SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE
CUALITATIVO
INTEGRANTES:
Diaz Santisteban Christian
Infante Nimboma Kimber
Educación con el enfoque
cualitativo
la metodología o enfoque cualitativo como una una estrategia idónea
para la innovación educativa, para la transformación de la práctica
docente a través del diálogo
Evaluación con enfoque cualitativo
se entiende no como una actitud de enjuiciamiento para calificar o descalificar el
desempeño escolar de una persona, sino para apoyar y realimentar los
conocimientos, reformular estrategias de enseñanza y aprendizaje, replantear o
fortalecer proyectos y programas de estudio
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
Proyect Rbe
 
Cuna infante
Cuna infanteCuna infante
Cuna infante
julietaamanquizea
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jhoanna Bonilla
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Diseño 4
Diseño 4Diseño 4
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Annette Barraza Corrales
 
¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
Juan Carlos Bustamante
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
emily rubio
 
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Chyvys Atenea
 
Curso de evaluación 1
Curso de evaluación 1Curso de evaluación 1
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
Jhoanna Bonilla
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Liliana Seminario
 
Martes 6 evaluacion
Martes 6 evaluacionMartes 6 evaluacion
Martes 6 evaluacion
serveduc
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
zulycitha12
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
Margarita Rendon Muro
 

La actualidad más candente (16)

Como evaluamos
Como evaluamosComo evaluamos
Como evaluamos
 
Cuna infante
Cuna infanteCuna infante
Cuna infante
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Diseño 4
Diseño 4Diseño 4
Diseño 4
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
 
¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
 
Curso de evaluación 1
Curso de evaluación 1Curso de evaluación 1
Curso de evaluación 1
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa ¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
¿Cómo evaluamos?-Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Martes 6 evaluacion
Martes 6 evaluacionMartes 6 evaluacion
Martes 6 evaluacion
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
 

Más de ChristianDiaz177

1-03-2022.pptx
1-03-2022.pptx1-03-2022.pptx
1-03-2022.pptx
ChristianDiaz177
 
JUEVES 17.pptx
JUEVES 17.pptxJUEVES 17.pptx
JUEVES 17.pptx
ChristianDiaz177
 
para hoy.pptx
para hoy.pptxpara hoy.pptx
para hoy.pptx
ChristianDiaz177
 
FORO SEMANA 13.pptx
FORO SEMANA 13.pptxFORO SEMANA 13.pptx
FORO SEMANA 13.pptx
ChristianDiaz177
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
ChristianDiaz177
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
ChristianDiaz177
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
ChristianDiaz177
 

Más de ChristianDiaz177 (7)

1-03-2022.pptx
1-03-2022.pptx1-03-2022.pptx
1-03-2022.pptx
 
JUEVES 17.pptx
JUEVES 17.pptxJUEVES 17.pptx
JUEVES 17.pptx
 
para hoy.pptx
para hoy.pptxpara hoy.pptx
para hoy.pptx
 
FORO SEMANA 13.pptx
FORO SEMANA 13.pptxFORO SEMANA 13.pptx
FORO SEMANA 13.pptx
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

enfoque cualitativo.pptx

  • 2. Educación con el enfoque cualitativo la metodología o enfoque cualitativo como una una estrategia idónea para la innovación educativa, para la transformación de la práctica docente a través del diálogo
  • 3. Evaluación con enfoque cualitativo se entiende no como una actitud de enjuiciamiento para calificar o descalificar el desempeño escolar de una persona, sino para apoyar y realimentar los conocimientos, reformular estrategias de enseñanza y aprendizaje, replantear o fortalecer proyectos y programas de estudio