SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
• El aparato respiratorio o tracto
respiratorio conforma un sistema
encargado de realizar el intercambio
gaseoso en los animales. Su función
es la obtención de oxígeno (O2) y
eliminación de dióxido de carbono
(CO2).
https://medlineplus.gov/spanish/ency/anatomyvideos/0000
18.htm
Características anatomofisiológicas:
Vía aérea superior
Vía aérea inferior
Generalidades
 La función de la VAS es
conducir el aire.
 Protege de partículas
extrañas.
 Calienta, filtra y humidifica el
aire inspirado.
 Células productoras de moco.
 Linfocitos, leucocitos y
mastocitos.
 Senos paranasales.
 Faringe en común con el sistema
digestivo. Mide 13 cms,
 se divide en 3: nasofaringe, oro
faringe y laringofaringe.
 Rodeando estas distintas porciones
se encuentra tejido linfoide.
 Laringe aloja las cuerdas vocales.
 Epiglotis cierra la tráquea durante la
deglución.
 Inervación del nervio laríngeo esta
involucrado en el reflejo de la tos.
La tráquea esta situada a continuación
de la laringe y termina en la bifurcación
de los bronquios principales.
Esta formada por 16 a 20 anillos
cartilaginosos en forma de C,
y por posterior musculatura lisa.
Árbol bronquial
Hasta los bronquiolos terminales la función es sólo
conducción de aire.
Estos se vuelven a dividir en bronquiolos respiratorios, los que
presentan dilataciones alveolares. Por lo que en esta zona
además de conducir aire, hay también función respiratoria.
 Álveolos:
 Irrigados por una malla de capilares.
 Los alveolos transfieren el O2 y el CO2 desde y hacia la
sangre a través de la membrana alveolar.
 Neumocitos
 Tipo 1: favorecen intercambio gaseoso.
 Tipo 2: surfactante pulmonar
Normalidad del proceso de envejecimiento en el
sistema respiratorio
En el sistema respiratorio los cambios generados por el
proceso de envejecimiento se explican por la
disminución lenta y progresiva de diversos factores:
a) Disminución de la presión de retracción elástica del
pulmón.
b) Disminución de la distensibilidad del tórax:
c) Disminución de la fuerza de los músculos respiratorios:
d) Cambios en el control de la respiración. En reposo, se ha
descrito la disminución de la respuesta ventilatoria a la hipoxia y
a la hipercapnia en adultos mayores. Hipercapnia > aumento de
la presión parcial de co2 en las arterias.
e) Disminución de la percepción del aumento de la resistencia
de las vías aéreas: Los seres humanos al alcanzar la tercera edad
disminuirían su percepción de la disnea por obstrucción de las
vías aéreas.
Enfermedades respiratorias más frecuentes en el
Adulto Mayor
ASMA: Enfermedad crónica del aparato
respiratorio que se caracteriza por una
respiración anhelosa y difícil, tos,
sensación de ahogo y ruidos sibilantes en
el pecho.
 Cuidados
 EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica):
enfermedad progresiva que causa dificultad para
respirar debido a una inflamación a nivel
alveolar.
Cuidados:.
 Bronquitis aguda no bacteriana: es una
inflamación de los bronquios, que por lo
general es causada por algún virus.
 Cuidados:
 Neumonía: Inflamación de los espacios
alveolares, causada por la infección de un
virus o una bacteria, que se caracteriza por
la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor
intenso en el costado afectado del tórax, tos
y expectoración.
 Cuidados:
Neumonía Bacteriana: La neumonía es una afección respiratoria en la
cual hay hinchazón o una infección de los pulmones o las vías
respiratorias.
 Neumonía Aspirativa (NA): Es cuando hay evidencia
radiológica de condensación pulmonar causada por el
paso al árbol traqueo bronquial de una cantidad
importante de secreciones contaminadas por bacterias
patógenas, ya sean orofaríngea o del aparato digestivo
alto, en pacientes con alteraciones de la motilidad
orofaríngea o gastroesofágica.
 La neumonía por aspiración ocurre por:
 GRIPE: infección vírica aguda que se
transmite fácilmente de una persona a
otra. Afecta a la nariz, la garganta y los
pulmones
 Cuidados:
 ¿Qué es la influenza?
Es una enfermedad respiratoria aguda, producida por el
virus de la influenza. A diferencia del resfrío común, sus
síntomas son de mayor intensidad y gravedad.
 ¿Cómo se contagia?
Normalmente la influenza se contagia entre una persona
enferma y una sanas a través de las gotitas de saliva que se
generan al toser o estornudar.
Epidemiologia
Después de los 80 años las enfermedades del aparato respiratorio
ocupan el tercer lugar , siendo la neumonía una de las principales
causas de muerte. El 50% de los decesos por enfermedades
respiratorias en el adulto son atribuibles a la neumonía, siendo en
Chile la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la
primera causa específica de muerte en la población senescente mayor
de 80 años.
En la población sobre 65 años de edad, la
mortalidad se eleva en forma alarmante,
alcanzando a 6,6 muertes por 1.000 personas..
Se estima que cerca de 20% de los pacientes con
NAC requieren ser manejados en el hospital
debido a la gravedad de la infección pulmonar,
concentrándose en esta población el mayor
riesgo de complicaciones, muerte y demanda de
recursos de salud. (AU)
Rev. chil. enferm. respir;21(2):73-80, abr. 2005.
Linkografia
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Enfgeriatrica/1/2744
http://es.slideshare.net/joctitan/sistema-respiratorio-en-el-adulto-mayor
http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-neumonia-aspirativa-
13110467
http://bases.bireme.br/cgi-
bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p
&nextAction=lnk&exprSearch=627137&indexSearch=ID
https://prezi.com/qmvsx3oycvny/programa-neumonia-adquirida-en-la-comunidad-en-
aps-minsal/
http://www.minsal.cl/influenza/
Salud del adulto mayor sistema respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Anandrea Salas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Aparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimientoAparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimiento
Alex Cruz
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Universidad de Cordoba
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Luis Fernando
 
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Marcia Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Aparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimientoAparato respiratorio y envejecimiento
Aparato respiratorio y envejecimiento
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
PAE EPOC
 
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
 

Similar a Salud del adulto mayor sistema respiratorio

sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
zeratul sandoval
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
StephanieSilva90
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
Milagros Sandoval
 
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoriaFisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
Jhonattan Cabrales Lara
 
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptxEXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
GERARDOAMartnez
 
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorioDISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
PAMELAESTEFANYCABRER
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miguel Salazar
 
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
fundacionlaes
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Oriana Fdez
 
Patologías del pulmón
Patologías del pulmónPatologías del pulmón
Patologías del pulmón
Kerem Rubio
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epocAsma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Ivan Insausti
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
Anchi Hsu XD
 
N E U M O N I A S
N E U M O N I A SN E U M O N I A S
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
EmilianoPobleteA
 
anomalias del pulmon
anomalias del pulmonanomalias del pulmon
anomalias del pulmon
kirsis29
 

Similar a Salud del adulto mayor sistema respiratorio (20)

sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)patologías respiratorias(ALGUNAS)
patologías respiratorias(ALGUNAS)
 
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoriaFisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
Fisiología pulmonar básica y Fisiopatología respiratoria
 
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptxEXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
EXPO MTCH RESPIRATORIO.pptx
 
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorioDISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
DISNEA Y CIANOSIS - semana 2. semiología - aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12Guia  leuco-respiratoria parte i-08-12
Guia leuco-respiratoria parte i-08-12
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
 
Patologías del pulmón
Patologías del pulmónPatologías del pulmón
Patologías del pulmón
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epocAsma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epoc
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
N E U M O N I A S
N E U M O N I A SN E U M O N I A S
N E U M O N I A S
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
anomalias del pulmon
anomalias del pulmonanomalias del pulmon
anomalias del pulmon
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Salud del adulto mayor sistema respiratorio

  • 2. Sistema respiratorio • El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su función es la obtención de oxígeno (O2) y eliminación de dióxido de carbono (CO2). https://medlineplus.gov/spanish/ency/anatomyvideos/0000 18.htm
  • 3. Características anatomofisiológicas: Vía aérea superior Vía aérea inferior
  • 4. Generalidades  La función de la VAS es conducir el aire.  Protege de partículas extrañas.  Calienta, filtra y humidifica el aire inspirado.  Células productoras de moco.  Linfocitos, leucocitos y mastocitos.  Senos paranasales.  Faringe en común con el sistema digestivo. Mide 13 cms,  se divide en 3: nasofaringe, oro faringe y laringofaringe.  Rodeando estas distintas porciones se encuentra tejido linfoide.  Laringe aloja las cuerdas vocales.  Epiglotis cierra la tráquea durante la deglución.  Inervación del nervio laríngeo esta involucrado en el reflejo de la tos.
  • 5. La tráquea esta situada a continuación de la laringe y termina en la bifurcación de los bronquios principales. Esta formada por 16 a 20 anillos cartilaginosos en forma de C, y por posterior musculatura lisa.
  • 6. Árbol bronquial Hasta los bronquiolos terminales la función es sólo conducción de aire. Estos se vuelven a dividir en bronquiolos respiratorios, los que presentan dilataciones alveolares. Por lo que en esta zona además de conducir aire, hay también función respiratoria.  Álveolos:  Irrigados por una malla de capilares.  Los alveolos transfieren el O2 y el CO2 desde y hacia la sangre a través de la membrana alveolar.  Neumocitos  Tipo 1: favorecen intercambio gaseoso.  Tipo 2: surfactante pulmonar
  • 7.
  • 8. Normalidad del proceso de envejecimiento en el sistema respiratorio En el sistema respiratorio los cambios generados por el proceso de envejecimiento se explican por la disminución lenta y progresiva de diversos factores: a) Disminución de la presión de retracción elástica del pulmón. b) Disminución de la distensibilidad del tórax:
  • 9. c) Disminución de la fuerza de los músculos respiratorios: d) Cambios en el control de la respiración. En reposo, se ha descrito la disminución de la respuesta ventilatoria a la hipoxia y a la hipercapnia en adultos mayores. Hipercapnia > aumento de la presión parcial de co2 en las arterias. e) Disminución de la percepción del aumento de la resistencia de las vías aéreas: Los seres humanos al alcanzar la tercera edad disminuirían su percepción de la disnea por obstrucción de las vías aéreas.
  • 10. Enfermedades respiratorias más frecuentes en el Adulto Mayor ASMA: Enfermedad crónica del aparato respiratorio que se caracteriza por una respiración anhelosa y difícil, tos, sensación de ahogo y ruidos sibilantes en el pecho.  Cuidados
  • 11.  EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar debido a una inflamación a nivel alveolar. Cuidados:.
  • 12.  Bronquitis aguda no bacteriana: es una inflamación de los bronquios, que por lo general es causada por algún virus.  Cuidados:
  • 13.  Neumonía: Inflamación de los espacios alveolares, causada por la infección de un virus o una bacteria, que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración.  Cuidados:
  • 14. Neumonía Bacteriana: La neumonía es una afección respiratoria en la cual hay hinchazón o una infección de los pulmones o las vías respiratorias.
  • 15.  Neumonía Aspirativa (NA): Es cuando hay evidencia radiológica de condensación pulmonar causada por el paso al árbol traqueo bronquial de una cantidad importante de secreciones contaminadas por bacterias patógenas, ya sean orofaríngea o del aparato digestivo alto, en pacientes con alteraciones de la motilidad orofaríngea o gastroesofágica.  La neumonía por aspiración ocurre por:
  • 16.  GRIPE: infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra. Afecta a la nariz, la garganta y los pulmones  Cuidados:
  • 17.  ¿Qué es la influenza? Es una enfermedad respiratoria aguda, producida por el virus de la influenza. A diferencia del resfrío común, sus síntomas son de mayor intensidad y gravedad.  ¿Cómo se contagia? Normalmente la influenza se contagia entre una persona enferma y una sanas a través de las gotitas de saliva que se generan al toser o estornudar.
  • 18. Epidemiologia Después de los 80 años las enfermedades del aparato respiratorio ocupan el tercer lugar , siendo la neumonía una de las principales causas de muerte. El 50% de los decesos por enfermedades respiratorias en el adulto son atribuibles a la neumonía, siendo en Chile la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas y la primera causa específica de muerte en la población senescente mayor de 80 años.
  • 19. En la población sobre 65 años de edad, la mortalidad se eleva en forma alarmante, alcanzando a 6,6 muertes por 1.000 personas.. Se estima que cerca de 20% de los pacientes con NAC requieren ser manejados en el hospital debido a la gravedad de la infección pulmonar, concentrándose en esta población el mayor riesgo de complicaciones, muerte y demanda de recursos de salud. (AU) Rev. chil. enferm. respir;21(2):73-80, abr. 2005.