SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
El desarrollo humano es un proceso de descubrimiento, de crecimiento, de
humanización, de conquista de la libertad; representa el esfuerzo de los
hombres y las mujeres por conquistarse a sí mismos a través de la
iluminación de la inteligencia y el fortalecimiento de la voluntad.
Es el trabajo que toda persona realiza consigo misma para despertar la
capacidad que tiene, desde que nació, de ser feliz y lograr cosas para su
beneficio y el de los demás. Es el camino que las personas recorren para
desarrollar sus capacidades, quererse a si mismos y establecer relaciones
saludables para los demás.
SUPERACIÓN PERSONAL
“La superación es el valor que motiva a la persona a
perfeccionarse a sí misma, en lo humano, espiritual,
profesional y económico, venciendo los obstáculos y
dificultades que se presenten, desarrollando la capacidad de
hacer mayores esfuerzos para lograr cada objetivo que se
proponga.
El principal obstáculo es
nuestra persona, con
temores encubiertos de
excusas, con la vana
esperanza de una
oportunidad "de oro" o el
momento adecuado para
cambiar de vida; en el peor
de los casos, la pereza y el
pesimismo propios del
conformista.
Si la superación es
un deseo innato de
los seres humanos
¿por qué en
ocasiones nos
detenemos?
De acurdo a Cruz:
(1994). Superarse es
actuar y satisfacer
nuestra misión para
llegar a las metas,
pensar sólo es un paso
previo y hablar es lo
menos indicado, lo único
importante es actuar.
(Cruz: 1994).
Superarnos no es ponernos a pensar o hablar, es hacer,
es actuar en base a estrategias con el poder de una
visión, misión, valores, metas y con pasión, poniendo
todos nuestros sentidos y una voluntad férrea que no
vacila ni tiene dudas, sino que actúa y es firme.
La superación no llega con el
tiempo, el simple deseo o
con la automotivación,
requiere acciones
inmediatas, planeación,
esfuerzo y trabajo continuo”
SUPERACIÓN PERSONAL
VALORES HUMANOS
“Es la cualidad por la que un ser, una cosa o un
hecho despierta mayor o menor aprecio,
admiración o estima. En sentido humanista: lo
que hace que un hombre sea tal. El valor se
refiere a una excelencia o a una perfección. En
sentido socioeducativo: son considerados
pautas que orientan el comportamiento
humano hacia la transformación social y la
realización de la persona. Son guías que dan
determinada orientación a la conducta y a la
vida de cada individuo y de cada grupo social”
(Escobar Gustavo, 2000)
DESARROLLO DE POTENCIALIDADES HUMANAS
De a cuerdo a Carrero (2013) Se
entiende por "Potencialidades
Humanas" a las características
personales o materiales que en caso
de ser fortalecidas, contribuirán a un
devenir del sujeto más provechoso.
Tienen que ver principalmente con
posibilidades para el desarrollo de
habilidades o a la adquisición de
recursos.
CLASIFICACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS
ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
POTENCIALIDADES HUMANAS.
El conocimiento de nosotros mismos incluye el conocer las partes
de las que estamos compuestos, de cuáles son nuestras
posibilidades, necesidades, limitaciones, habilidades y éxitos. Por
qué y cómo actuamos y sentimos.
Aceptar las cualidades personales y los defectos es una condición
previa para evolucionar.
Es el yo integral, o sea la reunión de todas sus partes (la que se es y
se tiene) que cargadas de energía salen o se manifiestan en las
actuaciones.
Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre
de acuerdo a nuestros principios.
ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
POTENCIALIDADES HUMANAS.
Los seres humanos nos enfrentamos a diversas situaciones a las
que debemos adaptarnos. Cuando no logramos esta adaptación,
nos sentimos incómodos y frustrados. He aquí la importancia de
la adaptación.
La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros, la
opinión y sentimiento que cada uno tiene acerca de si mismo
de los propios actos, los propios valores y las propias
conductas.
Tener confianza en si mismo, es reconocer las capacidades.
Límites y posibilidades. La confianza esta íntimamente ligada a
la formación que hayamos tenido en el medio familiar y social,
pero fundamentalmente a los desafíos que hayamos ganado
mediante nuestro esfuerzo y convicción.
ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
POTENCIALIDADES HUMANAS.
La persona entusiasta es aquella que cree en su capacidad de
transformar las cosas, cree en si misma, cree en los demás, cree en la
fuerza que tiene para transformar el mundo y su propia realidad. Está
impulsada a actuar en el mundo, a transformarlo, movida por la fuerza y
la certeza en sus acciones.
“Es el conjunto de representaciones que el individuo elabora sobre sí
mismo y que incluyen aspectos corporales, psicológicos, sociales y
morales”. Es una serie de creencias acerca de sí mismo, que se
manifiestan en la conducta.
Un individuo está motivado cuando siente deseo, anhelo,
voluntad, ansia, carencia o necesidad. Esto es en lo más profundo
del ser; por tanto, la motivación es subjetiva
https://uaim.files.wordpress.com/2010/01/antologia-desarrollo-
humano.pdf
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardiajanita2323
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Kuatas Colmed
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Javier Contreras
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emocióndulcec_16
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.CFUK 22
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
Estudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humanoEstudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humanoPerla Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
Operaciones formales
Operaciones formalesOperaciones formales
Operaciones formales
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Estudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humanoEstudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humano
 

Similar a Teoría del desarrollo humano

Darwin palma
Darwin palmaDarwin palma
Darwin palma
djr1999
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.
Yakari Castillo
 
axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
binomito
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestimaMARICHUY
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestimaMARICHUY
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Silvia Muñoz
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
Adriana Delgadillo
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
francheska123456
 
La Efectividad Personal
La Efectividad PersonalLa Efectividad Personal
La Efectividad Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Desarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanasDesarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanas
MGGG4
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
francheska123456
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez
 
Monografía 2.pdf
Monografía 2.pdfMonografía 2.pdf
Monografía 2.pdf
LuisPadillaQuinton
 
Evaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informaticaEvaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informatica
isabellarodriguez38
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
olivatorres2
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanosRgalindow
 

Similar a Teoría del desarrollo humano (20)

Darwin palma
Darwin palmaDarwin palma
Darwin palma
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.Teoría del desarrollo del ser humano.
Teoría del desarrollo del ser humano.
 
axiología(h)
axiología(h)axiología(h)
axiología(h)
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
La Efectividad Personal
La Efectividad PersonalLa Efectividad Personal
La Efectividad Personal
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Desarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanasDesarrollo de las potencialidades humanas
Desarrollo de las potencialidades humanas
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
 
Monografía 2.pdf
Monografía 2.pdfMonografía 2.pdf
Monografía 2.pdf
 
Evaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informaticaEvaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informatica
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
valores
valoresvalores
valores
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Teoría del desarrollo humano

  • 1.
  • 2. TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO El desarrollo humano es un proceso de descubrimiento, de crecimiento, de humanización, de conquista de la libertad; representa el esfuerzo de los hombres y las mujeres por conquistarse a sí mismos a través de la iluminación de la inteligencia y el fortalecimiento de la voluntad. Es el trabajo que toda persona realiza consigo misma para despertar la capacidad que tiene, desde que nació, de ser feliz y lograr cosas para su beneficio y el de los demás. Es el camino que las personas recorren para desarrollar sus capacidades, quererse a si mismos y establecer relaciones saludables para los demás.
  • 3. SUPERACIÓN PERSONAL “La superación es el valor que motiva a la persona a perfeccionarse a sí misma, en lo humano, espiritual, profesional y económico, venciendo los obstáculos y dificultades que se presenten, desarrollando la capacidad de hacer mayores esfuerzos para lograr cada objetivo que se proponga. El principal obstáculo es nuestra persona, con temores encubiertos de excusas, con la vana esperanza de una oportunidad "de oro" o el momento adecuado para cambiar de vida; en el peor de los casos, la pereza y el pesimismo propios del conformista. Si la superación es un deseo innato de los seres humanos ¿por qué en ocasiones nos detenemos?
  • 4. De acurdo a Cruz: (1994). Superarse es actuar y satisfacer nuestra misión para llegar a las metas, pensar sólo es un paso previo y hablar es lo menos indicado, lo único importante es actuar. (Cruz: 1994). Superarnos no es ponernos a pensar o hablar, es hacer, es actuar en base a estrategias con el poder de una visión, misión, valores, metas y con pasión, poniendo todos nuestros sentidos y una voluntad férrea que no vacila ni tiene dudas, sino que actúa y es firme. La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo” SUPERACIÓN PERSONAL
  • 5. VALORES HUMANOS “Es la cualidad por la que un ser, una cosa o un hecho despierta mayor o menor aprecio, admiración o estima. En sentido humanista: lo que hace que un hombre sea tal. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. En sentido socioeducativo: son considerados pautas que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social” (Escobar Gustavo, 2000)
  • 6. DESARROLLO DE POTENCIALIDADES HUMANAS De a cuerdo a Carrero (2013) Se entiende por "Potencialidades Humanas" a las características personales o materiales que en caso de ser fortalecidas, contribuirán a un devenir del sujeto más provechoso. Tienen que ver principalmente con posibilidades para el desarrollo de habilidades o a la adquisición de recursos.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS
  • 10. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS. El conocimiento de nosotros mismos incluye el conocer las partes de las que estamos compuestos, de cuáles son nuestras posibilidades, necesidades, limitaciones, habilidades y éxitos. Por qué y cómo actuamos y sentimos. Aceptar las cualidades personales y los defectos es una condición previa para evolucionar. Es el yo integral, o sea la reunión de todas sus partes (la que se es y se tiene) que cargadas de energía salen o se manifiestan en las actuaciones. Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.
  • 11. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS. Los seres humanos nos enfrentamos a diversas situaciones a las que debemos adaptarnos. Cuando no logramos esta adaptación, nos sentimos incómodos y frustrados. He aquí la importancia de la adaptación. La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros, la opinión y sentimiento que cada uno tiene acerca de si mismo de los propios actos, los propios valores y las propias conductas. Tener confianza en si mismo, es reconocer las capacidades. Límites y posibilidades. La confianza esta íntimamente ligada a la formación que hayamos tenido en el medio familiar y social, pero fundamentalmente a los desafíos que hayamos ganado mediante nuestro esfuerzo y convicción.
  • 12. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS. La persona entusiasta es aquella que cree en su capacidad de transformar las cosas, cree en si misma, cree en los demás, cree en la fuerza que tiene para transformar el mundo y su propia realidad. Está impulsada a actuar en el mundo, a transformarlo, movida por la fuerza y la certeza en sus acciones. “Es el conjunto de representaciones que el individuo elabora sobre sí mismo y que incluyen aspectos corporales, psicológicos, sociales y morales”. Es una serie de creencias acerca de sí mismo, que se manifiestan en la conducta. Un individuo está motivado cuando siente deseo, anhelo, voluntad, ansia, carencia o necesidad. Esto es en lo más profundo del ser; por tanto, la motivación es subjetiva