SlideShare una empresa de Scribd logo
GROPO ENCARGADO
 EDILBER
 EXPEDITO
 YIMMY
 BIBIANA
 KEVIN
 CARMENSA
 LUZ ALBA
 ALIRIO
 DEISON
 FLOR MARIA
 JAVIER
 YORLEY
 DIANA
 TAVERA
 BERMEO
ENFOQUE
PEDAGOGICO ENFOQUE CURRICULAR
Basado en
proyectos
(socio formativo complejo)
Determinado por competencias o
por proyectos
VIDEO
Los 5 puntos clave del ABP: Aprendizaje Basado en Proyectos
1. El alumno toma el protagonismo
 Se deja a un lado la clase tradicional o magistral
 en el ABP los alumnos toman el protagonismo de la enseñanza.
 El docente debe llevar el guión general de la clase
 el proyecto específico es propuesto por el profesor
 Este es interpretado y desarrollado por los alumnos.
 Esto implica que serán ellos los encargados de tomar ciertas decisiones, que
pueden ser muy valiosas para su presente y futuro.
2. Es aprender a aprender
 Son los estudiantes quienes deciden algunos parámetros del aprendizaje, también serán los
encargados de crecer y evolucionar en este proceso.
 Ya no se trata únicamente de escuchar y memorizar;
 en ABP los alumnos deberán investigar y pensar cómo continuar aprendiendo,
 ya sea resolviendo los contratiempos que puedan ir surgiendo en el proceso de aprendizaje o
buscando las líneas para continuar con él.
 También se abre la posibilidad a que puedan aparecer nuevos proyectos e ideas a desarrollar,
según las expectativas de cada uno.
3. No es por el fin, es por el medio
 Que un estudiante tome las riendas de su aprendizaje conlleva a que en un futuro sabrá tomar
mejor las riendas de su vida, de su trabajo, o de cualquier otro ámbito.
 No es sólo por aprender un determinado concepto del temario de preescolar, primaria o secundaria,
es porque unos cuantos años después sabrá «recoger lo sembrado» y aprovechar este proceso de
aprendizaje en otros ámbitos de su vida, de forma completamente transparente y automática.
4. La autoestima, la colaboración, las habilidades sociales
 La diferencia entre comer una tortilla que te dan y una que has hecho tú es ese orgullo de haber hecho un buen
trabajo.
 La diferencia entre aprender algo que te dan «mascado» o aprenderlo tras un importante trabajo de investigación
también se llama orgullo y autoestima al haber sido capaz de sacarlo.
 El ABP puede implementarse de múltiples modos, incluyendo proyectos en grupo en los que los estudiantes deberán
cooperar entre si. De este modo podremos promover la colaboración y las habilidades sociales de cada uno,
siempre y cuando el docente de la libertad necesaria para mejorar estas aptitudes.
5. El ABP sirve para todo lo que imagines
 No es algo que pueda aplicarse sólo a una determinada temática, todo lo contrario: el aprendizaje basado en
proyectos es universal y puede adaptarse a múltiples asignaturas, sean cuales sean y con un amplio abanico
de edades. Tanto letras como ciencias o las artísticas, la clave es encontrar ese proyecto, esa idea cuya consecución
implique la adquisición de nuevos conocimientos.
 Y esto se enfoca tanto a las horas que los estudiantes pasan en la institución, como a otras entidades educativas
(centros de formación profesional, universidades, talleres…) o incluso cualquier actividad, sea formativa o no. El
ABP es universal y todo el mundo puede sacarle provecho.
ENFOQUE CURRICULAR
SOCIOFORMATIVO COMPLEJO
El enfoque socioformativo, representa una alternativa
para generar procesos de evaluación del desempeño
que favorezcan la mejora en la actuación de las
personas ante problemas del contexto, a partir de
evidencias; es decir, que la sólida formación integral,
a través de las prácticas pedagógicas conlleve a
formar personas competentes capaces de insertarse
en la sociedad de manera eficaz, efectiva, con
sostenibilidad y sustentabilidad en su actuar
profesional.
PROYECTO DE LOMBRICULTURA
Si alguna situación en tu colegio quieres
mejorar.
Al mundo de los proyectos pedagógicos de aula
(PPA) te vamos a invitar
Como aterrizar el enfoque
socioformativo en un proyecto de aula
desde el desarrollo de competencias
VIDEO
PPA Actividades
PLANEADAS
DAN SOLUCION
A PROBLEMAS
EJECUTADAS
son
¿Qué son los proyectos pedagógicos de
aula?
LOS PPA
TIENEN
RELACION CON
entorno científico
entorno tecnológico
entorno social
entorno cultural
PPA
ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx

Trabajo abp entero a
Trabajo abp entero aTrabajo abp entero a
Trabajo abp entero a
Cristóbal Herrera Valenciano
 
32346433
3234643332346433
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
Cinthia Smith
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
AriiZz GaRciia
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
Berenice Reyes
 
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
OctavioBoza
 
Planeación didáctica de U.I.
Planeación didáctica de U.I.Planeación didáctica de U.I.
Planeación didáctica de U.I.
Alejandra De Nova Corzas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solisModelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solis
Davinson Javier Solis Balanta
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
eduardonaire
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza

Similar a ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx (20)

Trabajo abp entero a
Trabajo abp entero aTrabajo abp entero a
Trabajo abp entero a
 
32346433
3234643332346433
32346433
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
 
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
 
Planeación didáctica de U.I.
Planeación didáctica de U.I.Planeación didáctica de U.I.
Planeación didáctica de U.I.
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solisModelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solis
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

ENFOQUE Y MODELO PEDAGOGICO.pptx

  • 1. GROPO ENCARGADO  EDILBER  EXPEDITO  YIMMY  BIBIANA  KEVIN  CARMENSA  LUZ ALBA  ALIRIO  DEISON  FLOR MARIA  JAVIER  YORLEY  DIANA  TAVERA  BERMEO
  • 2. ENFOQUE PEDAGOGICO ENFOQUE CURRICULAR Basado en proyectos (socio formativo complejo) Determinado por competencias o por proyectos VIDEO
  • 3. Los 5 puntos clave del ABP: Aprendizaje Basado en Proyectos 1. El alumno toma el protagonismo  Se deja a un lado la clase tradicional o magistral  en el ABP los alumnos toman el protagonismo de la enseñanza.  El docente debe llevar el guión general de la clase  el proyecto específico es propuesto por el profesor  Este es interpretado y desarrollado por los alumnos.  Esto implica que serán ellos los encargados de tomar ciertas decisiones, que pueden ser muy valiosas para su presente y futuro.
  • 4. 2. Es aprender a aprender  Son los estudiantes quienes deciden algunos parámetros del aprendizaje, también serán los encargados de crecer y evolucionar en este proceso.  Ya no se trata únicamente de escuchar y memorizar;  en ABP los alumnos deberán investigar y pensar cómo continuar aprendiendo,  ya sea resolviendo los contratiempos que puedan ir surgiendo en el proceso de aprendizaje o buscando las líneas para continuar con él.  También se abre la posibilidad a que puedan aparecer nuevos proyectos e ideas a desarrollar, según las expectativas de cada uno. 3. No es por el fin, es por el medio  Que un estudiante tome las riendas de su aprendizaje conlleva a que en un futuro sabrá tomar mejor las riendas de su vida, de su trabajo, o de cualquier otro ámbito.  No es sólo por aprender un determinado concepto del temario de preescolar, primaria o secundaria, es porque unos cuantos años después sabrá «recoger lo sembrado» y aprovechar este proceso de aprendizaje en otros ámbitos de su vida, de forma completamente transparente y automática.
  • 5. 4. La autoestima, la colaboración, las habilidades sociales  La diferencia entre comer una tortilla que te dan y una que has hecho tú es ese orgullo de haber hecho un buen trabajo.  La diferencia entre aprender algo que te dan «mascado» o aprenderlo tras un importante trabajo de investigación también se llama orgullo y autoestima al haber sido capaz de sacarlo.  El ABP puede implementarse de múltiples modos, incluyendo proyectos en grupo en los que los estudiantes deberán cooperar entre si. De este modo podremos promover la colaboración y las habilidades sociales de cada uno, siempre y cuando el docente de la libertad necesaria para mejorar estas aptitudes. 5. El ABP sirve para todo lo que imagines  No es algo que pueda aplicarse sólo a una determinada temática, todo lo contrario: el aprendizaje basado en proyectos es universal y puede adaptarse a múltiples asignaturas, sean cuales sean y con un amplio abanico de edades. Tanto letras como ciencias o las artísticas, la clave es encontrar ese proyecto, esa idea cuya consecución implique la adquisición de nuevos conocimientos.  Y esto se enfoca tanto a las horas que los estudiantes pasan en la institución, como a otras entidades educativas (centros de formación profesional, universidades, talleres…) o incluso cualquier actividad, sea formativa o no. El ABP es universal y todo el mundo puede sacarle provecho.
  • 6. ENFOQUE CURRICULAR SOCIOFORMATIVO COMPLEJO El enfoque socioformativo, representa una alternativa para generar procesos de evaluación del desempeño que favorezcan la mejora en la actuación de las personas ante problemas del contexto, a partir de evidencias; es decir, que la sólida formación integral, a través de las prácticas pedagógicas conlleve a formar personas competentes capaces de insertarse en la sociedad de manera eficaz, efectiva, con sostenibilidad y sustentabilidad en su actuar profesional.
  • 8. Si alguna situación en tu colegio quieres mejorar. Al mundo de los proyectos pedagógicos de aula (PPA) te vamos a invitar Como aterrizar el enfoque socioformativo en un proyecto de aula desde el desarrollo de competencias VIDEO
  • 9. PPA Actividades PLANEADAS DAN SOLUCION A PROBLEMAS EJECUTADAS son ¿Qué son los proyectos pedagógicos de aula?
  • 10. LOS PPA TIENEN RELACION CON entorno científico entorno tecnológico entorno social entorno cultural
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PPA