SlideShare una empresa de Scribd logo
DURMIENDO
CON EL ENEMIGO ……..
Conjunto de enfermedades que se
transmiten sexualmente, por contacto
entre personas de igual o distinto sexo.
• Por relación heterosexual u homosexual.
• Algunas de las Enfermedades de Transmisión Sexual
(ETS), se adquieren por medio de:
• Transfusiones con sangre o instrumentos
contaminados, por ejemplo: Virus de
Inmunosufuciencia (VIH) o Virus de Hepatitis B (VHB).
• -Durante la gestación y al nacimiento.
a.-Relaciones sexuales sin protección (condón).
b.-Tener una pareja sexual infectada
c.-Inicio temprano de la actividad sexual
d.-Promiscuidad sexual
e.-Homosexualidad
f.-Alcoholismo y drogadicción
Algunas ETS, al inicio pasan inadvertidas o se
confunden con otras enfermedades.
Si son diagnosticadas de manera oportuna casi
todas tienen curación.
Sin embargo, otras como el Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) no tienen
cura.
Ser portador de alguna ETS diferente al
SIDA, aumenta considerablemente el
riesgo de infectarse por VIH.
En las ETS se han determinado más de 20
agentes causales.
Entre los agentes que las producen se
encuentran:
E T S
BACTERIAS HONGOS
VIRUS PROTOZOARIOS
ECTOPARÁSITOS
Agentes transmisibles sexualmente entre personas,
predominantemente por el coito.
Bacterias Virus Otros
•Neisseria gonorrhoeae
•Chlamydia
trachomatis
•Treponema pallidum
•Haemophilus ducrey
•Calimatobacterium
granulomatis
•Ureasplasma
urealyticum
•Virus de inmunodeficiencia
humana (VIH tipo 1 y 2)
•Virus del herpes simple
(tipo 2)
•Virus del papiloma
humano (VPH)
•Virus de la Hepatitis B
•Virus del Molusco
Contagioso
PARÁSITOS
•Trichomona vaginalis
ECTOPARÁSITOS
•Phthirus pubis
Agentes transmitidos sexualmente, sin predominio por
el coito.
Bacterias Virus Otros
•Mycoplasma hominis
•Mycoplasma
genilatum
•Gardnerella vaginalis
•Streptococo grupo B
•Especies de
Mobiluncus
•Helicobacter
•Citomegalovirus
•Virus linfotropico de
células tipo 2
•Virus del herpes
simple tipo 1
•Virus del Epstein Barr
•Herpes virus
vinculado al Sarcoma
de Kapossi
HONGOS
•Cándida albicans
ECTOPARÁSITOS
•Sarcoptes scabiei
Agentes transmitidos por contacto sexual, exposición oral-
fecal de importancia decreciente para varones
homosexuales.
Bacterias Virus Otros
•Shigella
•Campylobacter
•Virus de la Hepatitis A PROTOZOARIO
•Entamoeba histolytica
•Giardia lamblia
Las manifestaciones son muy variadas, según
la enfermedad.
Sus formas de presentación pueden ser las
siguientes:
• Úlceras genitales.
• Secreción uretral.
• Flujo vaginal.
• Dolor pélvico (en mujeres) .
• Verrugas genitales o anales.
ÚLCERAS GENITALES
• Es la manifestación más frecuente de ETS, se presentan
de diferente tamaño, pueden ser dolorosas o no y en
ocasiones se acompañan del crecimiento de ganglios
inguinales.
• Los agentes que comúnmente las producen en hombres
y mujeres son:
-Virus del Herpes simple (HSV-1 y HSV-2)
-Treponema pallidum (sífilis)
-Haemophilus ducrey (chancroide)
-Calymatobacterium granulomatis (donovanosis)
-Chlamidia trachomatis (linfogranuloma venéreo).
SECRECIÓN URETRAL
• En los hombres, principalmente se observa la salida de
secreción al orinar y esta acción puede ser
acompañada de molestias.
• Puede ser de tipo:
Gonocóccica (Neisseria gonorrhoeae)
No gonocóccica (Chlamydia trachomatis, Ureoplasma
uretriculum, Trichomona vaginalis etc.)
FLUJO VAGINAL
• La presencia de flujo vaginal es la molestia ginecológica
más común de las mujeres, sin indicar enfermedad en
muchos casos.
• Entre los principales agentes transmitidos sexualmente
que pueden causar flujo vaginal anormal se encuentran:
-Neisseria gonorroheae
-Chlamidya trachomatis
-Trichomona vaginalis
-Gardnerella vaginalis
-Cándida albicans
-Otros
FLUJO VAGINAL
• El flujo vaginal que proviene del cuello uterino es,
por lo general, causado por la gonorrea o clamidiasis.
• El que proviene de las paredes vaginales es por
candidosis, trichomoniasis o vaginosis bacteriana.
El flujo por candidosis recurrente puede implicar una
enfermedad general (Diabetes mellitus, etc.)
FLUJO VAGINAL
• El flujo por vaginosis bacteriana, habitualmente no
es una ETS.
• El flujo vaginal con frecuencia es producto de
situaciones normales.
DOLOR PÉLVICO
La causa frecuente de dolor pélvico crónico en
la mujer sexualmente activa, se debe a la
Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).
• La cual se asocia a gonorrea y clamidiasis.
DOLOR PÉLVICO
• Las alteraciones producidas por la “EPI” son:
dolor abdominal, flujo, fiebre, molestias al
orinar o durante coito.
• Puede ocasionar procesos inflamatorios en el
tracto reproductivo (salpingitis), que conllevan
a esterilidad.
VERRUGAS GENITALES
• Se manifiestan como lesiones verrugosas en
región genital o anal en hombres y mujeres,
ocasionadas por Virus del Papiloma Humano
(VPH).
• Existen diversos tipos de VPH, algunos se
relacionan con lesiones verrugosas y otros
implican el desarrollo de cáncer cervicouterino
• El Papanicolau es el método ideal para detectar
tempranamente lesiones precancerosas o
cancerosas, relacionadas o no, con infección por
VPH.
• Debe realizarse anualmente, a toda mujer que ya
inició su vida sexual.
EN EL HOMBRE
Datos que sugieren ETS
• Salida de pus por el pene, ardor o dolor
al orinar.
• Manchas en la ropa interior.
• Úlceras, ampollas y verrugas en el pene,
escroto y ano.
• Crecimiento de ganglios inguinales.
EN LA MUJER
Datos que sugieren ETS:
• Escurrimiento vaginal notorio, con
cambios en olor y color, acompañado de
comezón y/o irritación vulvar.
• Úlceras, ampollas y verrugas en vulva o
ano.
• Dolor en la parte baja del abdomen y/o
dolor durante las relaciones sexuales.
¿ CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES QUE PUEDES
PRESENTAR POR ETS ?
HOMBRES
• Inflamación de órganos genitales
• Disminución en el calibre del chorro de orina
• Esterilidad
• Alteraciones en órganos y sistemas extragenitales.
¿ CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES QUE
PUEDES PRESENTAR POR ETS ?
MUJERES
• Cáncer cervicouterino
• Esterilidad
• Dolor abdominal crónico (EPI)
• Abortos, pérdidas tempranas y/o enfermedades del
producto, que pueden conducirlo a la muerte.
• Alteraciones en órganos y sistemas extragenitales
• Ocasionado por el virus de la
inmunodeficiencia humana “VIH”.
• Es una enfermedad infecciosa que afecta al
sistema inmunológico humano.
• Con las defensas debilitadas, el organismo
queda a merced del ataque de numerosos
agentes no patógenos y patógenos, capaces
de provocar graves enfermedades e incluso
la muerte.
• SI DA:
. Por compartir jeringas, agujas, hojas de afeitar, tijeras.
. Realizar relaciones sexuales con penetración sin
preservativo con una persona infectada.
. Si la mujer está contagiada puede transmitirlo a su hijo
durante el embarazo.
• NO DA:
. Por picaduras de insectos.
. Compartir ropa, cubiertos, vajilla...
. Caricias, besos...
. Convivir con personas afectadas
SI CONSIDERAS QUE TIENES
CARACTERISTICAS DE ALGUNA ETS O
CREES QUE ESTUVISTE EXPUESTO/A
NO ESPERES …
¡ ACUDE DE INMEDIATO
A TU MÉDICO !
En la actualidad existen algunas estrategias que
confieren diversos grados de “garantía” en la
prevención de las ETS:
a.-Garantía absoluta: Abstinencia sexual 100%
segura
b.-Garantía elevada: Monogamia y fidelidad entre dos
personas no infectadas.
c.-Garantía dudosa: Sexo seguro / Sexo protegido
• CONOCE Y LIMITA EL NUMERO DE PAREJAS
SEXUALES
• EVITA ENCUENTROS OCASIONALES
• NO TE EMBORRACHES NI CONSUMAS DROGAS
SI NO TE CUIDAS……..
EL PRESERVATIVO ES EL MEJOR
MÉTODO PARA PREVENIR ETS
EN EL SIDA, POR EL MOMENTO, ES
LA MEJOR DEFENSA CONTRA EL VIH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de CasosDiabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Eduardo Zaragoza
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primariacardiologia
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Alejandro Paredes C.
 
Hepatitis crónica
Hepatitis crónica Hepatitis crónica
Hepatitis crónica
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
Jero Aybar Maino
 
Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesEsLi Contreras
 
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes MellitusDiagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes MellitusAli Gonzalez Portillo
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaLuis Mario
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
T07 C Sindrome De Intestino Irritable Usmp
T07 C Sindrome De Intestino Irritable UsmpT07 C Sindrome De Intestino Irritable Usmp
T07 C Sindrome De Intestino Irritable UsmpEber Sempertegui
 
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptxREACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
FelixJoelEspinalLope
 
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primariaArtritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de CasosDiabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primaria
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis crónica
Hepatitis crónica Hepatitis crónica
Hepatitis crónica
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
 
Artritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristalesArtritis por depósito de cristales
Artritis por depósito de cristales
 
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes MellitusDiagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
T07 C Sindrome De Intestino Irritable Usmp
T07 C Sindrome De Intestino Irritable UsmpT07 C Sindrome De Intestino Irritable Usmp
T07 C Sindrome De Intestino Irritable Usmp
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Anemias megaloblásticas
Anemias megaloblásticasAnemias megaloblásticas
Anemias megaloblásticas
 
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptxREACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
REACTANTES DE FASE AGUDA.pptx
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
artritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenilartritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenil
 
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primariaArtritis reumatoide (ar) en atención primaria
Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
 

Similar a ETS d.pptx

Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
JenniferAnchundiaCed
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Juan Carlos Barberá Luna
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
JeanvierCg
 
PRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptxPRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptx
AndresChica7
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
CandiaMLuis
 
Ets colegio
Ets colegioEts colegio
Ets colegio
Angela Barbosa
 
Enfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexualEnfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexuallejacapi8
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualdiiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualdiiegoalejandro
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
MaAngelesBecerrilRoj
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Julio César Amarilla
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Diana Caicedo Peña
 
Power its
Power itsPower its
Power its
Carmen Gareca
 
ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
SalvaAlbertoGaldamex
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
cmcgrupo6
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualandres96ospina
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Ana Milena Plata Plata
 
aimara.pptx
aimara.pptxaimara.pptx
aimara.pptx
valeriavillafranco1
 

Similar a ETS d.pptx (20)

Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual.pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
 
PRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptxPRESENTACION ETS.pptx
PRESENTACION ETS.pptx
 
Ets
EtsEts
Ets
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
 
Ets colegio
Ets colegioEts colegio
Ets colegio
 
Enfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexualEnfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptxEnfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)Enfermedades de transmisión sexual (ets)
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Power its
Power itsPower its
Power its
 
ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
 
Ets69
Ets69Ets69
Ets69
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
aimara.pptx
aimara.pptxaimara.pptx
aimara.pptx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

ETS d.pptx

  • 2. Conjunto de enfermedades que se transmiten sexualmente, por contacto entre personas de igual o distinto sexo.
  • 3. • Por relación heterosexual u homosexual. • Algunas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), se adquieren por medio de: • Transfusiones con sangre o instrumentos contaminados, por ejemplo: Virus de Inmunosufuciencia (VIH) o Virus de Hepatitis B (VHB). • -Durante la gestación y al nacimiento.
  • 4. a.-Relaciones sexuales sin protección (condón). b.-Tener una pareja sexual infectada c.-Inicio temprano de la actividad sexual d.-Promiscuidad sexual e.-Homosexualidad f.-Alcoholismo y drogadicción
  • 5. Algunas ETS, al inicio pasan inadvertidas o se confunden con otras enfermedades. Si son diagnosticadas de manera oportuna casi todas tienen curación. Sin embargo, otras como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) no tienen cura.
  • 6. Ser portador de alguna ETS diferente al SIDA, aumenta considerablemente el riesgo de infectarse por VIH.
  • 7. En las ETS se han determinado más de 20 agentes causales. Entre los agentes que las producen se encuentran:
  • 8. E T S BACTERIAS HONGOS VIRUS PROTOZOARIOS ECTOPARÁSITOS
  • 9. Agentes transmisibles sexualmente entre personas, predominantemente por el coito. Bacterias Virus Otros •Neisseria gonorrhoeae •Chlamydia trachomatis •Treponema pallidum •Haemophilus ducrey •Calimatobacterium granulomatis •Ureasplasma urealyticum •Virus de inmunodeficiencia humana (VIH tipo 1 y 2) •Virus del herpes simple (tipo 2) •Virus del papiloma humano (VPH) •Virus de la Hepatitis B •Virus del Molusco Contagioso PARÁSITOS •Trichomona vaginalis ECTOPARÁSITOS •Phthirus pubis
  • 10. Agentes transmitidos sexualmente, sin predominio por el coito. Bacterias Virus Otros •Mycoplasma hominis •Mycoplasma genilatum •Gardnerella vaginalis •Streptococo grupo B •Especies de Mobiluncus •Helicobacter •Citomegalovirus •Virus linfotropico de células tipo 2 •Virus del herpes simple tipo 1 •Virus del Epstein Barr •Herpes virus vinculado al Sarcoma de Kapossi HONGOS •Cándida albicans ECTOPARÁSITOS •Sarcoptes scabiei
  • 11. Agentes transmitidos por contacto sexual, exposición oral- fecal de importancia decreciente para varones homosexuales. Bacterias Virus Otros •Shigella •Campylobacter •Virus de la Hepatitis A PROTOZOARIO •Entamoeba histolytica •Giardia lamblia
  • 12. Las manifestaciones son muy variadas, según la enfermedad. Sus formas de presentación pueden ser las siguientes: • Úlceras genitales. • Secreción uretral. • Flujo vaginal. • Dolor pélvico (en mujeres) . • Verrugas genitales o anales.
  • 13. ÚLCERAS GENITALES • Es la manifestación más frecuente de ETS, se presentan de diferente tamaño, pueden ser dolorosas o no y en ocasiones se acompañan del crecimiento de ganglios inguinales. • Los agentes que comúnmente las producen en hombres y mujeres son: -Virus del Herpes simple (HSV-1 y HSV-2) -Treponema pallidum (sífilis) -Haemophilus ducrey (chancroide) -Calymatobacterium granulomatis (donovanosis) -Chlamidia trachomatis (linfogranuloma venéreo).
  • 14. SECRECIÓN URETRAL • En los hombres, principalmente se observa la salida de secreción al orinar y esta acción puede ser acompañada de molestias. • Puede ser de tipo: Gonocóccica (Neisseria gonorrhoeae) No gonocóccica (Chlamydia trachomatis, Ureoplasma uretriculum, Trichomona vaginalis etc.)
  • 15. FLUJO VAGINAL • La presencia de flujo vaginal es la molestia ginecológica más común de las mujeres, sin indicar enfermedad en muchos casos. • Entre los principales agentes transmitidos sexualmente que pueden causar flujo vaginal anormal se encuentran: -Neisseria gonorroheae -Chlamidya trachomatis -Trichomona vaginalis -Gardnerella vaginalis -Cándida albicans -Otros
  • 16. FLUJO VAGINAL • El flujo vaginal que proviene del cuello uterino es, por lo general, causado por la gonorrea o clamidiasis. • El que proviene de las paredes vaginales es por candidosis, trichomoniasis o vaginosis bacteriana. El flujo por candidosis recurrente puede implicar una enfermedad general (Diabetes mellitus, etc.)
  • 17. FLUJO VAGINAL • El flujo por vaginosis bacteriana, habitualmente no es una ETS. • El flujo vaginal con frecuencia es producto de situaciones normales.
  • 18. DOLOR PÉLVICO La causa frecuente de dolor pélvico crónico en la mujer sexualmente activa, se debe a la Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI). • La cual se asocia a gonorrea y clamidiasis.
  • 19. DOLOR PÉLVICO • Las alteraciones producidas por la “EPI” son: dolor abdominal, flujo, fiebre, molestias al orinar o durante coito. • Puede ocasionar procesos inflamatorios en el tracto reproductivo (salpingitis), que conllevan a esterilidad.
  • 20. VERRUGAS GENITALES • Se manifiestan como lesiones verrugosas en región genital o anal en hombres y mujeres, ocasionadas por Virus del Papiloma Humano (VPH). • Existen diversos tipos de VPH, algunos se relacionan con lesiones verrugosas y otros implican el desarrollo de cáncer cervicouterino
  • 21. • El Papanicolau es el método ideal para detectar tempranamente lesiones precancerosas o cancerosas, relacionadas o no, con infección por VPH. • Debe realizarse anualmente, a toda mujer que ya inició su vida sexual.
  • 22. EN EL HOMBRE Datos que sugieren ETS • Salida de pus por el pene, ardor o dolor al orinar. • Manchas en la ropa interior. • Úlceras, ampollas y verrugas en el pene, escroto y ano. • Crecimiento de ganglios inguinales.
  • 23. EN LA MUJER Datos que sugieren ETS: • Escurrimiento vaginal notorio, con cambios en olor y color, acompañado de comezón y/o irritación vulvar. • Úlceras, ampollas y verrugas en vulva o ano. • Dolor en la parte baja del abdomen y/o dolor durante las relaciones sexuales.
  • 24. ¿ CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES QUE PUEDES PRESENTAR POR ETS ? HOMBRES • Inflamación de órganos genitales • Disminución en el calibre del chorro de orina • Esterilidad • Alteraciones en órganos y sistemas extragenitales.
  • 25. ¿ CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES QUE PUEDES PRESENTAR POR ETS ? MUJERES • Cáncer cervicouterino • Esterilidad • Dolor abdominal crónico (EPI) • Abortos, pérdidas tempranas y/o enfermedades del producto, que pueden conducirlo a la muerte. • Alteraciones en órganos y sistemas extragenitales
  • 26. • Ocasionado por el virus de la inmunodeficiencia humana “VIH”. • Es una enfermedad infecciosa que afecta al sistema inmunológico humano. • Con las defensas debilitadas, el organismo queda a merced del ataque de numerosos agentes no patógenos y patógenos, capaces de provocar graves enfermedades e incluso la muerte.
  • 27. • SI DA: . Por compartir jeringas, agujas, hojas de afeitar, tijeras. . Realizar relaciones sexuales con penetración sin preservativo con una persona infectada. . Si la mujer está contagiada puede transmitirlo a su hijo durante el embarazo. • NO DA: . Por picaduras de insectos. . Compartir ropa, cubiertos, vajilla... . Caricias, besos... . Convivir con personas afectadas
  • 28. SI CONSIDERAS QUE TIENES CARACTERISTICAS DE ALGUNA ETS O CREES QUE ESTUVISTE EXPUESTO/A NO ESPERES … ¡ ACUDE DE INMEDIATO A TU MÉDICO !
  • 29. En la actualidad existen algunas estrategias que confieren diversos grados de “garantía” en la prevención de las ETS: a.-Garantía absoluta: Abstinencia sexual 100% segura b.-Garantía elevada: Monogamia y fidelidad entre dos personas no infectadas. c.-Garantía dudosa: Sexo seguro / Sexo protegido
  • 30. • CONOCE Y LIMITA EL NUMERO DE PAREJAS SEXUALES • EVITA ENCUENTROS OCASIONALES • NO TE EMBORRACHES NI CONSUMAS DROGAS
  • 31. SI NO TE CUIDAS……..
  • 32. EL PRESERVATIVO ES EL MEJOR MÉTODO PARA PREVENIR ETS EN EL SIDA, POR EL MOMENTO, ES LA MEJOR DEFENSA CONTRA EL VIH