SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
PROFECIONALES
 INTEGRANTES
 Francisco Esteban Grisales Yaya. Líder
 Vivian Guissette Motta. asistente
 Deiber Camilo Mendoza. Presentador
 José Alexander Camacho Rodriguéz
SÍLICE(ES UN
METALOIDE)
símbolo: Si,
número atómico: 14
peso atómico: 28.086.
La sílice es un material muy duro que se encuentra en casi todas las rocas, es
un cristal común que se presenta naturalmente.
Es el constituyente común de las rocas ígneas, el cuarzo y la arena.
El silicio es el segundo elemento más abundante del planeta y se encuentra en
la mayoría de las aguas.
Muchas aguas naturales contienen menos de 10 mg/l de sílice, algunas pueden
llegar a contener hasta 80 mg/l. Las aguas volcánicas la contienen abundancia.
SILICOSIS(POLVO DE SÍLICE)
La silicosis se manifiesta en la fibrosis nodular de los pulmones y la dificultad para respirar
causadas por la inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen sílice cristalina. Las
partículas muy pequeñas de polvo de sílice pueden estar en el aire que se respira y quedan
atrapadas en los pulmones. Las partículas y fibras más pequeñas son las más peligrosas dado que
son las que pueden alcanzar los bronquios
A nivel celular, la exposición al polvo de sílice genera el rompimiento de organelos celulares
llamados Lisosomas, los cuales contienen numerosas enzimas que degradan componentes tanto
internos (organelos deteriorados) como externos (proteínas captadas desde el exterior por
endocitosis. Estas enzimas se depositan en los pulmones, causando daños en ellos. Cuando la
silicosis empieza a desarrollarse, los pulmones se pueden infectar con hongos y bacterias.
CAUSAS
 inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen
 sílice
 cristalina
Manifestaciones
 Tos
 Fiebre
 Dificultad respiratoria severa
 Pérdida de peso
OCUPACIÓN
1.Minería
2.metalurgia
3.Construcción y reparación de autopistas y puentes
4.Construcción, demolición y reparación de edificios
5. Limpieza abrasiva
6. Trabajo de mampostería
7. Acabado de concreto
8. Acabado de paredes de cartón de yeso (Drywall)
9. Perforación de rocas
10.Cerner arena y grava
MEDIOS DIAGNÓSTICOS
 un examen físico
 elaboración de la historia clínica.
 Radiografía de tórax
 Pruebas dela función pulmonar
 Prueba cutánea con derivado proteico purificado (Para
tuberculosis)
COMPLICACIONES Y MEDIDAS
PREVENTIVAS
Complicaciones:
 Aumento del riesgo de tuberculosis
 Fibrosis masiva y progresiva
 muerte
MEDIDAS PREVENTIVAS :
 Evite trabajar en medio del polvo cuando sea posible
 Use rociadores de agua y ventilación cuando trabaje en estructuras
confinadas
 No coma, beba ni utilice productos de tabaco en zonas polvorientas.
 Uso de respiradores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcciónCapacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcción
Claudio Ernesto Morales Ormeño
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
Rocio Añazco
 
Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
Alberto Vargas
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Yuanjian Zheng
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
300694jhon
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
naturaleza eiris
 
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNESalud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
Carlito Lucas
 
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
Jhonatan Osorio
 
Beriliosis
BeriliosisBeriliosis
Beriliosis
Ismael Jmz
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Alberto Vargas
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Alejandra Angel
 
Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
Julita García
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
Andrea González Coba
 
Presentación tierra
Presentación tierraPresentación tierra
Presentación tierra
reinaleopardo
 
Plomo
PlomoPlomo
Contaminantes atmosféricos
Contaminantes atmosféricosContaminantes atmosféricos
Contaminantes atmosféricos
AlbertoBDelaCruzValb
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
emanuelzamorano01
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
Violeta Rodz
 

La actualidad más candente (19)

Capacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcciónCapacitación sílice construcción
Capacitación sílice construcción
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNESalud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
Salud ocupacional - Para clase de computación 6C - UNE
 
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
 
Beriliosis
BeriliosisBeriliosis
Beriliosis
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
 
Presentación tierra
Presentación tierraPresentación tierra
Presentación tierra
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Contaminantes atmosféricos
Contaminantes atmosféricosContaminantes atmosféricos
Contaminantes atmosféricos
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
 
La tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicacionesLa tecnica y sus implicaciones
La tecnica y sus implicaciones
 

Similar a Enfermedades profecionales

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
Vivian Yisseth Motta
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Yanet Caldas
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
aldo papaíz
 
Riegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvosRiegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvos
Lilian Lemus
 
Información para tarea
Información para tareaInformación para tarea
Información para tarea
Rosario Cueto Yika
 
Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería
font Fawn
 
Silicio
SilicioSilicio
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
SistemadeEstudiosMed
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
ivancho360
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
cepa_los_llanos
 
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptxfdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
nora motta ramos
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Patricia Villarreal
 
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratoriasEnfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratorias
Carlos Alberto Cermola Izarra
 
Silicosis y asbestosis
Silicosis y asbestosisSilicosis y asbestosis
Silicosis y asbestosis
Lilian Quiroz Florián
 
Contaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire culturalContaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire cultural
Marielys A Carrero G
 
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
fdocuments.ec_silicosis-sl.pptfdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Erick Miguel Garcia Matute
 
Neumoconiosis (parte2)
Neumoconiosis (parte2)Neumoconiosis (parte2)
Neumoconiosis (parte2)
Morfocitos asd
 
Químicos y biológicos
Químicos y biológicos Químicos y biológicos
Químicos y biológicos
JudithSalomon
 

Similar a Enfermedades profecionales (20)

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
 
Riegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvosRiegos laborales,polvos
Riegos laborales,polvos
 
Información para tarea
Información para tareaInformación para tarea
Información para tarea
 
Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
 
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedadBloque 10 la quimica en la sociedad
Bloque 10 la quimica en la sociedad
 
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptxfdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
fdocuments.ec_1-neumoconiosis.pptx
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratoriasEnfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratorias
 
Silicosis y asbestosis
Silicosis y asbestosisSilicosis y asbestosis
Silicosis y asbestosis
 
Contaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire culturalContaminación del agua y del aire cultural
Contaminación del agua y del aire cultural
 
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
fdocuments.ec_silicosis-sl.pptfdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
fdocuments.ec_silicosis-sl.ppt
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
Neumoconiosis (parte2)
Neumoconiosis (parte2)Neumoconiosis (parte2)
Neumoconiosis (parte2)
 
Químicos y biológicos
Químicos y biológicos Químicos y biológicos
Químicos y biológicos
 

Enfermedades profecionales

  • 1. ENFERMEDADES PROFECIONALES  INTEGRANTES  Francisco Esteban Grisales Yaya. Líder  Vivian Guissette Motta. asistente  Deiber Camilo Mendoza. Presentador  José Alexander Camacho Rodriguéz
  • 2. SÍLICE(ES UN METALOIDE) símbolo: Si, número atómico: 14 peso atómico: 28.086. La sílice es un material muy duro que se encuentra en casi todas las rocas, es un cristal común que se presenta naturalmente. Es el constituyente común de las rocas ígneas, el cuarzo y la arena. El silicio es el segundo elemento más abundante del planeta y se encuentra en la mayoría de las aguas. Muchas aguas naturales contienen menos de 10 mg/l de sílice, algunas pueden llegar a contener hasta 80 mg/l. Las aguas volcánicas la contienen abundancia.
  • 3. SILICOSIS(POLVO DE SÍLICE) La silicosis se manifiesta en la fibrosis nodular de los pulmones y la dificultad para respirar causadas por la inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen sílice cristalina. Las partículas muy pequeñas de polvo de sílice pueden estar en el aire que se respira y quedan atrapadas en los pulmones. Las partículas y fibras más pequeñas son las más peligrosas dado que son las que pueden alcanzar los bronquios A nivel celular, la exposición al polvo de sílice genera el rompimiento de organelos celulares llamados Lisosomas, los cuales contienen numerosas enzimas que degradan componentes tanto internos (organelos deteriorados) como externos (proteínas captadas desde el exterior por endocitosis. Estas enzimas se depositan en los pulmones, causando daños en ellos. Cuando la silicosis empieza a desarrollarse, los pulmones se pueden infectar con hongos y bacterias.
  • 4. CAUSAS  inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen  sílice  cristalina Manifestaciones  Tos  Fiebre  Dificultad respiratoria severa  Pérdida de peso
  • 5. OCUPACIÓN 1.Minería 2.metalurgia 3.Construcción y reparación de autopistas y puentes 4.Construcción, demolición y reparación de edificios 5. Limpieza abrasiva 6. Trabajo de mampostería 7. Acabado de concreto 8. Acabado de paredes de cartón de yeso (Drywall) 9. Perforación de rocas 10.Cerner arena y grava
  • 6. MEDIOS DIAGNÓSTICOS  un examen físico  elaboración de la historia clínica.  Radiografía de tórax  Pruebas dela función pulmonar  Prueba cutánea con derivado proteico purificado (Para tuberculosis)
  • 7. COMPLICACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS Complicaciones:  Aumento del riesgo de tuberculosis  Fibrosis masiva y progresiva  muerte MEDIDAS PREVENTIVAS :  Evite trabajar en medio del polvo cuando sea posible  Use rociadores de agua y ventilación cuando trabaje en estructuras confinadas  No coma, beba ni utilice productos de tabaco en zonas polvorientas.  Uso de respiradores