SlideShare una empresa de Scribd logo
En el PEP, se busca un equilibrio entre la adquisición
de habilidades y conocimientos esenciales, el
desarrollo de la comprensión conceptual, la
demostración de actitudes positivas y la decisión de
actuar de manera responsable.
Para ello se hace hincapié en 5 elementos esenciales:
CONOCIMIENTOS, CONCEPTOS, HABILIDADES,
ACTITUDES Y ACCIÓN.
El PEP reconoce la importancia de las áreas disciplinarias tradicionales
(Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales,
Educación Personal, Social y Física, y Artes). Sin embargo también lo
es la necesidad de adquirir habilidades adecuadas a un contexto
particular y explorar contenidos pertinentes para los alumnos, que
vayan más allá de las disciplinas tradicionales.
“Para estar verdaderamente educado, un estudiante también debe
hacer conexiones entre las disciplinas, descubrir maneras de integrar
materias separadas y, en última instancia, relacionar lo aprendido con
la vida diaria” (Boyer, 1995). Este autor propuso la idea de que los
estudiantes deben explorar una serie de temas que representen
experiencias humanas compartidas, tales como “el ser humano y la
belleza” y “pertenencia a grupos”, a los que denominó “aspectos
comunes esenciales”.
El trabajo de Boyer ha sido fundamental para el desarrollo del
PEP llevándolo a la selección de seis
TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS
que se consideran esenciales en el contexto de un programa de
educación internacional:
Quienes somos.
En donde nos encontramos en el tiempo y
en el espacio.
Cómo nos expresamos.
Cómo funciona el mundo.
Cómo nos organizamos.
Como compartimos el planeta.
Los 6 TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS son
significativos para todo el mundo, para todos los
alumnos de todas las culturas y constituyen un terreno
común que unifica los currículos de todos los colegios
que ofrecen el PEP.
Por lo tanto, todos los contenidos del Programa de
Educación Nacional (SEP), deben ser organizados en
estos 6 temas transdisciplinarios para así conformar un
programa apoyado en conocimientos, conceptos y
habilidades de las áreas disciplinarias tradicionales pero
de forma que se trascienda las disciplinas, es decir,
obedeciendo a un modelo transdisciplinario de
enseñanza y aprendizaje.
Estimado profesor, afortunadamente ese trabajo ya ha
sido elaborado por las autoridades del colegio en donde
laboras; y se encuentra en el PROGRAMA DE
INDAGACIÓN, la SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
y los PLANIFICADORES DE UNIDAD DE
INDAGACIÓN. Tu tarea es conocer y comprender dichos
documentos, y basarte en ellos para desarrollar tu
planeación didáctica de unidad de indagación para llevar
a la realidad el PEP en el salón tu salón de clases.
Entre las bases de la filosofía del PEP, se busca lograr un
aprendizaje que promueva la construcción de significado y la
comprensión, lo cual implica un desafío para que los alumnos
se interesen por ideas significativas. Por esta razón, el PEP
comprende un currículo impulsado por conceptos.
En el PEP se trabajan dos tipos de conceptos:
CONCEPTOS CLAVE
Y
CONCEPTOS RELACIONADOS
Los conceptos clave, también expresados en forma de
preguntas clave, ayudan a maestros y alumnos a considerar
distintas formas de pensar y aprender sobre el mundo
determinando la forma en que se abordarán los conceptos
relacionados:
Los conceptos relacionados son aquellos que se derivan de las
disciplinas tradicionales, por ejemplo:
DISCIPLINA CONCEPTOS RELACIONADO
Ciencias Naturales Salud, Sistema (naturales y del cuerpo)
Ciencias Sociales Bienestar social., Sistema (Gubernamentales)
Educación Personal Civismo, Sistema (familiar)
Social y Física.
Artes. Comunicación, Sistema (de las artes)
Como puedes ver, existen Conceptos Relacionados propios de las
disciplinas, pero así también, existe Conceptos Relacionados que puede
ser interdisciplinarios, es decir, que pueden ser abordados a través de
más de una disciplina como en el caso de SISTEMAS.
El PROGRAMA DE INDAGACIÓN , la
SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS y los
PLANIFICADORES DE UNIDAD DE INDAGACIÓN ya
tienen especificados los conceptos clave y los conceptos
relacionados que deberás ayudar a tus alumnos a
comprender en cada una de las Unidades de Indagación.
Tu trabajo es comprender las ideas centrales y los conceptos
para desarrollar tu planeación didáctica de unidad de
indagación y hacer realidad el programa en tu salón de
clases.
La construcción de significado y, por lo tanto, la
comprensión se complementan con la
adquisición y aplicación de una serie de habilidades
por parte de los alumnos.
Dentro de su aprendizaje en el programa,
los alumnos adquieren y aplican un
conjunto de habilidades transdisciplinarias:
La Coordinación Académica de tu colegio diseñó el documento llamado
INFORME DE HABILIDADES, en el cual se plasman la serie de
indicadores que componen cada una de las habilidades
transdisciplinarias a evaluar en los alumnos a lo largo de ciclo escolar.
Tu tarea es decidir con tus compañeros(as) de grado, qué habilidades
evaluar en cada una de las experiencias de aprendizaje que desarrollen
en su planeación didáctica de unidad de indagación, de modo que al
finalizar cada semestre del ciclo escolar, hayan tenido la oportunidad
de evaluar en sus alumnos al menos 3 veces cada uno de los indicadores
de las 5 habilidades transdisciplinarias.
Es importante que no satures de habilidades e indicadores a evaluar
una sola experiencia de aprendizaje, sino que solo incluyas no mas de
dos indicadores para que realmente puedas evaluar a consciencia a cada
uno de tus alumnos.
A la vez que reconocemos la importancia de los conceptos,
los conocimientos y las habilidades, sabemos que estos por
sí solos no resultan suficientes para formar a una persona
con mentalidad internacional. Es también de suma
importancia prestar atención al desarrollo de actitudes
positivas hacia los demás, el ambiente y el aprendizaje,
actitudes que contribuyan al bienestar de cada uno y del
grupo. La decisión de que las actitudes sean una parte
esencial del programa evidencia el compromiso del PEP
con un currículo fuertemente inspirado en ciertos valores.
En el PEP, se espera que los alumnos desarrollen las
siguientes actitudes:
Todas las actitudes deben ser desarrolladas a lo largo del
ciclo escolar, y deben ser referidas y retomadas en cualquier
oportunidad tanto dentro como fuera del aula.
Tu tarea es tenerlas siempre presentes y hacer conexiones
de éstas con cualquier actividad con tus alumnos, por lo
tanto, éstas deben se referidas en todas y cada una de tus
experiencias de aprendizaje que incluyas en tu planeación
didáctica de unidad de indagación.
Identifica una o dos actitudes, las más evidentes en
cada una de las experiencias de aprendizaje que
diseñes y/o propongas, y puedes trabajarlas con tus
alumnos de dos maneras:
1. Anúncialas al inicio de la clase como parte de tus
objetivos, para que tus alumnos estén conscientes
de lo que harán durante la clase y/o lo que se espera
de ellos.
2. Hazlas evidentes, refiriéndote a ellas de forma
verbal en el momento en que los alumnos estén
demostrando dicha actitud y/o se espere la
demuestren.
Un objetivo explícito del PEP es conducir a los alumnos a una acción
responsable e iniciada por ellos mismos como resultado del proceso de
aprendizaje. Esta acción ampliará el aprendizaje del alumno, o puede
tener un impacto social más global, y ciertamente será diferente según
la edad.
Las experiencias de aprendizaje incluidas en el PLANIFICADOR DE
UNIDAD DE INDAGACIÓN están dirigidas a dar la oportunidad a los
alumnos de llegar a la ACCIÓN.
Tu tarea es conocer y comprender el contenidos del PLANIFICADOR
DE UNIDAD DE INDAGACIÓN para que desarrolles dicho contenido
en tu Planeación Didáctica de Unidad de Indagación; y la ACCIÓN se
irá permeando a través tu trabajo.
FUENTES DE INFORMACIÓN.
Cómo hacer realidad el PEP. Un marco curricular para la educación
primaria internacional. (2009). Organización del Bachillerato
Internacional, 2007, 2009. Impreso en el Reino Unido por Anthony
Rowe Ltd (Chippenham, Wiltshire). Pp.1-31.
ELABORADA POR:
Beatriz Alejandra De Nova Corzas
Estudiante de
Licenciatura en Educación
Ciclo 2013-A
Universidad de Guadalajara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
jhonFFp
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Ledy Cabrera
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
E-lizabeth Ramos Carlos
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Tavo Naranjo
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Curriculo de kami y de vries
Curriculo de kami y de vriesCurriculo de kami y de vries
Curriculo de kami y de vriesPamela Altamirano
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativos
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativosMapa conceptual, organizacion de espacios educativos
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativos
MabelVidal3
 
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicasnadia_avelar27
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
luat996
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Andrés Mora
 
Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
 
Metodologías
MetodologíasMetodologías
Metodologías
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Curriculo de kami y de vries
Curriculo de kami y de vriesCurriculo de kami y de vries
Curriculo de kami y de vries
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativos
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativosMapa conceptual, organizacion de espacios educativos
Mapa conceptual, organizacion de espacios educativos
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.
 

Destacado

Pep program escuela primaria
Pep  program escuela primariaPep  program escuela primaria
Pep program escuela primariaElena Keen
 
Pep en ei 2013 14
Pep en ei 2013 14Pep en ei 2013 14
Pep en ei 2013 14
Mari Carmen Castillo Cubero
 
Pai principios a práctica
Pai principios a prácticaPai principios a práctica
Pai principios a prácticaMichael Castillo
 
Tablas de sumas
Tablas de sumasTablas de sumas
Tablas de sumas
castillosekel
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Alejandra De Nova Corzas
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
Alejandra De Nova Corzas
 
Descripción expo pep 2013 2014
Descripción expo pep 2013 2014Descripción expo pep 2013 2014
Descripción expo pep 2013 2014InstitutoAB
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
Mari Carmen Castillo Cubero
 
U4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toU4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toPrimlab3
 
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
Elena Jurado
 
Indicacionesu4primero
Indicacionesu4primeroIndicacionesu4primero
Indicacionesu4primeroPrimlab3
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primariadalsy
 
Lengua como-nos-expresamos
Lengua como-nos-expresamosLengua como-nos-expresamos
Lengua como-nos-expresamos
castillosekel
 
Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1Primlab3
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Javier Sanchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
Marly Rodriguez
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Pep program escuela primaria
Pep  program escuela primariaPep  program escuela primaria
Pep program escuela primaria
 
Pep en ei 2013 14
Pep en ei 2013 14Pep en ei 2013 14
Pep en ei 2013 14
 
Pai principios a práctica
Pai principios a prácticaPai principios a práctica
Pai principios a práctica
 
Tablas de sumas
Tablas de sumasTablas de sumas
Tablas de sumas
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 
Descripción expo pep 2013 2014
Descripción expo pep 2013 2014Descripción expo pep 2013 2014
Descripción expo pep 2013 2014
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
 
Dia1 st george
Dia1 st georgeDia1 st george
Dia1 st george
 
U4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toU4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4to
 
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
Workshop Scratch PYP 15_16_set 2014
 
Indicacionesu4primero
Indicacionesu4primeroIndicacionesu4primero
Indicacionesu4primero
 
1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria1ª unidad 2º de primaria
1ª unidad 2º de primaria
 
Lengua como-nos-expresamos
Lengua como-nos-expresamosLengua como-nos-expresamos
Lengua como-nos-expresamos
 
Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1Indicaciones4to yodecido u1
Indicaciones4to yodecido u1
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial LA BÚSQUEDA DE TE...
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
 

Similar a Planeación didáctica de U.I.

Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Ayron Gonzalo Silva Rifo
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
colegio manuel blanco encalada
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013elioriaros
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa artes-visuales-3-basico
Programa artes-visuales-3-basicoPrograma artes-visuales-3-basico
Programa artes-visuales-3-basico
rodolfo nieto
 
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
María Verónica
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesDante T. Dominguez C.
 
Ciencias sociales 2. segundo semestre
Ciencias sociales 2. segundo semestreCiencias sociales 2. segundo semestre
Ciencias sociales 2. segundo semestre
cybersur1
 
fisica1_Sonora.pdf
fisica1_Sonora.pdffisica1_Sonora.pdf
fisica1_Sonora.pdf
RAPSR
 

Similar a Planeación didáctica de U.I. (20)

Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básico
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
Programa educación física y salud 6º básico - MINEDUC 2013
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa artes-visuales-3-basico
Programa artes-visuales-3-basicoPrograma artes-visuales-3-basico
Programa artes-visuales-3-basico
 
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1º basico ciencias naturales
Programa de estudio 1º basico ciencias naturales
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Ciencias sociales 2. segundo semestre
Ciencias sociales 2. segundo semestreCiencias sociales 2. segundo semestre
Ciencias sociales 2. segundo semestre
 
fisica1_Sonora.pdf
fisica1_Sonora.pdffisica1_Sonora.pdf
fisica1_Sonora.pdf
 
La RIEB
La RIEBLa RIEB
La RIEB
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Planeación didáctica de U.I.

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el PEP, se busca un equilibrio entre la adquisición de habilidades y conocimientos esenciales, el desarrollo de la comprensión conceptual, la demostración de actitudes positivas y la decisión de actuar de manera responsable. Para ello se hace hincapié en 5 elementos esenciales: CONOCIMIENTOS, CONCEPTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y ACCIÓN.
  • 4.
  • 5. El PEP reconoce la importancia de las áreas disciplinarias tradicionales (Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Personal, Social y Física, y Artes). Sin embargo también lo es la necesidad de adquirir habilidades adecuadas a un contexto particular y explorar contenidos pertinentes para los alumnos, que vayan más allá de las disciplinas tradicionales. “Para estar verdaderamente educado, un estudiante también debe hacer conexiones entre las disciplinas, descubrir maneras de integrar materias separadas y, en última instancia, relacionar lo aprendido con la vida diaria” (Boyer, 1995). Este autor propuso la idea de que los estudiantes deben explorar una serie de temas que representen experiencias humanas compartidas, tales como “el ser humano y la belleza” y “pertenencia a grupos”, a los que denominó “aspectos comunes esenciales”.
  • 6. El trabajo de Boyer ha sido fundamental para el desarrollo del PEP llevándolo a la selección de seis TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS que se consideran esenciales en el contexto de un programa de educación internacional: Quienes somos. En donde nos encontramos en el tiempo y en el espacio. Cómo nos expresamos. Cómo funciona el mundo. Cómo nos organizamos. Como compartimos el planeta.
  • 7. Los 6 TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS son significativos para todo el mundo, para todos los alumnos de todas las culturas y constituyen un terreno común que unifica los currículos de todos los colegios que ofrecen el PEP. Por lo tanto, todos los contenidos del Programa de Educación Nacional (SEP), deben ser organizados en estos 6 temas transdisciplinarios para así conformar un programa apoyado en conocimientos, conceptos y habilidades de las áreas disciplinarias tradicionales pero de forma que se trascienda las disciplinas, es decir, obedeciendo a un modelo transdisciplinario de enseñanza y aprendizaje.
  • 8. Estimado profesor, afortunadamente ese trabajo ya ha sido elaborado por las autoridades del colegio en donde laboras; y se encuentra en el PROGRAMA DE INDAGACIÓN, la SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS y los PLANIFICADORES DE UNIDAD DE INDAGACIÓN. Tu tarea es conocer y comprender dichos documentos, y basarte en ellos para desarrollar tu planeación didáctica de unidad de indagación para llevar a la realidad el PEP en el salón tu salón de clases.
  • 9. Entre las bases de la filosofía del PEP, se busca lograr un aprendizaje que promueva la construcción de significado y la comprensión, lo cual implica un desafío para que los alumnos se interesen por ideas significativas. Por esta razón, el PEP comprende un currículo impulsado por conceptos. En el PEP se trabajan dos tipos de conceptos: CONCEPTOS CLAVE Y CONCEPTOS RELACIONADOS
  • 10. Los conceptos clave, también expresados en forma de preguntas clave, ayudan a maestros y alumnos a considerar distintas formas de pensar y aprender sobre el mundo determinando la forma en que se abordarán los conceptos relacionados:
  • 11. Los conceptos relacionados son aquellos que se derivan de las disciplinas tradicionales, por ejemplo: DISCIPLINA CONCEPTOS RELACIONADO Ciencias Naturales Salud, Sistema (naturales y del cuerpo) Ciencias Sociales Bienestar social., Sistema (Gubernamentales) Educación Personal Civismo, Sistema (familiar) Social y Física. Artes. Comunicación, Sistema (de las artes) Como puedes ver, existen Conceptos Relacionados propios de las disciplinas, pero así también, existe Conceptos Relacionados que puede ser interdisciplinarios, es decir, que pueden ser abordados a través de más de una disciplina como en el caso de SISTEMAS.
  • 12. El PROGRAMA DE INDAGACIÓN , la SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS y los PLANIFICADORES DE UNIDAD DE INDAGACIÓN ya tienen especificados los conceptos clave y los conceptos relacionados que deberás ayudar a tus alumnos a comprender en cada una de las Unidades de Indagación. Tu trabajo es comprender las ideas centrales y los conceptos para desarrollar tu planeación didáctica de unidad de indagación y hacer realidad el programa en tu salón de clases.
  • 13. La construcción de significado y, por lo tanto, la comprensión se complementan con la adquisición y aplicación de una serie de habilidades por parte de los alumnos. Dentro de su aprendizaje en el programa, los alumnos adquieren y aplican un conjunto de habilidades transdisciplinarias:
  • 14.
  • 15. La Coordinación Académica de tu colegio diseñó el documento llamado INFORME DE HABILIDADES, en el cual se plasman la serie de indicadores que componen cada una de las habilidades transdisciplinarias a evaluar en los alumnos a lo largo de ciclo escolar. Tu tarea es decidir con tus compañeros(as) de grado, qué habilidades evaluar en cada una de las experiencias de aprendizaje que desarrollen en su planeación didáctica de unidad de indagación, de modo que al finalizar cada semestre del ciclo escolar, hayan tenido la oportunidad de evaluar en sus alumnos al menos 3 veces cada uno de los indicadores de las 5 habilidades transdisciplinarias. Es importante que no satures de habilidades e indicadores a evaluar una sola experiencia de aprendizaje, sino que solo incluyas no mas de dos indicadores para que realmente puedas evaluar a consciencia a cada uno de tus alumnos.
  • 16. A la vez que reconocemos la importancia de los conceptos, los conocimientos y las habilidades, sabemos que estos por sí solos no resultan suficientes para formar a una persona con mentalidad internacional. Es también de suma importancia prestar atención al desarrollo de actitudes positivas hacia los demás, el ambiente y el aprendizaje, actitudes que contribuyan al bienestar de cada uno y del grupo. La decisión de que las actitudes sean una parte esencial del programa evidencia el compromiso del PEP con un currículo fuertemente inspirado en ciertos valores.
  • 17. En el PEP, se espera que los alumnos desarrollen las siguientes actitudes:
  • 18. Todas las actitudes deben ser desarrolladas a lo largo del ciclo escolar, y deben ser referidas y retomadas en cualquier oportunidad tanto dentro como fuera del aula. Tu tarea es tenerlas siempre presentes y hacer conexiones de éstas con cualquier actividad con tus alumnos, por lo tanto, éstas deben se referidas en todas y cada una de tus experiencias de aprendizaje que incluyas en tu planeación didáctica de unidad de indagación.
  • 19. Identifica una o dos actitudes, las más evidentes en cada una de las experiencias de aprendizaje que diseñes y/o propongas, y puedes trabajarlas con tus alumnos de dos maneras: 1. Anúncialas al inicio de la clase como parte de tus objetivos, para que tus alumnos estén conscientes de lo que harán durante la clase y/o lo que se espera de ellos. 2. Hazlas evidentes, refiriéndote a ellas de forma verbal en el momento en que los alumnos estén demostrando dicha actitud y/o se espere la demuestren.
  • 20. Un objetivo explícito del PEP es conducir a los alumnos a una acción responsable e iniciada por ellos mismos como resultado del proceso de aprendizaje. Esta acción ampliará el aprendizaje del alumno, o puede tener un impacto social más global, y ciertamente será diferente según la edad. Las experiencias de aprendizaje incluidas en el PLANIFICADOR DE UNIDAD DE INDAGACIÓN están dirigidas a dar la oportunidad a los alumnos de llegar a la ACCIÓN. Tu tarea es conocer y comprender el contenidos del PLANIFICADOR DE UNIDAD DE INDAGACIÓN para que desarrolles dicho contenido en tu Planeación Didáctica de Unidad de Indagación; y la ACCIÓN se irá permeando a través tu trabajo.
  • 21. FUENTES DE INFORMACIÓN. Cómo hacer realidad el PEP. Un marco curricular para la educación primaria internacional. (2009). Organización del Bachillerato Internacional, 2007, 2009. Impreso en el Reino Unido por Anthony Rowe Ltd (Chippenham, Wiltshire). Pp.1-31.
  • 22. ELABORADA POR: Beatriz Alejandra De Nova Corzas Estudiante de Licenciatura en Educación Ciclo 2013-A Universidad de Guadalajara