SlideShare una empresa de Scribd logo
ETS
Universidad de Sucre
Facultad de medicina|
Junior Álvarez ortega
José Ruiz Doria
Introducción
Una ETS es una enfermedad que se transmite de
una persona infectada a otra a través del
contacto directo con el cuerpo o del contacto
con líquidos infectados del cuerpo, como sangre,
semen, secreciones vaginales y otras.
Introducción
Tipos de transmisión de las ETS:
• Venéreas
• Verticales
• Transfusiones
• Manejo de jeringas
Entre otras.
Introducción
• La mayoría son curables, otras sólo se
controlan con tratamiento medico.
• Algunas son asintomáticas.
• Una vez superada no genera protección, y no
existe vacuna (salvo hepatitis A y B).
• Es uno de los principales problemas de salud
publica. La actitud social ante estos problemas
es insuficiente.
Introducción
• Cada año se dan cerca de 400 millones de
nuevos casos, en todo el mundo.
90%
10%
Personas entre 15 y 30
otros
De esos 400
millones casi 300
son de sífilis,
gonorrea y SIDA.
Causas de estas enfermedades
• Bacterias: Son microorganismos unicelulares
vivos que llegan a producir distintos tipos de
infección. Ejemplos de ellos son la sífilis,
clamidia, chancro blando y gonorrea
Treponema
pallidum Chlamydia
Neisseria
gonorrhoeae
Causas de estas enfermedades
• Virus: Los virus son moléculas complejas que
pueden multiplicarse rápidamente cuando
invaden a su portador. Como por ejemplo el
VIH, herpes, hepatitis, y papilomas.
VIH VPH VHB
Causas de estas enfermedades
• Parasito: Un parasito es un microorganismo
que vive de un huésped del cual adquiere los
alimentos al mismo tiempo que lo perjudica.
Como por ejemplo la Tricomoniasis o la ladilla
Trichomona
s vaginalis.
Ladilla
ETS’s mas frecuentes
Son las enfermedades de transmisión sexual
(ETS),las que a nivel mundial afectan a uno de
cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años y a cada
vez más adultos mayores de 45 años.
ETS’s mas frecuentes
Actualmente se han descrito más de 50
enfermedades de transmisión sexual.
clamidias
gonorrea
sífilis
candidiasis
M y c o p l a s m a g e n i t a l i u m
VIH
HTLV
chancroide
ftiriasis
XMRV
ureaplasma
herpesvirus
tricomoniasis
campilobacteriosis
citomegalovirus
criptosporidiosis
giardiasis
VPH salmonelosis
Entre otras..!De las cuales la sífilis, gonorrea y el SIDA son
las que tienen el mayor impacto social.
ETS’s mas frecuentes
30
Tipos
Bacterias,
Virus,
Parásitos
CLAMIDIA
Es la enfermedad bacteriológica más común.
Se transmite a través del sexo vaginal, anal y
oral. También al compartir juguetes sexuales o
de la madre al hijo durante el embarazo o el
parto.
Clamidia - Datos estadísticos
• La clamidia es la enfermedad de transmisión
sexual notificada con más frecuencia en los
Estados Unidos.
• Las mujeres entre 17 y 25 años de edad que
mantienen relaciones sexuales deben hacerse
pruebas anualmente para detectar esta
enfermedad.
¿Como se contrae?
• Tener contacto con el infectado
• NO es necesario el contacto con liquido
seminal
• Puede ocurrir la reinfección
• Por transmisión vertical
• La clamidia es fácil de curar pero si no se trata
puede tener secuelas en la fertilidad femenina
Síntomas y signos
Líquido blancuzco
que sale de la uretra
y dolor al orinar o en
los testículos.
Flujo abundante,
sangrado anormal,
dolor al tener
relaciones o al orinar.
Cura
La clamidia puede ser
fácilmente tratada y
curada con antibióticos.
GONORREA
Es una infección bacteriológica de transmisión
sexual
Es causada por la bacteria gonococo Neisseria
gonorrhoeae
¡Si, soy yo!
GONORREA
• Se adquiere por vía
OVA
• Produce una
secreción con pus
por la uretra y
dolor al orinar.
• Los síntomas
aparecen 2
semanas después
de la relación
sexual.
Síntomas y signos
Líquido
blancuzco
que sale de la
uretra y dolor
al orinar o en
los testículos.
ardor al orinar,
líquido blanco o
amarillo del pene,
flujo vaginal
amarillento e
irritación o flujo del
ano Después de la
relación
sexual.
1 – 14 días
Los síntomas
normalmente
empiezan
Cura
Se cura fácilmente con
antibióticos. Pero si no se
trata, en la mujer la
gonorrea –así como la
clamidia- se puede
convertir en enfermedad
inflamatoria de la pelvis
que puede impedirle tener
hijos.
SIFILIS
Es una infección bacteriológica de transmisión
sexual
Es causada por la bacteria gonococo Neisseria
gonorrhoeae
¡Si, soy yo!
Factores de prevención
• Abstinencia
• Monogamia
• De barrera
• Higiene
• Vacunación
Entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Eliana Cordero
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual joveneschiapas
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
lupiz5
 
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsmariblancos
 
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Vanessa Neuza Fernández Condori
 
Enfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETSEnfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETSAlex Muchin
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Pabloo Nuuñez
 
ETS
ETSETS
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
antonio tapia
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)jennyramirezdearacena
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Eliza Pazos
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Karla Fonseca
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualYasmarie Abreu
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Rosy Osorio Burgos
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Enfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual etsEnfermedades de transmision sexual ets
Enfermedades de transmision sexual ets
 
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
 
Enfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETSEnfermedades de transmision sexual ETS
Enfermedades de transmision sexual ETS
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih sida folleto
Vih sida folletoVih sida folleto
Vih sida folleto
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 

Destacado

Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos  proyectoMetodos anticonceptivos  proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
Mirian Urtecho Celis
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
Dana Lucas
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestasspokoo
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
rosaestela84
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualAzeneth Mascorro
 
Gonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genitalGonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genital
Danniela Maturino
 
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
Prom
 
Presentacion Sida Lorena
Presentacion Sida LorenaPresentacion Sida Lorena
Presentacion Sida Lorenasarapo
 
Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)
karen_herrera
 
Presentación sobre las ets
Presentación sobre las etsPresentación sobre las ets
Presentación sobre las etsazahara161294
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Chris Vera
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
Chris Vera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
Jennifer Bernabela
 
Ejemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informeEjemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informe
americoordonezmeza
 

Destacado (20)

Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos  proyectoMetodos anticonceptivos  proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Gonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genitalGonorrea, sífilis y herpes genital
Gonorrea, sífilis y herpes genital
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
Владислав Володин “Как получить максимальную эффективность от размещения в ка...
 
Its
ItsIts
Its
 
Presentacion Sida Lorena
Presentacion Sida LorenaPresentacion Sida Lorena
Presentacion Sida Lorena
 
Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)Anticonceptivos (2)
Anticonceptivos (2)
 
Presentación sobre las ets
Presentación sobre las etsPresentación sobre las ets
Presentación sobre las ets
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
 
Taller mts material didactic
Taller mts material didacticTaller mts material didactic
Taller mts material didactic
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Ejemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informeEjemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informe
 
Tricomonas
TricomonasTricomonas
Tricomonas
 

Similar a Enfermedades de transmision sexual UdeSucre

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualCinthy Viveros
 
Folleto SMI .pdf
Folleto SMI .pdfFolleto SMI .pdf
Folleto SMI .pdf
TatiRemesnik
 
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Mikel G.A.
 
Decimo1
Decimo1Decimo1
Decimo1
Alma Chacon
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
ssuser57dccc1
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
ssuser57dccc1
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
Hilda Rodriguez
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezemelendeznegron
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
luz marina rodriguez ruiz
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualdiiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualdiiegoalejandro
 

Similar a Enfermedades de transmision sexual UdeSucre (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Folleto SMI .pdf
Folleto SMI .pdfFolleto SMI .pdf
Folleto SMI .pdf
 
Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)Enfermedades transmision sexual (ets)
Enfermedades transmision sexual (ets)
 
Ets 2
Ets 2Ets 2
Ets 2
 
Expo its
Expo itsExpo its
Expo its
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
 
Decimo1
Decimo1Decimo1
Decimo1
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
 
ENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptxENFERMEDADES.pptx
ENFERMEDADES.pptx
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
 
Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 

Más de Junior Alvarez Ortega

Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en PediatriaTraumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Junior Alvarez Ortega
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Junior Alvarez Ortega
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
Junior Alvarez Ortega
 
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucreHipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 
Disnea UdeSucre
Disnea UdeSucreDisnea UdeSucre
Disnea UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 
Hipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucreHipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 

Más de Junior Alvarez Ortega (6)

Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en PediatriaTraumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucreHipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
Hipertension arterial y soplos cardiacos UdeSucre
 
Disnea UdeSucre
Disnea UdeSucreDisnea UdeSucre
Disnea UdeSucre
 
Hipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucreHipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucre
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Enfermedades de transmision sexual UdeSucre

  • 1. ETS Universidad de Sucre Facultad de medicina| Junior Álvarez ortega José Ruiz Doria
  • 2. Introducción Una ETS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra a través del contacto directo con el cuerpo o del contacto con líquidos infectados del cuerpo, como sangre, semen, secreciones vaginales y otras.
  • 3. Introducción Tipos de transmisión de las ETS: • Venéreas • Verticales • Transfusiones • Manejo de jeringas Entre otras.
  • 4. Introducción • La mayoría son curables, otras sólo se controlan con tratamiento medico. • Algunas son asintomáticas. • Una vez superada no genera protección, y no existe vacuna (salvo hepatitis A y B). • Es uno de los principales problemas de salud publica. La actitud social ante estos problemas es insuficiente.
  • 5. Introducción • Cada año se dan cerca de 400 millones de nuevos casos, en todo el mundo. 90% 10% Personas entre 15 y 30 otros De esos 400 millones casi 300 son de sífilis, gonorrea y SIDA.
  • 6. Causas de estas enfermedades • Bacterias: Son microorganismos unicelulares vivos que llegan a producir distintos tipos de infección. Ejemplos de ellos son la sífilis, clamidia, chancro blando y gonorrea Treponema pallidum Chlamydia Neisseria gonorrhoeae
  • 7. Causas de estas enfermedades • Virus: Los virus son moléculas complejas que pueden multiplicarse rápidamente cuando invaden a su portador. Como por ejemplo el VIH, herpes, hepatitis, y papilomas. VIH VPH VHB
  • 8. Causas de estas enfermedades • Parasito: Un parasito es un microorganismo que vive de un huésped del cual adquiere los alimentos al mismo tiempo que lo perjudica. Como por ejemplo la Tricomoniasis o la ladilla Trichomona s vaginalis. Ladilla
  • 9. ETS’s mas frecuentes Son las enfermedades de transmisión sexual (ETS),las que a nivel mundial afectan a uno de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años y a cada vez más adultos mayores de 45 años.
  • 10. ETS’s mas frecuentes Actualmente se han descrito más de 50 enfermedades de transmisión sexual. clamidias gonorrea sífilis candidiasis M y c o p l a s m a g e n i t a l i u m VIH HTLV chancroide ftiriasis XMRV ureaplasma herpesvirus tricomoniasis campilobacteriosis citomegalovirus criptosporidiosis giardiasis VPH salmonelosis Entre otras..!De las cuales la sífilis, gonorrea y el SIDA son las que tienen el mayor impacto social.
  • 12. CLAMIDIA Es la enfermedad bacteriológica más común. Se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral. También al compartir juguetes sexuales o de la madre al hijo durante el embarazo o el parto.
  • 13. Clamidia - Datos estadísticos • La clamidia es la enfermedad de transmisión sexual notificada con más frecuencia en los Estados Unidos. • Las mujeres entre 17 y 25 años de edad que mantienen relaciones sexuales deben hacerse pruebas anualmente para detectar esta enfermedad.
  • 14. ¿Como se contrae? • Tener contacto con el infectado • NO es necesario el contacto con liquido seminal • Puede ocurrir la reinfección • Por transmisión vertical • La clamidia es fácil de curar pero si no se trata puede tener secuelas en la fertilidad femenina
  • 15. Síntomas y signos Líquido blancuzco que sale de la uretra y dolor al orinar o en los testículos. Flujo abundante, sangrado anormal, dolor al tener relaciones o al orinar.
  • 16. Cura La clamidia puede ser fácilmente tratada y curada con antibióticos.
  • 17. GONORREA Es una infección bacteriológica de transmisión sexual Es causada por la bacteria gonococo Neisseria gonorrhoeae ¡Si, soy yo!
  • 18. GONORREA • Se adquiere por vía OVA • Produce una secreción con pus por la uretra y dolor al orinar. • Los síntomas aparecen 2 semanas después de la relación sexual.
  • 19. Síntomas y signos Líquido blancuzco que sale de la uretra y dolor al orinar o en los testículos. ardor al orinar, líquido blanco o amarillo del pene, flujo vaginal amarillento e irritación o flujo del ano Después de la relación sexual. 1 – 14 días Los síntomas normalmente empiezan
  • 20. Cura Se cura fácilmente con antibióticos. Pero si no se trata, en la mujer la gonorrea –así como la clamidia- se puede convertir en enfermedad inflamatoria de la pelvis que puede impedirle tener hijos.
  • 21. SIFILIS Es una infección bacteriológica de transmisión sexual Es causada por la bacteria gonococo Neisseria gonorrhoeae ¡Si, soy yo!
  • 22. Factores de prevención • Abstinencia • Monogamia • De barrera • Higiene • Vacunación Entre otras.

Notas del editor

  1. 2B = , lo que aumenta el riesgo de contagio y la aparición de complicaciones (Esterilidad, dolores crónicos, etc.). 3B = por lo que son frecuentes las reinfecciones
  2. El 90 % entre los 15 – 30 años, y sobre todo en menores de 25 años, solteros y sexualmente activos, además de los niños que nacen infectados
  3. Fig 1 Der a Izq = bacteria espiroqueta Treponema pallidum Fig 2 Der a Izq =Chlamydia es un grupo de bacterias de tamaño pequeño, (en relación a otras bacterias) y forma cocos agrupados en cadenas. Su principal característica es el ciclo replicativo intracelular, lo cual las convierte en parásitos obligados. Presentan una pared celular tipo gramnegativa (membrana externa), Fig 3 Der a Izq = Neisseria gonorrhoeae (gonococo) es un diplococo Gram negativo, oxidasa positivo, que causa la gonococia, una enfermedad de transmisión sexual que se presenta en los humanos El chancroide o chancro blando es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria gram negativa llamada Haemophilus ducreyi
  4. Son causadas por más de 30 distintas bacterias, virus y parásitos; la mayoría pueden conducir a enfermedades crónicas, esterilidad y eventualmente la muerte. Sin embargo, a pesar de su alta incidencia, muchos jóvenes y adultos las desconocen. Y no se hacen suficientes esfuerzos para prevenirlas y controlarlas.
  5. La clamidia puede infectar tanto a hombres como a mujeres y puede causar daños graves y permanentes a los órganos genitales de la mujer
  6. ¿Cómo se contrae la clamidia? Las personas contraen la clamidia al tener relaciones sexuales con alguien infectado. "Tener relaciones sexuales" quiere decir tener contacto anal, vaginal u oral. La clamidia se puede transmitir aun cuando el hombre no eyacule. Las personas que han tenido clamidia y han sido tratadas pueden infectarse de nuevo si tienen relaciones sexuales con una persona infectada. La clamidia también se puede transmitir de una madre infectada a su bebé durante el parto.
  7. entre los períodos menstruales o durante el acto sexual y dolor en la parte baja del abdomen
  8. Es causada por la bacteria gonococo  Neisseria gonorrhoeae
  9. Es posible no tener síntomas, y los hombres suelen notarlos más que las mujeres.
  10. Es causada por la bacteria gonococo  Neisseria gonorrhoeae