SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Filosóficas
La praxeología, engloba los aspectos de la
actividad humana: conductas, actividades de
creación, producción y fabricación.
La epistemología es el soporte donde toda
teoría de conocimiento, se interesa tanto en la
teoría de la ciencias en general
La axiología comprende el campo de los
valores individuales y colectivos, es decir los
valores morales y culturales, determina las
costumbres, comprende la ética y la moral
La ontología porque nos remite al
conocimiento del ser, trata sobre los
fundamentos conceptuales de la realidad.
Enmarcadas en 4 ramas de la Filosofía
Al unificarlas todas,
tenemos que la
praxeología está no
solamente apoyada
en un cuadro
conceptual teórico y
empírico, sino
también, validado por
la epistemología y
legitimado por la
axiología, que,
conjuntamente,
tienen por visión
asegurar el
fundamento de la
acción y para una
explicación completa
de la praxeología, la
epistemología y de la
axiología, es siempre
necesario una
ontología.
Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan
losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa
MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia
La universalización de los mercados
El avance del capitalismo posindustrial
La difusión del modelo democrático como
forma ideal de organización
La revolución de las comunicaciones que lleva a
la sociedad de la información y la creación de
un clima cultural de la época, usualmente
llamado posmodernidad
Tecnológicas
La Globalización expresión cultural de 4 fenómenos relacionados
Todo esto lo debe tomar
en cuenta el gerente a la
hora de evaluar las
acciones que va a tomar
para una estrategia que
será aplicada a una
empresa. Se tiene que
instituir la capacitación
como instrumento básico
de mejora, y el no evadir
los informes de los
problemas, deben ser el
principio de las soluciones;
además, el constituir
equipos de trabajo por
áreas y unidades
funcionales, pero siempre
con visión de organización,
facilitar el acceso de los
profesionales a las
direcciones y cualquier
programa de mejora debe
estar basado en el respeto
humano y en la
consideración de la
organización como un
todo.
.
Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan
losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa
MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia
Detectar un problema para ofrecer
una posibilidad de mejorar
Implicar a la mayoría de los
trabajadores en la identificación y
jerarquización de problemas
La responsabilidad de mejorar la
calidad debe ser asumida por la alta
dirección
Saber delegar funciones, definir líderes
en las diferentes áreas
Praxis
La supervisión directa,
La comunicación de
los programas a
toda la
organización al
unificarlos permite
lograr la
coordinación al
tener una persona
que toma la
responsabilidad por
el trabajo de otras,
emitiendo
instrucciones para
ellas y
supervisando sus
acciones
.
Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan
losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa
MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia

Más contenido relacionado

Destacado

Documents.mx eduv
Documents.mx eduvDocuments.mx eduv
Documents.mx eduv
Osmar Meraz
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
Enema
EnemaEnema

Destacado (6)

Ai Enma
Ai EnmaAi Enma
Ai Enma
 
Documents.mx eduv
Documents.mx eduvDocuments.mx eduv
Documents.mx eduv
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Enema
EnemaEnema
Enema
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 

Similar a Enma rivero slibesare

Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PGBases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
jorgevidal43
 
Revista
RevistaRevista
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administraciónvianeyzarahy
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
fovi96
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1Irene Pringle
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1Irene Pringle
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaJulii Rojas
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
Ignacio Fernández
 
P. A. E..pptx
P. A. E..pptxP. A. E..pptx
P. A. E..pptx
Jessica Darinka
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una cienciarapenlascalles
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
JoelRamos83
 
METODOS Y TECNICAS.docx
METODOS Y TECNICAS.docxMETODOS Y TECNICAS.docx
METODOS Y TECNICAS.docx
ServicioSocial18
 
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio - Managemen...
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio -  Managemen...Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio -  Managemen...
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio - Managemen...
María Laura Cabezón
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 

Similar a Enma rivero slibesare (20)

Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PGBases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
Bases Filosóficas, Tecnológicas y praxis del PG
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion   Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
Motivación y desarrollo profesional. Los valores como orientación de la forma...
 
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
EL PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE FORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DE ...
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
Sanhueza (2008). Modelo de desarrollo de competencias en la formación del psi...
 
P. A. E..pptx
P. A. E..pptxP. A. E..pptx
P. A. E..pptx
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares Fundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
METODOS Y TECNICAS.docx
METODOS Y TECNICAS.docxMETODOS Y TECNICAS.docx
METODOS Y TECNICAS.docx
 
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio - Managemen...
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio -  Managemen...Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio -  Managemen...
Crear experiencias de aprendizaje únicas para procesos de cambio - Managemen...
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Enma rivero slibesare

  • 1. Bases Filosóficas La praxeología, engloba los aspectos de la actividad humana: conductas, actividades de creación, producción y fabricación. La epistemología es el soporte donde toda teoría de conocimiento, se interesa tanto en la teoría de la ciencias en general La axiología comprende el campo de los valores individuales y colectivos, es decir los valores morales y culturales, determina las costumbres, comprende la ética y la moral La ontología porque nos remite al conocimiento del ser, trata sobre los fundamentos conceptuales de la realidad. Enmarcadas en 4 ramas de la Filosofía Al unificarlas todas, tenemos que la praxeología está no solamente apoyada en un cuadro conceptual teórico y empírico, sino también, validado por la epistemología y legitimado por la axiología, que, conjuntamente, tienen por visión asegurar el fundamento de la acción y para una explicación completa de la praxeología, la epistemología y de la axiología, es siempre necesario una ontología. Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia
  • 2. La universalización de los mercados El avance del capitalismo posindustrial La difusión del modelo democrático como forma ideal de organización La revolución de las comunicaciones que lleva a la sociedad de la información y la creación de un clima cultural de la época, usualmente llamado posmodernidad Tecnológicas La Globalización expresión cultural de 4 fenómenos relacionados Todo esto lo debe tomar en cuenta el gerente a la hora de evaluar las acciones que va a tomar para una estrategia que será aplicada a una empresa. Se tiene que instituir la capacitación como instrumento básico de mejora, y el no evadir los informes de los problemas, deben ser el principio de las soluciones; además, el constituir equipos de trabajo por áreas y unidades funcionales, pero siempre con visión de organización, facilitar el acceso de los profesionales a las direcciones y cualquier programa de mejora debe estar basado en el respeto humano y en la consideración de la organización como un todo. . Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia
  • 3. Detectar un problema para ofrecer una posibilidad de mejorar Implicar a la mayoría de los trabajadores en la identificación y jerarquización de problemas La responsabilidad de mejorar la calidad debe ser asumida por la alta dirección Saber delegar funciones, definir líderes en las diferentes áreas Praxis La supervisión directa, La comunicación de los programas a toda la organización al unificarlos permite lograr la coordinación al tener una persona que toma la responsabilidad por el trabajo de otras, emitiendo instrucciones para ellas y supervisando sus acciones . Basesfilosóficas,tecnológicasypraxisquesustentan losprocesosgerencialesenlapequeñaymedianaempresa MsC. Enma Rivero. C.I. 12704386. Doctorante en Gerencia