SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE
           TRANSMISIÓN SEXUAL
Que son las enfermedades de transmisión sexual ?

Las enfermedades de transmisión sexual, o ETS, como suelen abreviar los expertos,
son un grupo de dolencias infecciosas, causadas por diferentes tipos de microbios,
cuyo denominador común es que se contagian preferentemente durante las relaciones
sexuales. Algunas, como la hepatitis B y el Sida, se transmiten también a través de la
sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos
sexos. Pero, en algunos casos, también pueden verse afectados otros órganos o
zonas, como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema inmunológico, etc.

Este grupo de enfermedades no es homogéneo en sus consecuencias. Algunas
pueden llegar a ser graves, causando dolor crónico, esterilidad e incluso la muerte. En
cambio otras, si se tratan a tiempo, no son perjudiciales. La clave está en
diagnosticarlas a tiempo, ya que se propagan rápidamente.

Se cree que la extensión de las ETS está relacionada con la falta de información y por
consecuencia de precaución. Asimismo, se apunta que la mayoría de los casos se dan
en personas con una edad comprendida entre los quince y los treinta años.




Riesgo de contraer estas enfermedades?

El riesgo de contraer una de estas enfermedades crece en el momento que no se
utiliza un método preventivo como el preservativo, que es el único aticonceptico que
previene las ETS. El no conocer la historia sexual de la persona con la que se
mantiene la relación sexual es otro riesgo que se previene con el uso del preservativo,
siempre que haya un contacto vaginal, anal u oral.
Pueden afectar repetidamente ya que no generan inmunidad y no cuentan con
vacunas en la actualidad.
Algunas de ellas pueden ocasionar lesiones graves y permanentes, como ceguera,
esterilidad, trastornos psicológicos..., por lo que es importante el conocimiento del
cuerpo para detectar sus síntomas a tiempo.
Al ser los síntomas más difusos y en ucasiones inexistentes en la mujer, son junto a
los recién nacidos el grupo de población más vulnerable. Entre los 15 y los 30 años se
da el 85% de los casos en la mujer.
La escasa información sexual y el desconocimiento de sus síntomas, unido a que
estos a veces se ocultan o no son facilmente detectables, son algunos de los motivos
por los que se propagan con tanta facilidad. A esto se suma que en ocasiones se
ocultan, por vergüenza y por ser vistas como algo obsceno y reprobable.

Cuales son las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ?

       Gonorrea o gonocia.
       Sífilis
       Herpes geital
       ClamidiaTricomoniasis
       Sida
       Vaginosis bacteriana (VB)
       Virus del papilona humano


Gonorrea
¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por
la Neisseriagonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en
áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura
de la matriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos)
en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y el hombre. Esta bacteria
también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.

¿Cómo se contrae la gonorrea?

La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es
necesario que haya una eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea. La
gonorrea también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto.

Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse de nuevo
si tienen contacto sexual con una persona que tiene la enfermedad.




Sifilis
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la
bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la gran imitadora” porque
muchos de sus signos y síntomas no se distinguen fácilmente de otras enfermedades.

¿Cómo se contrae la sífilis?

La sífilis se pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera
sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el
ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. La transmisión de la
bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales.



Herpes genital
¿Qué es el herpes genital?

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por los
virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La mayoría de los herpes
genitales son causados por el tipo VHS-2. La mayoría de las personas infectadas por
el VHS-1 o VHS-2 no presentan signos ni síntomas de la infección o presentan
síntomas mínimos. Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma
de una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. Las
ampollas se rompen formando úlceras dolorosas (llagas) que pueden tardar de dos a
cuatro semanas en curarse la primera vez que se presentan. Típicamente, puede
presentarse otro brote semanas o meses después del primero, pero casi siempre es
menos intenso y de más corta duración. A pesar de que la infección puede
permanecer en forma indefinida en el organismo, la cantidad de brotes tiende a
disminuir a medida que pasan los años.

¿Cómo se contrae el herpes genital?

El VHS-1 y el VHS-2 pueden encontrarse en las llagas causadas por los virus y ser
liberados por las mismas, pero entre brote y brote los virus también pueden ser
liberados por la piel que no tiene llagas. Por lo general, una persona solo puede
infectarse con el VHS-2 durante el contacto sexual con alguien que tiene una infección
genital por VHS-2. La transmisión puede darse a partir de una pareja sexual infectada
que no tiene una llaga visible y que no sepa que está infectada.

El VHS-1 puede causar herpes genital, pero con más frecuencia causa infecciones de
la boca y los labios, también llamadas “ampollas febriles”. La infección por VHS-1 en
los genitales puede ser causada por contacto oral-genital o contacto genital-genital con
una persona que tiene la infección por VHS-1. Los brotes del VHS-1 genital
reaparecen con menos regularidad que los brotes del VHS-2 genital.
Clamidia
¿Qué es la infección por clamidia?

La infección por clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente,
causada por la bacteriaChlamydia trachomatis, que puede afectar los órganos
genitales de la mujer. Aunque generalmente la infección por clamidia no presenta
síntomas o se manifiesta con síntomas leves, hay complicaciones graves que pueden
ocurrir “en forma silenciosa” y causar daños irreversibles, como la infertilidad, antes de
que la mujer se dé cuenta del problema. Esta infección también puede causar
secreción del pene en un hombre infectado.


¿Cómo se contrae la infección por clamidia?

La infección por clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales vaginales,
orales o anales. También se pude trasmitir de hijoa madre durante un parto vaginal.

Toda persona sexualmente activa puede contraer la infección por clamidia. Entre
mayor número de parejas sexuales tenga la persona, mayor es el riesgo de infección.
Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas están expuestas
a un mayor riesgo de infección porque el cuello uterino (la entrada al útero) no se ha
formado completamente y es más susceptible a infecciones. Debido a que la clamidia
puede transmitirse durante las relaciones sexuales orales o anales, los hombres que
tienen relaciones sexuales con hombres también están en peligro de contraer la
infección clamidial.




Tricomoniasis
¿Qué es la tricomoniasis?

La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente que afecta
tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuentes los síntomas en las mujeres.

¿Cómo se contrae la tricomoniasis?

La      tricomoniasis     es      causada       por    el     parásito    protozoario
unicelular Trichomonasvaginalis. La vagina es el sitio más común donde ocurre la
infección en las mujeres mientras que en los hombres es en la uretra (conducto
urinario).
El parásito se transmite a través de las relaciones sexuales con una pareja infectada
ya sea por el contacto entre el pene y la vagina o por el contacto de vulva a vulva
(área genital en la parte externa de la vagina). Las mujeres pueden contraer esta
enfermedad de un hombre o de una mujer que tiene la infección pero los hombres
suelen contraerla solamente por el contacto con mujeres infectadas.




Vaginosis bacteriana
¿Qué es la Vaginosis bacteriana?

Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las
mujeres, en la cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su
lugar ciertas bacterias crecen de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de
flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor.

¿Cómo se contrae la vaginosis bacteriana?

La causa de la vaginosis bacteriana no se conoce del todo. La VB está asociada a un
desequilibrio en la cantidad de bacterias que normalmente se encuentran en la vagina
de la mujer. Normalmente, la mayoría de las bacterias en la vagina son “buenas”, pero
también hay unas cuantas bacterias que son “dañinas”. La VB se presenta cuando hay
un aumento del número de bacterias dañinas.

No se sabe mucho acerca de cómo las mujeres contraen la vaginosis bacteriana.
Todavía hay muchas preguntas para las que no se han encontrado respuesta acerca
del papel de las bacterias nocivas como causa de la VB. Cualquier mujer puede
contraer una vaginosis bacteriana.

No obstante, algunas actividades o conductas como las siguientes alteran el equilibrio
normal de las bacterias en la vagina y exponen a la mujer a un riesgo mayor de
contraer la VB.

      Tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales.
      Utilizar duchas vaginales.




Virus del Papiloma Humano

¿Qué es la infección genital por el VPH?

El virus del papiloma humano genital (también conocido como VPH) es la infección de
transmisión sexual (ITS) más frecuente. Existen más de 40 tipos de VPH que pueden
infectar las zonas genitales de los hombres y las mujeres. Estos tipos de VPH también
pueden infectar la boca y la garganta. La mayoría de las personas que se infectan por
el VPH ni siquiera saben que lo están.

El VPH no es igual al virus del herpes o al VIH (el virus que causa el sida). Todos
estos virus se pueden transmitir durante el contacto sexual, pero causan síntomas y
problemas de salud distintos.




Sida
¿Que es la infección genital por el Sida ?

El SIDA o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida se trata de una enfermedad de
transmisión sexual producida por el virus denominado Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH).
Se manifiesta tras ocho o diez años de infección latente, mientras se va dando un
deterioro del sistema inmunológico del organismo, haciéndolo susceptible a
infecciones y procesos cancerosos resistentes a los tratamientos habituales.
Se dice que estas infecciones son “oportunistas” al aprovechar la debilidad y el
descenso de la capacidad defensiva natural.
Las vías de transmisión del VIH son la sangre, el semen y flujo vaginal. Se transmite
de unas personas a otras por distintas causas:
       Por compartir agujas y jeringuillas.
       Penetración vaginal, anal o relación oral con persona infectada sin uso de
       preservativo.
       Puede transmitirse tanto de hombre a hombre, hombre a mujer, mujer a mujer
       como de mujer a hombre.
       Puede transmitirse de madre infectada al feto o hijo durante el embarazo, parto
       o lactancia
       Puede transmitirse por transfusiones o inoculación de sangre infectada o
       derivados sanguíneos.
       Puede transmitirse por instrumental quirúrgico contaminado o material
       punzante no esterilizado.
No se conoce ningún tratamiento que cure la enfermedad; por el momento está en
investigación.
Como prevención se recomienda el uso de preservativos y evitar el intercambio de los
fluidos corporales antes mencionados cuando exista una tendencia sexual variada.



Metodos Anticonceptivos para prevenir las ETS
son :
       Preservativo
       Pastillas anticonceptivas
Recomendaciones:
 Para ayudar a eliminar posibles gérmenes antes de que éstos tengan la
 oportunidad de infectar, se recomienda lavar los genitales con agua y jabón y
 orinar pronto después de la relación sexual y, sobre todo, utilizar preservativos, ya
 sea masculino o femenino, para disminuir




 el riesgo en todos los tipos de práctica sexual, sea vaginal, anal u oral.

         Para garantizar su efectividad es fundamental utilizarlos correctamente. Es
         imprescindible una buena colocación, en el caso del preservativo
         masculino, con el pene ya erecto y aplicándolo con el reborde desplegable
         hacia fuera, rechazándolo si ha habido un error de colocación, y, en el del
         femenino, asegurándose de que el anillo interno se introduzca dentro de la
         vagina a la máxima profundidad posible y dejando fuera el anillo externo.
         En todo caso, se recomienda leer atentamente las instrucciones
         contenidas en el cartonaje, tener en cuenta la fecha de caducidad,
         guardarlos en lugares frescos y secos, y ser precavidos también en el
         momento de extraerlos, además de no reutilizarlos nunca.
Consejos:
  Uso correcto del preservativo:Para garantizar la efectividad
  del preservativo a la hora de reducir riesgos de contagio, es fundamental un
  uso correcto.




  Conocer las parejas sexuales y limitar el número de ellas: cuanto
  mayor sea el número de relaciones sexuales con distintas personas, mayor es
  el riesgo, y hay que extremar las precauciones.




  Evitar actos sexuales arriesgados: los actos sexuales que desgarran o
  rompen la piel conllevan un mayor riesgo de contraer enfermedades de
  transmisión sexual. Incluso las cortaduras pequeñas que no sangran permiten
  la entrada y salida de gérmenes. El sexo anal conlleva un riesgo mayor ya que
  los tejidos del recto se desgarran con facilidad. Los líquidos corporales también
  pueden transmitir enfermedades de transmisión sexual. El contacto sexual sin
  protección con una persona infectada conlleva un gran riesgo de contraer una
  enfermedad de transmisión sexual.


  Vacunarse: se puede prevenir la hepatitis B y el VPH por medio de vacunas.




                    WEBGRAFIA
  http://www.cdc.gov/std/spanish/



  http://www.sexologia.org/enfermedades-de-transmisiexual.html


  http://www.pegandolealoseguro.com/prevenir_enfermedades.html


  http://www.pegandolealoseguro.com/prevenir_enfermedades.html
Enfermedades de transmisión sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
jose026
 
Diapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.sDiapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.s
andres felipe montes toro
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Diego Braunschweig
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualphiphehx
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Eliana Cordero
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Isabel Timoteo
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
IvonnMontoya
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexualEdgardo Sanchez
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
whanda geanini
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Dafnne Zubiri
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualDul Rosales
 
Enfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. anaEnfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. anaIsa Argumedo
 
Prevencion ets
Prevencion etsPrevencion ets
Prevencion ets
ivan luis TACZA SANTANA
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
Elenaortegaa
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
maria teresa gonzalez baños
 
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
Factores que inciden de las enfermedades sexualesFactores que inciden de las enfermedades sexuales
Factores que inciden de las enfermedades sexualesLauRa AleJandra
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Diapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.sDiapositivas e.t.s
Diapositivas e.t.s
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
Enfermedades de transmisión sexual (Básico)
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. anaEnfermedades de transmisión sexual. ana
Enfermedades de transmisión sexual. ana
 
Prevencion ets
Prevencion etsPrevencion ets
Prevencion ets
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
 
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
Factores que inciden de las enfermedades sexualesFactores que inciden de las enfermedades sexuales
Factores que inciden de las enfermedades sexuales
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 

Destacado

Bumi dan Perkembangannya
Bumi dan PerkembangannyaBumi dan Perkembangannya
Bumi dan PerkembangannyaRia Anggraini
 
Meiosis
Meiosis   Meiosis
Meiosis
SREEDEVIVTR
 
Spanish made simple
Spanish made simpleSpanish made simple
Spanish made simpleSlimNm
 
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
Natalia Rodríguez
 
Kike_Edge_presentacion
Kike_Edge_presentacionKike_Edge_presentacion
Kike_Edge_presentacion
EdgeDanii
 
Practice with IR (to go)
Practice with IR (to go)Practice with IR (to go)
Practice with IR (to go)
Jeremy Jordan
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadokarillopart
 
Fundamental of Management.Lecture 4a
Fundamental of Management.Lecture 4aFundamental of Management.Lecture 4a
Fundamental of Management.Lecture 4a
Zaha World
 
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistro
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistroControldereportes codigoinsertarnuevoregistro
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistroWillian Tecpa Sanchez
 
Penner lyke deponent verbs
Penner lyke deponent verbsPenner lyke deponent verbs
Penner lyke deponent verbsDentonLatin
 
9 diffusion and osmosis_prep
9 diffusion and osmosis_prep9 diffusion and osmosis_prep
9 diffusion and osmosis_prep1slid
 
My project mrs.dawson 7th grade
My project  mrs.dawson 7th gradeMy project  mrs.dawson 7th grade
My project mrs.dawson 7th gradeStephenson Middle
 
The passive
The passiveThe passive
The passive
Alastair Sinclair
 

Destacado (20)

Bumi dan Perkembangannya
Bumi dan PerkembangannyaBumi dan Perkembangannya
Bumi dan Perkembangannya
 
Articles2do
Articles2doArticles2do
Articles2do
 
Meiosis
Meiosis   Meiosis
Meiosis
 
Spanish made simple
Spanish made simpleSpanish made simple
Spanish made simple
 
02.06.3 le subjonctif
02.06.3 le subjonctif02.06.3 le subjonctif
02.06.3 le subjonctif
 
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
Countanduncount 111121165446-phpapp02(1)
 
Kike_Edge_presentacion
Kike_Edge_presentacionKike_Edge_presentacion
Kike_Edge_presentacion
 
Practice with IR (to go)
Practice with IR (to go)Practice with IR (to go)
Practice with IR (to go)
 
Plural Of Nouns
Plural Of NounsPlural Of Nouns
Plural Of Nouns
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
 
Fundamental of Management.Lecture 4a
Fundamental of Management.Lecture 4aFundamental of Management.Lecture 4a
Fundamental of Management.Lecture 4a
 
A1 05
A1 05A1 05
A1 05
 
Historia de los Numeros naturales
Historia de los Numeros naturalesHistoria de los Numeros naturales
Historia de los Numeros naturales
 
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistro
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistroControldereportes codigoinsertarnuevoregistro
Controldereportes codigoinsertarnuevoregistro
 
San Juan de la Rambla
San Juan de la RamblaSan Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla
 
Penner lyke deponent verbs
Penner lyke deponent verbsPenner lyke deponent verbs
Penner lyke deponent verbs
 
9 diffusion and osmosis_prep
9 diffusion and osmosis_prep9 diffusion and osmosis_prep
9 diffusion and osmosis_prep
 
Plural uebung
Plural uebungPlural uebung
Plural uebung
 
My project mrs.dawson 7th grade
My project  mrs.dawson 7th gradeMy project  mrs.dawson 7th grade
My project mrs.dawson 7th grade
 
The passive
The passiveThe passive
The passive
 

Similar a Enfermedades de transmisión sexual

Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Isa Argumedo
 
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETSEnfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Alexis Castillo
 
Enfermedades de transmision sexual alondra garcia
Enfermedades de transmision sexual alondra garciaEnfermedades de transmision sexual alondra garcia
Enfermedades de transmision sexual alondra garciasam-amor
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Juan José Vargas Trujillo
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
Luisa Velandia
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
AngelAlexanderSalina
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
AngelAlexanderSalina
 
Power its
Power itsPower its
Power its
Carmen Gareca
 
Infecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion SexualInfecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion Sexual
Camilo Gutierrez
 
infecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescenciainfecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescencia
Chechu Cooks
 
ETS
ETSETS

Similar a Enfermedades de transmisión sexual (20)

Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
Sexualidad E.T.S Y M.P.F.
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETSEnfermedades de Transmisión Sexual ETS
Enfermedades de Transmisión Sexual ETS
 
Enfermedades de transmision sexual alondra garcia
Enfermedades de transmision sexual alondra garciaEnfermedades de transmision sexual alondra garcia
Enfermedades de transmision sexual alondra garcia
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Power its
Power itsPower its
Power its
 
Infecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion SexualInfecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion Sexual
 
infecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescenciainfecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescencia
 
Decimo4 diapositivas para el blog
Decimo4 diapositivas para el blogDecimo4 diapositivas para el blog
Decimo4 diapositivas para el blog
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Enfermedades TS
Enfermedades TSEnfermedades TS
Enfermedades TS
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
ETS
ETSETS
ETS
 

Más de Alejandro Parra (20)

Questions
QuestionsQuestions
Questions
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Por mes
Por mesPor mes
Por mes
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 5
Bitacora  5Bitacora  5
Bitacora 5
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Numero 7
Numero 7Numero 7
Numero 7
 
Ejerciciovideo6
Ejerciciovideo6Ejerciciovideo6
Ejerciciovideo6
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
 
Numero 3
Numero 3Numero 3
Numero 3
 
Ejercicio video 2
Ejercicio video 2Ejercicio video 2
Ejercicio video 2
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Enfermedades de transmisión sexual

  • 1. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Que son las enfermedades de transmisión sexual ? Las enfermedades de transmisión sexual, o ETS, como suelen abreviar los expertos, son un grupo de dolencias infecciosas, causadas por diferentes tipos de microbios, cuyo denominador común es que se contagian preferentemente durante las relaciones sexuales. Algunas, como la hepatitis B y el Sida, se transmiten también a través de la sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos sexos. Pero, en algunos casos, también pueden verse afectados otros órganos o zonas, como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema inmunológico, etc. Este grupo de enfermedades no es homogéneo en sus consecuencias. Algunas pueden llegar a ser graves, causando dolor crónico, esterilidad e incluso la muerte. En cambio otras, si se tratan a tiempo, no son perjudiciales. La clave está en diagnosticarlas a tiempo, ya que se propagan rápidamente. Se cree que la extensión de las ETS está relacionada con la falta de información y por consecuencia de precaución. Asimismo, se apunta que la mayoría de los casos se dan en personas con una edad comprendida entre los quince y los treinta años. Riesgo de contraer estas enfermedades? El riesgo de contraer una de estas enfermedades crece en el momento que no se utiliza un método preventivo como el preservativo, que es el único aticonceptico que previene las ETS. El no conocer la historia sexual de la persona con la que se mantiene la relación sexual es otro riesgo que se previene con el uso del preservativo, siempre que haya un contacto vaginal, anal u oral. Pueden afectar repetidamente ya que no generan inmunidad y no cuentan con vacunas en la actualidad. Algunas de ellas pueden ocasionar lesiones graves y permanentes, como ceguera, esterilidad, trastornos psicológicos..., por lo que es importante el conocimiento del cuerpo para detectar sus síntomas a tiempo.
  • 2. Al ser los síntomas más difusos y en ucasiones inexistentes en la mujer, son junto a los recién nacidos el grupo de población más vulnerable. Entre los 15 y los 30 años se da el 85% de los casos en la mujer. La escasa información sexual y el desconocimiento de sus síntomas, unido a que estos a veces se ocultan o no son facilmente detectables, son algunos de los motivos por los que se propagan con tanta facilidad. A esto se suma que en ocasiones se ocultan, por vergüenza y por ser vistas como algo obsceno y reprobable. Cuales son las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ? Gonorrea o gonocia. Sífilis Herpes geital ClamidiaTricomoniasis Sida Vaginosis bacteriana (VB) Virus del papilona humano Gonorrea ¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseriagonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. ¿Cómo se contrae la gonorrea? La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano. No es necesario que haya una eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea. La gonorrea también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto. Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse de nuevo si tienen contacto sexual con una persona que tiene la enfermedad. Sifilis ¿Qué es la sífilis?
  • 3. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la gran imitadora” porque muchos de sus signos y síntomas no se distinguen fácilmente de otras enfermedades. ¿Cómo se contrae la sífilis? La sífilis se pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Herpes genital ¿Qué es el herpes genital? El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La mayoría de los herpes genitales son causados por el tipo VHS-2. La mayoría de las personas infectadas por el VHS-1 o VHS-2 no presentan signos ni síntomas de la infección o presentan síntomas mínimos. Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma de una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. Las ampollas se rompen formando úlceras dolorosas (llagas) que pueden tardar de dos a cuatro semanas en curarse la primera vez que se presentan. Típicamente, puede presentarse otro brote semanas o meses después del primero, pero casi siempre es menos intenso y de más corta duración. A pesar de que la infección puede permanecer en forma indefinida en el organismo, la cantidad de brotes tiende a disminuir a medida que pasan los años. ¿Cómo se contrae el herpes genital? El VHS-1 y el VHS-2 pueden encontrarse en las llagas causadas por los virus y ser liberados por las mismas, pero entre brote y brote los virus también pueden ser liberados por la piel que no tiene llagas. Por lo general, una persona solo puede infectarse con el VHS-2 durante el contacto sexual con alguien que tiene una infección genital por VHS-2. La transmisión puede darse a partir de una pareja sexual infectada que no tiene una llaga visible y que no sepa que está infectada. El VHS-1 puede causar herpes genital, pero con más frecuencia causa infecciones de la boca y los labios, también llamadas “ampollas febriles”. La infección por VHS-1 en los genitales puede ser causada por contacto oral-genital o contacto genital-genital con una persona que tiene la infección por VHS-1. Los brotes del VHS-1 genital reaparecen con menos regularidad que los brotes del VHS-2 genital.
  • 4. Clamidia ¿Qué es la infección por clamidia? La infección por clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente, causada por la bacteriaChlamydia trachomatis, que puede afectar los órganos genitales de la mujer. Aunque generalmente la infección por clamidia no presenta síntomas o se manifiesta con síntomas leves, hay complicaciones graves que pueden ocurrir “en forma silenciosa” y causar daños irreversibles, como la infertilidad, antes de que la mujer se dé cuenta del problema. Esta infección también puede causar secreción del pene en un hombre infectado. ¿Cómo se contrae la infección por clamidia? La infección por clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales vaginales, orales o anales. También se pude trasmitir de hijoa madre durante un parto vaginal. Toda persona sexualmente activa puede contraer la infección por clamidia. Entre mayor número de parejas sexuales tenga la persona, mayor es el riesgo de infección. Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas están expuestas a un mayor riesgo de infección porque el cuello uterino (la entrada al útero) no se ha formado completamente y es más susceptible a infecciones. Debido a que la clamidia puede transmitirse durante las relaciones sexuales orales o anales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres también están en peligro de contraer la infección clamidial. Tricomoniasis ¿Qué es la tricomoniasis? La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente que afecta tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuentes los síntomas en las mujeres. ¿Cómo se contrae la tricomoniasis? La tricomoniasis es causada por el parásito protozoario unicelular Trichomonasvaginalis. La vagina es el sitio más común donde ocurre la infección en las mujeres mientras que en los hombres es en la uretra (conducto urinario). El parásito se transmite a través de las relaciones sexuales con una pareja infectada ya sea por el contacto entre el pene y la vagina o por el contacto de vulva a vulva (área genital en la parte externa de la vagina). Las mujeres pueden contraer esta
  • 5. enfermedad de un hombre o de una mujer que tiene la infección pero los hombres suelen contraerla solamente por el contacto con mujeres infectadas. Vaginosis bacteriana ¿Qué es la Vaginosis bacteriana? Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las mujeres, en la cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su lugar ciertas bacterias crecen de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor. ¿Cómo se contrae la vaginosis bacteriana? La causa de la vaginosis bacteriana no se conoce del todo. La VB está asociada a un desequilibrio en la cantidad de bacterias que normalmente se encuentran en la vagina de la mujer. Normalmente, la mayoría de las bacterias en la vagina son “buenas”, pero también hay unas cuantas bacterias que son “dañinas”. La VB se presenta cuando hay un aumento del número de bacterias dañinas. No se sabe mucho acerca de cómo las mujeres contraen la vaginosis bacteriana. Todavía hay muchas preguntas para las que no se han encontrado respuesta acerca del papel de las bacterias nocivas como causa de la VB. Cualquier mujer puede contraer una vaginosis bacteriana. No obstante, algunas actividades o conductas como las siguientes alteran el equilibrio normal de las bacterias en la vagina y exponen a la mujer a un riesgo mayor de contraer la VB. Tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales. Utilizar duchas vaginales. Virus del Papiloma Humano ¿Qué es la infección genital por el VPH? El virus del papiloma humano genital (también conocido como VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente. Existen más de 40 tipos de VPH que pueden infectar las zonas genitales de los hombres y las mujeres. Estos tipos de VPH también
  • 6. pueden infectar la boca y la garganta. La mayoría de las personas que se infectan por el VPH ni siquiera saben que lo están. El VPH no es igual al virus del herpes o al VIH (el virus que causa el sida). Todos estos virus se pueden transmitir durante el contacto sexual, pero causan síntomas y problemas de salud distintos. Sida ¿Que es la infección genital por el Sida ? El SIDA o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida se trata de una enfermedad de transmisión sexual producida por el virus denominado Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se manifiesta tras ocho o diez años de infección latente, mientras se va dando un deterioro del sistema inmunológico del organismo, haciéndolo susceptible a infecciones y procesos cancerosos resistentes a los tratamientos habituales. Se dice que estas infecciones son “oportunistas” al aprovechar la debilidad y el descenso de la capacidad defensiva natural. Las vías de transmisión del VIH son la sangre, el semen y flujo vaginal. Se transmite de unas personas a otras por distintas causas: Por compartir agujas y jeringuillas. Penetración vaginal, anal o relación oral con persona infectada sin uso de preservativo. Puede transmitirse tanto de hombre a hombre, hombre a mujer, mujer a mujer como de mujer a hombre. Puede transmitirse de madre infectada al feto o hijo durante el embarazo, parto o lactancia Puede transmitirse por transfusiones o inoculación de sangre infectada o derivados sanguíneos. Puede transmitirse por instrumental quirúrgico contaminado o material punzante no esterilizado. No se conoce ningún tratamiento que cure la enfermedad; por el momento está en investigación. Como prevención se recomienda el uso de preservativos y evitar el intercambio de los fluidos corporales antes mencionados cuando exista una tendencia sexual variada. Metodos Anticonceptivos para prevenir las ETS son : Preservativo Pastillas anticonceptivas
  • 7. Recomendaciones: Para ayudar a eliminar posibles gérmenes antes de que éstos tengan la oportunidad de infectar, se recomienda lavar los genitales con agua y jabón y orinar pronto después de la relación sexual y, sobre todo, utilizar preservativos, ya sea masculino o femenino, para disminuir el riesgo en todos los tipos de práctica sexual, sea vaginal, anal u oral. Para garantizar su efectividad es fundamental utilizarlos correctamente. Es imprescindible una buena colocación, en el caso del preservativo masculino, con el pene ya erecto y aplicándolo con el reborde desplegable hacia fuera, rechazándolo si ha habido un error de colocación, y, en el del femenino, asegurándose de que el anillo interno se introduzca dentro de la vagina a la máxima profundidad posible y dejando fuera el anillo externo. En todo caso, se recomienda leer atentamente las instrucciones contenidas en el cartonaje, tener en cuenta la fecha de caducidad, guardarlos en lugares frescos y secos, y ser precavidos también en el momento de extraerlos, además de no reutilizarlos nunca.
  • 8. Consejos: Uso correcto del preservativo:Para garantizar la efectividad del preservativo a la hora de reducir riesgos de contagio, es fundamental un uso correcto. Conocer las parejas sexuales y limitar el número de ellas: cuanto mayor sea el número de relaciones sexuales con distintas personas, mayor es el riesgo, y hay que extremar las precauciones. Evitar actos sexuales arriesgados: los actos sexuales que desgarran o rompen la piel conllevan un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Incluso las cortaduras pequeñas que no sangran permiten la entrada y salida de gérmenes. El sexo anal conlleva un riesgo mayor ya que los tejidos del recto se desgarran con facilidad. Los líquidos corporales también pueden transmitir enfermedades de transmisión sexual. El contacto sexual sin protección con una persona infectada conlleva un gran riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Vacunarse: se puede prevenir la hepatitis B y el VPH por medio de vacunas. WEBGRAFIA http://www.cdc.gov/std/spanish/ http://www.sexologia.org/enfermedades-de-transmisiexual.html http://www.pegandolealoseguro.com/prevenir_enfermedades.html http://www.pegandolealoseguro.com/prevenir_enfermedades.html