SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la Investigación
Integrantes: Henry Elias Moraga Urbina
Catedrático: Lic. Carlos Héctor Naranjo Iturralde
Carrera: Administración de empresas – LAEE XIV
hasha
CONSUMO DE DROGAS EN LA ETAPA DE LA ADOLECENCIA
Diferencias entre ambos artículos:
 Los instrumentos aplicados para la recolección de datos en el artículo con enfoque
cuantitativo, se aplicó una encuesta cerrada mientras que en el cualitativo se aplicó una guía
de observación participante y una entrevista.
 El estudio es transversal en el artículo cuantitativo y descriptivo en el artículo cualitativo.
 Una de las diferencias más notorias entre ambos artículos son los instrumentos y técnicas
utilizados para la recolección de datos, en el cuantitativo los participantes simplemente dan
respuestas cerradas que luego serán plasmadas en números mientras que por su parte los
instrumentos aplicados a los participantes en el artículo cualitativo dan paso libre a la
expresión de sus opiniones, sentimientos y recomendaciones respecto al tema.
 A pesar de que en ambos artículos se contó con la misma cantidad de muestra para la
aplicación de instrumentos en el artículo cuantitativo, no se describe de forma amplia la
opinión de los participantes a diferencia del cualitativo en el cual es tomado en cuenta cada
una de las aportaciones de los participantes describiendo de forma fidedigna la información
recolectada.
 Ambos estudios se enfocan en los adolescentes pero el cualitativo profundiza más su estudio
al aplicar entrevista a los familiares de los adolescentes seleccionados.
 En el artículo cuantitativo no se utiliza la comparación como método para constatar las
respuestas de los participantes pero en el cualitativo si, ya que se hace una guía de
observación para confirmar si lo observado coincide con las respuestas de los participantes
en las entrevistas.
 El artículo cuantitativo expone sus resultados a través de números y cantidades expresados
en gráficos. Por su parte el cualitativo explica sus resultados describiendo el proceso de la
aplicación de instrumentos tomando en cuenta todo lo observado y lo dicho por todos los
participantes.
 Las recomendaciones en el artículo cualitativo son basadas en las estrategias brindadas por
los mismos participantes pero en el cuantitativo solo es recomendado hacer un nuevo
estudio para profundizar el tema.
 Otra de las diferencias entre los artículos es que en el cuantitativo se utiliza la estadística
para procesar la información, obtener resultados y seleccionar la muestra de estudio, en el
cualitativo no es utilizada y se utilizaron otros criterios para la selección de muestra.

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque cuantitativo y cualitativo

Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
genesissegovia
 
Instrumentos de Recolección de Datos II.docx
Instrumentos de Recolección de Datos II.docxInstrumentos de Recolección de Datos II.docx
Instrumentos de Recolección de Datos II.docx
FisioterapiaRehabili2
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionWilliam Matamoros
 
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdfinforme de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
EilysPea
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
yasminFlores21
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion socialDiseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
LizbethMartinez70
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
FabianVenturaGraciel
 
Análisis de Instrumento Jannett Aguirre
Análisis de Instrumento Jannett AguirreAnálisis de Instrumento Jannett Aguirre
Análisis de Instrumento Jannett Aguirre
Danimar Castillo
 
Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2Carolina
 
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigadorTema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigaciónGuía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
Gino Noreña
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
emiliacristhian
 
MIC sesión 1
MIC sesión 1MIC sesión 1
MIC sesión 1
Metodos_Cuantitativos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de casoMarta
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Lilia G. Torres Fernández
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
Fichas de metodologia
Fichas de metodologiaFichas de metodologia
Fichas de metodologia
crocker1968
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
JesussalvadorBlancol
 
Resumen rubrica
Resumen rubricaResumen rubrica
Resumen rubrica
cirtalisbeth
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativomasternabe
 

Similar a Enfoque cuantitativo y cualitativo (20)

Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
 
Instrumentos de Recolección de Datos II.docx
Instrumentos de Recolección de Datos II.docxInstrumentos de Recolección de Datos II.docx
Instrumentos de Recolección de Datos II.docx
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
 
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdfinforme de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion socialDiseno de instrumentos_de_investigacion social
Diseno de instrumentos_de_investigacion social
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Análisis de Instrumento Jannett Aguirre
Análisis de Instrumento Jannett AguirreAnálisis de Instrumento Jannett Aguirre
Análisis de Instrumento Jannett Aguirre
 
Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2
 
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigadorTema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
 
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigaciónGuía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
Guía para los estudios de caso como técnica de evaluación o investigación
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
 
MIC sesión 1
MIC sesión 1MIC sesión 1
MIC sesión 1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Fichas de metodologia
Fichas de metodologiaFichas de metodologia
Fichas de metodologia
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Resumen rubrica
Resumen rubricaResumen rubrica
Resumen rubrica
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 

Más de hmoragau

Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
Tarea 2   parcial 2 - henry moragaTarea 2   parcial 2 - henry moraga
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
hmoragau
 
Tarea 4 parcial 2 - henry moraga
Tarea 4   parcial 2 - henry moragaTarea 4   parcial 2 - henry moraga
Tarea 4 parcial 2 - henry moraga
hmoragau
 
Tarea 3 parcial 2 - henry moraga
Tarea 3   parcial 2 - henry moragaTarea 3   parcial 2 - henry moraga
Tarea 3 parcial 2 - henry moraga
hmoragau
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
hmoragau
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
hmoragau
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacionNacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacion
hmoragau
 

Más de hmoragau (6)

Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
Tarea 2   parcial 2 - henry moragaTarea 2   parcial 2 - henry moraga
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
 
Tarea 4 parcial 2 - henry moraga
Tarea 4   parcial 2 - henry moragaTarea 4   parcial 2 - henry moraga
Tarea 4 parcial 2 - henry moraga
 
Tarea 3 parcial 2 - henry moraga
Tarea 3   parcial 2 - henry moragaTarea 3   parcial 2 - henry moraga
Tarea 3 parcial 2 - henry moraga
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Nacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacionNacimiento de un proyecto de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Enfoque cuantitativo y cualitativo

  • 1. Metodología de la Investigación Integrantes: Henry Elias Moraga Urbina Catedrático: Lic. Carlos Héctor Naranjo Iturralde Carrera: Administración de empresas – LAEE XIV hasha
  • 2. CONSUMO DE DROGAS EN LA ETAPA DE LA ADOLECENCIA Diferencias entre ambos artículos:  Los instrumentos aplicados para la recolección de datos en el artículo con enfoque cuantitativo, se aplicó una encuesta cerrada mientras que en el cualitativo se aplicó una guía de observación participante y una entrevista.  El estudio es transversal en el artículo cuantitativo y descriptivo en el artículo cualitativo.  Una de las diferencias más notorias entre ambos artículos son los instrumentos y técnicas utilizados para la recolección de datos, en el cuantitativo los participantes simplemente dan respuestas cerradas que luego serán plasmadas en números mientras que por su parte los instrumentos aplicados a los participantes en el artículo cualitativo dan paso libre a la expresión de sus opiniones, sentimientos y recomendaciones respecto al tema.  A pesar de que en ambos artículos se contó con la misma cantidad de muestra para la aplicación de instrumentos en el artículo cuantitativo, no se describe de forma amplia la opinión de los participantes a diferencia del cualitativo en el cual es tomado en cuenta cada una de las aportaciones de los participantes describiendo de forma fidedigna la información recolectada.  Ambos estudios se enfocan en los adolescentes pero el cualitativo profundiza más su estudio al aplicar entrevista a los familiares de los adolescentes seleccionados.  En el artículo cuantitativo no se utiliza la comparación como método para constatar las respuestas de los participantes pero en el cualitativo si, ya que se hace una guía de observación para confirmar si lo observado coincide con las respuestas de los participantes en las entrevistas.  El artículo cuantitativo expone sus resultados a través de números y cantidades expresados en gráficos. Por su parte el cualitativo explica sus resultados describiendo el proceso de la aplicación de instrumentos tomando en cuenta todo lo observado y lo dicho por todos los participantes.  Las recomendaciones en el artículo cualitativo son basadas en las estrategias brindadas por los mismos participantes pero en el cuantitativo solo es recomendado hacer un nuevo estudio para profundizar el tema.  Otra de las diferencias entre los artículos es que en el cuantitativo se utiliza la estadística para procesar la información, obtener resultados y seleccionar la muestra de estudio, en el cualitativo no es utilizada y se utilizaron otros criterios para la selección de muestra.