SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque
Comunicativo
Prácticas sociales
del lenguaje
Se dirige a un
destinatario real
presente o ausente
Textual
Textos completos,
auténticos y
diversos
Enfoque comunicativo textual
Énfasis del enfoque …
 Aprender a comunicarse con los demás como parte de
las prácticas sociales del lenguaje oral y escrito.
 Comunicarse oralmente y por escrito con distintos
interlocutores y en distintos escenarios.
 Emplear textos completos, auténticos y diversos desde
el comienzo de sus aprendizajes.
 El propósito es formar hablantes, lectores y productores
de textos competentes.
Orales Escritas
Escribir: una acción competente
Capacidad 3
Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las
convenciones del lenguaje
escrito
Escribe diversos tipos de textos
con algunos
elementos
complejos con diversas temáticas
a partir
de sus
conocimientos
previos
y en base a
fuentes de
Información
Se mantiene en el tema
cuidando de no presentar:
 Digresiones
 Repeticiones
 Contradicciones
 Vacíos de información
Usa un vocabulario variado y
apropiado:
 A la situación de comunicación
 A los diferentes campos del
Creatividad
Contextualización
¿Qué clase de situaciones
pueden disparar su
respuesta?
¿Cómo hacer que se
involucre con alma y
corazón?
¿Qué condiciones hacen
sostenible una producción
creativa?
Compromiso
voluntario Estado de flujo
Conflicto
Expresión
Demanda
Gratitud
Deber
Placer
Queja
Comprende
críticamente
diversos tipos de
textos escritos
mediante
procesos de:
en variadas situaciones
comunicativas según su
propósito de lectura
interpretación
y reflexión
• Se apropia del sistema
de escritura
• Decisiones estratégicas
para la lectura
• Parafraseo
• Identificación
• Reorganización
• Inferencia
Opinió
n
Juicio
crítico

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque Comunicativo.pptx

CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdfCURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
AnameDuran
 
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdfDocumento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
AracelyCruzado2
 
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docxAREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
enrique326008
 

Similar a Enfoque Comunicativo.pptx (20)

CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdfCURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
CURRICULO NACIONAL PRIMARIA diseño curricular del nivel primaria (1).pdf
 
Programa primaria.
Programa primaria.Programa primaria.
Programa primaria.
 
Programa primaria reajustado
Programa primaria reajustadoPrograma primaria reajustado
Programa primaria reajustado
 
Programa primaria completo
Programa primaria completoPrograma primaria completo
Programa primaria completo
 
Programa Primaria Reajustado.pdf
Programa Primaria Reajustado.pdfPrograma Primaria Reajustado.pdf
Programa Primaria Reajustado.pdf
 
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdfDocumento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
Documento esttttttttttttttttttttttttte.pdf
 
Programa primaria reajustado
Programa primaria reajustadoPrograma primaria reajustado
Programa primaria reajustado
 
CURRICULO-ED-PRIM.2017.pdf
CURRICULO-ED-PRIM.2017.pdfCURRICULO-ED-PRIM.2017.pdf
CURRICULO-ED-PRIM.2017.pdf
 
Programa primaria completo presicion estanadr competencia.
Programa primaria completo  presicion estanadr competencia.Programa primaria completo  presicion estanadr competencia.
Programa primaria completo presicion estanadr competencia.
 
Español primer grado
Español primer gradoEspañol primer grado
Español primer grado
 
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación  comunic. 2014 valores y ejes trans versalesProgramación  comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 
20-09-22 programa curricular de comunicacion.pptx comunicacion.pptx
20-09-22 programa curricular de comunicacion.pptx comunicacion.pptx20-09-22 programa curricular de comunicacion.pptx comunicacion.pptx
20-09-22 programa curricular de comunicacion.pptx comunicacion.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
PROGRAMACION COLOREADA PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA.docx
PROGRAMACION COLOREADA PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA.docxPROGRAMACION COLOREADA PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA.docx
PROGRAMACION COLOREADA PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA.docx
 
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docxAREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
AREA DE COMUNICACION COMPETENCIAs ycapacidades.docx
 
enfoque_comunicativo_textual
 enfoque_comunicativo_textual enfoque_comunicativo_textual
enfoque_comunicativo_textual
 
EBR - 4 años CURRICULA INICIAL-2018.docx
EBR - 4 años CURRICULA INICIAL-2018.docxEBR - 4 años CURRICULA INICIAL-2018.docx
EBR - 4 años CURRICULA INICIAL-2018.docx
 
Ppt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbotePpt comunicacion chimbote
Ppt comunicacion chimbote
 
Programación curricular primaria
Programación curricular primariaProgramación curricular primaria
Programación curricular primaria
 

Más de limimalejandra (8)

TALLER DE COMPRENSION TEXTUAL. 4.pptx
TALLER DE COMPRENSION TEXTUAL. 4.pptxTALLER DE COMPRENSION TEXTUAL. 4.pptx
TALLER DE COMPRENSION TEXTUAL. 4.pptx
 
Escuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptx
Escuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptxEscuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptx
Escuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptx
 
Primera Sesión Producción Textual.pptx
Primera Sesión Producción Textual.pptxPrimera Sesión Producción Textual.pptx
Primera Sesión Producción Textual.pptx
 
DIAPOSITIVA DE COMPRENSION.pptx
DIAPOSITIVA DE COMPRENSION.pptxDIAPOSITIVA DE COMPRENSION.pptx
DIAPOSITIVA DE COMPRENSION.pptx
 
3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx
3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx
3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx
 
cuarta sesion didactica de la lengua para ajustar.pptx
cuarta sesion didactica de la lengua para ajustar.pptxcuarta sesion didactica de la lengua para ajustar.pptx
cuarta sesion didactica de la lengua para ajustar.pptx
 
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
1ra Sesión. Didactica de la lengua ajustada.pptx
 
TEXTOS_EXPOSITIVOSalumnos.ppt
TEXTOS_EXPOSITIVOSalumnos.pptTEXTOS_EXPOSITIVOSalumnos.ppt
TEXTOS_EXPOSITIVOSalumnos.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Enfoque Comunicativo.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Enfoque Comunicativo Prácticas sociales del lenguaje Se dirige a un destinatario real presente o ausente Textual Textos completos, auténticos y diversos Enfoque comunicativo textual
  • 5. Énfasis del enfoque …  Aprender a comunicarse con los demás como parte de las prácticas sociales del lenguaje oral y escrito.  Comunicarse oralmente y por escrito con distintos interlocutores y en distintos escenarios.  Emplear textos completos, auténticos y diversos desde el comienzo de sus aprendizajes.  El propósito es formar hablantes, lectores y productores de textos competentes.
  • 7.
  • 9.
  • 10. Capacidad 3 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos con diversas temáticas a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de Información Se mantiene en el tema cuidando de no presentar:  Digresiones  Repeticiones  Contradicciones  Vacíos de información Usa un vocabulario variado y apropiado:  A la situación de comunicación  A los diferentes campos del
  • 11. Creatividad Contextualización ¿Qué clase de situaciones pueden disparar su respuesta? ¿Cómo hacer que se involucre con alma y corazón? ¿Qué condiciones hacen sostenible una producción creativa? Compromiso voluntario Estado de flujo
  • 12.
  • 13. Conflicto Expresión Demanda Gratitud Deber Placer Queja Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos mediante procesos de: en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura interpretación y reflexión • Se apropia del sistema de escritura • Decisiones estratégicas para la lectura • Parafraseo • Identificación • Reorganización • Inferencia Opinió n Juicio crítico