPIEDAD CAMBIA INEVITABLEMENTE. LOS EXPERTOS EN EMPRESAS FAMILIARES SOSTIENEN QUE LA MAYORÍA DE
ESTAS EMPRESAS CAEN EN ALGUNA DE LAS TRES GRANDES ESTRUCTURAS DE PROPIEDAD (DUEÑO-DIRECTOR,
SOCIEDAD DE HERMANOS Y CONSORCIO DE PRIMOS), Y QUE CADA UNA DE ELLAS TIENE SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS
Y DESAFÍOS. DE ACUERDO A UN ESTUDIO LLEVADO A CABO POR EL PROFESOR JOHN WARD, LUEGO DESARROLLADO POR
GERSICK Y OTROS COLEGAS, EN GENERAL CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO LAS EMPRESAS FAMILIARES SE MUEVEN A
TRAVÉS DE ESTOS TRES TIPOS, EN DONDE CADA TRANSICIÓN TIENE SUS PROPIOS DESAFÍOS.
ETAPAS DE LA PROPIEDAD
• ETAPA 1 : EL FUNDADOR • TRANSICIÓN EN EL LIDERAZGO.
• SUCESIÓN.
• ASEGURAR AL CONYUGUE.
• PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL.
ETAPAS DE LA PROPIEDAD.
• ETAPA 2. LA ASOCIACIÓN DE HERMANOS. • MANTENER EL ESPÍRITU DE EQUIPO Y LA
ARMONÍA.
• MANTENER LA PROPIEDADFAMILIAR.
• SUCESIÓN.
ETAPAS DE LA PROPIEDAD.
• ETAPA 3 : LA DINASTÍA FAMILIAR O
CONFEDERACIÓN DE PRIMOS.
• DISTRIBUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL;
DIVIDENDOS Y NIVELES DE BENEFICIOS.
• LIQUIDEZ DE LOS ACCIONISTAS.
• TRADICIÓN Y CULTURA FAMILIARES.
• RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES.
• PARTICIPACIÓN Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.
• VISIÓN Y MISIÓN DE LA FAMILIA.
• VINCULO DE LA FAMILIA CON LA EMPRESA.
CONCEPTO
• EL ESPÍRITU DE LA LEY 1014 DE 2006 ES FOMENTAR LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN TODOS LOS
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL PAÍS, BUSCANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA
CON EL DESARROLLO DE NUEVAS UNIDADES PRODUCTIVAS COMO UNA ALTERNATIVA PARA LAS NUEVAS
GENERACIONES DE DESARROLLARSE PROFESIONALMENTE.
• LA NORMA EN SÍ MISMA OBLIGA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A REPENSARSE Y PLANTEAR NUEVAS
ESTRATEGIAS DENTRO DEL MODELO PEDAGÓGICO, PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD PROMOVIENDO
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESTUDIANTES, EGRESADOS Y PUBLICO EN GENERAL Y HACER DE
ESTOS PERSONAS CAPACITADAS PARA INNOVAR DESARROLLAR BIENES TANGIBLES O INTANGIBLES A
TRAVÉS DE LA CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS.
GENERALIDADES.
LA LEY PRETENDE UNOS OBJETIVOS IMPORTANTES QUE SON:
• PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR.
• FOMENTAR Y DESARROLLAR CULTURA EMPRENDEDORA.
• QUE EL PAÍS TENGA EMPRENDEDORES CON PLANES DE NEGOCIO EXITOSOS.
• CREAR UN VÍNCULO ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO Y EL EMPRENDIMIENTO.
• CREAR NUEVAS EMPRESAS.
• PROMOVER LA INNOVACIÓN.
• FORTALECER LAS EMPRESAS Y UNIDADES PRODUCTIVAS EXISTENTES.
• DE ESTE MODO EL ESTADO COLOMBIANO FOMENTA EL DESARROLLO ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA QUE SEA DESDE ALLÍ,
DESDE LAS AULAS DE CLASE DONDE SE INICIE ESTE EMPRENDIMIENTO PARA QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES DESDE MUY TEMPRANA
EDAD PUEDA TENER ESE SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA SU FUTURO Y ASÍ GARANTIZAR LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS
COLOMBIANAS EN UNOS AÑOS DESPUÉS.
¿ QUE PRETENDE LA LEY?
• CREAR UN VINCULO ENTRE EL SECTOR EDUCATIVO Y EL EMPRESARIAL, HACER CRECER LA ECONOMÍA
MEDIANTE LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS Y FORTALECER LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
¿ QUE GARANTIZA EL GOBIERNO?
• A GENERAR EMPLEO
• DESIGNAR RECURSOS A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE COMERCIO Y LAS REDES DE EMPRENDIMIENTO.
• ESTABLECER FONDOS POR MEDIO DEL PLAN SEMILLA Y DE CAPITAL DE RIESGO PARA APOYAR A LOS
NUEVOS EMPRENDEDORES.
• SERVIR DE PUENTE ENTRE LAS ENTIDADES FINANCIERAS PARA EL OTORGAMIENTOS DE CRÉDITOS.
¿ QUE SON LAS REDES DE
EMPRENDIMIENTO?
LA RED DE EMPRENDIMIENTO NACIONAL ESTA FORMAFDA POR 15 INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS COMO LO SON:
• SENA.
• COLCIENCIAS.
• FENALCO.
• ACOPI.
• PLANEACION NACIONAL.
• EXISTEN TAMBIEN LA RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO ADSCRITAS A LAS GOBERNACIONES DEPARTAMENTALES
COMO CAMARA DE COMERCIO, LAS ALCALDIAS A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCÌAL.
¿ COMO FOMENTAR LA CULTURA DEL
EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA?
• CON LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA DEL EMPRENDIMIENTO DESDE EL PREESCOLAR HASTA LA
UNIVERSIDAD.
• CREANDO SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y ORIENTACION PROFESIONAL EN CONVENIO CON EL SENA,
ICFES Y COLCIENCIAS.
• ESTRUCTURANDO FORMADORES EMPRENDEDORES.
• CON PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CONSOLIDACION DE EMPRESAS A TRAVES DE
ACTIVIDADES COMO ASESORIA, PLAN PADRINO Y OTRAS.

Más contenido relacionado

Similar a Enfasis nivel profesional erick sabian

El millonario de al lado
El millonario de al ladoEl millonario de al lado
El millonario de al lado
D R
 
Administración de las mipymes
Administración de las mipymesAdministración de las mipymes
Administración de las mipymes
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Jorge Ceballos
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
adi 09
 
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-iiClase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Snik Litano Rios
 
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-famAdmon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
julio cesar daza larrota
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
angel carrillo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
luisayepescsj
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
pmonteferrante
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
guero90
 
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptxLa Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
AntonioSanchezMelend
 
Resumen sociedades
Resumen sociedadesResumen sociedades
Resumen sociedades
Autonoma
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
luisayepescsj
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Ninel Rodríguez Altamirano
 
La Empresa Familiar
La Empresa FamiliarLa Empresa Familiar
La Empresa Familiar
Samuel Castañeda
 
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
Hugo Ruvalcaba PresentacióN ColoquioHugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
Rubén Lira
 
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
guest6a64ff
 
Modelos Alternativos
Modelos AlternativosModelos Alternativos
Modelos Alternativos
Jenifer Gil
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
fabian corredor
 
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
Ismael Plascencia Nuñez
 

Similar a Enfasis nivel profesional erick sabian (20)

El millonario de al lado
El millonario de al ladoEl millonario de al lado
El millonario de al lado
 
Administración de las mipymes
Administración de las mipymesAdministración de las mipymes
Administración de las mipymes
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-iiClase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
 
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-famAdmon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptxLa Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
 
Resumen sociedades
Resumen sociedadesResumen sociedades
Resumen sociedades
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
La Empresa Familiar
La Empresa FamiliarLa Empresa Familiar
La Empresa Familiar
 
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
Hugo Ruvalcaba PresentacióN ColoquioHugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
 
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
Diapositivas Para Pedadogia Experimental 1
 
Modelos Alternativos
Modelos AlternativosModelos Alternativos
Modelos Alternativos
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
 
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...31 07 2008-  Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
31 07 2008- Ismael Plascencia envió un mensaje al Primer Encuentro: Alianza ...
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Enfasis nivel profesional erick sabian

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES AMÍN DE JESÚS AMARIS CABRERA. CARLOS ARTURO GIL JIMÉNEZ. VERÓNICA LISSETTE QUINTERO CARO.
  • 3. TRES SISTEMAS QUE CONVIVEN EN LAS EMPRESAS FAMILIARES Direccion.Familia. Propiedad. Modelo de los tres círculos de Davis y Tagiuri (1982) El círculo Propiedad determina quiénes son dueños de las acciones de la empresa en una proporción que les permita tener control de la misma, lo cual genera toda una serie de deberes y derechos corporativos. El círculo Dirección comprende el conjunto de individuos que laboran dentro de ella y a cambio de un sueldo o compensación económica, se encargan de la gestión de la empresa. El círculo Familia es aquel al cual pertenecen todos y cada uno de los miembros de un mismo grupo familiar.
  • 4. LA EMPRESA FAMILIAR COMO SISTEMA. BAJO LA TEORÍA EXPUESTA, LA EMPRESA FAMILIAR ES VISTA COMO UN SISTEMA COMPUESTO DE TRES SUBSISTEMAS QUE SE RELACIONAN, INTERACTÚAN Y SON INTERDEPENDIENTES, MISMOS QUE SON: LA FAMILIA, LA DIRECCIÓN Y LA PROPIEDAD. PARA QUE LA ORGANIZACIÓN SE DESEMPEÑE EN FORMA ÓPTIMA, LOS TRES SUBSISTEMAS DEBEN INTEGRARSE DE MODO QUE HAYA UN FUNCIONAMIENTO UNIFICADO DEL SISTEMA COMPLETO (MCCOLLUM, 1998). UN SUBSISTEMA NO PUEDE COMPRENDERSE AISLADAMENTE DEL SISTEMA COMPLETO AL QUE PERTENECE. LA COMPRENSIÓN SÓLO ES POSIBLE CUANDO LOS TRES SUBSISTEMAS, CON SUS INTERACCIONES E INTERDEPENDENCIAS SE ESTUDIAN EN SU TOTALIDAD COMO UN SOLO SISTEMA.
  • 5. CARACTERÍSTICAS EMPRESAS FAMILIARES- VENTAJAS• UNA CULTURA PROPIA MEJOR DEFINIDA, QUE ES COMPARTIDA POR LA EMPRESA Y LA FAMILIA Y QUE SE PONE DE MANIFIESTO EN FUERTES SENTIMIENTOS DE UNIÓN, IDENTIFICACIÓN, SACRIFICIO Y COMPROMISO. • LA PASIÓN DE LA FAMILIA POR LA MISIÓN DE LA EMPRESA Y SU CONTINUIDAD. • UNA MAYOR ORIENTACIÓN AL LARGO PLAZO, QUE SE MANIFIESTA EN UNA FACILIDAD PARA REINVERTIR LOS BENEFICIOS, LO QUE CONTRIBUYE A GENERAR UNA MAYOR CAPACIDAD DE CRECIMIENTO. • CUENTAN CON UNA DIRECCIÓN MÁS INDEPENDIENTE Y POR ELLO TIENEN MAYOR AUTONOMÍA Y RAPIDEZ EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS. ESTA CAPACIDAD DE DECISIÓN MÁS RÁPIDA SE DEBE A QUE ESTÁN MENOS BUROCRATIZADAS POR DISPONER DE MÁS CANALES DE COMUNICACIÓN. SU DIRECCIÓN, AL SER PROPIETARIA, TIENDE A ESTAR MEJOR MOTIVADA, AUNQUE NO SIEMPRE BIEN FORMADA. • TIENEN BUENAS Y DURADERAS RELACIONES CON EL PERSONAL, PROVEEDORES Y CLIENTES.
  • 6. CARACTERÍSTICAS EMPRESAS FAMILIARES- DESVENTAJAS • UNA MAYOR TENDENCIA A LA AUTOFINANCIACIÓN Y UN MENOR ACCESO A LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO; ALGUNAS VECES DEBIDO A SU TAMAÑO, AUNQUE GENERALMENTE DEBIDO A SU POCA DISPOSICIÓN Y CAPACIDAD DE GENERAR INFORMACIÓN DE LA EMPRESA. • LOS CONFLICTOS DE INTERESES ENTRE LAS NECESIDADES E INTERESES DE LA FAMILIA Y LA EMPRESA. • LOS CONFLICTOS FAMILIARES QUE INCIDEN EN LA EMPRESA. • LA FALTA DE SUCESORES COMPETENTES Y CALIFICADOS. • LA DIFICULTAD DE ATRAER Y MANTENER BUENOS DIRECTIVOS NO FAMILIARES. • UNA MAYOR RIGIDEZ A LOS CAMBIOS, QUE SE PUEDE MANIFESTAR A LA HORA DE INTRODUCIR NUEVAS TECNOLOGÍAS, SISTEMAS ORGANIZATIVOS, PLANIFICACIÓN DE LA SUCESIÓN, ETC.
  • 7. LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS FAMILIARES A MEDIDA QUE LA EMPRESA FAMILIAR CRECE Y LA FAMILIA PROPIETARIA SE EXPANDE, LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD CAMBIA INEVITABLEMENTE. LOS EXPERTOS EN EMPRESAS FAMILIARES SOSTIENEN QUE LA MAYORÍA DE ESTAS EMPRESAS CAEN EN ALGUNA DE LAS TRES GRANDES ESTRUCTURAS DE PROPIEDAD (DUEÑO-DIRECTOR, SOCIEDAD DE HERMANOS Y CONSORCIO DE PRIMOS), Y QUE CADA UNA DE ELLAS TIENE SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS Y DESAFÍOS. DE ACUERDO A UN ESTUDIO LLEVADO A CABO POR EL PROFESOR JOHN WARD, LUEGO DESARROLLADO POR GERSICK Y OTROS COLEGAS, EN GENERAL CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO LAS EMPRESAS FAMILIARES SE MUEVEN A TRAVÉS DE ESTOS TRES TIPOS, EN DONDE CADA TRANSICIÓN TIENE SUS PROPIOS DESAFÍOS.
  • 8. ETAPAS DE LA PROPIEDAD • ETAPA 1 : EL FUNDADOR • TRANSICIÓN EN EL LIDERAZGO. • SUCESIÓN. • ASEGURAR AL CONYUGUE. • PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL.
  • 9. ETAPAS DE LA PROPIEDAD. • ETAPA 2. LA ASOCIACIÓN DE HERMANOS. • MANTENER EL ESPÍRITU DE EQUIPO Y LA ARMONÍA. • MANTENER LA PROPIEDADFAMILIAR. • SUCESIÓN.
  • 10. ETAPAS DE LA PROPIEDAD. • ETAPA 3 : LA DINASTÍA FAMILIAR O CONFEDERACIÓN DE PRIMOS. • DISTRIBUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL; DIVIDENDOS Y NIVELES DE BENEFICIOS. • LIQUIDEZ DE LOS ACCIONISTAS. • TRADICIÓN Y CULTURA FAMILIARES. • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES. • PARTICIPACIÓN Y FUNCIONES DE LA FAMILIA. • VISIÓN Y MISIÓN DE LA FAMILIA. • VINCULO DE LA FAMILIA CON LA EMPRESA.
  • 11.
  • 12. CONCEPTO • EL ESPÍRITU DE LA LEY 1014 DE 2006 ES FOMENTAR LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL PAÍS, BUSCANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA CON EL DESARROLLO DE NUEVAS UNIDADES PRODUCTIVAS COMO UNA ALTERNATIVA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE DESARROLLARSE PROFESIONALMENTE. • LA NORMA EN SÍ MISMA OBLIGA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A REPENSARSE Y PLANTEAR NUEVAS ESTRATEGIAS DENTRO DEL MODELO PEDAGÓGICO, PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD PROMOVIENDO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESTUDIANTES, EGRESADOS Y PUBLICO EN GENERAL Y HACER DE ESTOS PERSONAS CAPACITADAS PARA INNOVAR DESARROLLAR BIENES TANGIBLES O INTANGIBLES A TRAVÉS DE LA CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS.
  • 13. GENERALIDADES. LA LEY PRETENDE UNOS OBJETIVOS IMPORTANTES QUE SON: • PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR. • FOMENTAR Y DESARROLLAR CULTURA EMPRENDEDORA. • QUE EL PAÍS TENGA EMPRENDEDORES CON PLANES DE NEGOCIO EXITOSOS. • CREAR UN VÍNCULO ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO Y EL EMPRENDIMIENTO. • CREAR NUEVAS EMPRESAS. • PROMOVER LA INNOVACIÓN. • FORTALECER LAS EMPRESAS Y UNIDADES PRODUCTIVAS EXISTENTES. • DE ESTE MODO EL ESTADO COLOMBIANO FOMENTA EL DESARROLLO ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA QUE SEA DESDE ALLÍ, DESDE LAS AULAS DE CLASE DONDE SE INICIE ESTE EMPRENDIMIENTO PARA QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES DESDE MUY TEMPRANA EDAD PUEDA TENER ESE SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA SU FUTURO Y ASÍ GARANTIZAR LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN UNOS AÑOS DESPUÉS.
  • 14. ¿ QUE PRETENDE LA LEY? • CREAR UN VINCULO ENTRE EL SECTOR EDUCATIVO Y EL EMPRESARIAL, HACER CRECER LA ECONOMÍA MEDIANTE LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS Y FORTALECER LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
  • 15. ¿ QUE GARANTIZA EL GOBIERNO? • A GENERAR EMPLEO • DESIGNAR RECURSOS A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE COMERCIO Y LAS REDES DE EMPRENDIMIENTO. • ESTABLECER FONDOS POR MEDIO DEL PLAN SEMILLA Y DE CAPITAL DE RIESGO PARA APOYAR A LOS NUEVOS EMPRENDEDORES. • SERVIR DE PUENTE ENTRE LAS ENTIDADES FINANCIERAS PARA EL OTORGAMIENTOS DE CRÉDITOS.
  • 16. ¿ QUE SON LAS REDES DE EMPRENDIMIENTO? LA RED DE EMPRENDIMIENTO NACIONAL ESTA FORMAFDA POR 15 INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS COMO LO SON: • SENA. • COLCIENCIAS. • FENALCO. • ACOPI. • PLANEACION NACIONAL. • EXISTEN TAMBIEN LA RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO ADSCRITAS A LAS GOBERNACIONES DEPARTAMENTALES COMO CAMARA DE COMERCIO, LAS ALCALDIAS A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCÌAL.
  • 17. ¿ COMO FOMENTAR LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA? • CON LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA DEL EMPRENDIMIENTO DESDE EL PREESCOLAR HASTA LA UNIVERSIDAD. • CREANDO SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y ORIENTACION PROFESIONAL EN CONVENIO CON EL SENA, ICFES Y COLCIENCIAS. • ESTRUCTURANDO FORMADORES EMPRENDEDORES. • CON PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CONSOLIDACION DE EMPRESAS A TRAVES DE ACTIVIDADES COMO ASESORIA, PLAN PADRINO Y OTRAS.