SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA MUSCULAR
Michael Ariza
Maria Isabel Valencia Vera
Leidy Vera Bello
Samar Vera Bello
¿Qué es el sistema muscular?
El sistema muscular es el conjunto de los
más de 650 músculos del cuerpo, cuya
función es generar movimiento, voluntario
o involuntario, músculos esqueléticos y
viscerales, respectivamente. Algunos de
los músculos pueden enhebrarse de
ambas formas, por lo que se los suele
categorizar como mixtos.
Tipos de músculos
Músculos esqueléticos o estriados: Se llaman así porque bajo
el microscopio presentan estrías, así como una forma larga
característica. Además, son los que conectan con los huesos
del organismo y permiten el desplazamiento o el movimiento
de las extremidades.
Músculos cardíacos: Como su nombre lo indica, son los
músculos de la pared del corazón (miocardio), y son músculos
estriados con características precisas, ya que requieren estar
interconectadas para poder contraerse y expandirse de
manera totalmente sincronizada.
Músculos lisos: Se les conoce también como viscerales o
involuntarios, ya que no están comprometidos con el
movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones
internas (sistema nervioso vegetativo autónomo). Por
ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo,
o de apertura o cierre del iris en el ojo. Se reconocen
fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anteriores.
Además, también se pueden clasificar los músculos según la forma
que tienen los tejidos:
Músculos fusiformes:
Aquellos con forma de
huso, gruesos en la parte
central y delgados en los
extremos, como los
presentes en los miembros
superiores e inferiores.
Músculos planos y anchos:
Presentes sobre todo en la
pared abdominal, movilizan y
protegen a los órganos
internos inferiores.
Músculos abanicoides: Como su
nombre lo indica tienen forma de
abanico, y dos ejemplos importantes
son los pectorales (en el pecho) y los
temporales (en la mandíbula).
Músculos circulares: Presentan
forma de anillo, por lo que sirven
para cerrar (al contraerse) o abrir
(al relajarse) diversos conductos,
como el orificio anal por el que
defecamos.
Músculos orbiculares: Semejantes a los
fusiformes, pero tienen un orificio en el
centro, por lo que permiten abrir y cerrar
otras estructuras. Un ejemplo es el
músculo orbicular que hay en nuestros
párpados.
Funciones de los músculos
Las distintas funciones del sistema muscular son:
Locomoción. Permite mover al individuo, desplazarlo en alguna superficie, permitirle
caminar, correr, trepar, etc.
Postura. Mantiene la forma del cuerpo estable, incluso en reposo, y cada parte del
cuerpo en su lugar correspondiente.
Movimiento de los órganos internos. Maneja los órganos internos como el intestino o
el corazón, permitiendo que desempeñen su función.
Estabilidad. Los músculos mantienen el cuerpo equilibrado y en su sitio.
Información. La contracción de la musculatura puede revelar dolencias de algún
tipo en el cuerpo, también nos permite adoptar expresiones que transmiten
información a quienes nos rodean.
Protección. La musculatura, junto al esqueleto, defiende los órganos internos de
posibles agresiones y los mantiene a resguardo en nuestro interior.
Calor. Al operar, nuestros músculos generan energía calórica
Músculos del cuerpo humano
Músculos de las extremidades
superiores
Músculos de las
extremidades
inferiores
Músculos del tronco
Músculos de la cabeza
SISTEMA MUSCULAR.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA MUSCULAR.pdf

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
MonicaEMG18
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
royormu
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Freddy Javier Agreda
 
Presentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscularPresentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscular
Norlaidy12
 
Presentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscularPresentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscular
Norlaidy12
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
Diana Villamayor
 
Musculo 2
Musculo 2Musculo 2
Musculo 2
fabo07
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
Stefany Silva
 
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaroSistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Tatha Gutierrez
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Maritza JB Kpop
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
anatomia -sistema muscular.pptx
anatomia -sistema muscular.pptxanatomia -sistema muscular.pptx
anatomia -sistema muscular.pptx
SaraiSnchez13
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
gustavomendozaB
 
Sistema muscular.......
Sistema muscular.......Sistema muscular.......
Sistema muscular.......
Rodolfo Romero
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
eftrabajosevaluacion
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
MINED
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
Luis Guadalupe
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
Gloria Gomez
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR.pdf (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Presentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscularPresentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscular
 
Presentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscularPresentacion siatema muscular
Presentacion siatema muscular
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
 
Musculo 2
Musculo 2Musculo 2
Musculo 2
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
 
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaroSistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
Sistema muscular tania alejandra gutierrez y andres felipe otalvaro
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
anatomia -sistema muscular.pptx
anatomia -sistema muscular.pptxanatomia -sistema muscular.pptx
anatomia -sistema muscular.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema muscular.......
Sistema muscular.......Sistema muscular.......
Sistema muscular.......
 
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOGENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
GENERALIDADES DE LOS PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
 
3. sistema muscular
3. sistema muscular3. sistema muscular
3. sistema muscular
 

Más de yamilethromerobarrio

Cancer_mama.ppt
Cancer_mama.pptCancer_mama.ppt
Cancer_mama.ppt
yamilethromerobarrio
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
yamilethromerobarrio
 
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptxPresentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
yamilethromerobarrio
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
yamilethromerobarrio
 
Mamá.pptx
Mamá.pptxMamá.pptx
TB Y HANSEN.pptx
TB Y HANSEN.pptxTB Y HANSEN.pptx
TB Y HANSEN.pptx
yamilethromerobarrio
 
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptxHIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
yamilethromerobarrio
 
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptxDerechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
yamilethromerobarrio
 
ASIS CLASE 2.pptx
ASIS CLASE 2.pptxASIS CLASE 2.pptx
ASIS CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
yamilethromerobarrio
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
yamilethromerobarrio
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
yamilethromerobarrio
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
yamilethromerobarrio
 
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptxASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptxEventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
yamilethromerobarrio
 
balance-hidrico
balance-hidrico balance-hidrico
balance-hidrico
yamilethromerobarrio
 
1.1infeccion
1.1infeccion1.1infeccion
1.1infeccion
yamilethromerobarrio
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
yamilethromerobarrio
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 

Más de yamilethromerobarrio (20)

Cancer_mama.ppt
Cancer_mama.pptCancer_mama.ppt
Cancer_mama.ppt
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
ETA.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
 
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptxPresentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
Presentación Situación Interrupción Voluntaria del Embarazo Colombia.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
 
Mamá.pptx
Mamá.pptxMamá.pptx
Mamá.pptx
 
TB Y HANSEN.pptx
TB Y HANSEN.pptxTB Y HANSEN.pptx
TB Y HANSEN.pptx
 
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptxHIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
HIGIENE PERSONAL ESCOLARES.pptx
 
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptxDerechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.pptx
 
ASIS CLASE 2.pptx
ASIS CLASE 2.pptxASIS CLASE 2.pptx
ASIS CLASE 2.pptx
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptxALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pptx
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3.pptx
 
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptxASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
ASEO Y ARREGLO DE LA UNIDAD CLASE 2.pptx
 
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptxEventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
Eventos de vigilancia en salud pública, maternidad.pptx
 
balance-hidrico
balance-hidrico balance-hidrico
balance-hidrico
 
1.1infeccion
1.1infeccion1.1infeccion
1.1infeccion
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

SISTEMA MUSCULAR.pdf

  • 1. SISTEMA MUSCULAR Michael Ariza Maria Isabel Valencia Vera Leidy Vera Bello Samar Vera Bello
  • 2. ¿Qué es el sistema muscular? El sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función es generar movimiento, voluntario o involuntario, músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos.
  • 3. Tipos de músculos Músculos esqueléticos o estriados: Se llaman así porque bajo el microscopio presentan estrías, así como una forma larga característica. Además, son los que conectan con los huesos del organismo y permiten el desplazamiento o el movimiento de las extremidades. Músculos cardíacos: Como su nombre lo indica, son los músculos de la pared del corazón (miocardio), y son músculos estriados con características precisas, ya que requieren estar interconectadas para poder contraerse y expandirse de manera totalmente sincronizada. Músculos lisos: Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están comprometidos con el movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones internas (sistema nervioso vegetativo autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre del iris en el ojo. Se reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anteriores.
  • 4. Además, también se pueden clasificar los músculos según la forma que tienen los tejidos: Músculos fusiformes: Aquellos con forma de huso, gruesos en la parte central y delgados en los extremos, como los presentes en los miembros superiores e inferiores.
  • 5. Músculos planos y anchos: Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a los órganos internos inferiores.
  • 6. Músculos abanicoides: Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos importantes son los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).
  • 7. Músculos circulares: Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o abrir (al relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.
  • 8. Músculos orbiculares: Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo que permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en nuestros párpados.
  • 9. Funciones de los músculos Las distintas funciones del sistema muscular son: Locomoción. Permite mover al individuo, desplazarlo en alguna superficie, permitirle caminar, correr, trepar, etc. Postura. Mantiene la forma del cuerpo estable, incluso en reposo, y cada parte del cuerpo en su lugar correspondiente. Movimiento de los órganos internos. Maneja los órganos internos como el intestino o el corazón, permitiendo que desempeñen su función. Estabilidad. Los músculos mantienen el cuerpo equilibrado y en su sitio. Información. La contracción de la musculatura puede revelar dolencias de algún tipo en el cuerpo, también nos permite adoptar expresiones que transmiten información a quienes nos rodean. Protección. La musculatura, junto al esqueleto, defiende los órganos internos de posibles agresiones y los mantiene a resguardo en nuestro interior. Calor. Al operar, nuestros músculos generan energía calórica
  • 11. Músculos de las extremidades superiores
  • 14. Músculos de la cabeza