SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES MAS COMUNES EN LOS JÓVENES EN EL SIGLO
NOMBRE:NICOLAS ALVAREZ Y FELIPE ALVAREZ
COLEGIO:GONZALO ARANGO
ASIGNATURA:INFORMÁTICA
GRADO:SÉPTIMO
UBICACION
• La infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana y el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (VIH/sida)2​ son un espectro de
enfermedades causadas por la infección causada
por el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH).3​4​5​6​ Tras la infección inicial, una persona
puede no notar síntoma alguno o bien puede
experimentar un periodo breve de cuadro tipo
influenza.7​ Típicamente, le sigue un periodo
prolongado sin síntomas.8​ A medida que la
infección progresa, interfiere más con el sistema
inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones
comunes como la tuberculosis, además de otras
infecciones oportunistas y tumores que raramente
afectan a las personas con un sistema inmunitario
indemne.7​6​ Estos síntomas tardíos de infección se
conocen como sida,8​ etapa que a menudo
también está asociada con pérdida de peso.8​
• Obesidad
• Obesity-waist circumference.PNG
• Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso.
• Clasificación y recursos externos
• Especialidad Endocrinología
• CIE-10 E66
• CIE-9 278
• CIAP-2 T82
• DiseasesDB 9099
• MedlinePlus 003101
• eMedicine med/1653
• MeSH C23.888.144.699.500
• Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico
• [editar datos en Wikidata]
• La obesidad es una enfermedad crónica de origen pug prevenible que se caracteriza por
acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir,
cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma
de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El
sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el
mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia
del sobrepeso o la obesidad.1
• La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el
teléfono móvil.1​2​ El término, que es una abreviatura de la
expresión inglesa "no-mobile-phone phobia" 3​, fue
acuñado durante un estudio realizado por la oficina de
correos británica Royal Mail y encargado al instituto
demoscópico YouGov para estimar la ansiedad que
sufren los usuarios de teléfonos móviles.
• El estudio se llevó a cabo en Reino Unido en 2011 y
contó con una muestra de 2163 personas, revelando que
casi el 53% de los usuarios de teléfonos móviles en el
Reino Unido tienden a sentir ansiedad cuando "pierden
su teléfono móvil, se les agota la batería o el crédito, o no
tienen cobertura de la red". De acuerdo con el estudio,
alrededor del 60% de los hombres y el 20% de las
mujeres sufre de la fobia, y un 9% adicional se siente
estresado cuando sus móviles están apagados.
• Es el principal factor de riesgo para sufrir
infartos o accidentes cerebrovasculares
(ACV). Según el “Estudio sobre la Carga
Global de Enfermedades”, publicado
recientemente en la revista The Lancet, la
presión alta fue responsable de 9 millones
de muertes. Así, esta epidemia llamada
“silenciosa” por no provocar síntomas, se
convirtió en la más prevalente en el mundo.
Para disminuir su incidencia, la
Organización Mundial de la Salud
recomienda no ingerir más de 5 gramos de
sal por día, cifra que debe abarcar no sólo
la agregada sino la que ya llevan los
alimentos.
• Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS) la adicción al cigarrillo mata a 6
millones de personas por año y se estima
que en 2030 serán 8 millones los
fallecimientos por esta causa si no se
toman medidas preventivas. Además de
provocar cáncer de pulmón es el principal
responsable de la Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica (EPOC). También
incrementa el riesgo de sufrir afecciones
cardiovasculares. Pero no sólo fumar hace
daño, sino también aspirar el humo de
tabaco ajeno, por lo que cada vez mas
países adoptan leyes que proponen
ambientes 100% libres de este tóxico.
• Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), alrededor de 12 millones de
personas sufren algún infarto o accidente
cerebrovascular (ACV) cada año y estas
patologías afectan de igual manera a ricos,
pobres, hombres y mujeres. A pesar de que
se las relaciona con ser males de edad
madura, pueden aparecer en personas
jóvenes e incluso en edades tempranas
suelen tener un peor pronóstico. Para
prevenir estos cuadros, potencialmente
mortales o discapacitantes, los expertos
sugieren dejar de fumar, llevar una dieta
saludable y realizar actividad física.
• La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada
antiguamente tisis (del griego φθίσις, a través del
latín phthisis), es una infección bacteriana
contagiosa que compromete principalmente a los
pulmones, pero puede propagarse a otros
órganos. La especie de bacteria más importante y
representativa causante de la tuberculosis es
Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch,
perteneciente al complejo Mycobacterium
tuberculosis.1​
• La tuberculosis es posiblemente la enfermedad
infecciosa más prevalente en el mundo.
Considerando su forma latente (en la cual aún no
presenta síntomas), se estima que afecta poco
menos de un cuarto de la población mundial. Así
mismo, es la segunda causa de muerte a nivel
global, y la primera entre las enfermedades
infecciosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La malaria lucas alberte
La malaria lucas alberte La malaria lucas alberte
La malaria lucas alberte
carlosvillanuevayenes
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
mamen
 
Criptococsis
CriptococsisCriptococsis
Criptococsis
Jorge Garcia
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Katii Castaañeda
 
PresentacióN100000000000000000
PresentacióN100000000000000000PresentacióN100000000000000000
PresentacióN100000000000000000
luis carlos gomez
 
La malaria lucas alberte-1ºb
La malaria lucas alberte-1ºbLa malaria lucas alberte-1ºb
La malaria lucas alberte-1ºb
plopezpu
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Joce Sanchez B
 
Examen parcial las tic word.pdf nay
Examen parcial las tic word.pdf nayExamen parcial las tic word.pdf nay
Examen parcial las tic word.pdf nay
Shanoon von Diesel
 

La actualidad más candente (8)

La malaria lucas alberte
La malaria lucas alberte La malaria lucas alberte
La malaria lucas alberte
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Criptococsis
CriptococsisCriptococsis
Criptococsis
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
PresentacióN100000000000000000
PresentacióN100000000000000000PresentacióN100000000000000000
PresentacióN100000000000000000
 
La malaria lucas alberte-1ºb
La malaria lucas alberte-1ºbLa malaria lucas alberte-1ºb
La malaria lucas alberte-1ºb
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las tic word.pdf nay
Examen parcial las tic word.pdf nayExamen parcial las tic word.pdf nay
Examen parcial las tic word.pdf nay
 

Similar a enfermedades de los jovenes

Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
Adonia Rivera Saldaña
 
Las 10 enfermedades más comunes en México
Las 10 enfermedades más comunes en MéxicoLas 10 enfermedades más comunes en México
Las 10 enfermedades más comunes en México
Salud y Medicinas
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortalesEnfermedades mortales
Enfermedades mortales
AylinMendoza1
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
Adonia Rivera Saldaña
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
ABIZITA
 
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Roberto Coste
 
Sida tbc-
Sida tbc-Sida tbc-
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
SandraMOnje
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
LaNenaDeJumanji
 
Cuidado De La Salud
Cuidado De La SaludCuidado De La Salud
Cuidado De La Salud
epancino
 
Epifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brccEpifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brcc
Brenda Corral
 
Epifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brccEpifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brcc
Brenda Corral
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
historia y origen del virus
historia y origen del virus historia y origen del virus
historia y origen del virus
ShendleyNahomiGuzman
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
Ariel Aranda
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
Mario Ariel Aranda
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
Ariel Aranda
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
koizora45
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
koizora45
 
Enfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedadEnfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedad
briandabastidas
 

Similar a enfermedades de los jovenes (20)

Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Las 10 enfermedades más comunes en México
Las 10 enfermedades más comunes en MéxicoLas 10 enfermedades más comunes en México
Las 10 enfermedades más comunes en México
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortalesEnfermedades mortales
Enfermedades mortales
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
 
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016
 
Sida tbc-
Sida tbc-Sida tbc-
Sida tbc-
 
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
 
Cuidado De La Salud
Cuidado De La SaludCuidado De La Salud
Cuidado De La Salud
 
Epifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brccEpifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brcc
 
Epifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brccEpifin u3 ea_brcc
Epifin u3 ea_brcc
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
historia y origen del virus
historia y origen del virus historia y origen del virus
historia y origen del virus
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
 
Enfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedadEnfermedades comunes en la sociedad
Enfermedades comunes en la sociedad
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

enfermedades de los jovenes

  • 1. ENFERMEDADES MAS COMUNES EN LOS JÓVENES EN EL SIGLO NOMBRE:NICOLAS ALVAREZ Y FELIPE ALVAREZ COLEGIO:GONZALO ARANGO ASIGNATURA:INFORMÁTICA GRADO:SÉPTIMO UBICACION
  • 2. • La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida)2​ son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).3​4​5​6​ Tras la infección inicial, una persona puede no notar síntoma alguno o bien puede experimentar un periodo breve de cuadro tipo influenza.7​ Típicamente, le sigue un periodo prolongado sin síntomas.8​ A medida que la infección progresa, interfiere más con el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones comunes como la tuberculosis, además de otras infecciones oportunistas y tumores que raramente afectan a las personas con un sistema inmunitario indemne.7​6​ Estos síntomas tardíos de infección se conocen como sida,8​ etapa que a menudo también está asociada con pérdida de peso.8​
  • 3. • Obesidad • Obesity-waist circumference.PNG • Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. • Clasificación y recursos externos • Especialidad Endocrinología • CIE-10 E66 • CIE-9 278 • CIAP-2 T82 • DiseasesDB 9099 • MedlinePlus 003101 • eMedicine med/1653 • MeSH C23.888.144.699.500 • Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico • [editar datos en Wikidata] • La obesidad es una enfermedad crónica de origen pug prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1
  • 4. • La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil.1​2​ El término, que es una abreviatura de la expresión inglesa "no-mobile-phone phobia" 3​, fue acuñado durante un estudio realizado por la oficina de correos británica Royal Mail y encargado al instituto demoscópico YouGov para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles. • El estudio se llevó a cabo en Reino Unido en 2011 y contó con una muestra de 2163 personas, revelando que casi el 53% de los usuarios de teléfonos móviles en el Reino Unido tienden a sentir ansiedad cuando "pierden su teléfono móvil, se les agota la batería o el crédito, o no tienen cobertura de la red". De acuerdo con el estudio, alrededor del 60% de los hombres y el 20% de las mujeres sufre de la fobia, y un 9% adicional se siente estresado cuando sus móviles están apagados.
  • 5. • Es el principal factor de riesgo para sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). Según el “Estudio sobre la Carga Global de Enfermedades”, publicado recientemente en la revista The Lancet, la presión alta fue responsable de 9 millones de muertes. Así, esta epidemia llamada “silenciosa” por no provocar síntomas, se convirtió en la más prevalente en el mundo. Para disminuir su incidencia, la Organización Mundial de la Salud recomienda no ingerir más de 5 gramos de sal por día, cifra que debe abarcar no sólo la agregada sino la que ya llevan los alimentos.
  • 6. • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adicción al cigarrillo mata a 6 millones de personas por año y se estima que en 2030 serán 8 millones los fallecimientos por esta causa si no se toman medidas preventivas. Además de provocar cáncer de pulmón es el principal responsable de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). También incrementa el riesgo de sufrir afecciones cardiovasculares. Pero no sólo fumar hace daño, sino también aspirar el humo de tabaco ajeno, por lo que cada vez mas países adoptan leyes que proponen ambientes 100% libres de este tóxico.
  • 7. • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 12 millones de personas sufren algún infarto o accidente cerebrovascular (ACV) cada año y estas patologías afectan de igual manera a ricos, pobres, hombres y mujeres. A pesar de que se las relaciona con ser males de edad madura, pueden aparecer en personas jóvenes e incluso en edades tempranas suelen tener un peor pronóstico. Para prevenir estos cuadros, potencialmente mortales o discapacitantes, los expertos sugieren dejar de fumar, llevar una dieta saludable y realizar actividad física.
  • 8. • La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La especie de bacteria más importante y representativa causante de la tuberculosis es Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis.1​ • La tuberculosis es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo. Considerando su forma latente (en la cual aún no presenta síntomas), se estima que afecta poco menos de un cuarto de la población mundial. Así mismo, es la segunda causa de muerte a nivel global, y la primera entre las enfermedades infecciosas