SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato respiratorio
Introducción
Patología del aparato respiratorio
Dr. Dario Cristiaderit
Gutiérrez Gómez
Respiración
 Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel
celular y de organismo).
 Entra O2 (inhalar o inspirar).
 Sale CO2 (exhalar o espirar).
 La respiración tiene como función incorporar al organismo el oxígeno que
todas las células requieren para realizar los procesos metabólicos y permite
eliminar el CO2 hacia el exterior.
El proceso respiratorio
 Ventilación pulmonar: inspiración y espiración.
 Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
 Transporte de los gases por la sangre.
 Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.
 Respiración celular.
El aparato respiratorio
 Vías respiratorias
 Fosas nasales
 Faringe
 Laringe
 Tráquea
 Bronquios
 Bronquiolos
 Pulmones
Clasificación de las Vías Respiratorias
 SUPERIORES O ALTAS: Nariz, senos paranasales, trompa de Eustaquio,
faringe y laringe.
 De acuerdo a esta clasificación, pueden darse las siguientes patologías o
infecciones: resfrío, sinusitis, otitis, faringitis o laringitis.
CAVIDAD NASAL O NARIZ
 Es una estructura por donde entra el
aire y es calentado, filtrado y
humedecido.
 Presenta un par de orificios llamados
narinas o fosas nasales, cubiertas por
una serie de pelillos que detienen el
polvo.
 La mucosa nasal que la recubre
humidifica el aire. 1
1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
SENOS PARANASALES
 Es el conjunto de huecos en huesos de
la cara que se encuentran en pares.
 Funciones: calentar el aire antes de
que penetre a la tráquea.
 También retienen sustancias extrañas
a través de su mucosa ciliada y su
producción de moco.
 Su inflamación (y a veces infección) se
conoce como sinusitis.
http://entcentre.faithweb.com/faqs/ParanasalSinusesDisorders/WhatAreParanasalSinuses.htm
Faringe
 Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y respiratorio.
 Comunica con:
 La boca a través del istmo de las fauces
 El esófago
 Las fosas nasales a través de las coanas
 La laringe a través de la glotis
 El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
LARINGE
 Formada por las siguientes
estructuras:
o Epiglotis.- Cartílago en forma de hoja;
su función es cerrar la glotis durante
la deglución.
o Glotis.- Es la encargada del cierre de
la laringe, ahí se alojan las cuerdas
vocales, que son una serie de laminillas
que vibran con el aire y producen el
sonido. Zona de la manzana de Adán.1
1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
LARINGE
 Se encuentra localizada debajo de la
faringe.
 Tiene como función dar paso al aire, así
como proteger a la tráquea del alimento.
 También tiene la función de la fonación
(habla).
1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
Laringe
 Tubo musculo-cartilaginoso que comunica la faringe con la
tráquea.
 Está delante de la faringe.
 Formado por el hueso hioides y nueve cartílagos; los
principales son el tiroides, el cricoides y la epiglotis.
 El cartílago tiroides forma una prominencia en el cuello,
más prominente en el hombre, llamada nuez de Adán.
Laringe
 La epiglotis tiene forma de lengüeta.
 Durante la deglución cierra la entrada a la
laringe para impedir que los alimentos
entren en las vías respiratorias
 Dentro de la laringe se encuentran dos
pares de repliegues, las cuerdas vocales.
 Delimitan un espacio triangular llamado
glotis
Laringe
 Hay dos pares de cuerdas vocales,
las falsas o superiores y las
verdaderas o inferiores.
 Las inferiores pueden vibrar al
pasar el aire y producir sonidos,
que con la boca y la lengua son
transformados en palabras.
 La tensión de las cuerdas modifica
el tono del sonido.
 El tamaño de la laringe determina
el timbre.
Clasificación de las Vías Respiratorias
 INFERIORES O BAJAS: Tráquea, bronquios, pulmones, alvéolos y pleuras.
 Infecciones de las vías bajas: Traqueitis, bronquitis, pulmonía,
bronconeumonía, pleuritis.
Tráquea, bronquios y bronquiolos
 La tráquea es un tubo de 13 cm de
longitud y 2 de diámetro.
 Está delante del esófago.
 Formado por anillos cartilaginosos
incompletos
 Se divide en dos bronquios, que
penetran en los pulmones, y siguen
dividiéndose formando el árbol
bronquial.
 Los más finos se llaman
bronquiolos y terminan en los
alvéolos.
Tráquea, bronquios y bronquiolos
 Todo el tracto respiratorio está tapizado
por un epitelio cilíndrico
pseudoestratificado ciliado.
 Entre las células ciliadas hay células
caliciformes secretoras de moco
 Los movimientos ciliares van recogiendo
las bacterias y las otras partículas
capturadas por la mucosa y las trasladan
hacia la garganta, desde donde serán
expulsadas.
BRONQUIOS
 Ramificaciones que se encuentran al final
de la tráquea, dividiéndose en dos
porciones: derecho e izquierdo.
 Está formado por el mismo tipo de tejido
que la tráquea.
 Como un “árbol”, se va ramificando en:
bronquios principales, bronquios
lobulares, bronquiolos y bronquiolos
terminales.1
1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza”
Pearson, Prentice Hall, 2004
PULMONES
 Son dos sacos blandos,
esponjosos y dilatables, con
forma de cono truncado en donde
la base descansa en un músculo
fuerte llamada diafragma.
 Formados por un conjunto de
bronquiolos y alvéolos pulmonares,
los cuales son la unidad
fundamental del pulmón.
 Miden más o menos 26 cm de alto
por 15 de ancho y tienen una
capacidad de 1,600 cm3
http://utest.magnet.fsu.edu/content/tobaccoyou/health/lungintro.html
1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson,
Prentice Hall, 2004
ALVÉOLOS
 Estos pequeños sacos están rodeados por vasos capilares, integrando así la
circulación pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionrespiratoria
FuncionrespiratoriaFuncionrespiratoria
Funcionrespiratoriaqdanimar
 
Función respiratoria
Función respiratoriaFunción respiratoria
Función respiratoriaDavidSPZGZ
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
JORGE
 
Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)cta6062
 
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandiClase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Brais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorioBrais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorio
JORGE
 
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora NavarreteAnatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
carlosandresrg
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)Noemi Alvarez Aragon
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miguel Salazar
 
Pasatiemposrespiratorio
PasatiemposrespiratorioPasatiemposrespiratorio
Pasatiemposrespiratoriocedalm
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmóntatajuan
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
bravojuangabriel
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Cinthya Lezcano
 

La actualidad más candente (17)

Funcionrespiratoria
FuncionrespiratoriaFuncionrespiratoria
Funcionrespiratoria
 
Función respiratoria
Función respiratoriaFunción respiratoria
Función respiratoria
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
 
Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)Sistema respiratorio (5)
Sistema respiratorio (5)
 
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandiClase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandi
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Brais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorioBrais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorio
 
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora NavarreteAnatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
Anatomia respiratoria Dr. Diego Eduardo Góngora Navarrete
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Pasatiemposrespiratorio
PasatiemposrespiratorioPasatiemposrespiratorio
Pasatiemposrespiratorio
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 

Similar a 1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg

Aparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimientoAparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimiento
Alex Cruz
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
KETTYMARIBELVELIZQUI
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Integrantes Alberto,Alondra,Itzel
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionLuis Bali
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
Luis Bali
 
Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
Omar Galaviz
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
cristoferzavala1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
Cristian Cueva
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioDrsierraP
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
clase_-sistema_respiratorio2.pdf
clase_-sistema_respiratorio2.pdfclase_-sistema_respiratorio2.pdf
clase_-sistema_respiratorio2.pdf
MelinnaPaladea
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Debbie Chavez
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
GenesisLabanda
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
JavierManriqueSoto2
 
Sistema_respiratorio.ppt
Sistema_respiratorio.pptSistema_respiratorio.ppt
Sistema_respiratorio.ppt
Mariana Pacheco
 
Sistema_respiratorio (2).ppt
Sistema_respiratorio (2).pptSistema_respiratorio (2).ppt
Sistema_respiratorio (2).ppt
executor3001
 

Similar a 1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg (20)

Aparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimientoAparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimiento
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptxSistema respiratorio.pptx
Sistema respiratorio.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
clase_-sistema_respiratorio2.pdf
clase_-sistema_respiratorio2.pdfclase_-sistema_respiratorio2.pdf
clase_-sistema_respiratorio2.pdf
 
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
 
Sistema_respiratorio.ppt
Sistema_respiratorio.pptSistema_respiratorio.ppt
Sistema_respiratorio.ppt
 
Sistema_respiratorio (2).ppt
Sistema_respiratorio (2).pptSistema_respiratorio (2).ppt
Sistema_respiratorio (2).ppt
 

Más de Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez

4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg  4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
2ir
2ir2ir
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo0.1 encuadre. ensayo

Más de Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez (6)

4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg  4.  patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg
 
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
 
2ir
2ir2ir
2ir
 
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
 
0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo
 
Cabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rxCabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rx
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg

  • 1. Aparato respiratorio Introducción Patología del aparato respiratorio Dr. Dario Cristiaderit Gutiérrez Gómez
  • 2. Respiración  Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo).  Entra O2 (inhalar o inspirar).  Sale CO2 (exhalar o espirar).  La respiración tiene como función incorporar al organismo el oxígeno que todas las células requieren para realizar los procesos metabólicos y permite eliminar el CO2 hacia el exterior.
  • 3. El proceso respiratorio  Ventilación pulmonar: inspiración y espiración.  Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.  Transporte de los gases por la sangre.  Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.  Respiración celular.
  • 4. El aparato respiratorio  Vías respiratorias  Fosas nasales  Faringe  Laringe  Tráquea  Bronquios  Bronquiolos  Pulmones
  • 5. Clasificación de las Vías Respiratorias  SUPERIORES O ALTAS: Nariz, senos paranasales, trompa de Eustaquio, faringe y laringe.  De acuerdo a esta clasificación, pueden darse las siguientes patologías o infecciones: resfrío, sinusitis, otitis, faringitis o laringitis.
  • 6. CAVIDAD NASAL O NARIZ  Es una estructura por donde entra el aire y es calentado, filtrado y humedecido.  Presenta un par de orificios llamados narinas o fosas nasales, cubiertas por una serie de pelillos que detienen el polvo.  La mucosa nasal que la recubre humidifica el aire. 1 1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 7. SENOS PARANASALES  Es el conjunto de huecos en huesos de la cara que se encuentran en pares.  Funciones: calentar el aire antes de que penetre a la tráquea.  También retienen sustancias extrañas a través de su mucosa ciliada y su producción de moco.  Su inflamación (y a veces infección) se conoce como sinusitis. http://entcentre.faithweb.com/faqs/ParanasalSinusesDisorders/WhatAreParanasalSinuses.htm
  • 8. Faringe  Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y respiratorio.  Comunica con:  La boca a través del istmo de las fauces  El esófago  Las fosas nasales a través de las coanas  La laringe a través de la glotis  El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
  • 9. LARINGE  Formada por las siguientes estructuras: o Epiglotis.- Cartílago en forma de hoja; su función es cerrar la glotis durante la deglución. o Glotis.- Es la encargada del cierre de la laringe, ahí se alojan las cuerdas vocales, que son una serie de laminillas que vibran con el aire y producen el sonido. Zona de la manzana de Adán.1 1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 10. LARINGE  Se encuentra localizada debajo de la faringe.  Tiene como función dar paso al aire, así como proteger a la tráquea del alimento.  También tiene la función de la fonación (habla). 1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 11. Laringe  Tubo musculo-cartilaginoso que comunica la faringe con la tráquea.  Está delante de la faringe.  Formado por el hueso hioides y nueve cartílagos; los principales son el tiroides, el cricoides y la epiglotis.  El cartílago tiroides forma una prominencia en el cuello, más prominente en el hombre, llamada nuez de Adán.
  • 12. Laringe  La epiglotis tiene forma de lengüeta.  Durante la deglución cierra la entrada a la laringe para impedir que los alimentos entren en las vías respiratorias  Dentro de la laringe se encuentran dos pares de repliegues, las cuerdas vocales.  Delimitan un espacio triangular llamado glotis
  • 13. Laringe  Hay dos pares de cuerdas vocales, las falsas o superiores y las verdaderas o inferiores.  Las inferiores pueden vibrar al pasar el aire y producir sonidos, que con la boca y la lengua son transformados en palabras.  La tensión de las cuerdas modifica el tono del sonido.  El tamaño de la laringe determina el timbre.
  • 14. Clasificación de las Vías Respiratorias  INFERIORES O BAJAS: Tráquea, bronquios, pulmones, alvéolos y pleuras.  Infecciones de las vías bajas: Traqueitis, bronquitis, pulmonía, bronconeumonía, pleuritis.
  • 15. Tráquea, bronquios y bronquiolos  La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro.  Está delante del esófago.  Formado por anillos cartilaginosos incompletos  Se divide en dos bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial.  Los más finos se llaman bronquiolos y terminan en los alvéolos.
  • 16. Tráquea, bronquios y bronquiolos  Todo el tracto respiratorio está tapizado por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado.  Entre las células ciliadas hay células caliciformes secretoras de moco  Los movimientos ciliares van recogiendo las bacterias y las otras partículas capturadas por la mucosa y las trasladan hacia la garganta, desde donde serán expulsadas.
  • 17. BRONQUIOS  Ramificaciones que se encuentran al final de la tráquea, dividiéndose en dos porciones: derecho e izquierdo.  Está formado por el mismo tipo de tejido que la tráquea.  Como un “árbol”, se va ramificando en: bronquios principales, bronquios lobulares, bronquiolos y bronquiolos terminales.1 1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 18. PULMONES  Son dos sacos blandos, esponjosos y dilatables, con forma de cono truncado en donde la base descansa en un músculo fuerte llamada diafragma.  Formados por un conjunto de bronquiolos y alvéolos pulmonares, los cuales son la unidad fundamental del pulmón.  Miden más o menos 26 cm de alto por 15 de ancho y tienen una capacidad de 1,600 cm3 http://utest.magnet.fsu.edu/content/tobaccoyou/health/lungintro.html 1 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 19. ALVÉOLOS  Estos pequeños sacos están rodeados por vasos capilares, integrando así la circulación pulmonar