SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad
De Refsum
La enfermedad de Refsum, clásica o
adulta, heredopatía atactica
polyneuritiformis, deficiencia de ácido
fitánico oxidasa y enfermedad de
almacenamiento de ácido fitánico, es una
enfermedad neurológica autosómica
recesiva que resulta en la sobre
acumulación de ácido fitánico en células y
tejidos. Es uno de los varios trastornos
que lleva el nombre del neurólogo noruego
Sigvald Bernhard Refsum.
La enfermedad, es típicamente de
inicio en la adolescencia y se diagnostica
por niveles de ácido fitánico superiores al
promedio. Los seres humanos obtienen el
ácido fitánico necesario principalmente a
través de la dieta. Todavía no está claro
qué función desempeña el ácido fitánico
fisiológicamente en los seres humanos,
pero se ha descubierto que regula el
metabolismo de los ácidos grasos en el
hígado de los ratones.
En este sentido los autores la
denominan, genéticamente heterogénea,
ya que hasta un 55% de los casos no
están relacionados con el locus del gen
PAHX en D10S547 a D10S223. Se ha
descubierto que algunos pacientes
presentan un defecto en la perforina
(defecto PEX7). Por lo tanto, es un
trastorno autosómico recesivo de la
biogénesis peroxisomal, que conduce a
muchas anomalías bioquímicas, incluyendo:
Una elevada concentración plasmática de
ácido fitánico, ácido pristánico, ácidos
grasos de cadena muy larga y ácidos
biliares C27, la enfermedad se presenta
en el primer año de vida y se manifiesta
con retraso en el desarrollo, trastornos
visuales y auditivos y rasgos dismórficos.
Es importante señalar que, la
enfermedad de Refsum del adulto puede
dividirse en los subtipos de enfermedad
de Refsum del adulto 1 y enfermedad de
Refsum del adulto 2. La primera proviene
de mutaciones en el gen phytanoyl-CoA
hydroxylase (PAHX aka PHYH), en el
locus PHYH a 10p13 en el cromosoma
6q22-24 y la enfermedad de Refsum
proviene de mutaciones en el gen de la
peroxina.
Esta mutación en el gen PEX7 también
se encuentra en el cromosoma 6q22-24, y
se encontró en pacientes que presentaban
acumulación de ácido fitánico sin mutación
de PHYH.
Por lo cual se debe tener siempre
presente que, la enfermedad de Refsum
adulta no debe confundirse con la
enfermedad de Refsum infantil, un
trastorno de biogénesis peroxisómica
resultante de deficiencias en el
catabolismo de ácidos grasos de cadena
muy larga y ácidos grasos de cadena
ramificada (como el ácido fitánico) y la
biosíntesis del plasmalógeno.
Para el tratamiento se debe destacar
que, dado que el ácido fitánico no se
produce de forma endógena en el cuerpo
humano, los individuos con la enfermedad
de Refsum suelen seguir una dieta
restringida por el ácido fitánico y evitan
el consumo de grasas de rumiantes y de
ciertos peces, como el atún, el bacalao y
el eglefino. También se evitan los
animales que se alimentan de pasto y su
leche Investigaciones recientes han
demostrado que las enzimas isoformes
CYP4 podrían ayudar a reducir la sobre
acumulación de ácido fitánico in vivo.
Finalmente, la plasmaféresis es otra
intervención médica utilizada para tratar
a los pacientes. Esto implica el filtrado de
la sangre para asegurar que no haya
acumulación de ácido fitánico.
Elaborado por: Eglexis Ramírez
Observa y aprovecha esta información
Recomendaciones Visita:
https://medicina.ufm.edu/eponimo/sin
drome-de-zellweger/
Y también
https://gl.warbletoncouncil.org/enfer
medad-de-refsum-adulto-3537

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedad de refsum

DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdfDIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
AndreaPea33277
 
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionalesTeratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
Claudia Acuña
 
Fenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, GenéticaFenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, Genética
Noe2468
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
laurarodriguez821
 
Concenso hsc
Concenso hscConcenso hsc
Concenso hsc
Carlos Del Aguila
 
Tema raquitismo informatika[1]
Tema raquitismo informatika[1]Tema raquitismo informatika[1]
Tema raquitismo informatika[1]
ljtorres
 
Sindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De PropofolSindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De Propofol
anestesiarolando
 
Seminario 10.pdf
Seminario 10.pdfSeminario 10.pdf
Seminario 10.pdf
NoeliaVilla2
 
trastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptxtrastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptx
Luisavila780912
 
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptxAlteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
ArmandoSan2
 
pediatria
pediatriapediatria
pediatria
gibons
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
Muriel Veloz
 
Casos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimicaCasos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimica
Brigitte Esthefany Silva Rodriguez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alejandra López
 
Hipootiroidismo*
Hipootiroidismo*Hipootiroidismo*
Hipootiroidismo*
Alejandra López
 
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Bioquimica cox
Bioquimica coxBioquimica cox
Bioquimica cox
Genesis Macias
 
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanosDefiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010
aceqfudea
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 

Similar a Enfermedad de refsum (20)

DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdfDIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
DIETAS BAJAS EN FOSFORO.pdf
 
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionalesTeratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
Teratogenicidad y antiepilépticos tradicionales
 
Fenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, GenéticaFenilcetonuria, Genética
Fenilcetonuria, Genética
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Concenso hsc
Concenso hscConcenso hsc
Concenso hsc
 
Tema raquitismo informatika[1]
Tema raquitismo informatika[1]Tema raquitismo informatika[1]
Tema raquitismo informatika[1]
 
Sindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De PropofolSindrome De InfusióN De Propofol
Sindrome De InfusióN De Propofol
 
Seminario 10.pdf
Seminario 10.pdfSeminario 10.pdf
Seminario 10.pdf
 
trastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptxtrastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptx
 
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptxAlteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
 
pediatria
pediatriapediatria
pediatria
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
 
Casos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimicaCasos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimica
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipootiroidismo*
Hipootiroidismo*Hipootiroidismo*
Hipootiroidismo*
 
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
 
Bioquimica cox
Bioquimica coxBioquimica cox
Bioquimica cox
 
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanosDefiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Enfermedad de refsum

  • 1. Enfermedad De Refsum La enfermedad de Refsum, clásica o adulta, heredopatía atactica polyneuritiformis, deficiencia de ácido fitánico oxidasa y enfermedad de almacenamiento de ácido fitánico, es una enfermedad neurológica autosómica recesiva que resulta en la sobre acumulación de ácido fitánico en células y tejidos. Es uno de los varios trastornos que lleva el nombre del neurólogo noruego Sigvald Bernhard Refsum. La enfermedad, es típicamente de inicio en la adolescencia y se diagnostica por niveles de ácido fitánico superiores al promedio. Los seres humanos obtienen el ácido fitánico necesario principalmente a través de la dieta. Todavía no está claro qué función desempeña el ácido fitánico fisiológicamente en los seres humanos, pero se ha descubierto que regula el metabolismo de los ácidos grasos en el hígado de los ratones. En este sentido los autores la denominan, genéticamente heterogénea, ya que hasta un 55% de los casos no están relacionados con el locus del gen PAHX en D10S547 a D10S223. Se ha descubierto que algunos pacientes presentan un defecto en la perforina (defecto PEX7). Por lo tanto, es un trastorno autosómico recesivo de la biogénesis peroxisomal, que conduce a muchas anomalías bioquímicas, incluyendo: Una elevada concentración plasmática de ácido fitánico, ácido pristánico, ácidos grasos de cadena muy larga y ácidos biliares C27, la enfermedad se presenta en el primer año de vida y se manifiesta con retraso en el desarrollo, trastornos visuales y auditivos y rasgos dismórficos.
  • 2. Es importante señalar que, la enfermedad de Refsum del adulto puede dividirse en los subtipos de enfermedad de Refsum del adulto 1 y enfermedad de Refsum del adulto 2. La primera proviene de mutaciones en el gen phytanoyl-CoA hydroxylase (PAHX aka PHYH), en el locus PHYH a 10p13 en el cromosoma 6q22-24 y la enfermedad de Refsum proviene de mutaciones en el gen de la peroxina. Esta mutación en el gen PEX7 también se encuentra en el cromosoma 6q22-24, y se encontró en pacientes que presentaban acumulación de ácido fitánico sin mutación de PHYH. Por lo cual se debe tener siempre presente que, la enfermedad de Refsum adulta no debe confundirse con la enfermedad de Refsum infantil, un trastorno de biogénesis peroxisómica resultante de deficiencias en el catabolismo de ácidos grasos de cadena muy larga y ácidos grasos de cadena ramificada (como el ácido fitánico) y la biosíntesis del plasmalógeno. Para el tratamiento se debe destacar que, dado que el ácido fitánico no se produce de forma endógena en el cuerpo humano, los individuos con la enfermedad de Refsum suelen seguir una dieta restringida por el ácido fitánico y evitan el consumo de grasas de rumiantes y de ciertos peces, como el atún, el bacalao y el eglefino. También se evitan los animales que se alimentan de pasto y su leche Investigaciones recientes han demostrado que las enzimas isoformes CYP4 podrían ayudar a reducir la sobre acumulación de ácido fitánico in vivo. Finalmente, la plasmaféresis es otra intervención médica utilizada para tratar a los pacientes. Esto implica el filtrado de la sangre para asegurar que no haya acumulación de ácido fitánico. Elaborado por: Eglexis Ramírez Observa y aprovecha esta información Recomendaciones Visita: https://medicina.ufm.edu/eponimo/sin drome-de-zellweger/ Y también https://gl.warbletoncouncil.org/enfer medad-de-refsum-adulto-3537