SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES
ENTRE 18 A 25 AÑOS
Integrantes:
Álava Vélez Kevin
Kam Espinoza Lihay
Poma Medina Valeria
Morgado Pérez Ana
Cárdenas Yánez Natalia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA
Curso:
MED-S-CO-4-1
Docente:
Dra. Rosa Cepeda
CICLO II
2022-2023
Enfermedades biopsicosociales
Enfermedades de todo tipo que están causadas por
varios factores de distinta naturaleza.
Especialistas de salud buscan factores de 3 tipos para explicar por
qué surge una enfermedad: biológicos, psicológicos y sociales.
Enfermedades biopsicosociales de la población de 18-25 años
Adicción
Ansiedad
Depresión
Estrés
Trastorno
bipolar
Aislamiento
social
Estrés
laboral
Trastorno por
atracones
Trastornos de
síntoma somáticos
ADICCIÓN Muestra diferentes factores a la vista.
Factor Descripción
Biológico Algunas personas tienen una mayor probabilidad de desarrollar una
adicción que otras. Los antecedentes familiares de adicciones hacen que
una persona tenga más probabilidades de desarrollar una adicción en
comparación con las personas sin antecedentes familiares de adicción.
Psicológico Muchas personas se sienten felices o aliviadas mientras realizan actos
auto-recompensados pero, en última instancia, perjudiciales, como beber,
fumar, comer en exceso, consumir drogas o apostar. La sensación de
recompensa es psicológica, no biológica.
Social Entorno social y cultural que rodea a la persona (relaciones
interpersonales y grupos de iguales).
Para un diagnóstico y un tratamiento adecuados, deben
considerarse todos los factores que contribuyen.
ANSIEDAD
Síntomas de ansiedad o pánico intensos, resultado del uso indebido de
drogas.
Estado emocional displacentero, que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos, como una
reacción adaptativa o un síntoma que acompaña diversos padecimientos médicos y/o psiquiátricos
Ansiedad
patológica
Irracional, intensidad excesiva con o sin estímulo,
duración injustificada y recurrencia inmotivada.
Adultos jóvenes (20-30 años) y adulto maduro (de 31-
59 años).
Ataques de pánico. Relacionados con otros trastornos
de ansiedad o con la depresión.
Trastorno de ansiedad
social
Trastorno de ansiedad
inducido por sustancias
Altos niveles de ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales por
vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de
manera negativa.
DEPRESIÓN
Principal factor individual de discapacidad global.
Incidencia 15-45 años.
20% de jóvenes de 18 años habrán sufrido en su vida al menos un episodio
depresivo.
Principal factor que contribuye a las muertes por suicidio: 800.000/año.
Diagnóstico Debe presentar por lo menos durante 2 semanas:
a) cambios persistentes en el estado de ánimo o
b) pérdida de interés en actividades placenteras practicadas de forma
cotidiana.
Síntomas: aumento o incremento en el apetito, en el sueño, disminución de
la energía, ideas de muerte o suicidas, intentos suicidas.
Comorbilidad 50 a 90% presentan esta característica clínica, los más frecuentes son los
trastornos de ansiedad, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad,
el trastorno por oposición y desafío y, específicamente del grupo de edad,
el abuso de sustancias.
ESTRÉS
Respuesta negativa que provoca un desequilibrio en los individuos
que lo padecen a causa de las diferencias entre la presión y la
capacidad para afrontarla.
Factores basados en la personalidad, la
autoestima y la resistencia orgánica.
La persona estresada muestra un desequilibrio interno que afecta
el funcionamiento psicológico y fisiológico, la respuesta
individualizada genera afecciones directas en su conducta.
“El estrés académico es un elemento que favorece el
estrés crónico y el deterioro de la salud mental"
Timidez, la falta de
habilidades y competencias
para encontrar amigos, para
mantener buenas relaciones,
la ansiedad social o la
tendencia al aislamiento
debido al miedo al rechazo,
que puede llegar a convertirse
en una fobia social.
La incapacidad de crear
vínculos cercanos de amistad,
familiares o de pareja puede
ser con facilidad la antesala
de problemas de ansiedad,
depresiones y baja
autoestima.
Soledad: sentirse solo
independientemente de la
cantidad de contactos
sociales.
AISLAMIENTO SOCIAL
TRASTORNO BIPOLAR
El trastorno bipolar causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos y
bajos emocionales.
Incidencia Común en jóvenes de 18 a 25 años.
Síntomas Depresión: sentirse triste o desesperanzado y perder el interés o el placer en la
mayoría de las actividades.
Euforia: lleno de energía o irritable.
Estos cambios en el estado de ánimo pueden afectar el sueño, la energía, el nivel
de actividad, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad.
Recurrencia de
episodios
Pueden ocurrir en raras ocasiones o muchas veces por año.
Tratamiento Medicamentos y apoyo psicológico.
ESTRÉS LABORAL
80% de los
trabajadores ya
padece esta
enfermedad sin
llegar a los 25 años
de edad.
Causas
• Excesiva responsabilidad en el
trabajo.
• Demasiada carga de trabajo.
• Relaciones humanas
problemáticas.
• Condiciones laborales
insatisfactorias.
Consecuencias
• Enfermedades y patologías.
• Problemas motores y
cognitivos.
• Trastornos variados, desde
inmunológicos hasta sexuales.
• Trastornos psicológicos graves
que, en ocasiones, puede llevar
al suicidio.
Prevención
• Dieta equilibrada y ejercicio.
• Desconectarse completamente
del trabajo.
• Acostarse siempre a la misma
hora y no dormir > 6h.
• Tomarse un respiro mediante
vacaciones o escapadas.
TRASTORNO POR ATRACONES
Incidencia
La mayoría de los trastornos
por atracones son identificados
en personas con estrés crónico.
Más común en mujeres que en
hombres. Por lo general
comienza en los últimos años
de la adolescencia o poco
después de cumplir los 20.
Factores de
riesgo
Antecedentes familiares
Dieta que lleva una persona
Problemas psicológicos: estrés, una
mala imagen corporal propia y la
disponibilidad de las comidas
preferidas.
Síntomas
Comer cantidades grandes de comida
en un tiempo determinado.
Sentir que comes sin control y comer
aunque no se tiene hambre.
Comer con rapidez durante los
episodios de atracones.
Comer solo o a escondidas
Sentirse deprimido, enojado,
avergonzado, por hábitos alimentarios.
Hacer dietas con frecuencia,
posiblemente sin bajar de peso.
Trastorno grave de la alimentación en el que sueles consumir cantidades
extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes incapaz de parar de comer.
TRASTORNO DE SÍNTOMAS
SOMÁTICOS (TSS)
Se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos.
Pueden creer que los padecimientos médicos cotidianos son mortales.
Comienza antes de los 30 años.
Frecuentemente en mujeres.
Factores:
 Tener perspectivas negativas.
 Ser más sensible física y
emocionalmente al dolor.
 Antecedentes familiares o educación /
Genética
Antecedentes de maltrato físico o abuso
sexual: más propensos, NO todas las
personas con TSS tienen una historia de
maltrato.
 No finge sus
síntomas, son
reales para ellos.
 Ansiedad puede
no mejorar a pesar
de los resultados
normales del
examen y
reconfirmación
del proveedor de
atención médica.
BIBLIOGRAFÍA
El Modelo Biopsicosocial y Ejemplos de su Aplicación en la Medicina ModernaPosted November 6, 2018 inTrabajo Social. (2021, February 21).
Isnca.org; ISNCA. https://isnca.org/es/el-modelo-biopsicosocial-y-ejemplos-de-su-aplicaci%c3%b3n-en-la-medicina-modernaposted-november-6-
2018-intrabajo-social/
Puerta, A. R. (2021, May 11). Modelo biopsicosocial. Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-biopsicosocial/
Suárez, D. P. C. (2019, January 14). Ansiedad en adultos, todo sobre las causas y tratamiento. Top Doctors. https://www.topdoctors.com.co/articulos-
medicos/que-es-el-trastorno-de-ansiedad
Trastornos de ansiedad. (2021, November 11). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-
20350961
UNAM RdlFdMdl. Depresión en adolescentes: diagnóstico y tratamiento. Revista de la Facultad de Medicina (México). 2017 septiembre-octubre;
60(5).
Silva Ramos MF, López Cocotle JJ, Columba Meza ME. Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia. 2020 octubre; 28(79).
Prevecon. (2018, abril 14). El estrés laboral: definición, causas, consecuencias y cómo prevenirlo. PREVECON. https://prevecon.org/es/el-estres-
laboral-definicion-causas-consecuencias-y-como-prevenirlo/
Trastorno por atracones - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2018, 20 noviembre). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/binge-eating-
disorder/symptoms-causes/syc-20353627
Trastorno de síntomas somáticos. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000955.htm

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx

deptresion.docx
deptresion.docxdeptresion.docx
deptresion.docx
JOSE MERHEB
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
solnaciente2013
 
Metodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo finalMetodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo final
Lisseth Duran Corredor
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorDra.G
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Maria de los Angeles Muñoz Rodriguez
 
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
MELISSAANAHI
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Trastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptxTrastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptx
AracelihernandezJaim1
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonsomodulosai
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicosdianitacarrera
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
LuisangelGonzlezVill2
 
CUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICOCUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICO
daimarcita
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
lesli10cayao
 

Similar a ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx (20)

deptresion.docx
deptresion.docxdeptresion.docx
deptresion.docx
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
Metodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo finalMetodos cuantitativos trabajo final
Metodos cuantitativos trabajo final
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Trastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptxTrastornos afectivos FINAL .pptx
Trastornos afectivos FINAL .pptx
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
 
CUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICOCUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICO
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 

Más de StevenAlava6

FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.pptFISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
StevenAlava6
 
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptxANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
StevenAlava6
 
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdfSINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
StevenAlava6
 
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdfRESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
StevenAlava6
 
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptxADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
StevenAlava6
 
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
StevenAlava6
 
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptxDIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
StevenAlava6
 
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptxGENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
StevenAlava6
 
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptxENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
StevenAlava6
 
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptxEXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
StevenAlava6
 
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptxFilogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
StevenAlava6
 

Más de StevenAlava6 (11)

FISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.pptFISIOLOGIARENAL.ppt
FISIOLOGIARENAL.ppt
 
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptxANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
ANTECEDENTES Y EXAMEN FISICO AP DIGESTIVO.pptx
 
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdfSINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
SINDROMES RESPIRATORIOS STEVEN ALAVA VELEZ .pdf
 
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdfRESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
RESPIRACION EXTERNA E INTERNA STEVEN ALAVA VELEZ.pdf
 
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptxADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
ADAPTACIÓN, LESIÓN Y MUERTE CELULAR-STEVEN ALAVA VELEZ.pptx
 
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
 
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptxDIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
DIAPOSITIVAS MICOLOGÍA 3-5 - GRUPO 7 - CLASE 15-16.pptx
 
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptxGENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
GENERALIDADES DE LOS TUMORES GLIALES - ALAVA STEVEN .pptx
 
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptxENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS.pptx
 
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptxEXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
EXPOSICIÒN GRUPO ·1.pptx
 
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptxFilogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
 

ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx

  • 1. ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES ENTRE 18 A 25 AÑOS Integrantes: Álava Vélez Kevin Kam Espinoza Lihay Poma Medina Valeria Morgado Pérez Ana Cárdenas Yánez Natalia UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA Curso: MED-S-CO-4-1 Docente: Dra. Rosa Cepeda CICLO II 2022-2023
  • 2. Enfermedades biopsicosociales Enfermedades de todo tipo que están causadas por varios factores de distinta naturaleza. Especialistas de salud buscan factores de 3 tipos para explicar por qué surge una enfermedad: biológicos, psicológicos y sociales. Enfermedades biopsicosociales de la población de 18-25 años Adicción Ansiedad Depresión Estrés Trastorno bipolar Aislamiento social Estrés laboral Trastorno por atracones Trastornos de síntoma somáticos
  • 3. ADICCIÓN Muestra diferentes factores a la vista. Factor Descripción Biológico Algunas personas tienen una mayor probabilidad de desarrollar una adicción que otras. Los antecedentes familiares de adicciones hacen que una persona tenga más probabilidades de desarrollar una adicción en comparación con las personas sin antecedentes familiares de adicción. Psicológico Muchas personas se sienten felices o aliviadas mientras realizan actos auto-recompensados pero, en última instancia, perjudiciales, como beber, fumar, comer en exceso, consumir drogas o apostar. La sensación de recompensa es psicológica, no biológica. Social Entorno social y cultural que rodea a la persona (relaciones interpersonales y grupos de iguales). Para un diagnóstico y un tratamiento adecuados, deben considerarse todos los factores que contribuyen.
  • 4. ANSIEDAD Síntomas de ansiedad o pánico intensos, resultado del uso indebido de drogas. Estado emocional displacentero, que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos, como una reacción adaptativa o un síntoma que acompaña diversos padecimientos médicos y/o psiquiátricos Ansiedad patológica Irracional, intensidad excesiva con o sin estímulo, duración injustificada y recurrencia inmotivada. Adultos jóvenes (20-30 años) y adulto maduro (de 31- 59 años). Ataques de pánico. Relacionados con otros trastornos de ansiedad o con la depresión. Trastorno de ansiedad social Trastorno de ansiedad inducido por sustancias Altos niveles de ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales por vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de manera negativa.
  • 5. DEPRESIÓN Principal factor individual de discapacidad global. Incidencia 15-45 años. 20% de jóvenes de 18 años habrán sufrido en su vida al menos un episodio depresivo. Principal factor que contribuye a las muertes por suicidio: 800.000/año. Diagnóstico Debe presentar por lo menos durante 2 semanas: a) cambios persistentes en el estado de ánimo o b) pérdida de interés en actividades placenteras practicadas de forma cotidiana. Síntomas: aumento o incremento en el apetito, en el sueño, disminución de la energía, ideas de muerte o suicidas, intentos suicidas. Comorbilidad 50 a 90% presentan esta característica clínica, los más frecuentes son los trastornos de ansiedad, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el trastorno por oposición y desafío y, específicamente del grupo de edad, el abuso de sustancias.
  • 6. ESTRÉS Respuesta negativa que provoca un desequilibrio en los individuos que lo padecen a causa de las diferencias entre la presión y la capacidad para afrontarla. Factores basados en la personalidad, la autoestima y la resistencia orgánica. La persona estresada muestra un desequilibrio interno que afecta el funcionamiento psicológico y fisiológico, la respuesta individualizada genera afecciones directas en su conducta. “El estrés académico es un elemento que favorece el estrés crónico y el deterioro de la salud mental"
  • 7. Timidez, la falta de habilidades y competencias para encontrar amigos, para mantener buenas relaciones, la ansiedad social o la tendencia al aislamiento debido al miedo al rechazo, que puede llegar a convertirse en una fobia social. La incapacidad de crear vínculos cercanos de amistad, familiares o de pareja puede ser con facilidad la antesala de problemas de ansiedad, depresiones y baja autoestima. Soledad: sentirse solo independientemente de la cantidad de contactos sociales. AISLAMIENTO SOCIAL
  • 8. TRASTORNO BIPOLAR El trastorno bipolar causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos y bajos emocionales. Incidencia Común en jóvenes de 18 a 25 años. Síntomas Depresión: sentirse triste o desesperanzado y perder el interés o el placer en la mayoría de las actividades. Euforia: lleno de energía o irritable. Estos cambios en el estado de ánimo pueden afectar el sueño, la energía, el nivel de actividad, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad. Recurrencia de episodios Pueden ocurrir en raras ocasiones o muchas veces por año. Tratamiento Medicamentos y apoyo psicológico.
  • 9. ESTRÉS LABORAL 80% de los trabajadores ya padece esta enfermedad sin llegar a los 25 años de edad. Causas • Excesiva responsabilidad en el trabajo. • Demasiada carga de trabajo. • Relaciones humanas problemáticas. • Condiciones laborales insatisfactorias. Consecuencias • Enfermedades y patologías. • Problemas motores y cognitivos. • Trastornos variados, desde inmunológicos hasta sexuales. • Trastornos psicológicos graves que, en ocasiones, puede llevar al suicidio. Prevención • Dieta equilibrada y ejercicio. • Desconectarse completamente del trabajo. • Acostarse siempre a la misma hora y no dormir > 6h. • Tomarse un respiro mediante vacaciones o escapadas.
  • 10. TRASTORNO POR ATRACONES Incidencia La mayoría de los trastornos por atracones son identificados en personas con estrés crónico. Más común en mujeres que en hombres. Por lo general comienza en los últimos años de la adolescencia o poco después de cumplir los 20. Factores de riesgo Antecedentes familiares Dieta que lleva una persona Problemas psicológicos: estrés, una mala imagen corporal propia y la disponibilidad de las comidas preferidas. Síntomas Comer cantidades grandes de comida en un tiempo determinado. Sentir que comes sin control y comer aunque no se tiene hambre. Comer con rapidez durante los episodios de atracones. Comer solo o a escondidas Sentirse deprimido, enojado, avergonzado, por hábitos alimentarios. Hacer dietas con frecuencia, posiblemente sin bajar de peso. Trastorno grave de la alimentación en el que sueles consumir cantidades extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes incapaz de parar de comer.
  • 11. TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS (TSS) Se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos. Pueden creer que los padecimientos médicos cotidianos son mortales. Comienza antes de los 30 años. Frecuentemente en mujeres. Factores:  Tener perspectivas negativas.  Ser más sensible física y emocionalmente al dolor.  Antecedentes familiares o educación / Genética Antecedentes de maltrato físico o abuso sexual: más propensos, NO todas las personas con TSS tienen una historia de maltrato.  No finge sus síntomas, son reales para ellos.  Ansiedad puede no mejorar a pesar de los resultados normales del examen y reconfirmación del proveedor de atención médica.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA El Modelo Biopsicosocial y Ejemplos de su Aplicación en la Medicina ModernaPosted November 6, 2018 inTrabajo Social. (2021, February 21). Isnca.org; ISNCA. https://isnca.org/es/el-modelo-biopsicosocial-y-ejemplos-de-su-aplicaci%c3%b3n-en-la-medicina-modernaposted-november-6- 2018-intrabajo-social/ Puerta, A. R. (2021, May 11). Modelo biopsicosocial. Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-biopsicosocial/ Suárez, D. P. C. (2019, January 14). Ansiedad en adultos, todo sobre las causas y tratamiento. Top Doctors. https://www.topdoctors.com.co/articulos- medicos/que-es-el-trastorno-de-ansiedad Trastornos de ansiedad. (2021, November 11). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc- 20350961 UNAM RdlFdMdl. Depresión en adolescentes: diagnóstico y tratamiento. Revista de la Facultad de Medicina (México). 2017 septiembre-octubre; 60(5). Silva Ramos MF, López Cocotle JJ, Columba Meza ME. Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia. 2020 octubre; 28(79). Prevecon. (2018, abril 14). El estrés laboral: definición, causas, consecuencias y cómo prevenirlo. PREVECON. https://prevecon.org/es/el-estres- laboral-definicion-causas-consecuencias-y-como-prevenirlo/ Trastorno por atracones - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2018, 20 noviembre). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/binge-eating- disorder/symptoms-causes/syc-20353627 Trastorno de síntomas somáticos. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000955.htm