SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALEZA



La fortaleza es la capacidad de afrontar todas esas dificultades que se nos presentan
en la vida, es esa fuerza interior que nos motiva a luchar por lo que queremos, se trata
de resistir, insistir y persistir.

Este valor se hace notable en las personas cuando se encuentran en situaciones
adversas, es cuando el individuo muestra esa capacidad de levantarse en las caídas y
de ayudar a las personas que se encuentran a su lado.

La fortaleza puede ser considerada como un asunto de amor propio, es decir de
pensar que vale la pena luchar por su propia vida, que todo es posible, y que siempre
hay una esperanza y mejor futuro.

Más que un valor podría ser considerado un don porqueson algunas personas las
poseen estas habilidades o destrezas, en sentido contrario a esto existen las personas
que se dejan avasallar por las dificultades o problemas, que tienen comportamientos
depresivos que lo único que hacen es agravar las situaciones y conllevar al individuo
hacia el desastre total.

La fortaleza de cada individuo pude ir ligada a sus creencias religiosas, es decir que
esa fuerza con la se sobreponen a las dificultades es esa fe en un ser supremo
todopoderoso.

Vivimos en un mundo lleno de retos, innovaciones, oportunidades, dificultades y una
innumerable cantidad de situaciones que debemos sortear cada día, por todo lo
anteriormente mencionado es que debemos ir preparándonos cada día, es decir
cultivando ese valor que llevamos dentro y que tal vez no hallamos descubierto.

Este valor que estamos relacionando es supremamente importante porque nos permite
a los seres humanos salir de los problemas que se nos presentan en la vida de los que
no podemos ser ajenos. Pero además de esto nos hace ver ante las demás personas
como líderes y sentirnos útiles e importantes en nuestra sociedad.



“ Hay que ser fuerte aún en la adversidad más grande “

Más contenido relacionado

Destacado

Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Perú es último en la utilización de Facebook en América LatinaPerú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Freddy Linares
 
Mezclamos los huevos con la acelga
Mezclamos los huevos con la acelgaMezclamos los huevos con la acelga
Mezclamos los huevos con la acelgamercedes72
 
Tabla periódica de los elementosx
Tabla periódica de los elementosxTabla periódica de los elementosx
Tabla periódica de los elementosxDavidSP1996
 
División de los poderes público en venezuela
División de los poderes público en venezuelaDivisión de los poderes público en venezuela
División de los poderes público en venezuela
987eva
 
Avaliação de software educativo
Avaliação de software educativo Avaliação de software educativo
Avaliação de software educativo marlete_pzo
 
Rafael rojasweb 2.0
Rafael rojasweb 2.0Rafael rojasweb 2.0
Rafael rojasweb 2.0
lustarweb
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
Gary Parada
 
Lavamos y cortamos la acelga
Lavamos y cortamos la acelgaLavamos y cortamos la acelga
Lavamos y cortamos la acelgamercedes72
 
Plantilla analisis de_informacion
Plantilla analisis de_informacionPlantilla analisis de_informacion
Plantilla analisis de_informaciongrafitecno2011
 
Examen bim 1 sec 2011[1]
Examen bim 1 sec 2011[1]Examen bim 1 sec 2011[1]
Examen bim 1 sec 2011[1]bdmuro12
 
Mapa conceptual revista
Mapa conceptual   revistaMapa conceptual   revista
Mapa conceptual revista
acoh_23
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategiaspjct
 
Tecnologías web 2
Tecnologías web 2Tecnologías web 2
Tecnologías web 2
dannymartinez25
 
La flora y fauna
La flora y faunaLa flora y fauna
La flora y faunaadritc
 

Destacado (20)

Neuma1
Neuma1Neuma1
Neuma1
 
Mate, tercerparcial♥
Mate, tercerparcial♥Mate, tercerparcial♥
Mate, tercerparcial♥
 
Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Perú es último en la utilización de Facebook en América LatinaPerú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
 
Excel.
Excel.Excel.
Excel.
 
Mezclamos los huevos con la acelga
Mezclamos los huevos con la acelgaMezclamos los huevos con la acelga
Mezclamos los huevos con la acelga
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Tabla periódica de los elementosx
Tabla periódica de los elementosxTabla periódica de los elementosx
Tabla periódica de los elementosx
 
División de los poderes público en venezuela
División de los poderes público en venezuelaDivisión de los poderes público en venezuela
División de los poderes público en venezuela
 
Avaliação de software educativo
Avaliação de software educativo Avaliação de software educativo
Avaliação de software educativo
 
Rafael rojasweb 2.0
Rafael rojasweb 2.0Rafael rojasweb 2.0
Rafael rojasweb 2.0
 
Carta adviento 2011
Carta adviento 2011Carta adviento 2011
Carta adviento 2011
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Lavamos y cortamos la acelga
Lavamos y cortamos la acelgaLavamos y cortamos la acelga
Lavamos y cortamos la acelga
 
Plantilla analisis de_informacion
Plantilla analisis de_informacionPlantilla analisis de_informacion
Plantilla analisis de_informacion
 
Examen bim 1 sec 2011[1]
Examen bim 1 sec 2011[1]Examen bim 1 sec 2011[1]
Examen bim 1 sec 2011[1]
 
Mapa conceptual revista
Mapa conceptual   revistaMapa conceptual   revista
Mapa conceptual revista
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Tecnologías web 2
Tecnologías web 2Tecnologías web 2
Tecnologías web 2
 
La flora y fauna
La flora y faunaLa flora y fauna
La flora y fauna
 

Similar a Ensayo

Empoderamiento y sororidad
Empoderamiento y sororidadEmpoderamiento y sororidad
Empoderamiento y sororidad
Inés Sánchez
 
4.9 valor universal
4.9 valor universal4.9 valor universal
4.9 valor universalEQUIPO # 11
 
Resiliencia 2
Resiliencia 2Resiliencia 2
Resiliencia 2
Resiliencia 2Resiliencia 2
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaNicole Mendoza
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaNicole Mendoza
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaNicole Mendoza
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Tarea de valores
Tarea de valoresTarea de valores
Tarea de valores
JazmineJimenez3
 
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docxresiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
HaizitaBaltazar
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Katherine Ojeda
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la práctica
Ceadsbcn
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
PaulinaArmentilla
 
Practica 4
Practica 4Practica 4

Similar a Ensayo (20)

Empoderamiento y sororidad
Empoderamiento y sororidadEmpoderamiento y sororidad
Empoderamiento y sororidad
 
Ana ezquer
Ana ezquerAna ezquer
Ana ezquer
 
4.9 valor universal
4.9 valor universal4.9 valor universal
4.9 valor universal
 
Resiliencia 2
Resiliencia 2Resiliencia 2
Resiliencia 2
 
Resiliencia 2
Resiliencia 2Resiliencia 2
Resiliencia 2
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendoza
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendoza
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendoza
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Tarea de valores
Tarea de valoresTarea de valores
Tarea de valores
 
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docxresiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
resiliencia-diapositivas, ejercicios.docx
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la práctica
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
 
Resiliencia 121101183954-phpapp01
Resiliencia 121101183954-phpapp01Resiliencia 121101183954-phpapp01
Resiliencia 121101183954-phpapp01
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Más de Javier Durango

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJavier Durango
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoJavier Durango
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoJavier Durango
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoJavier Durango
 

Más de Javier Durango (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamorados
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acento
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acento
 
Actividades sobre el acento
Actividades sobre el acentoActividades sobre el acento
Actividades sobre el acento
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Francisca y la_muerte
Francisca y la_muerteFrancisca y la_muerte
Francisca y la_muerte
 
Quien movió mi queso
Quien movió mi quesoQuien movió mi queso
Quien movió mi queso
 

Ensayo

  • 1. FORTALEZA La fortaleza es la capacidad de afrontar todas esas dificultades que se nos presentan en la vida, es esa fuerza interior que nos motiva a luchar por lo que queremos, se trata de resistir, insistir y persistir. Este valor se hace notable en las personas cuando se encuentran en situaciones adversas, es cuando el individuo muestra esa capacidad de levantarse en las caídas y de ayudar a las personas que se encuentran a su lado. La fortaleza puede ser considerada como un asunto de amor propio, es decir de pensar que vale la pena luchar por su propia vida, que todo es posible, y que siempre hay una esperanza y mejor futuro. Más que un valor podría ser considerado un don porqueson algunas personas las poseen estas habilidades o destrezas, en sentido contrario a esto existen las personas que se dejan avasallar por las dificultades o problemas, que tienen comportamientos depresivos que lo único que hacen es agravar las situaciones y conllevar al individuo hacia el desastre total. La fortaleza de cada individuo pude ir ligada a sus creencias religiosas, es decir que esa fuerza con la se sobreponen a las dificultades es esa fe en un ser supremo todopoderoso. Vivimos en un mundo lleno de retos, innovaciones, oportunidades, dificultades y una innumerable cantidad de situaciones que debemos sortear cada día, por todo lo anteriormente mencionado es que debemos ir preparándonos cada día, es decir cultivando ese valor que llevamos dentro y que tal vez no hallamos descubierto. Este valor que estamos relacionando es supremamente importante porque nos permite a los seres humanos salir de los problemas que se nos presentan en la vida de los que no podemos ser ajenos. Pero además de esto nos hace ver ante las demás personas como líderes y sentirnos útiles e importantes en nuestra sociedad. “ Hay que ser fuerte aún en la adversidad más grande “