SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigue las enfermedades respiratorias más comunes (8) en Panamá
Las siguientes, son las enfermedades respiratorias más comunes:
1. Asma
Esta enfermedad crónica es causada por una inflamación constante en las vías
respiratorias. Algunos síntomas incluyen espasmos pulmonares, sibilancias y
falta de respiración. Las alergias, infecciones y contaminación pueden causar
ataques de asma.
El asma frecuentemente comienza en la infancia y, ante los primeros síntomas,
es necesario tratarlo inmediatamente. De otra forma, pueden empeorar y llegar
a ser fatales. Aunque no existe una cura definitiva, los avances médicos han
permitido que esta enfermedad sea manejable.
2. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
A nivel mundial, la EPOC se encuentra en el cuarto lugar de mortalidad. La
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es un término que involucra varias
enfermedades respiratorias que causan la imposibilidad de exhalar
normalmente. Los síntomas pueden ser confundidos con envejecimiento
gradual, ya que puede tardar años en desarrollarse.
Esta condición suele ser causada por el tabaquismo, factores genéticos y
contaminación.
3. Bronquitis
Se divide en bronquitis aguda y crónica. La bronquitis crónica es un tipo de EPOC
que se enfatiza por una tos crónica. Por otro lado, la bronquitis aguda es causada
por un virus.
En ambos casos, la membrana mucosa en los pulmones se inflama en el pasaje
bronquial. Esto causa hinchazón que impide el paso del aire a los pulmones.
Para tratarla, el tratamiento debe ser consistente y constante.
4. Enfisema
Esta enfermedad es otra seria variación de la EPOC. La causa más común es el
tabaquismo y los que tienen este padecimiento tienen problemas al exhalar el
aire de los pulmones.
El humo del cigarro daña los sacos de aire de los pulmones a un punto en que
no se pueden regenerar por sí mismos. El enfisema evoluciona lentamente
conforme el paso de los años y no tiene cura; dejar de fumar reduce la velocidad
de progresión.
5. Cáncer de pulmón
Dada la posibilidad de desarrollarse en cualquier parte de los pulmones, es difícil
de detectar. Los tumores interfieren con la función regular de los pulmones,
aunque los síntomas pueden tardar años en aparecer. Algunos de ellos son: tos
crónica, cambios en la voz, respiración rasposa y toser sangre, entre otras.
6. Neumonía
Esta enfermedad del pulmón es causada por una infección en los sacos
pulmonares. La infección puede ser causada por una bacteria, virus u hongo. La
mayoría de las personas se pueden recuperar en un periodo de 1 a 3 semanas,
pero también existen casos que tardan muchos años en recuperarse. Algunos
síntomas son: fiebre, tos, escalofríos y problemas para respirar.
Para prevenirla, se sugiere lavar las manos con frecuencia, evitar que las gripas
se vuelvan más severas o recibir la vacuna adecuada.
7. Faringitis En el caso de la faringitis, se produce una hinchazón, normalmente
de la parte posterior de la garganta; en la mayoría de los casos como
consecuencia de resfriados, gripe u otros virus. Además cursa con otros
síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de diferentes músculos y articulaciones.
8. Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad respiratoria consecuencia de una bacteria, la
mycobacterium tuberculosis. Como resultado se pueden producir daños en los
pulmones e incluso en otras partes del cuerpo.
En la enfermedad se pueden observar diferentes fases. La primera de ella es
asintomática, es decir, en ésta no se observan síntomas clínicos.
No obstante, hasta que no avanza la enfermedad no se observan síntomas
clínicos como: dificultad respiratoria, dolor en el pecho y tos. En los casos más
extremos podemos incluso observar expectoraciones de sangre y sudoración
excesiva, especialmente por la noche.
Observe un video sobre el sistema respiratorio, haga un resumen.
El sistema respiratorio permite al ser humano el intercambio de gases, o el poder
respirar a través de un conjunto de órganos que cumplen funciones específicas
en la respiración y en la purificación de la sangre, actuando como verdaderos
filtros del organismo: se inhala aire oxigenado y se exhala dióxido de carbono.
Función del Sistema Respiratorio
La función principal es el transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo,
después de que ha penetrado por las fosas nasales. Esta función es tan
importante, que sin las vías respiratorias no llegaría oxígeno a los pulmones, lo
que produciría la muerte, o bien no llegaría el oxígeno ni al cerebro ni a otras
áreas de nuestro cuerpo.
Partes del Sistema Respiratorio
● Las fosas nasales: son orificios que posee la nariz por donde penetra el aire
hacia el interior del organismo, y se unen con la faringe y la laringe para
conformar las primeras vías por donde transita el oxígeno que se recibe del
medio ambiente.
● La faringe: es una parte del sistema respiratorio que se encuentra luego de las
fosas nasales y de la boca, y que también comparte función con el sistema
digestivo, siendo ésta una de sus cavidades para el paso de alimentos hacia el
interior del organismo.
● La laringe: es una cavidad del sistema respiratorio que le sigue a la faringe, y
que se encuentra ubicada en el comienzo de la tráquea, dicha cavidad es
cartilaginosa y presenta una estructura llamada nuez. En la laringe se
encuentran el conjunto de cuerdas vocales que le da al ser humano la cualidad
del habla.
● La tráquea: es un tubo, cavidad o conducto de aproximadamente 15 cm de
longitud, y está situada por delante del esófago.
● Los pulmones: son dos sacos o bolsas situadas en el centro de la caja torácica,
que están protegidas por un celoma y por las costillas que le rodean. El pulmón
derecho tiene tres lóbulos, a su vez que el izquierdo posee sólo 2; esto es para
dar cabida al corazón, otro órgano del sistema circulatorio. Dentro de los
pulmones se encuentran ubicadas unas estructuras en forma de ramificaciones
llamadas bronquios. Estas ramificaciones se subdividen en estructuras aún más
pequeñas llamadas bronquiolos, que son las terminaciones de los bronquios y
tienen forma de pequeñas bolsitas de aire rodeadas de capilares. Una fina, pero
resistente membrana, recubre los pulmones, se le llama pleura, y protege a los
pulmones del roce de las costillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
Asma
Asma Asma
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmonesmarciita
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresStefis Ramirez
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppttatajuan
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
WILLIAMSS28
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Jazminvillela16
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miguel Salazar
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 

La actualidad más candente (18)

276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Los Pulmones
Los PulmonesLos Pulmones
Los Pulmones
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppt
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
 

Similar a Enfermedades del sistema respiratorio

Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaFrank Gonzalez
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
Cuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCesar curuchich
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
GERMAN FERNANDEZ ROJAS
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
danirestrepo
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaNellyfachelly
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
edgarbricenovargas
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
Heylersa
 
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
FredyAmbrocio1
 
Asma
AsmaAsma
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Enfermedades del sistema respiratorio (20)

Ensayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion CientificaEnsayo de la Comunicacion Cientifica
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Cuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorio
 
Proyecto icc
Proyecto iccProyecto icc
Proyecto icc
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Proe ciencias enermeda
Proe ciencias enermedaProe ciencias enermeda
Proe ciencias enermeda
 
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame pleburalEnfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
Enfisema pulmonar,abceso pulmonar .derrame plebural
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
Sistema Respiratorio Y Neumonía.pptx11111111111
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Que son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratoriasQue son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratorias
 
Quesonenfermedadesresdpiratorias
QuesonenfermedadesresdpiratoriasQuesonenfermedadesresdpiratorias
Quesonenfermedadesresdpiratorias
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Enfermedades del sistema respiratorio

  • 1. Investigue las enfermedades respiratorias más comunes (8) en Panamá Las siguientes, son las enfermedades respiratorias más comunes: 1. Asma Esta enfermedad crónica es causada por una inflamación constante en las vías respiratorias. Algunos síntomas incluyen espasmos pulmonares, sibilancias y falta de respiración. Las alergias, infecciones y contaminación pueden causar ataques de asma. El asma frecuentemente comienza en la infancia y, ante los primeros síntomas, es necesario tratarlo inmediatamente. De otra forma, pueden empeorar y llegar a ser fatales. Aunque no existe una cura definitiva, los avances médicos han permitido que esta enfermedad sea manejable. 2. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) A nivel mundial, la EPOC se encuentra en el cuarto lugar de mortalidad. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es un término que involucra varias enfermedades respiratorias que causan la imposibilidad de exhalar normalmente. Los síntomas pueden ser confundidos con envejecimiento gradual, ya que puede tardar años en desarrollarse. Esta condición suele ser causada por el tabaquismo, factores genéticos y contaminación. 3. Bronquitis Se divide en bronquitis aguda y crónica. La bronquitis crónica es un tipo de EPOC que se enfatiza por una tos crónica. Por otro lado, la bronquitis aguda es causada por un virus. En ambos casos, la membrana mucosa en los pulmones se inflama en el pasaje bronquial. Esto causa hinchazón que impide el paso del aire a los pulmones. Para tratarla, el tratamiento debe ser consistente y constante. 4. Enfisema Esta enfermedad es otra seria variación de la EPOC. La causa más común es el tabaquismo y los que tienen este padecimiento tienen problemas al exhalar el aire de los pulmones. El humo del cigarro daña los sacos de aire de los pulmones a un punto en que no se pueden regenerar por sí mismos. El enfisema evoluciona lentamente conforme el paso de los años y no tiene cura; dejar de fumar reduce la velocidad de progresión. 5. Cáncer de pulmón Dada la posibilidad de desarrollarse en cualquier parte de los pulmones, es difícil de detectar. Los tumores interfieren con la función regular de los pulmones, aunque los síntomas pueden tardar años en aparecer. Algunos de ellos son: tos crónica, cambios en la voz, respiración rasposa y toser sangre, entre otras. 6. Neumonía Esta enfermedad del pulmón es causada por una infección en los sacos pulmonares. La infección puede ser causada por una bacteria, virus u hongo. La mayoría de las personas se pueden recuperar en un periodo de 1 a 3 semanas, pero también existen casos que tardan muchos años en recuperarse. Algunos síntomas son: fiebre, tos, escalofríos y problemas para respirar. Para prevenirla, se sugiere lavar las manos con frecuencia, evitar que las gripas se vuelvan más severas o recibir la vacuna adecuada. 7. Faringitis En el caso de la faringitis, se produce una hinchazón, normalmente de la parte posterior de la garganta; en la mayoría de los casos como
  • 2. consecuencia de resfriados, gripe u otros virus. Además cursa con otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de diferentes músculos y articulaciones. 8. Tuberculosis La tuberculosis es una enfermedad respiratoria consecuencia de una bacteria, la mycobacterium tuberculosis. Como resultado se pueden producir daños en los pulmones e incluso en otras partes del cuerpo. En la enfermedad se pueden observar diferentes fases. La primera de ella es asintomática, es decir, en ésta no se observan síntomas clínicos. No obstante, hasta que no avanza la enfermedad no se observan síntomas clínicos como: dificultad respiratoria, dolor en el pecho y tos. En los casos más extremos podemos incluso observar expectoraciones de sangre y sudoración excesiva, especialmente por la noche. Observe un video sobre el sistema respiratorio, haga un resumen. El sistema respiratorio permite al ser humano el intercambio de gases, o el poder respirar a través de un conjunto de órganos que cumplen funciones específicas en la respiración y en la purificación de la sangre, actuando como verdaderos filtros del organismo: se inhala aire oxigenado y se exhala dióxido de carbono. Función del Sistema Respiratorio La función principal es el transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, después de que ha penetrado por las fosas nasales. Esta función es tan importante, que sin las vías respiratorias no llegaría oxígeno a los pulmones, lo que produciría la muerte, o bien no llegaría el oxígeno ni al cerebro ni a otras áreas de nuestro cuerpo. Partes del Sistema Respiratorio ● Las fosas nasales: son orificios que posee la nariz por donde penetra el aire hacia el interior del organismo, y se unen con la faringe y la laringe para conformar las primeras vías por donde transita el oxígeno que se recibe del medio ambiente. ● La faringe: es una parte del sistema respiratorio que se encuentra luego de las fosas nasales y de la boca, y que también comparte función con el sistema digestivo, siendo ésta una de sus cavidades para el paso de alimentos hacia el interior del organismo. ● La laringe: es una cavidad del sistema respiratorio que le sigue a la faringe, y que se encuentra ubicada en el comienzo de la tráquea, dicha cavidad es cartilaginosa y presenta una estructura llamada nuez. En la laringe se encuentran el conjunto de cuerdas vocales que le da al ser humano la cualidad del habla.
  • 3. ● La tráquea: es un tubo, cavidad o conducto de aproximadamente 15 cm de longitud, y está situada por delante del esófago. ● Los pulmones: son dos sacos o bolsas situadas en el centro de la caja torácica, que están protegidas por un celoma y por las costillas que le rodean. El pulmón derecho tiene tres lóbulos, a su vez que el izquierdo posee sólo 2; esto es para dar cabida al corazón, otro órgano del sistema circulatorio. Dentro de los pulmones se encuentran ubicadas unas estructuras en forma de ramificaciones llamadas bronquios. Estas ramificaciones se subdividen en estructuras aún más pequeñas llamadas bronquiolos, que son las terminaciones de los bronquios y tienen forma de pequeñas bolsitas de aire rodeadas de capilares. Una fina, pero resistente membrana, recubre los pulmones, se le llama pleura, y protege a los pulmones del roce de las costillas.