SlideShare una empresa de Scribd logo
El VIH es un virus que ataca al sistema
inmunológico de tu organismo. Tu sistema
inmunológico te protege de las
enfermedades.
La infección por VIH tiene una lenta
progresión. Es posible que te sientas bien
durante varios años, pero una infección
por VIH sin tratamiento desemboca en el
sida.
Se transite a través de 5 fluidos
 Sangre
 Liquido amniótico
 Flujo vaginal
 Semen
 Leche materna
 Hay síntomas que ofrecen indicios de la
enfermedad. Los del VIH son similares a los
de una infección común. Algunas personas
experimentan un breve período de ligera
fiebre, molestias en la garganta, inflamación
de las glándulas linfáticas y sarpullidos pocas
semanas después de contraer la infección,
mientras que otras no presentan síntoma
alguno y no muestran señales de la infección
durante años.
 Se puede hacer mediante la prueba ELISA:
 Consiste en un examen sanguíneo
 Prueba de Western Blot:
 es la que confirma si en la prueba ELISA
salió positivo. Consiste en sacar proteínas de
una célula ,del gel a la membrana.
 hasta el momento no tiene cura ni una vacuna que prevenga
su incubación en el cuerpo humano, existen tratamientos que
pueden ayudar a prolongar el periodo desde la fase inicial de
adquisición de VIH al momento en que se presentan síntomas
de SIDA.
 Debido a que el VIH es un virus de alta mutación y además se
vuelve resistente a las medicinas que se administran de
manera aislada, el tratamiento debe combinar varias
medicinas para lograr disminuir la reproducción del VIH. A
esta combinación comúnmente se le llama coctel.
 La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) es la
combinación de al menos tres medicamentos de dos distintas
clases que se usan contra el VIH. Dichas combinaciones se
diseñan para evitar que el virus se haga resistente, mute o
genere otro tipo del VIH.
 CONTAGIO POR VIA SEXUAL:
 Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté
infectada y que a su vez sólo tenga relaciones contigo
 Evitando el intercambio de fluidos corporales mediante prácticas de
sexo sin penetración
 Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón
masculino de látex o el femenino de poliuretano, que empleados
correctamente evitan el contagio
 Practicando la abstinencia de las relaciones sexuales.
 VIA SANGUINEA:
 Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las transfusiones
usa sangre que haya sido analizada y esté libre de virus.
 Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y
agujas que hayan estado en contacto con la sangre de un portador del
VIH o de alguien que esté enfermo de SIDA, se recomienda utilizar
siempre jeringas y agujas desechables.
INFECCION AGUDA:
• Cerca del 70% de la gente tiene síntomas fuertes durante
su seroconversión (el momento en que el cuerpo
comienza a producir los anticuerpos contra el virus)
parecidos a los de la gripe. Estos síntomas, que duran
algunos días, pueden incluir fiebre, dolor de cuerpo y
escalofríos, sudoración nocturna y salpullidos o erupciones
de la piel. No son los síntomas de un resfriado común, sino
que se parecen a los de una gripe fuerte. El resto de la
gente con VIH no sufre estos síntomas iniciales de
"infección aguda", o los síntomas son tan leves que no se
dan cuenta. Debido a que los síntomas son de carácter
general, podrían ser causados por muchas otras
enfermedades, como la gripe.
DETERIORO DEL SISTEMA
INMUNOLOGICO:
 En la mayoría de los casos en que no hay una
intervención con un tratamiento, el virus parece
dañar lentamente al sistema inmunológico
durante años después de la infección (tal vez
porque el cuerpo es capaz de combatirlo durante
este tiempo). Más adelante, sin embargo, suele
ocurrir un rápido deterioro del sistema
inmunológico y el virus se reproduce más
activamente. Este daño puede ser observado a
través de análisis de sangre.
 Fase intermedia o crónica: esta fase tiene
una duración variable, que se estima en
varios años, y en ella persiste la proliferación
viral, aunque a bajo nivel. Los pacientes
suelen ser asintomáticos, con adenopatías o
sin ellas, cifra baja de plaquetas y mínimos
trastornos neurológicos
 Fase final, de crisis o de sida: coincide con una
profunda alteración del estado general del
paciente, aparición de graves infecciones
oportunistas y alteraciones neurológicas: Coincide
clínicamente con una profunda alteración del
estado general del paciente (wasting
syndrome, síndrome de desgaste), aparición de
graves infecciones oportunistas, ciertas neoplasias
y alteraciones neurológicas. Es el momento en el
que se considera que el infectado por el VIH tiene
sida.
Vih

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
Brando Madrid
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Benn Torres
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Suri Vazquez
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
JRBGAB
 
Vih
VihVih
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jesús
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Presentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDAPresentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDA
Charles Baudelaire
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
yosselyncdiaz
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
Nicol Samueza
 
Vih
VihVih

La actualidad más candente (20)

VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA
VIH/ SIDA
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Presentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDAPresentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDA
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
Vih
VihVih
Vih
 

Similar a Vih

VIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptxVIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptx
MarlenyHC
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexualxaidy21
 
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdfINFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
DANIELABRIGHITEPARED
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
Claribel Arjona
 
vih
vihvih
VIH
VIHVIH
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandez
Rocio Hernandez
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezrochih22
 
Taller ets
Taller etsTaller ets
Taller ets
Adolfo Cabañas
 
Sida
Sida Sida
Sida(1)
Sida(1)Sida(1)
Sida(1)
000384722
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
andrea421
 

Similar a Vih (20)

VIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptxVIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptx
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdfINFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
 
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
VIH - SIDA (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA...
 
vih
vihvih
vih
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandez
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDA
 
El sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandezEl sida por rocio hernandez
El sida por rocio hernandez
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 
Taller ets
Taller etsTaller ets
Taller ets
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Sida(1)
Sida(1)Sida(1)
Sida(1)
 
Sida(1)
Sida(1)Sida(1)
Sida(1)
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Vih

  • 1.
  • 2. El VIH es un virus que ataca al sistema inmunológico de tu organismo. Tu sistema inmunológico te protege de las enfermedades. La infección por VIH tiene una lenta progresión. Es posible que te sientas bien durante varios años, pero una infección por VIH sin tratamiento desemboca en el sida.
  • 3. Se transite a través de 5 fluidos  Sangre  Liquido amniótico  Flujo vaginal  Semen  Leche materna
  • 4.  Hay síntomas que ofrecen indicios de la enfermedad. Los del VIH son similares a los de una infección común. Algunas personas experimentan un breve período de ligera fiebre, molestias en la garganta, inflamación de las glándulas linfáticas y sarpullidos pocas semanas después de contraer la infección, mientras que otras no presentan síntoma alguno y no muestran señales de la infección durante años.
  • 5.  Se puede hacer mediante la prueba ELISA:  Consiste en un examen sanguíneo  Prueba de Western Blot:  es la que confirma si en la prueba ELISA salió positivo. Consiste en sacar proteínas de una célula ,del gel a la membrana.
  • 6.  hasta el momento no tiene cura ni una vacuna que prevenga su incubación en el cuerpo humano, existen tratamientos que pueden ayudar a prolongar el periodo desde la fase inicial de adquisición de VIH al momento en que se presentan síntomas de SIDA.  Debido a que el VIH es un virus de alta mutación y además se vuelve resistente a las medicinas que se administran de manera aislada, el tratamiento debe combinar varias medicinas para lograr disminuir la reproducción del VIH. A esta combinación comúnmente se le llama coctel.  La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) es la combinación de al menos tres medicamentos de dos distintas clases que se usan contra el VIH. Dichas combinaciones se diseñan para evitar que el virus se haga resistente, mute o genere otro tipo del VIH.
  • 7.  CONTAGIO POR VIA SEXUAL:  Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y que a su vez sólo tenga relaciones contigo  Evitando el intercambio de fluidos corporales mediante prácticas de sexo sin penetración  Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino de látex o el femenino de poliuretano, que empleados correctamente evitan el contagio  Practicando la abstinencia de las relaciones sexuales.  VIA SANGUINEA:  Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las transfusiones usa sangre que haya sido analizada y esté libre de virus.  Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y agujas que hayan estado en contacto con la sangre de un portador del VIH o de alguien que esté enfermo de SIDA, se recomienda utilizar siempre jeringas y agujas desechables.
  • 8. INFECCION AGUDA: • Cerca del 70% de la gente tiene síntomas fuertes durante su seroconversión (el momento en que el cuerpo comienza a producir los anticuerpos contra el virus) parecidos a los de la gripe. Estos síntomas, que duran algunos días, pueden incluir fiebre, dolor de cuerpo y escalofríos, sudoración nocturna y salpullidos o erupciones de la piel. No son los síntomas de un resfriado común, sino que se parecen a los de una gripe fuerte. El resto de la gente con VIH no sufre estos síntomas iniciales de "infección aguda", o los síntomas son tan leves que no se dan cuenta. Debido a que los síntomas son de carácter general, podrían ser causados por muchas otras enfermedades, como la gripe.
  • 9. DETERIORO DEL SISTEMA INMUNOLOGICO:  En la mayoría de los casos en que no hay una intervención con un tratamiento, el virus parece dañar lentamente al sistema inmunológico durante años después de la infección (tal vez porque el cuerpo es capaz de combatirlo durante este tiempo). Más adelante, sin embargo, suele ocurrir un rápido deterioro del sistema inmunológico y el virus se reproduce más activamente. Este daño puede ser observado a través de análisis de sangre.
  • 10.  Fase intermedia o crónica: esta fase tiene una duración variable, que se estima en varios años, y en ella persiste la proliferación viral, aunque a bajo nivel. Los pacientes suelen ser asintomáticos, con adenopatías o sin ellas, cifra baja de plaquetas y mínimos trastornos neurológicos
  • 11.  Fase final, de crisis o de sida: coincide con una profunda alteración del estado general del paciente, aparición de graves infecciones oportunistas y alteraciones neurológicas: Coincide clínicamente con una profunda alteración del estado general del paciente (wasting syndrome, síndrome de desgaste), aparición de graves infecciones oportunistas, ciertas neoplasias y alteraciones neurológicas. Es el momento en el que se considera que el infectado por el VIH tiene sida.