SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVINSON JAVIER SOLIS BALANTA
A2BN
ADMINISTRACION Y FINANZAS

MODELO PEDAGOGICO
QUE ES EL MODELO PEDAGOGICO
   Este modelo tiene como fin brindar un
    acompañamiento en el desarrollo de
    aprendizaje de los estudiantes para poder
    brindarles las bases de unos conocimientos
    aplicables para la vida, teniendo como
    soporte teorías que nos dan a entender que
    los métodos de aprendizaje de un sujeto
    dependen también de su entorno como
    relaciones personales, socioculturales y
    medios de aprendizaje.
QUIENES LO DEBEN DESARROLLAR
   El modelo debe de ser utilizado por los sujetos de la
    institución, donde ellos deben de hacer actividades
    donde desarrollen sus capacidades con material
    obtenido en clase ya sea por el profesor o propio del
    estudiante, por lo cual todo aprendizaje tiende a ser
    funcional y esto representa factores que son:

   El conjunto de conocimientos adquiridos facilita el
    aprendizaje.
   Información para el estudiante en cualquier situación.
   Dependiendo del interés se desarrollan estas
    habilidades
A DONDE SE PIENSA LLEGAR
   Mediante la pedagogía activa se piensa llegar que el
    estudiante desarrolle un criterio propio y como principal
    fundamento tenga un interés colectivo de una manera
    individual la cual teniendo la asesoría del docente que
    le brindara unos medios para desarrollar dichas
    actividades.
   Se basan en una teoría donde que « el estudiante solo
    recordara lo que aprendió» y es lo que se piensa con le
    modelo pedagógico que tanto puede el estudiante
    aplicar a la vida del conocimiento adquirido en una
    institución.
PROCESO ACADEMICO

   El proceso académico tiene 5 fases
    principales que son:
FASES DEL PROCESO
Metas: desarrollo según sus condiciones biosociales y el
desarrollo pleno del Sujeto para la producción social.
Desarrollo: en constante mejoramiento y progresivo.
Contenidos: el conocimiento nunca se adquiere en el
vacío, nos da a entender que siempre necesitaremos de
recursos en el contexto social y cultural.
Método :se implementan procedimientos para del
desarrollo progresiva y secuencialmente de las
actividades mediante saberes del estudiante para su
aprendizaje.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
   Esta didáctica se ve representada en la institución y
    en las actividades sociales, donde el objetivo es que
    el estudiante tenga la capacidad de aplicar sus
    conocimientos a su entorno social, La didáctica se
    enfoca principalmente en el método en el cual se
    deben desarrollar las enseñanzas entre lo científico
    y el saber común, para encontrar en el modelo
    pedagógico la necesaria relación entre docente y
    estudiante. Por consiguiente surgen cuatro
    conceptos fundamentales como el contrato didáctico,
    la transposición didáctica, la situación didáctica y el
    objetivo-obstáculo, que permiten abordar las
    prácticas de los saberes.
MOTIVACION POR PARTE DEL EDUCACOR
   El puente por el cual motiva a
    los estudiantes a realizar sus
    actividades
   Dándole interés a su labor
   Enriquece     la    visión   del
    estudiante
   Trabaja con los aportes de los
    estudiantes, y aprovecha los
    errores para que de ellos se
    aprenda
   Estimula la participación en el
    aula
   Asegura el respeto por los
    demás compañeros
   Valora ideas y decisiones de los
    estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Ensayo aprendizaje flexible
Ensayo aprendizaje flexibleEnsayo aprendizaje flexible
Ensayo aprendizaje flexible
Camila Carabali
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
Sahyly Roger Hernández Domingo
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
yesivea
 
Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1
aryadnaliliavicky
 
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativoActividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Irra7
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
AnaOrtiz221
 
Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6
carolg94
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Christian Ramírez
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
LuisPuma97
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Practicas pedagogicas docente sandra milena
Practicas pedagogicas docente sandra milenaPracticas pedagogicas docente sandra milena
Practicas pedagogicas docente sandra milena
Sandra Milena Toro Urrego
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
El rol del estudiante y docente luz dary
El rol del estudiante y docente   luz daryEl rol del estudiante y docente   luz dary
El rol del estudiante y docente luz dary
luzdary7265
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
jesusaronorozcosoto
 
Triptico de planeacion
Triptico de planeacionTriptico de planeacion
Triptico de planeacion
Monne Gtz
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
resoluproblemas
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
fabis064
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Francisco Jose de Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo aprendizaje flexible
Ensayo aprendizaje flexibleEnsayo aprendizaje flexible
Ensayo aprendizaje flexible
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
 
Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1
 
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativoActividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
 
Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Practicas pedagogicas docente sandra milena
Practicas pedagogicas docente sandra milenaPracticas pedagogicas docente sandra milena
Practicas pedagogicas docente sandra milena
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
El rol del estudiante y docente luz dary
El rol del estudiante y docente   luz daryEl rol del estudiante y docente   luz dary
El rol del estudiante y docente luz dary
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
 
Triptico de planeacion
Triptico de planeacionTriptico de planeacion
Triptico de planeacion
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Qué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serloQué no es currículo y qué podría serlo
Qué no es currículo y qué podría serlo
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
 

Destacado

Ηλεκτρικό ρεύμα
Ηλεκτρικό ρεύμαΗλεκτρικό ρεύμα
Ηλεκτρικό ρεύμαDemeter DS
 
Curso nivelación maestría trabajo final flor solari
Curso nivelación maestría trabajo final flor solariCurso nivelación maestría trabajo final flor solari
Curso nivelación maestría trabajo final flor solari
Flor S
 
Arquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolanaArquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolana
Jose Adrian Barazarte Urbina
 
Artikel media
Artikel mediaArtikel media
Artikel media
Ana Fitriana
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Yazmin Rodriguez
 
Ed tech pd with a twist
Ed tech pd with a twistEd tech pd with a twist
Ed tech pd with a twist
bibliogerman
 
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts RodriguezTrabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
alberts_20
 
ALGUNS MOMENTS...
ALGUNS MOMENTS...ALGUNS MOMENTS...
ALGUNS MOMENTS...
poriols
 
Frases cèlebres
Frases cèlebresFrases cèlebres
Frases cèlebres
RUBEN ORELLANA
 
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησης
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησηςΔυνάμεις και Νόμοι κίνησης
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησηςDemeter DS
 
Presentacion solci
Presentacion solciPresentacion solci
Presentacion solci
saac15
 
Al wahabiyun la yuqaroon al nabi
Al wahabiyun la yuqaroon al nabiAl wahabiyun la yuqaroon al nabi
Al wahabiyun la yuqaroon al nabi
Muhammad Tariq
 
GRATIS-HEMAT-MAU ?
GRATIS-HEMAT-MAU ?GRATIS-HEMAT-MAU ?
GRATIS-HEMAT-MAU ?
John Kang
 
Stowmarket U3A - G&T Bressingham
Stowmarket U3A - G&T BressinghamStowmarket U3A - G&T Bressingham
Stowmarket U3A - G&T Bressingham
peterzena
 
Tattoopoemslide
TattoopoemslideTattoopoemslide
Tattoopoemslide
dspeters76
 
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.DanaMapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
Actividades tema 4 sociales 4º
Actividades tema 4 sociales 4ºActividades tema 4 sociales 4º
Actividades tema 4 sociales 4º
agomezjimenez
 
Trabajo practico 9
Trabajo practico 9 Trabajo practico 9
Trabajo practico 9
Vale Paz Posse
 
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討Hiroya Nagao
 

Destacado (20)

Ηλεκτρικό ρεύμα
Ηλεκτρικό ρεύμαΗλεκτρικό ρεύμα
Ηλεκτρικό ρεύμα
 
Curso nivelación maestría trabajo final flor solari
Curso nivelación maestría trabajo final flor solariCurso nivelación maestría trabajo final flor solari
Curso nivelación maestría trabajo final flor solari
 
Arquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolanaArquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolana
 
Artikel media
Artikel mediaArtikel media
Artikel media
 
Gizakia
GizakiaGizakia
Gizakia
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Ed tech pd with a twist
Ed tech pd with a twistEd tech pd with a twist
Ed tech pd with a twist
 
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts RodriguezTrabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
 
ALGUNS MOMENTS...
ALGUNS MOMENTS...ALGUNS MOMENTS...
ALGUNS MOMENTS...
 
Frases cèlebres
Frases cèlebresFrases cèlebres
Frases cèlebres
 
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησης
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησηςΔυνάμεις και Νόμοι κίνησης
Δυνάμεις και Νόμοι κίνησης
 
Presentacion solci
Presentacion solciPresentacion solci
Presentacion solci
 
Al wahabiyun la yuqaroon al nabi
Al wahabiyun la yuqaroon al nabiAl wahabiyun la yuqaroon al nabi
Al wahabiyun la yuqaroon al nabi
 
GRATIS-HEMAT-MAU ?
GRATIS-HEMAT-MAU ?GRATIS-HEMAT-MAU ?
GRATIS-HEMAT-MAU ?
 
Stowmarket U3A - G&T Bressingham
Stowmarket U3A - G&T BressinghamStowmarket U3A - G&T Bressingham
Stowmarket U3A - G&T Bressingham
 
Tattoopoemslide
TattoopoemslideTattoopoemslide
Tattoopoemslide
 
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.DanaMapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
 
Actividades tema 4 sociales 4º
Actividades tema 4 sociales 4ºActividades tema 4 sociales 4º
Actividades tema 4 sociales 4º
 
Trabajo practico 9
Trabajo practico 9 Trabajo practico 9
Trabajo practico 9
 
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討
20111111 NS研究会 [奨励講演] 柔軟な経路表を中心とする構造化オーバレイ理論の一検討
 

Similar a Modelo pedagogico

Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
sneapermook
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
Luisa Maria Rosero Revelo
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
josedavidperdomosaenz
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
ritis12
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
yardlley novoa
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Programa estilos
Programa estilos Programa estilos
Programa estilos
ruizstvn07
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
MarinitaCastillo
 
7700789
77007897700789
7700789
Jose Pantoja
 

Similar a Modelo pedagogico (20)

Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
 
Programa estilos
Programa estilos Programa estilos
Programa estilos
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
7700789
77007897700789
7700789
 

Modelo pedagogico

  • 1. DAVINSON JAVIER SOLIS BALANTA A2BN ADMINISTRACION Y FINANZAS MODELO PEDAGOGICO
  • 2. QUE ES EL MODELO PEDAGOGICO  Este modelo tiene como fin brindar un acompañamiento en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes para poder brindarles las bases de unos conocimientos aplicables para la vida, teniendo como soporte teorías que nos dan a entender que los métodos de aprendizaje de un sujeto dependen también de su entorno como relaciones personales, socioculturales y medios de aprendizaje.
  • 3. QUIENES LO DEBEN DESARROLLAR  El modelo debe de ser utilizado por los sujetos de la institución, donde ellos deben de hacer actividades donde desarrollen sus capacidades con material obtenido en clase ya sea por el profesor o propio del estudiante, por lo cual todo aprendizaje tiende a ser funcional y esto representa factores que son:  El conjunto de conocimientos adquiridos facilita el aprendizaje.  Información para el estudiante en cualquier situación.  Dependiendo del interés se desarrollan estas habilidades
  • 4. A DONDE SE PIENSA LLEGAR  Mediante la pedagogía activa se piensa llegar que el estudiante desarrolle un criterio propio y como principal fundamento tenga un interés colectivo de una manera individual la cual teniendo la asesoría del docente que le brindara unos medios para desarrollar dichas actividades.  Se basan en una teoría donde que « el estudiante solo recordara lo que aprendió» y es lo que se piensa con le modelo pedagógico que tanto puede el estudiante aplicar a la vida del conocimiento adquirido en una institución.
  • 5. PROCESO ACADEMICO  El proceso académico tiene 5 fases principales que son:
  • 6. FASES DEL PROCESO Metas: desarrollo según sus condiciones biosociales y el desarrollo pleno del Sujeto para la producción social. Desarrollo: en constante mejoramiento y progresivo. Contenidos: el conocimiento nunca se adquiere en el vacío, nos da a entender que siempre necesitaremos de recursos en el contexto social y cultural. Método :se implementan procedimientos para del desarrollo progresiva y secuencialmente de las actividades mediante saberes del estudiante para su aprendizaje.
  • 7. DESARROLLO DE ACTIVIDADES  Esta didáctica se ve representada en la institución y en las actividades sociales, donde el objetivo es que el estudiante tenga la capacidad de aplicar sus conocimientos a su entorno social, La didáctica se enfoca principalmente en el método en el cual se deben desarrollar las enseñanzas entre lo científico y el saber común, para encontrar en el modelo pedagógico la necesaria relación entre docente y estudiante. Por consiguiente surgen cuatro conceptos fundamentales como el contrato didáctico, la transposición didáctica, la situación didáctica y el objetivo-obstáculo, que permiten abordar las prácticas de los saberes.
  • 8. MOTIVACION POR PARTE DEL EDUCACOR  El puente por el cual motiva a los estudiantes a realizar sus actividades  Dándole interés a su labor  Enriquece la visión del estudiante  Trabaja con los aportes de los estudiantes, y aprovecha los errores para que de ellos se aprenda  Estimula la participación en el aula  Asegura el respeto por los demás compañeros  Valora ideas y decisiones de los estudiantes