SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION.
OBJETIVOS.
MUSCULOS DEL CUERPO.
DE ACUERDO A SU TAMAÑO,
FORMA Y UBICACIÓN SE
DIVIDEN EN
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
TIPOS DE MÚSCULOS SEGÚN
SU FUNCIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
VIDEO SOBRE MUSCULOS
DEL CUERPO.
BIBLIOGRAFIA.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
Con la elaboración de este trabajo titulado “Músculos del cuerpo humano”,
se muestra el concepto y funcionamiento de los músculos, su estructura,
los diferentes tipos de músculos que conforman el cuerpo humano.
Es importante tener en cuenta y aprender a conocer los músculos del
cuerpo humano ya que estos conforman gran parte de nuestro cuerpo y
ayudan en diferentes procesos del cuerpo como por ejemplo proteger
estructuras vitales junto con los huesos del cuerpo, ayudar al movimiento
tanto de desplazamiento como de las funciones diarias que realizamos,
como agarrar un objeto, alzar los brazos, agacharnos a recoger un objeto,
etc.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
Objetivo General
Conocer la estructura de los diferentes
músculos que conforman el cuerpo
humano, así como las diferentes
funciones en las que intervienen los
músculos y la importancia de
identificarlos en las acciones que se
realizan en la vida diaria.
Objetivos Específicos
Conocer la estructura y función de
los músculos del cuerpo humano.
Identificar los diferentes músculos
del cuerpo.
Identificar las diferentes funciones de
cada musculo y las diferencias entre la
función de cada uno de ellos.
Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los
que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su
estabilidad tanto en movimiento como en reposo. Junto a todo esto, los músculos
contribuyen a dar la forma externa del cuerpo humano.
En un hombre adulto, los músculos representan alrededor del 40 % del peso
corporal. Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello
tiran de los huesos, que hacen de palancas. Otro efecto de trabajo de los músculos
es la producción de calor, lo que interviene en la regulación de los centros nerviosos.
En ellos se reciben las sensaciones, para que el sistema nervioso. elabore las
respuestas conscientes a dichas sensaciones.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
Largos: Son
potentes, largos y
angostos y
pueden ser tanto
planos como
fusiformes.
El bíceps y el
recto del
abdomen son
algunos ejemplos.
Anchos: Estos
músculos se
caracterizan por
tener todos sus
diámetros
similares. Suelen
ser angostos y
con forma
aplanada. Un
ejemplo es el
dorsal ancho de
la espalda.
Cortos: Su
longitud es muy
corta, sin importar
su forma. Estos
músculos se
ubican por
ejemplo en la
cara y cabeza.
Orbiculares:
Tienen formas
circulares. Son
aquellos que por
ejemplo se ubican
en la lengua y
párpados.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
MUSCULO ESQUELETICO MUSCULO LISO MUSCULO CARDIACO
Estos músculos, junto con los
tendones, son los que mantienen
unido al esqueleto. Gracias a estos,
el cuerpo adquiere forma y sus
movimientos pueden ser
controlados por el individuo.
Permiten llevar a cabo la función
locomotora y se destacan por
contraerse rápida y velozmente. Se
caracterizan por poseer numerosas
estrías y núcleos en sus fibras. De
los 650 músculos que componen el
cuerpo humano, unos 600 entran
dentro de esta categoría, y se
ubican principalmente en los
brazos, pecho, piernas y abdomen.
También se los conoce bajo el
nombre de voluntarios, puesto que
el individuo los mueve
voluntariamente.
Estos músculos están compuestos de
células lisas, largas y angostas y se
ubican en los órganos internos (como
intestinos y estómago) y vasos
sanguíneos. A diferencia de los
músculos esqueléticos, estos son
controlados por el sistema nervioso
autónomo, y no por el individuo, es
por esto que también se los conoce
bajo el nombre de involuntarios. Si
bien funcionan de forma similar a los
anteriores, el tiempo que tardan en
contraerse es mayor y no se agotan
tan fácilmente.
Gracias a estos músculos, el corazón
puede llevar a cabo las contracciones
que permiten transportar la sangre
fuera de este órgano. Estos músculos
recubren sus paredes y se
caracterizan por tener una estructura
estriada.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
• http://www.monografías.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-
muscular.shtml#ixzz3kUsgmtDE
• http://www.monografías.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-
muscular.shtml#ixzz3kyyAEF6h
• Tipos de músculos http://www.tiposde.org/salud/112-tipos-de-
musculos/#ixzz3kzDMikkk
• Tipos de músculos http://www.tiposde.org/salud/112-tipos-de-
musculos/#ixzz3kzdBjvpU
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos
MusculosMusculos
Musculos
royormu
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
evamaciasdominguez13
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
hectorinef
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Elo Jimenez Torres
 
El aparato locomotor.
El aparato locomotor.El aparato locomotor.
El aparato locomotor.
Estela Vázquez
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotormatimah
 
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
El Aparato Locomotor y el Sistema CoordinativoEl Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
Nora Tomé Blanco
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamientopilar V2
 
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNApuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNjosecobisa
 
Trabajo de ed. física
Trabajo de ed. físicaTrabajo de ed. física
Trabajo de ed. físicaJaroga
 
4° BASICO - Cuerpo humano y salud
4° BASICO - Cuerpo humano y salud4° BASICO - Cuerpo humano y salud
4° BASICO - Cuerpo humano y saludAnita Maria Oyarzún
 
Biologia,sistema muscular
Biologia,sistema muscularBiologia,sistema muscular
Biologia,sistema muscular
vale ubaldo
 

La actualidad más candente (18)

Valerio De Sanctis
Valerio De SanctisValerio De Sanctis
Valerio De Sanctis
 
Aparato
AparatoAparato
Aparato
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Huesos y musculos
Huesos y musculosHuesos y musculos
Huesos y musculos
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
Aparato locomotor grupo 3 curso 2013/14
 
El aparato locomotor.
El aparato locomotor.El aparato locomotor.
El aparato locomotor.
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
El Aparato Locomotor y el Sistema CoordinativoEl Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
El Aparato Locomotor y el Sistema Coordinativo
 
SimòN Abadi
SimòN AbadiSimòN Abadi
SimòN Abadi
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNApuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
 
Trabajo de ed. física
Trabajo de ed. físicaTrabajo de ed. física
Trabajo de ed. física
 
4° BASICO - Cuerpo humano y salud
4° BASICO - Cuerpo humano y salud4° BASICO - Cuerpo humano y salud
4° BASICO - Cuerpo humano y salud
 
Biologia,sistema muscular
Biologia,sistema muscularBiologia,sistema muscular
Biologia,sistema muscular
 

Destacado

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoColegio
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Funciones Musculares
Funciones MuscularesFunciones Musculares
Funciones MuscularesRob
 
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Fer Maya
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMaggie Araujo
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
sfidalgo
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
Emma Monrroy
 
Aula Sistema Muscular
Aula Sistema MuscularAula Sistema Muscular
Aula Sistema Muscularguest9307a3e0
 
1ª sistema muscular
1ª sistema muscular1ª sistema muscular
1ª sistema muscularFilipe Matos
 

Destacado (11)

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Funciones Musculares
Funciones MuscularesFunciones Musculares
Funciones Musculares
 
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Los músculos y su función.
Los músculos y su función.Los músculos y su función.
Los músculos y su función.
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
Aula Sistema Muscular
Aula Sistema MuscularAula Sistema Muscular
Aula Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
1ª sistema muscular
1ª sistema muscular1ª sistema muscular
1ª sistema muscular
 

Similar a Enfermeria Carrera Profesional

Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
Alan Osornio
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...ellion
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
MÚSCULOS.pdf
MÚSCULOS.pdfMÚSCULOS.pdf
MÚSCULOS.pdf
LibreraMili
 
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacionKellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacionKelly Chemin
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
yamilethromerobarrio
 
Qué son los huesos y qué hacen.docx
Qué son los huesos y qué hacen.docxQué son los huesos y qué hacen.docx
Qué son los huesos y qué hacen.docx
GisselleAndrea1
 
sistema muscular .pdf
sistema muscular .pdfsistema muscular .pdf
sistema muscular .pdf
mariajoserosado52
 
2
22
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
JoseSanmar
 
Sistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaezSistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaez
Abner Sánchez
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
vifayoni
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
karnori
 
Proyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema MuscularProyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema Muscular
itzhelthiflorez
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
BrendaRosales16
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
juansebarrera18
 

Similar a Enfermeria Carrera Profesional (20)

Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 
MÚSCULOS.pdf
MÚSCULOS.pdfMÚSCULOS.pdf
MÚSCULOS.pdf
 
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacionKellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
 
Qué son los huesos y qué hacen.docx
Qué son los huesos y qué hacen.docxQué son los huesos y qué hacen.docx
Qué son los huesos y qué hacen.docx
 
sistema muscular .pdf
sistema muscular .pdfsistema muscular .pdf
sistema muscular .pdf
 
2
22
2
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
 
Sistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaezSistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaez
 
Propuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturalesPropuesta ciencias naturales
Propuesta ciencias naturales
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Proyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema MuscularProyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema Muscular
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Enfermeria Carrera Profesional

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION. OBJETIVOS. MUSCULOS DEL CUERPO. DE ACUERDO A SU TAMAÑO, FORMA Y UBICACIÓN SE DIVIDEN EN 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS. TIPOS DE MÚSCULOS SEGÚN SU FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS VIDEO SOBRE MUSCULOS DEL CUERPO. BIBLIOGRAFIA.
  • 3. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS. Con la elaboración de este trabajo titulado “Músculos del cuerpo humano”, se muestra el concepto y funcionamiento de los músculos, su estructura, los diferentes tipos de músculos que conforman el cuerpo humano. Es importante tener en cuenta y aprender a conocer los músculos del cuerpo humano ya que estos conforman gran parte de nuestro cuerpo y ayudan en diferentes procesos del cuerpo como por ejemplo proteger estructuras vitales junto con los huesos del cuerpo, ayudar al movimiento tanto de desplazamiento como de las funciones diarias que realizamos, como agarrar un objeto, alzar los brazos, agacharnos a recoger un objeto, etc.
  • 4. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS. Objetivo General Conocer la estructura de los diferentes músculos que conforman el cuerpo humano, así como las diferentes funciones en las que intervienen los músculos y la importancia de identificarlos en las acciones que se realizan en la vida diaria. Objetivos Específicos Conocer la estructura y función de los músculos del cuerpo humano. Identificar los diferentes músculos del cuerpo. Identificar las diferentes funciones de cada musculo y las diferencias entre la función de cada uno de ellos.
  • 5. Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en reposo. Junto a todo esto, los músculos contribuyen a dar la forma externa del cuerpo humano. En un hombre adulto, los músculos representan alrededor del 40 % del peso corporal. Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas. Otro efecto de trabajo de los músculos es la producción de calor, lo que interviene en la regulación de los centros nerviosos. En ellos se reciben las sensaciones, para que el sistema nervioso. elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
  • 6. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS. Largos: Son potentes, largos y angostos y pueden ser tanto planos como fusiformes. El bíceps y el recto del abdomen son algunos ejemplos. Anchos: Estos músculos se caracterizan por tener todos sus diámetros similares. Suelen ser angostos y con forma aplanada. Un ejemplo es el dorsal ancho de la espalda. Cortos: Su longitud es muy corta, sin importar su forma. Estos músculos se ubican por ejemplo en la cara y cabeza. Orbiculares: Tienen formas circulares. Son aquellos que por ejemplo se ubican en la lengua y párpados.
  • 7. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS. MUSCULO ESQUELETICO MUSCULO LISO MUSCULO CARDIACO Estos músculos, junto con los tendones, son los que mantienen unido al esqueleto. Gracias a estos, el cuerpo adquiere forma y sus movimientos pueden ser controlados por el individuo. Permiten llevar a cabo la función locomotora y se destacan por contraerse rápida y velozmente. Se caracterizan por poseer numerosas estrías y núcleos en sus fibras. De los 650 músculos que componen el cuerpo humano, unos 600 entran dentro de esta categoría, y se ubican principalmente en los brazos, pecho, piernas y abdomen. También se los conoce bajo el nombre de voluntarios, puesto que el individuo los mueve voluntariamente. Estos músculos están compuestos de células lisas, largas y angostas y se ubican en los órganos internos (como intestinos y estómago) y vasos sanguíneos. A diferencia de los músculos esqueléticos, estos son controlados por el sistema nervioso autónomo, y no por el individuo, es por esto que también se los conoce bajo el nombre de involuntarios. Si bien funcionan de forma similar a los anteriores, el tiempo que tardan en contraerse es mayor y no se agotan tan fácilmente. Gracias a estos músculos, el corazón puede llevar a cabo las contracciones que permiten transportar la sangre fuera de este órgano. Estos músculos recubren sus paredes y se caracterizan por tener una estructura estriada.
  • 8. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
  • 9. • http://www.monografías.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema- muscular.shtml#ixzz3kUsgmtDE • http://www.monografías.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema- muscular.shtml#ixzz3kyyAEF6h • Tipos de músculos http://www.tiposde.org/salud/112-tipos-de- musculos/#ixzz3kzDMikkk • Tipos de músculos http://www.tiposde.org/salud/112-tipos-de- musculos/#ixzz3kzdBjvpU 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.
  • 10. 08 de Septiembre de 2015. NOHORA ROCIO RODRIGUEZ GALVIS.