SlideShare una empresa de Scribd logo
Melissa Anahí
Salazar Domínguez
Matricula: 330839
Grupo DN-4
Catedrático: M.A
José Luis Legarreta
González
TRASTORNOS MENTALES
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Contaduría y Administración
Extensión Delicias
 El término «enfermedad mental» hace referencia a una
amplia variedad de enfermedades mentales, las cuales son
trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y
el comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la
depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de la
alimentación y los comportamientos adictivos.
DEFINICIÓN:
Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en
cuando. Pero un problema de salud mental se convierte en una
enfermedad mental cuando los signos y síntomas se hacen
permanentes, causan estrés y afectan la capacidad de funcionar
normalmente.
La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar
problemas en la vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el
trabajo o en las relaciones interpersonales. En la mayor parte de
los casos, los síntomas pueden tratarse con una combinación de
medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).
➩Antigüedad. En esta época el origen de las enfermedades mentales
y las físicas era atribuido a espíritus endemoniados o a otras
patologías de carácter mágico-religioso.
En las civilizaciones antiguas, contemplaron la enfermedad como algo
mágico y mitológico. La creencia más generalizada fue la de que el
trastorno se debía a una posesión demoníaca.
➩Actualmente no se ha cambiado mucho que digamos la perspectiva
ya que alguna gente sí sabe de que alguien sufre de esto se aleja de
ella porque piensan que pueden correr peligro con ellos, por un lado
es cierto ya que hay algunos tipos donde puede ocasionar esto la
enfermedad pero es por su subconsciente, es por eso que mejor hay
que no tener relación directa cuando pasen por esto porque si es un
poco difícil.
ORÍGENES:
1. Trastornos de Ansiedad
La ansiedad es una reacción normal de las personas ante situaciones de
estrés e incertidumbre.
2. Trastornos del Estado de Ánimo
Existen distintos tipos de trastornos del estado de ánimo o trastornos
afectivos y, como su nombre indica, su principal característica subyacente
sería una alteración del estado de ánimo del individuo.
3. Trastornos psicóticos
Los trastornos psicóticos son psicopatologías graves en los que las
personas pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas
principales son delirios y alucinaciones
4. Trastornos de personalidad
Un trastorno de personalidad es un patrón rígido y permanente en el
comportamiento de una persona que le genera malestar o dificultades en
sus relaciones y en su entorno.
PERO, ¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES?,
¿CUÁLES SON AQUELLOS TRASTORNOS QUE AFECTAN A UNA
MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS?
 Una de cada cuatro personas sufrirá a lo largo de su vida algún
problema de salud mental.
 Hay factores genéticos que predisponen a determinadas
enfermedades y también factores ligados al género.
 Las situaciones de inestabilidad económica, de cambios sociales,
de inmigración, de desajuste relacional, de desestructuración
familiar, etc. son factores de fragilidad que hacen más vulnerable
a la persona.
 Aliméntese bien. Se recomienda consumir alimentos ricos en
Vitamina B (huevos, bananos, yogur, aguacates, atún, lentejas,
entre otros) y DHA (pescado, almendras).
 Ejercite su cuerpo y su mente.
 Edúquese e infórmese. Este aspecto hace que las personas se
vean motivadas a aprender más sobre sus habilidades personales
y la autoestima; medidas necesarias para mejorar
considerablemente la salud.
 Duerma bien: por lo general se recomienda dormir alrededor de 8
horas en la noche para tener un descanso completo y reparador.
CUIDADOS:
Algunos ejemplos de los signos y síntomas son los siguientes:
 Sentimientos de tristeza o desánimo
 Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración
 Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de
culpa
 Alejamiento de las amistades y de las actividades
 Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño
 Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones
 Cambios importantes en los hábitos alimentarios
 Exceso de enojo, hostilidad o violencia
 Pensamiento suicida
SÍNTOMAS:
 Atributos hereditarios. La enfermedad mental es más frecuente
en las personas cuyos parientes consanguíneos también la
padecen.
 Exposición ambiental anterior al nacimiento. La exposición a
factores de estrés ambientales, enfermedades inflamatorias,
toxinas, drogas o alcohol en el útero puede asociarse, en algunos
casos, con la enfermedad mental.
 Química del cerebro. Los neurotransmisores son sustancias
químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que
transmiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo.
CAUSAS:
 Infelicidad y disminución de la alegría de vivir
 Conflictos familiares
 Problemas de pareja
 Aislamiento social
 Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o
drogas
 Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o
la escuela
 Daños a sí mismo y a otros, incluso suicidio u homicidio
COMPLICACIONES:
 Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y
adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas
mentales
Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan
antes de los 14 años. En todas las culturas se observan tipos
de trastornos similares.
Al llegar con los resultados finales me percate que hay demasiada
información que ayuda al momento de querer saber cómo se
originan y qué consecuencias se tienen en los trastornos mentales.
Es por eso que me doy cuenta que todo tipo de enfermedad mental
es sumamente grave y debemos de compadecernos de los que la
sufren.
CONCLUSIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
LunaSteph
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
Manuel González Gálvez
 
Substance Use Disorders in DSM-V
Substance Use Disorders in DSM-VSubstance Use Disorders in DSM-V
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Danna Salazar
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadjacalvoc
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Zyko Dee Jay
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzketrijes
 
1 classification of mental disorder
1 classification of mental disorder1 classification of mental disorder
1 classification of mental disorder
Dishal Patel
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez
 
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07   Trastorno de Ansiedad SocialExposición 07   Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
MonyMmg
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
anycary1020
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Substance Use Disorders in DSM-V
Substance Use Disorders in DSM-VSubstance Use Disorders in DSM-V
Substance Use Disorders in DSM-V
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
 
1 classification of mental disorder
1 classification of mental disorder1 classification of mental disorder
1 classification of mental disorder
 
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
 
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07   Trastorno de Ansiedad SocialExposición 07   Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 

Similar a Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez

ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
MELISSAQUIONES4
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Jeoseline trastornos
Jeoseline trastornosJeoseline trastornos
Jeoseline trastornos
Jeoseline Jaramillo Encalada
 
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docxTarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
eridaniadelgado
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
1804879698
 
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdftrastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
JosselynCedeo5
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesMina Viveros
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
anny545237
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso1
 
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docxPATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
VanessaPinedo5
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentalesmayrifer
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`ssofigaby07
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Trastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbaraTrastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbara
BarbaraCeciliaUrbano
 

Similar a Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez (20)

ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
 
Jeoseline trastornos
Jeoseline trastornosJeoseline trastornos
Jeoseline trastornos
 
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docxTarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdftrastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentales
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
 
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docxPATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`s
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbaraTrastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbara
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez

  • 1. Melissa Anahí Salazar Domínguez Matricula: 330839 Grupo DN-4 Catedrático: M.A José Luis Legarreta González TRASTORNOS MENTALES Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Extensión Delicias
  • 2.  El término «enfermedad mental» hace referencia a una amplia variedad de enfermedades mentales, las cuales son trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de la alimentación y los comportamientos adictivos. DEFINICIÓN:
  • 3. Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en cuando. Pero un problema de salud mental se convierte en una enfermedad mental cuando los signos y síntomas se hacen permanentes, causan estrés y afectan la capacidad de funcionar normalmente. La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar problemas en la vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el trabajo o en las relaciones interpersonales. En la mayor parte de los casos, los síntomas pueden tratarse con una combinación de medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).
  • 4. ➩Antigüedad. En esta época el origen de las enfermedades mentales y las físicas era atribuido a espíritus endemoniados o a otras patologías de carácter mágico-religioso. En las civilizaciones antiguas, contemplaron la enfermedad como algo mágico y mitológico. La creencia más generalizada fue la de que el trastorno se debía a una posesión demoníaca. ➩Actualmente no se ha cambiado mucho que digamos la perspectiva ya que alguna gente sí sabe de que alguien sufre de esto se aleja de ella porque piensan que pueden correr peligro con ellos, por un lado es cierto ya que hay algunos tipos donde puede ocasionar esto la enfermedad pero es por su subconsciente, es por eso que mejor hay que no tener relación directa cuando pasen por esto porque si es un poco difícil. ORÍGENES:
  • 5. 1. Trastornos de Ansiedad La ansiedad es una reacción normal de las personas ante situaciones de estrés e incertidumbre. 2. Trastornos del Estado de Ánimo Existen distintos tipos de trastornos del estado de ánimo o trastornos afectivos y, como su nombre indica, su principal característica subyacente sería una alteración del estado de ánimo del individuo. 3. Trastornos psicóticos Los trastornos psicóticos son psicopatologías graves en los que las personas pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones 4. Trastornos de personalidad Un trastorno de personalidad es un patrón rígido y permanente en el comportamiento de una persona que le genera malestar o dificultades en sus relaciones y en su entorno. PERO, ¿CUÁLES SON LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES?, ¿CUÁLES SON AQUELLOS TRASTORNOS QUE AFECTAN A UNA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS?
  • 6.  Una de cada cuatro personas sufrirá a lo largo de su vida algún problema de salud mental.  Hay factores genéticos que predisponen a determinadas enfermedades y también factores ligados al género.  Las situaciones de inestabilidad económica, de cambios sociales, de inmigración, de desajuste relacional, de desestructuración familiar, etc. son factores de fragilidad que hacen más vulnerable a la persona.
  • 7.  Aliméntese bien. Se recomienda consumir alimentos ricos en Vitamina B (huevos, bananos, yogur, aguacates, atún, lentejas, entre otros) y DHA (pescado, almendras).  Ejercite su cuerpo y su mente.  Edúquese e infórmese. Este aspecto hace que las personas se vean motivadas a aprender más sobre sus habilidades personales y la autoestima; medidas necesarias para mejorar considerablemente la salud.  Duerma bien: por lo general se recomienda dormir alrededor de 8 horas en la noche para tener un descanso completo y reparador. CUIDADOS:
  • 8. Algunos ejemplos de los signos y síntomas son los siguientes:  Sentimientos de tristeza o desánimo  Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración  Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa  Alejamiento de las amistades y de las actividades  Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño  Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones  Cambios importantes en los hábitos alimentarios  Exceso de enojo, hostilidad o violencia  Pensamiento suicida SÍNTOMAS:
  • 9.  Atributos hereditarios. La enfermedad mental es más frecuente en las personas cuyos parientes consanguíneos también la padecen.  Exposición ambiental anterior al nacimiento. La exposición a factores de estrés ambientales, enfermedades inflamatorias, toxinas, drogas o alcohol en el útero puede asociarse, en algunos casos, con la enfermedad mental.  Química del cerebro. Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que transmiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo. CAUSAS:
  • 10.  Infelicidad y disminución de la alegría de vivir  Conflictos familiares  Problemas de pareja  Aislamiento social  Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o drogas  Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o la escuela  Daños a sí mismo y a otros, incluso suicidio u homicidio COMPLICACIONES:
  • 11.  Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años. En todas las culturas se observan tipos de trastornos similares.
  • 12. Al llegar con los resultados finales me percate que hay demasiada información que ayuda al momento de querer saber cómo se originan y qué consecuencias se tienen en los trastornos mentales. Es por eso que me doy cuenta que todo tipo de enfermedad mental es sumamente grave y debemos de compadecernos de los que la sufren. CONCLUSIÓN.