SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades en la
alcachofa
SCHOENECK LOPEZ CARLOS MAX
SILVA PEREZ SARA BEATRIZ
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Moho gris o Manchado de brácteas
Daños: Produce daños en diferentes estado, moho gris en
inflorescencias, manchas pardas en ápices de las
brácteas. Se caracteriza por presentar micelios grises con
abundantes esporas y son diseminadas por viento y agua.
Control: Se recomienda evitar condiciones favorables
como exceso de humedad.
Agente causal: Botrytis cinérea.
2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Viruela
Daños: Lesiones grises pequeñas e irregulares en las
hojas, en el centro de las mismas es posible ver moho
blanco. Raramente ataca las brácteas con manchas
blanquecinas.
Control: Se recomienda evitar condiciones favorables
como exceso de humedad y temperatura suave. También
se recomienda la aplicación de fungicidas a base de
Iprodione o Boscalid.
Agente causal: Ramularia cynarae.
3
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Oídio
Daños: Se caracteriza por presentar micelio blanquecino y
pulverulento en las brácteas o tallos, lesiones pequeñas y
cafés en hojas basales, necrosis foliar
Control: Se recomienda aplicar fungicidas autorizados con
ingredientes activos Microbutanil o Triadimefon.
Agente causal: Leveillula taurica y Golovinomyces
cichoracearum.
4
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Verticilosis
Daños: Presenta clorosis, marchitez foliar y muerte total
del follaje desde las hojas basales, lesiones necróticas de
2 a 4 cm de largo.
Control: No tiene medidas eficientes de control por lo
que se recomienda medidas preventivas como plantar
estacas sanas, rotación de cultivo y evitar humedad
excesiva, entre otras.
Agente causal: Verticillium dahliae
5
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades bacterianas
Grasas
Daños: Aparecen manchas aceitosas translucidas a
marrones en las brácteas, producen exudación
amarillenta, necrosis parcial en el tallo resultando un tallo
curvo.
Control: Se recomienda aplicar productos a base de
cobre. Como así también evitar humedades altas y
excesivo uso de fertilizantes nitrogenados.
Agente causal: Xanthomonas sp.
6
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades bacterianas
Podredumbre bacteriana
Daños: Marchitamiento general de la planta,
podredumbre blanda debajo del cuello, vasos pardos, la
planta emite nuevos brotes hasta su muerte.
Control: El control es de carácter preventivo como
rotación de cultivo, utilizar variedades sanas, evitar
humedades altas y combatir vectores.
Agente causal: Erwinia carotovora.
7

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades de la alcachofa

Pamela 2
Pamela 2Pamela 2
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard
 
Los virus.pptx
Los virus.pptxLos virus.pptx
Los virus.pptx
Carlota Sanz
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Oscar Naval
 
Cultivo de Chinola
Cultivo de ChinolaCultivo de Chinola
Cultivo de Chinola
Julio Cesar Liriano Marte
 
cultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptxcultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptx
RocioOrtiz70
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba
 
Cultivo de coles
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
Jose Angel Estevez Belliard
 
Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
Rosa Amador
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Kike Hernandez Flores
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
Nathanael Belliard
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
Nathanael Belliard
 
Enfermedades mip
Enfermedades mipEnfermedades mip
Enfermedades mip
EdwarCastroRuiz
 
cultivo de papa
cultivo de papacultivo de papa

Similar a Enfermedades de la alcachofa (20)

Pamela 2
Pamela 2Pamela 2
Pamela 2
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
 
Los virus.pptx
Los virus.pptxLos virus.pptx
Los virus.pptx
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Cultivo de Chinola
Cultivo de ChinolaCultivo de Chinola
Cultivo de Chinola
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Manual de Micología Agrícola
Manual de Micología AgrícolaManual de Micología Agrícola
Manual de Micología Agrícola
 
cultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptxcultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptx
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
Cultivo de coles
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
 
Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
 
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
 
Enfermedades mip
Enfermedades mipEnfermedades mip
Enfermedades mip
 
Difteria diapo
Difteria diapoDifteria diapo
Difteria diapo
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
cultivo de papa
cultivo de papacultivo de papa
cultivo de papa
 

Más de Sara Silva Pérez

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROLPRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
Sara Silva Pérez
 
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
Sara Silva Pérez
 
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
Sara Silva Pérez
 
clasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del frutoclasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del fruto
Sara Silva Pérez
 
ESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTALESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTAL
Sara Silva Pérez
 
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAOFormas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Sara Silva Pérez
 
Movimiento De Tierra
Movimiento De TierraMovimiento De Tierra
Movimiento De Tierra
Sara Silva Pérez
 
REDACCIÓN FORMAL
REDACCIÓN FORMALREDACCIÓN FORMAL
REDACCIÓN FORMAL
Sara Silva Pérez
 
Uso de las consonante
Uso de las consonanteUso de las consonante
Uso de las consonante
Sara Silva Pérez
 
El tallo
El talloEl tallo
Durazno
DuraznoDurazno
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Ley Orgánica de Tierras  Rurales y Territorios  Ancestrales.Ley Orgánica de Tierras  Rurales y Territorios  Ancestrales.
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Sara Silva Pérez
 
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Sara Silva Pérez
 
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYATRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
Sara Silva Pérez
 
Zabrotes subfasciatum
Zabrotes subfasciatumZabrotes subfasciatum
Zabrotes subfasciatum
Sara Silva Pérez
 
MANEJO DE PASTURAS
MANEJO DE PASTURAS MANEJO DE PASTURAS
MANEJO DE PASTURAS
Sara Silva Pérez
 
Leptodicta tabidae
Leptodicta tabidaeLeptodicta tabidae
Leptodicta tabidae
Sara Silva Pérez
 
Centros de origen y centros de diversidad
Centros de origen y centros de diversidadCentros de origen y centros de diversidad
Centros de origen y centros de diversidad
Sara Silva Pérez
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Sara Silva Pérez
 
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUSTARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
Sara Silva Pérez
 

Más de Sara Silva Pérez (20)

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROLPRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
 
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL CULTIVO DEL MAÍZ. “ZEA MAYS”
 
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
 
clasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del frutoclasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del fruto
 
ESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTALESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTAL
 
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAOFormas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
 
Movimiento De Tierra
Movimiento De TierraMovimiento De Tierra
Movimiento De Tierra
 
REDACCIÓN FORMAL
REDACCIÓN FORMALREDACCIÓN FORMAL
REDACCIÓN FORMAL
 
Uso de las consonante
Uso de las consonanteUso de las consonante
Uso de las consonante
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Ley Orgánica de Tierras  Rurales y Territorios  Ancestrales.Ley Orgánica de Tierras  Rurales y Territorios  Ancestrales.
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
 
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
 
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYATRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
 
Zabrotes subfasciatum
Zabrotes subfasciatumZabrotes subfasciatum
Zabrotes subfasciatum
 
MANEJO DE PASTURAS
MANEJO DE PASTURAS MANEJO DE PASTURAS
MANEJO DE PASTURAS
 
Leptodicta tabidae
Leptodicta tabidaeLeptodicta tabidae
Leptodicta tabidae
 
Centros de origen y centros de diversidad
Centros de origen y centros de diversidadCentros de origen y centros de diversidad
Centros de origen y centros de diversidad
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
 
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUSTARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Enfermedades de la alcachofa

  • 1. Enfermedades en la alcachofa SCHOENECK LOPEZ CARLOS MAX SILVA PEREZ SARA BEATRIZ
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Moho gris o Manchado de brácteas Daños: Produce daños en diferentes estado, moho gris en inflorescencias, manchas pardas en ápices de las brácteas. Se caracteriza por presentar micelios grises con abundantes esporas y son diseminadas por viento y agua. Control: Se recomienda evitar condiciones favorables como exceso de humedad. Agente causal: Botrytis cinérea. 2
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Viruela Daños: Lesiones grises pequeñas e irregulares en las hojas, en el centro de las mismas es posible ver moho blanco. Raramente ataca las brácteas con manchas blanquecinas. Control: Se recomienda evitar condiciones favorables como exceso de humedad y temperatura suave. También se recomienda la aplicación de fungicidas a base de Iprodione o Boscalid. Agente causal: Ramularia cynarae. 3
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Oídio Daños: Se caracteriza por presentar micelio blanquecino y pulverulento en las brácteas o tallos, lesiones pequeñas y cafés en hojas basales, necrosis foliar Control: Se recomienda aplicar fungicidas autorizados con ingredientes activos Microbutanil o Triadimefon. Agente causal: Leveillula taurica y Golovinomyces cichoracearum. 4
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Verticilosis Daños: Presenta clorosis, marchitez foliar y muerte total del follaje desde las hojas basales, lesiones necróticas de 2 a 4 cm de largo. Control: No tiene medidas eficientes de control por lo que se recomienda medidas preventivas como plantar estacas sanas, rotación de cultivo y evitar humedad excesiva, entre otras. Agente causal: Verticillium dahliae 5
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades bacterianas Grasas Daños: Aparecen manchas aceitosas translucidas a marrones en las brácteas, producen exudación amarillenta, necrosis parcial en el tallo resultando un tallo curvo. Control: Se recomienda aplicar productos a base de cobre. Como así también evitar humedades altas y excesivo uso de fertilizantes nitrogenados. Agente causal: Xanthomonas sp. 6
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades bacterianas Podredumbre bacteriana Daños: Marchitamiento general de la planta, podredumbre blanda debajo del cuello, vasos pardos, la planta emite nuevos brotes hasta su muerte. Control: El control es de carácter preventivo como rotación de cultivo, utilizar variedades sanas, evitar humedades altas y combatir vectores. Agente causal: Erwinia carotovora. 7