SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDIFERENCIA DE LA HUMANIDAD DE LOS NIÑOS DEL SUR
Por: Jean Pierre Guerra Rodríguez, estudiante de la
Universidad católica los Ángeles de Chimbote-Perú
DESARROLLO
INTRODUCCION
Por medios de esta líneas quiero expresar mi preocupación con la humanidad en general, de
la necesidad que existe en nuestro país nuestro planeta y ante la indiferencia de las personas
que actúan mal ante la sociedad digna de generar un cambio acorde a nuestras expectativas,
las personas están expuestas al peligro, habitualmente viven en una situación no deseable
para muchos que se traduce un infierno en su propia casa. Este libro escrito por Davis Auris
Villegas no solo nos da a conocer versos de amor, crítica política, económica etc. sino
también la cruda realidad de la vida que para nosotros es muy importante saber lo que está
pasando en el mundo entero, con el pueblo y las personas que están olvidadas por su
gobierno que solo los interesa el bienestar económica para que supuestamente se siga
desarrollando.
ARGUMENTO
Los Niños de Sur atraviesan un crisis social, a tal magnitud que las personas han sido
olvidadas por las autoridades de ese país, todo a raíz de una guerra civil, que la mitad de la
población padece hambruna que llegan al extremo de asesinar animales indefensos para
poder subsistir, esto fenómeno se ha extendido por muchas partes del país causando la
muerte de miles de personas. Un alrededor de 4 millones de personas se han visto obligadas
a huir de ese país a causa de la hambruna que padecen y la guerra civil que azotado a todos.
Esta es la mayor crisis que se ha registrado hasta el momento, no tienen como lidiar con
esta problemática que solo con lluvias de ideas colectivas se podría solucionar y avanzar en
sociedad que toda la población requiere.
La gente huye y no de miedo sino por la búsqueda de alimentos con lo cual puedan
subsistir, a causa de ello tienden a perder cosechas, sus posesiones de terreno, su familia y
los pocos ingresos que tiene, a menudo las personas se quedan varada por falta de dinero en
donde ellos puedan refugiarse y encontrar un lugar en donde ellos pueden tener una mejor
comodidad.
A ello hacemos una reflexión, en nuestro querido Perú también pasamos cosas similares
que en realidad hablar de esto es sinónimo de política del gobierno y como muchos
peruanos estamos indignados con todo los acontecimientos y las ola de corrupciones que no
permite avanzar como un país abierto, es lamentable que la gente de puno vivan en una
situación de extrema pobreza y es casi similar los que viven nuestros hermanos africano.
El gobierno ve de otra perspectiva la vida y ello se traduce en los alzas de alimentos,
combustibles generando o viéndose obligados a pedir un aumento para que puedan
sustentar todo lo requerido. Esto permite que la población y los lugares más olvidados se
involucren en todo aspecto aunque ellos no lo quieren hacer parecer…estar en esa situación
penosa hace que las familia sean vulneradas a tal modo que solo comen una sola vez al día
y tal vez puedan comer.
Un millón de niños y niñas sufren de desnutrición aguda debido a que sus progenitores
también pasaron por lo mismo, los niños tienden a pasar el riesgo de formar de parte de los
grupos armado de ese país, y yo pregunto: ¿Cómo un ser humano puede ser parte de un
grupo armado sin haber estado bien alimentado?, esto es reprochable que ellos (niños) no
tienen la culpa de nada, simplemente llegaron al mundo con una sola idea, y saben ¿cuál
es? La felicidad, que muchos de ellos tratan que las cosas con calma porque tienen la
esperanza de que algún día de acabe ese infierno que nadie le gustaría vivir.
Olvida nuestras distraídas, asolando heredades y aposentos en tus padres, tus búfalos,
de tus árboles, tus ríos y tus sueños, volviendo tu mirada, perdona mis voces
extirpando único nombre tatuadas sobre onduladas sabanas (pag103). La naturaleza
como su propio nombre lo dice, se va secándolos ríos, los mares, lagos, la flora y hasta los
propios animales que por sus instintos matan a otros para poder subsistir y no solo eso sino
que también mueren de sed al no ver agua en los lagos.
Prisioneros en cercos alambrados y ajenos en tu propia casa, hijos de padres extraños,
partes a la vida como el relámpago de tus montañas y desandas buscando acribillar tu
sed, sobre desiertos de elefantes y leones (pag.103). ellos no pueden escapar de la
hambruna, sus pariente mueren a falta de alimentación y están al cuidado de otras
personas.
Huimos por tus ríos por donde ahora navegas, sin desasosiego, juntando tus manitas,
de rodillas ante un dios que a veces conoces, muchachos con mirada inocentes
(pag103). Huyen del infierno y piden clemencia de rodillas a su dios, personas generosas
que brindan ayuda incondicionalmente pero muy tarde para ellos que llagan a sus manos
casi muertos.
Las nubes aguardan leopardos y gacelas, escuchando brizas esbozadas por sordas
músicas, imploran tu inevitable viaje hacia lo desconocido, lidiando piadosas
madrugadas, ampara m gélidas manos, mis compendios que alguna vez escribió a
todos tus padres (pag104). Es obvio que hace mucho frio en el continente africano, una
pena que se hace sentir los lamentos de la gente, nos apena mucho que estén pasando por
todo esto.
Absuelve mis labios que siempre abrazo tu destino y ayúdame a vivir arrepintiéndome en
mi lecho abrigado crepúsculos taciturnos, marfiles y junglas secretas (pag104). Tratan de
hacer sentir su voz al mundo entero lo que están padeciendo, nadie está libre de nada pensar
en ello que lo necesitan.
Al amanecer tu praderas germinaran flores cándidas como la nieve de tu cielo,
humedeciendo un casto silenciosos bosques y pájaro, y amorosas madrugada (pag104). Al
amanecer los días serán diferentes a los demás y cielo será azul como ellos querrán
tenerlos.
! Misericordia mis interminables profanaciones!
CONCLUSION
Las cosas pasan por algo en esta vida tan cruel que no se si lo merecemos, pero lo único
que sé es que estamos perdiendo el tiempo en cosas que no valen la pena, la vida hay que
disfrutarlo al máximo y nos referenciaos en nuestros hermanos africanos que vemos todo lo
contrario, pasan por una situación complicada, por ello quiero decirle mediante estas líneas
tan cortas para poder describirle lo que sienten en su interior (ellos). La vida la cambiamos
nosotros y ¿Cómo? Poniendo nuestro granito de arena y hacer sentir nuestra voz al
gobiernos que nos pisotea como si fuéramos un chicle que 10 centavos.
REFERENCIAS
(Villegas, 2017, pág. 113)
Ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Futuro que heredarán nuestros hijos...
El Futuro que heredarán nuestros hijos...El Futuro que heredarán nuestros hijos...
El Futuro que heredarán nuestros hijos...
Juan Krishna Vedani
 
Herencia Al Mundo
Herencia Al MundoHerencia Al Mundo
Herencia Al Mundo
rosaclara18
 
MIRADAS DE DISTANCIA
MIRADAS DE DISTANCIAMIRADAS DE DISTANCIA
MIRADAS DE DISTANCIA
guestd7dc72
 

La actualidad más candente (20)

Ameno El Futuro
Ameno   El FuturoAmeno   El Futuro
Ameno El Futuro
 
El Futuro que heredarán nuestros hijos...
El Futuro que heredarán nuestros hijos...El Futuro que heredarán nuestros hijos...
El Futuro que heredarán nuestros hijos...
 
El Futuro
El FuturoEl Futuro
El Futuro
 
Ameno El Futuro
Ameno   El FuturoAmeno   El Futuro
Ameno El Futuro
 
Kyri El Ison
Kyri El IsonKyri El Ison
Kyri El Ison
 
Ameno
AmenoAmeno
Ameno
 
Kyrie
KyrieKyrie
Kyrie
 
Ninosestanmal
NinosestanmalNinosestanmal
Ninosestanmal
 
Niños maltratados
Niños maltratadosNiños maltratados
Niños maltratados
 
Elcorazondelhombre
ElcorazondelhombreElcorazondelhombre
Elcorazondelhombre
 
Dorime
DorimeDorime
Dorime
 
Ameno
Ameno Ameno
Ameno
 
Domine
DomineDomine
Domine
 
Ameno
AmenoAmeno
Ameno
 
AMENO
AMENOAMENO
AMENO
 
Ameno
AmenoAmeno
Ameno
 
Ameno
AmenoAmeno
Ameno
 
Herencia Al Mundo
Herencia Al MundoHerencia Al Mundo
Herencia Al Mundo
 
Por los Niños...
Por los Niños...Por los Niños...
Por los Niños...
 
MIRADAS DE DISTANCIA
MIRADAS DE DISTANCIAMIRADAS DE DISTANCIA
MIRADAS DE DISTANCIA
 

Similar a Ensayo

La Dolorosa Pobreza
La Dolorosa PobrezaLa Dolorosa Pobreza
La Dolorosa Pobreza
guestfba2917
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
JORGE BLANCO
 
Macandida09 Rosariomisioneroguion Elche
Macandida09 Rosariomisioneroguion ElcheMacandida09 Rosariomisioneroguion Elche
Macandida09 Rosariomisioneroguion Elche
pastoralfi
 

Similar a Ensayo (20)

El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANAEl Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
 
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
 
CHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editados
CHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editadosCHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editados
CHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editados
 
Discurso ambientalista :d
Discurso ambientalista :dDiscurso ambientalista :d
Discurso ambientalista :d
 
Zapatilla No2
Zapatilla No2Zapatilla No2
Zapatilla No2
 
Discurso de castellano I
Discurso de castellano IDiscurso de castellano I
Discurso de castellano I
 
La Dolorosa Pobreza
La Dolorosa PobrezaLa Dolorosa Pobreza
La Dolorosa Pobreza
 
El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
 
Ensayo arguedas
Ensayo arguedasEnsayo arguedas
Ensayo arguedas
 
Macandida09 Rosariomisioneroguion Elche
Macandida09 Rosariomisioneroguion ElcheMacandida09 Rosariomisioneroguion Elche
Macandida09 Rosariomisioneroguion Elche
 
Yo te enjuicio mundo actual
Yo te enjuicio mundo actualYo te enjuicio mundo actual
Yo te enjuicio mundo actual
 
Antonio Jiménez Gabarre - Avenida de la Gavia
Antonio Jiménez Gabarre - Avenida de la GaviaAntonio Jiménez Gabarre - Avenida de la Gavia
Antonio Jiménez Gabarre - Avenida de la Gavia
 
Yo Te Enjuicio Mundo Actual
Yo Te Enjuicio Mundo ActualYo Te Enjuicio Mundo Actual
Yo Te Enjuicio Mundo Actual
 
Futuro...
Futuro...Futuro...
Futuro...
 
Ensayo pobrelamas de migracion
Ensayo pobrelamas de migracionEnsayo pobrelamas de migracion
Ensayo pobrelamas de migracion
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
Kyrié Eléison
Kyrié EléisonKyrié Eléison
Kyrié Eléison
 
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdfalla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ensayo

  • 1. LA INDIFERENCIA DE LA HUMANIDAD DE LOS NIÑOS DEL SUR Por: Jean Pierre Guerra Rodríguez, estudiante de la Universidad católica los Ángeles de Chimbote-Perú DESARROLLO INTRODUCCION Por medios de esta líneas quiero expresar mi preocupación con la humanidad en general, de la necesidad que existe en nuestro país nuestro planeta y ante la indiferencia de las personas que actúan mal ante la sociedad digna de generar un cambio acorde a nuestras expectativas, las personas están expuestas al peligro, habitualmente viven en una situación no deseable para muchos que se traduce un infierno en su propia casa. Este libro escrito por Davis Auris Villegas no solo nos da a conocer versos de amor, crítica política, económica etc. sino también la cruda realidad de la vida que para nosotros es muy importante saber lo que está pasando en el mundo entero, con el pueblo y las personas que están olvidadas por su gobierno que solo los interesa el bienestar económica para que supuestamente se siga desarrollando. ARGUMENTO Los Niños de Sur atraviesan un crisis social, a tal magnitud que las personas han sido olvidadas por las autoridades de ese país, todo a raíz de una guerra civil, que la mitad de la población padece hambruna que llegan al extremo de asesinar animales indefensos para poder subsistir, esto fenómeno se ha extendido por muchas partes del país causando la muerte de miles de personas. Un alrededor de 4 millones de personas se han visto obligadas a huir de ese país a causa de la hambruna que padecen y la guerra civil que azotado a todos. Esta es la mayor crisis que se ha registrado hasta el momento, no tienen como lidiar con esta problemática que solo con lluvias de ideas colectivas se podría solucionar y avanzar en sociedad que toda la población requiere. La gente huye y no de miedo sino por la búsqueda de alimentos con lo cual puedan subsistir, a causa de ello tienden a perder cosechas, sus posesiones de terreno, su familia y los pocos ingresos que tiene, a menudo las personas se quedan varada por falta de dinero en donde ellos puedan refugiarse y encontrar un lugar en donde ellos pueden tener una mejor comodidad.
  • 2. A ello hacemos una reflexión, en nuestro querido Perú también pasamos cosas similares que en realidad hablar de esto es sinónimo de política del gobierno y como muchos peruanos estamos indignados con todo los acontecimientos y las ola de corrupciones que no permite avanzar como un país abierto, es lamentable que la gente de puno vivan en una situación de extrema pobreza y es casi similar los que viven nuestros hermanos africano. El gobierno ve de otra perspectiva la vida y ello se traduce en los alzas de alimentos, combustibles generando o viéndose obligados a pedir un aumento para que puedan sustentar todo lo requerido. Esto permite que la población y los lugares más olvidados se involucren en todo aspecto aunque ellos no lo quieren hacer parecer…estar en esa situación penosa hace que las familia sean vulneradas a tal modo que solo comen una sola vez al día y tal vez puedan comer. Un millón de niños y niñas sufren de desnutrición aguda debido a que sus progenitores también pasaron por lo mismo, los niños tienden a pasar el riesgo de formar de parte de los grupos armado de ese país, y yo pregunto: ¿Cómo un ser humano puede ser parte de un grupo armado sin haber estado bien alimentado?, esto es reprochable que ellos (niños) no tienen la culpa de nada, simplemente llegaron al mundo con una sola idea, y saben ¿cuál es? La felicidad, que muchos de ellos tratan que las cosas con calma porque tienen la esperanza de que algún día de acabe ese infierno que nadie le gustaría vivir. Olvida nuestras distraídas, asolando heredades y aposentos en tus padres, tus búfalos, de tus árboles, tus ríos y tus sueños, volviendo tu mirada, perdona mis voces extirpando único nombre tatuadas sobre onduladas sabanas (pag103). La naturaleza como su propio nombre lo dice, se va secándolos ríos, los mares, lagos, la flora y hasta los propios animales que por sus instintos matan a otros para poder subsistir y no solo eso sino que también mueren de sed al no ver agua en los lagos. Prisioneros en cercos alambrados y ajenos en tu propia casa, hijos de padres extraños, partes a la vida como el relámpago de tus montañas y desandas buscando acribillar tu sed, sobre desiertos de elefantes y leones (pag.103). ellos no pueden escapar de la hambruna, sus pariente mueren a falta de alimentación y están al cuidado de otras personas. Huimos por tus ríos por donde ahora navegas, sin desasosiego, juntando tus manitas, de rodillas ante un dios que a veces conoces, muchachos con mirada inocentes
  • 3. (pag103). Huyen del infierno y piden clemencia de rodillas a su dios, personas generosas que brindan ayuda incondicionalmente pero muy tarde para ellos que llagan a sus manos casi muertos. Las nubes aguardan leopardos y gacelas, escuchando brizas esbozadas por sordas músicas, imploran tu inevitable viaje hacia lo desconocido, lidiando piadosas madrugadas, ampara m gélidas manos, mis compendios que alguna vez escribió a todos tus padres (pag104). Es obvio que hace mucho frio en el continente africano, una pena que se hace sentir los lamentos de la gente, nos apena mucho que estén pasando por todo esto. Absuelve mis labios que siempre abrazo tu destino y ayúdame a vivir arrepintiéndome en mi lecho abrigado crepúsculos taciturnos, marfiles y junglas secretas (pag104). Tratan de hacer sentir su voz al mundo entero lo que están padeciendo, nadie está libre de nada pensar en ello que lo necesitan. Al amanecer tu praderas germinaran flores cándidas como la nieve de tu cielo, humedeciendo un casto silenciosos bosques y pájaro, y amorosas madrugada (pag104). Al amanecer los días serán diferentes a los demás y cielo será azul como ellos querrán tenerlos. ! Misericordia mis interminables profanaciones! CONCLUSION Las cosas pasan por algo en esta vida tan cruel que no se si lo merecemos, pero lo único que sé es que estamos perdiendo el tiempo en cosas que no valen la pena, la vida hay que disfrutarlo al máximo y nos referenciaos en nuestros hermanos africanos que vemos todo lo contrario, pasan por una situación complicada, por ello quiero decirle mediante estas líneas tan cortas para poder describirle lo que sienten en su interior (ellos). La vida la cambiamos nosotros y ¿Cómo? Poniendo nuestro granito de arena y hacer sentir nuestra voz al gobiernos que nos pisotea como si fuéramos un chicle que 10 centavos. REFERENCIAS (Villegas, 2017, pág. 113)