SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN

       Procesos Cognitivos I

       Mtro. J. Bernal Fernández
Organización perceptual




El estudio de la organización perceptual consiste en descubrir los
factores responsables de que las sensaciones aparezcan como
totalidades unitarias y coherentes ante nuestra experiencia
Teoría asociacionista

Según Wilhelm Wundt, la percepción es
un «mosaico de sensaciones». Sin
embargo, la percepción es un todo más
complejo: percibir es dotar de sentido a
un acontecimiento.


Si observamos un accidente entre dos
coches por un adelantamiento indebido,
unos valorarán la imprudencia del
conductor, otros su falta de respeto al
código de circulación, otros el daño
causado a terceras personas, etc.; pero
ninguno se limitará a ‘ver’ olores, ruidos,
humos.
Gestalt
Los psicólogos de la Gestalt, Wolfgang
Kohler y Max Wertheimer defienden la
naturaleza «holística» de la percepción:
«el todo es mayor que la suma de las
partes»

La forma (gestalt) es un esquema de
relaciones invariantes entre ciertos
elementos, y relativamente independiente
de las características físicas en las que se
encuentra materializada.

Una forma puede cambiar de situación, de
tamaño, cambiar algunos de los
elementos que la componen, sin verse
alterada como forma.
Gestalt
¿Cómo se organizan las
sensaciones en percepciones
significativas?

Los psicólogos de la Gestalt
investigaron la separación
figura-fondo y las leyes de
agrupación de estímulos:

–   proximidad,
–   semejanza,
–   continuidad de dirección,
–   contraste y
–   cierre.
Figura y fondo




La organización más simple es el agrupamiento de algunas
sensaciones en un objeto, o figura que resalta sobre un fondo, por
ejemplo la nube sobre el cielo o una melodía sobre el ruido. Es
probable que la organización figura-fondo sea innata, porque es la
primera capacidad perceptiva que aparece después de que
recuperan la vista los pacientes con cataratas.
Figura y fondo
La figura tiene unas características propias: forma y
contornos definidos; posee mayor estructuración y está más
próxima al sujeto; aparece cerrada sobre sí misma, su
superficie es menor y recibe la influencia del fondo que la
envuelve.

En contraposición, el fondo carece de contornos precisos;
parece más uniforme y carente de estructura; su superficie es
mayor y se percibe como extendido tras la figura.

A veces, la figura y el fondo pueden ser reversibles. Estas
figuras muestran que la representación de la realidad está
dirigida por el sujeto, al menos en parte: depende de cómo
fragmentemos los elementos de la imagen para reconocer
una cosa u otra.
Leyes de organización perceptiva

Son modos constantes de
agrupar los estímulos
perceptivos, de crear estí-
mulos que sean estables,
sencillos y consistentes.

Esta tendencia se recoge
en la ley de pregnancia o
de <<buena forma>>: la
percepción se realiza en el
sentido de la figura que
consideramos mejor, más
sencilla,     con      una
estructuración que exija
del sujeto el menor gasto
de energía.
Ley de proximidad
Ley de proximidad
Los estímulos que están próximos tienden a agruparse.
Ley de semejanza
Ley de semejanza
Los estímulos parecidos en tamaño, forma o
color tienden a ser agrupados.
Ley de la continuidad
  Es la tendencia a percibir unidos los estímulos que tienen
  una continuidad.




La espiral de Frazer es una de las
ilusiones ópticas más sorprendentes:
el engaño se logra por medio de una
serie de círculos concéntricos, que
observamos siguiendo el trazo con el
dedo.
Ley de la continuidad
Ley de la continuidad
Ley de contraste




    ¿Líneas paralelas?
Ley de contraste
Ley de contraste
La percepción de un elemento está influida por la
relación que tiene con otros elementos del conjunto.
Ley de cierre
Es la tendencia a completar una figura,
para que tenga una forma global
consistente.
(Ejemplos de aplicación de las leyes
    en comunicación publicitaria)
Más ejemplos




Ley de semejanza   Ley de proximidad
(Opera)            (Kazaa)
Las ilusiones ópticas
Las ilusiones ópticas es uno de los temas
fascinantes de la psicología de la percepción,
donde comprobamos con qué facilidad nuestros
sentidos nos engañan. Las ilusiones son
discrepancias entre lo que describimos y la
realidad objetiva.

El análisis de las ilusiones ópticas o distorsiones
perceptivas sirve para conocer los mecanismos
del cerebro al construir hipótesis sobre la realidad
interna o externa.

La característica de las ilusiones perceptivas es la
obstinación del cerebro frente a estas anomalías,
ya que no corrige las distorsiones y sigue
percibiéndolas de forma incorrecta.

Las ilusiones ópticas no desaparecen en cuanto
nos percatamos de su carácter ilusorio. La
corrección de nuestras percepciones rara vez se
ve afectada por nuestro conocimiento del mundo.
1. Ilusión de MülIer-Lyer.
Las dos líneas de la figura son iguales, sin embargo, las
direcciones de las flechas, que limitan sus extremos,
crean la ilusión de que la línea de abajo es más larga.
2. Ilusión de Ehrenstein.
Parece un cuadrado de lados curvados por efecto
  de las líneas que lo envuelven.
3. Ilusión de Zoellner
Las líneas no parecen paralelas porque hay pequeñas
líneas que las cortan.
4. Ilusión de Ponzo.
Los dos segmentos horizontales de igual tamaño,
situados entre dos líneas convergentes y simétricas,
tienden a percibirse desiguales, de forma que el más
próximo a la zona de convergencia parece mayor.
5. Ilusión de Hering
Las dos líneas paralelas parecen curvadas.
6. Ilusión de Titchener
La percepción del tamaño de un objeto está influida por larelación
que guarda con otros elementos de un conjunto. El círculo central
de la derecha parece mayor que el correspondiente de la izquierda.
7. Ilusión de Jastrow
La figura inferior parece más grande, aunque son iguales.
8. Ilusión de Poggendorf
Las dos líneas oblicuas de la figura están en la
misma alineación, aunque de hecho no lo parece.
(1860)
9. Ilusión de Delboeuf.
La distancia AB parece más corta que la línea
CD, pero ambas son iguales.


                                   AB



                                   CD
Delboeuf II
10. Ilusión del paralelogramo de Sander.
  La diagonal AC parece mayor que la diagonal BC
  aunque ambas son iguales.



                A                 B




                          C
Percepción subliminal
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidaddanmr68
 
Leyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visualLeyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visualJulietha Gomez
 
Trabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnanciaTrabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnancia
Arturo Cando
 
Leyes de Percepción
Leyes de PercepciónLeyes de Percepción
Leyes de Percepción
Ceci_a
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
David Nuñez
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltUnam
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
prof dePsico
 
Aportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestaltAportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestalt
Karla Medina
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestaltmagvil
 
Teoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestaltTeoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestalt
luzstellaarguellobla
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasSulrra
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Las leyes de la Gestalt
Las leyes de la GestaltLas leyes de la Gestalt
Las leyes de la Gestalt
LuisEduardo103
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Erick Teneda Gallardo
 
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUALGESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
Marisa Repice
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
José Ramón Gómez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
 
Leyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visualLeyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visual
 
Trabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnanciaTrabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnancia
 
Leyes de Percepción
Leyes de PercepciónLeyes de Percepción
Leyes de Percepción
 
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUALLEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
 
Aportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestaltAportes de la psc.gestalt
Aportes de la psc.gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Teoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestaltTeoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestalt
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Las leyes de la Gestalt
Las leyes de la GestaltLas leyes de la Gestalt
Las leyes de la Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUALGESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion Visual
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
 

Similar a Percepción

La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióNregina89
 
Imagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónImagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónletilepratti
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
sofiabenavides8
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Doriannys Manzaba Campos
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
angelessaura
 
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALcristinia
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
lbocane
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Briggith Vargas
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Jessica Tsoi
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
P
PP
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
IvnLAMADRID
 

Similar a Percepción (20)

PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
Imagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminaciónImagen, fotografía e iluminación
Imagen, fotografía e iluminación
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁSTrabajo CMC DAVID TOMÁS
Trabajo CMC DAVID TOMÁS
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
 
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clase1 gestalt
Clase1 gestaltClase1 gestalt
Clase1 gestalt
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
P
PP
P
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
percepción.ppt
percepción.pptpercepción.ppt
percepción.ppt
 

Más de faropaideia

Diseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologíasDiseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologías
faropaideia
 
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmosGrados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
faropaideia
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
faropaideia
 
Humanidad de la historia
Humanidad de la historiaHumanidad de la historia
Humanidad de la historia
faropaideia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
faropaideia
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
faropaideia
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
faropaideia
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
faropaideia
 
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
faropaideia
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
faropaideia
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
faropaideia
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
faropaideia
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
faropaideia
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
faropaideia
 
San Pedro
San PedroSan Pedro
San Pedro
faropaideia
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
faropaideia
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
faropaideia
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
faropaideia
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
faropaideia
 

Más de faropaideia (20)

Diseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologíasDiseño instruccional y tecnologías
Diseño instruccional y tecnologías
 
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmosGrados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
 
Humanidad de la historia
Humanidad de la historiaHumanidad de la historia
Humanidad de la historia
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Guía para ensayo
Guía para ensayoGuía para ensayo
Guía para ensayo
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
 
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...Historia de la psicología  -  Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
 
San Pedro
San PedroSan Pedro
San Pedro
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Percepción

  • 1. PERCEPCIÓN Procesos Cognitivos I Mtro. J. Bernal Fernández
  • 2. Organización perceptual El estudio de la organización perceptual consiste en descubrir los factores responsables de que las sensaciones aparezcan como totalidades unitarias y coherentes ante nuestra experiencia
  • 3. Teoría asociacionista Según Wilhelm Wundt, la percepción es un «mosaico de sensaciones». Sin embargo, la percepción es un todo más complejo: percibir es dotar de sentido a un acontecimiento. Si observamos un accidente entre dos coches por un adelantamiento indebido, unos valorarán la imprudencia del conductor, otros su falta de respeto al código de circulación, otros el daño causado a terceras personas, etc.; pero ninguno se limitará a ‘ver’ olores, ruidos, humos.
  • 4. Gestalt Los psicólogos de la Gestalt, Wolfgang Kohler y Max Wertheimer defienden la naturaleza «holística» de la percepción: «el todo es mayor que la suma de las partes» La forma (gestalt) es un esquema de relaciones invariantes entre ciertos elementos, y relativamente independiente de las características físicas en las que se encuentra materializada. Una forma puede cambiar de situación, de tamaño, cambiar algunos de los elementos que la componen, sin verse alterada como forma.
  • 5. Gestalt ¿Cómo se organizan las sensaciones en percepciones significativas? Los psicólogos de la Gestalt investigaron la separación figura-fondo y las leyes de agrupación de estímulos: – proximidad, – semejanza, – continuidad de dirección, – contraste y – cierre.
  • 6. Figura y fondo La organización más simple es el agrupamiento de algunas sensaciones en un objeto, o figura que resalta sobre un fondo, por ejemplo la nube sobre el cielo o una melodía sobre el ruido. Es probable que la organización figura-fondo sea innata, porque es la primera capacidad perceptiva que aparece después de que recuperan la vista los pacientes con cataratas.
  • 7. Figura y fondo La figura tiene unas características propias: forma y contornos definidos; posee mayor estructuración y está más próxima al sujeto; aparece cerrada sobre sí misma, su superficie es menor y recibe la influencia del fondo que la envuelve. En contraposición, el fondo carece de contornos precisos; parece más uniforme y carente de estructura; su superficie es mayor y se percibe como extendido tras la figura. A veces, la figura y el fondo pueden ser reversibles. Estas figuras muestran que la representación de la realidad está dirigida por el sujeto, al menos en parte: depende de cómo fragmentemos los elementos de la imagen para reconocer una cosa u otra.
  • 8.
  • 9. Leyes de organización perceptiva Son modos constantes de agrupar los estímulos perceptivos, de crear estí- mulos que sean estables, sencillos y consistentes. Esta tendencia se recoge en la ley de pregnancia o de <<buena forma>>: la percepción se realiza en el sentido de la figura que consideramos mejor, más sencilla, con una estructuración que exija del sujeto el menor gasto de energía.
  • 11. Ley de proximidad Los estímulos que están próximos tienden a agruparse.
  • 13. Ley de semejanza Los estímulos parecidos en tamaño, forma o color tienden a ser agrupados.
  • 14. Ley de la continuidad Es la tendencia a percibir unidos los estímulos que tienen una continuidad. La espiral de Frazer es una de las ilusiones ópticas más sorprendentes: el engaño se logra por medio de una serie de círculos concéntricos, que observamos siguiendo el trazo con el dedo.
  • 15. Ley de la continuidad
  • 16. Ley de la continuidad
  • 17. Ley de contraste ¿Líneas paralelas?
  • 19. Ley de contraste La percepción de un elemento está influida por la relación que tiene con otros elementos del conjunto.
  • 20. Ley de cierre Es la tendencia a completar una figura, para que tenga una forma global consistente.
  • 21. (Ejemplos de aplicación de las leyes en comunicación publicitaria)
  • 22. Más ejemplos Ley de semejanza Ley de proximidad (Opera) (Kazaa)
  • 23. Las ilusiones ópticas Las ilusiones ópticas es uno de los temas fascinantes de la psicología de la percepción, donde comprobamos con qué facilidad nuestros sentidos nos engañan. Las ilusiones son discrepancias entre lo que describimos y la realidad objetiva. El análisis de las ilusiones ópticas o distorsiones perceptivas sirve para conocer los mecanismos del cerebro al construir hipótesis sobre la realidad interna o externa. La característica de las ilusiones perceptivas es la obstinación del cerebro frente a estas anomalías, ya que no corrige las distorsiones y sigue percibiéndolas de forma incorrecta. Las ilusiones ópticas no desaparecen en cuanto nos percatamos de su carácter ilusorio. La corrección de nuestras percepciones rara vez se ve afectada por nuestro conocimiento del mundo.
  • 24. 1. Ilusión de MülIer-Lyer. Las dos líneas de la figura son iguales, sin embargo, las direcciones de las flechas, que limitan sus extremos, crean la ilusión de que la línea de abajo es más larga.
  • 25. 2. Ilusión de Ehrenstein. Parece un cuadrado de lados curvados por efecto de las líneas que lo envuelven.
  • 26. 3. Ilusión de Zoellner Las líneas no parecen paralelas porque hay pequeñas líneas que las cortan.
  • 27. 4. Ilusión de Ponzo. Los dos segmentos horizontales de igual tamaño, situados entre dos líneas convergentes y simétricas, tienden a percibirse desiguales, de forma que el más próximo a la zona de convergencia parece mayor.
  • 28.
  • 29. 5. Ilusión de Hering Las dos líneas paralelas parecen curvadas.
  • 30. 6. Ilusión de Titchener La percepción del tamaño de un objeto está influida por larelación que guarda con otros elementos de un conjunto. El círculo central de la derecha parece mayor que el correspondiente de la izquierda.
  • 31. 7. Ilusión de Jastrow La figura inferior parece más grande, aunque son iguales.
  • 32. 8. Ilusión de Poggendorf Las dos líneas oblicuas de la figura están en la misma alineación, aunque de hecho no lo parece. (1860)
  • 33. 9. Ilusión de Delboeuf. La distancia AB parece más corta que la línea CD, pero ambas son iguales. AB CD
  • 35. 10. Ilusión del paralelogramo de Sander. La diagonal AC parece mayor que la diagonal BC aunque ambas son iguales. A B C
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40. FIN