SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDAD DE EDUCACIÓN
SUPERIOR A DISTANCIA
TALLER TRANSDISCIPLINARIO
TRABAJO FINAL
Integrantes:
Diego Suarez
Docente:
Lic.: Masu’d Ortega
SANTRA CRUZ DE LA SIERRA – BOLIVIA, 02 DE JULIO DEL 2016
ENSAYO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA CRISIS DE
MIGRACION Y DE REFUGIADOS
La migración de los seres humanos es un fenómeno mundial y está presente en todas
las épocas de la historia y en todas partes de nuestro planeta.
Estos movimientos de la población se han venido incrementando, sobre todo por el
enorme desarrollo de los medios de comunicación a partir de la revolución industrial.
La historia y la prehistoria de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos
culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en
masa de la población, tanto espontáneos como forzados.
Las migraciones humanas prehistóricas del paleolítico, constituyeron el primer proceso
efectivo en la expansión de la humanidad hace más de 60 000 años, tomando en
cuenta las diversas hipótesis del origen de los humanos modernos.
Históricamente los problemas relacionados con las migraciones de grandes grupos
poblacionales, la mayoría de las veces ha sido por las mismas razones.
Usualmente uno de los más grandes factores que ha obligo a las personas a emigrar
de su tierra natal han sido por motivos de guerras o pobreza extrema y en varios casos
incluso por los dos factores, debido a la pobreza extrema y el peligro generado por las
guerras.
En el Oriente Medio y en el Mediterráneo oriental
(Mesopotamia, Egipto, Persia, Media, Grecia, Macedonia, Fenicia) y en el Mediterráneo
occidental (Cartago y Roma) la formación de los primeros imperios trajo consigo
grandes desplazamientos de pobladores y soldados, que se encargaron de ocupar,
tanto libremente como por la fuerza, nuevas tierras.
De este mismo modo las migraciones de personas han estado presentes durante toda
la historia de la humanidad y han tenido repercusiones muy importantes en el ciclo
histórico, ya que en la antigüedad muchas ciudades fueron fundadas por emigrantes
extranjeros y varias de sus costumbres y creencias han sido adoptadas por las
comunidades o ciudades en las que estas personas llegaban a asentarse.
Si bien es cierto que muchas de las migraciones pasadas en el trascurso de la historia
no fueron precisamente debido a problemas de pobreza o por motivos de guerra, sino
que algunas migraciones fueron por motivos de por motivos de búsqueda de nuevos
negocios en los que el país de origen no ofrecía oportunidad alguna.
Sim embargo la mayoría de las migraciones históricas han sido por huir de las guerras,
la opresión, el esclavismo y la extrema pobreza, en las que han arrastrado un
incontable número de víctimas.
Pese a todas las fatalidades y desastres que la humanidad ha sufrido en
consecuencias a las guerras situadas en todo el mundo, aun hoy en día estos
contrastes siguen afectando a la humanidad. Ya que hoy en día el mundo todavía es
víctima de las guerras generadas por los conflictos de intereses entre dos bandos o por
diferencias políticas o religiosas.
Lastimosamente son la mayoría las personas que pagan las consecuencias por los
problemas de unas cuantas minorías dejando decenas de familias sin trabajo y sin
acceso a los servicios básicos, viviendo escases de alimentos e incluso generando
decenas de fatalidades a su paso.
Debido a estos motivos las personas se ven forzadas a salir de su país de origen para
escapar de las terribles situaciones en las que viven, buscando asilo en un país
extranjero en el que puedan darle una mejor estabilidad a sus familias y un ambiente
de seguridad.
En la actualidad podemos ver que este tipo de situación se presenta actualmente en
Siria que está en medio de una guerra civil desde el año 2011 y que las personas viven
situaciones de extrema pobreza e inseguridad debido a la guerra, en donde muchas
familias y personas inocentes han perdido la vida por culpa de estos conflictos de
intereses o religiosos.
Si bien es cierto que muchos países les han abierto las puertas a los emigrantes sirios
y les han ofrecido acilo, también hay demasiados países que les han cerrado las
puertas o han asilado a muy pocos, basándose más en el aspecto burocrático y en las
leyes cuando el principal factor es humanitario.
Los líderes de cada país, principalmente los líderes de los países que son potencias
mundiales, deberían darse que están tratando con personas que tienen una urgencia
por escapar de una situación crítica, estas personas están dispuestas a vivir en
cualquier país que les dé un asilo y ni siquiera les preocupan la diferencia de idioma o
cultura o el hecho de saber que dejan toda una vida atrás en su país de origen o en
qué lugar van vivir ni de que van a trabajar para sostener a sus familias. Estas
personas solo quieren vivir en un lugar donde sus familias puedan estar seguras, sus
hijos puedan tener una educación y donde ellos puedan trabajar de cualquier cosa con
tal de sobrevivir y sus hijos tengan la opción de un futuro próspero.
Quizás muchas de esos hombres y mujeres emigrantes padres de familia contaban con
una profesión en su país o con buenos cargos y generaban ingresos estables, pero aun
así han optado por la migración a un país extraño donde no hablan el idioma y lo más
probable es que solo puedan conseguir trabajos de clase obrera, pero aun así los más
importante para estas personas es la seguridad de sus familias, estos son algunos
factores tristes que algunas naciones no toman en cuenta a la hora de tratar con
emigrantes, solo piensan en lo duro es para ellos tratar con estas personas, pero no
piensan en lo que ha sido aún más duro para ellos el abandonar todo lo que conocían,
no piensan por el sufrimiento que han tenido que pasar estas familias y por las pérdidas
que han tenido.
Muchas de estos emigrantes se han tenido que separar de sus demás familiares y
algunos quizás no tengan conocimiento de donde puedan estar o si es que siguen con
vida, o si podrán volver a verlos algún día en un futuro.
Sin muchos gobiernos no quieren formar parte en el asunto ya que nos los afecta a
ellos y algunos otros tratan este problema como si estuvieran tratando con ganado y
primeramente deben ver donde los van a ubicar.
Algunos países les dan la espalda porque creen que muchos se van a dedicar a
delinquir o realizar negocios ilícitos, si bien es cierto que en muchos casos se dan estas
situaciones, este nos es un motivo para que le demos la espalda un gran número de
personas que lo único que buscan es llevar una vida estable por nuestro miedo de que
una minoría pueda actuar de manera herrada.
Mientras que los Gobiernos pierden su tiempo en discusiones, procesos burocráticos y
en la espera de que se genere una respuesta que haga felices a todos, estas familias
siguen desamparadas y viviendo con la incertidumbre de lo que sucederá con su futuro,
cuando todo lo que buscan es una mano amiga que les ofrezca porvenir.
Estas personas no esperan que los gobiernos les den todo y se apiaden de ellos, Estos
buscan que les den oportunidades de trabajo, de vivienda, y de educación para sus
hijos, un lugar donde se puedan sentir aceptados, donde no se los discriminen por su
origen, color de piel, idioma, vestimenta, costumbres o creencias religiosas.
Los gobiernos deben trabajar más en la parte humanitaria y darse cuenta que los
problemas de emigrantes siempre estarán presentes, deben trabajar en construir
políticas que ayuden a estar personas, que les ofrezcan un trabajo, que puedan
adaptarlos a su comunidad y hacerlos ciudadanos de la misma, donde les ofrezcan
programas de educación tanto para ellos como para sus hijos.
Pienso que todas las naciones del mundo deberían juntarse y buscar trabajar en una
mejor política de resolución de conflictos en donde se traten a todos como iguales,
donde se consideren las perspectivas y los puntos de vistas de los demás, donde no se
discrimine a las personas por el género, color, etnia, costumbre, idioma, o creencias
religiosas.
Las naciones deberían trabajar en programas que integren a las personas y que
ofrezcan oportunidades a los países menos avanzados, y viven en situaciones
precarias, donde se cree una conciencia de hermandad en donde el principal factor sea
ayudar al más necesitado ya sea en una pequeña proporción, porque quizás lo que
para unos es un grano de arena, para otros represente una montaña.
Es muy triste y difícil ver y vivir en una realidad en donde un inocente sufre y paga las
consecuencias por los problemas de otros y es muy difícil aceptar que vivimos en un
mundo en donde una minoría que no superan las 100 personas son poseedores del
más del 50% de las riquezas del mundo, y que muchos de estos pueden dormir
tranquilo día a día viendo cuanta necesidad y cuento sufrimiento existe actualmente y
hacer nada al respecto.
Esperemos que un futuro los países puedan educar a los niños de forma que estos
crezcan siendo más humanos y generen conciencia sobre los demás para que
podamos vivir en un mundo en donde antes de sepáranos por naciones nos veamos
como ciudadanos de un mismo mundo.
Ensayo pobrelamas de migracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitariaImportancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitaria301996
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasOmar Elí Manriquez S
 
Ensayo de migracion
Ensayo de migracionEnsayo de migracion
Ensayo de migracion
Emerson Lener Luque Javier
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...walkdordelly
 
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)Frank049
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limitesklorofila
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Ensayo sobre La paz
Ensayo sobre La pazEnsayo sobre La paz
Ensayo sobre La paz
TamayoLila
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
fatima lara
 
Ensayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentalesEnsayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentales
ybvan
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNerikasiza
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitariaImportancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitaria
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 
Ensayo de migracion
Ensayo de migracionEnsayo de migracion
Ensayo de migracion
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
 
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)
Over Ramon Marrero Aristy (Analisis)
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limites
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
Ensayo sobre La paz
Ensayo sobre La pazEnsayo sobre La paz
Ensayo sobre La paz
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Ensayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentalesEnsayo trastornos mentales
Ensayo trastornos mentales
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
Ensayo desplazamiento
Ensayo desplazamientoEnsayo desplazamiento
Ensayo desplazamiento
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióN
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 

Similar a Ensayo pobrelamas de migracion

Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios socialesrick919
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaAmeraunGoizueta
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
AmeraunGoizueta
 
Migracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos HumanosMigracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos Humanosreddragon123
 
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Andrés Retamales
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
Luis Aguilar
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
AJRL29
 
Cuentos del hambre
Cuentos del hambreCuentos del hambre
Cuentos del hambre
DanielaJMontoya
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
MayariSuriano05
 
Importancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalImportancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalAndres Ordoñez
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxwillsoncalderon
 
Desplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - UniversaludDesplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - Universaludilyeo
 
Sociedad intercultural alex
Sociedad intercultural  alexSociedad intercultural  alex
Sociedad intercultural alex
David Mar
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Revista la Ludonauta Septiembre 2021
Revista la Ludonauta Septiembre 2021Revista la Ludonauta Septiembre 2021
Revista la Ludonauta Septiembre 2021
Menores Fernando Rabenko
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerClaram1026
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
ZafiroSanabria
 
Lucha de-la-discriminación-racial
Lucha de-la-discriminación-racialLucha de-la-discriminación-racial
Lucha de-la-discriminación-racial
ricky angulo burbano
 
12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontosAdalberto
 
12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontosAdalberto
 

Similar a Ensayo pobrelamas de migracion (20)

Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
 
Migracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos HumanosMigracion Y Derechos Humanos
Migracion Y Derechos Humanos
 
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Cuentos del hambre
Cuentos del hambreCuentos del hambre
Cuentos del hambre
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
 
Importancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad culturalImportancia de la diversidad cultural
Importancia de la diversidad cultural
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
 
Desplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - UniversaludDesplazados por la violencia - Universalud
Desplazados por la violencia - Universalud
 
Sociedad intercultural alex
Sociedad intercultural  alexSociedad intercultural  alex
Sociedad intercultural alex
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
 
Revista la Ludonauta Septiembre 2021
Revista la Ludonauta Septiembre 2021Revista la Ludonauta Septiembre 2021
Revista la Ludonauta Septiembre 2021
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
 
Lucha de-la-discriminación-racial
Lucha de-la-discriminación-racialLucha de-la-discriminación-racial
Lucha de-la-discriminación-racial
 
12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos
 
12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos12 de octubre consuelo de tontos
12 de octubre consuelo de tontos
 

Ensayo pobrelamas de migracion

  • 1. MODALIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA TALLER TRANSDISCIPLINARIO TRABAJO FINAL Integrantes: Diego Suarez Docente: Lic.: Masu’d Ortega SANTRA CRUZ DE LA SIERRA – BOLIVIA, 02 DE JULIO DEL 2016
  • 2. ENSAYO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA CRISIS DE MIGRACION Y DE REFUGIADOS La migración de los seres humanos es un fenómeno mundial y está presente en todas las épocas de la historia y en todas partes de nuestro planeta. Estos movimientos de la población se han venido incrementando, sobre todo por el enorme desarrollo de los medios de comunicación a partir de la revolución industrial. La historia y la prehistoria de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en masa de la población, tanto espontáneos como forzados. Las migraciones humanas prehistóricas del paleolítico, constituyeron el primer proceso efectivo en la expansión de la humanidad hace más de 60 000 años, tomando en cuenta las diversas hipótesis del origen de los humanos modernos. Históricamente los problemas relacionados con las migraciones de grandes grupos poblacionales, la mayoría de las veces ha sido por las mismas razones. Usualmente uno de los más grandes factores que ha obligo a las personas a emigrar de su tierra natal han sido por motivos de guerras o pobreza extrema y en varios casos incluso por los dos factores, debido a la pobreza extrema y el peligro generado por las guerras. En el Oriente Medio y en el Mediterráneo oriental (Mesopotamia, Egipto, Persia, Media, Grecia, Macedonia, Fenicia) y en el Mediterráneo occidental (Cartago y Roma) la formación de los primeros imperios trajo consigo grandes desplazamientos de pobladores y soldados, que se encargaron de ocupar, tanto libremente como por la fuerza, nuevas tierras. De este mismo modo las migraciones de personas han estado presentes durante toda la historia de la humanidad y han tenido repercusiones muy importantes en el ciclo histórico, ya que en la antigüedad muchas ciudades fueron fundadas por emigrantes extranjeros y varias de sus costumbres y creencias han sido adoptadas por las comunidades o ciudades en las que estas personas llegaban a asentarse. Si bien es cierto que muchas de las migraciones pasadas en el trascurso de la historia no fueron precisamente debido a problemas de pobreza o por motivos de guerra, sino que algunas migraciones fueron por motivos de por motivos de búsqueda de nuevos negocios en los que el país de origen no ofrecía oportunidad alguna. Sim embargo la mayoría de las migraciones históricas han sido por huir de las guerras, la opresión, el esclavismo y la extrema pobreza, en las que han arrastrado un incontable número de víctimas. Pese a todas las fatalidades y desastres que la humanidad ha sufrido en consecuencias a las guerras situadas en todo el mundo, aun hoy en día estos contrastes siguen afectando a la humanidad. Ya que hoy en día el mundo todavía es
  • 3. víctima de las guerras generadas por los conflictos de intereses entre dos bandos o por diferencias políticas o religiosas. Lastimosamente son la mayoría las personas que pagan las consecuencias por los problemas de unas cuantas minorías dejando decenas de familias sin trabajo y sin acceso a los servicios básicos, viviendo escases de alimentos e incluso generando decenas de fatalidades a su paso. Debido a estos motivos las personas se ven forzadas a salir de su país de origen para escapar de las terribles situaciones en las que viven, buscando asilo en un país extranjero en el que puedan darle una mejor estabilidad a sus familias y un ambiente de seguridad. En la actualidad podemos ver que este tipo de situación se presenta actualmente en Siria que está en medio de una guerra civil desde el año 2011 y que las personas viven situaciones de extrema pobreza e inseguridad debido a la guerra, en donde muchas familias y personas inocentes han perdido la vida por culpa de estos conflictos de intereses o religiosos. Si bien es cierto que muchos países les han abierto las puertas a los emigrantes sirios y les han ofrecido acilo, también hay demasiados países que les han cerrado las puertas o han asilado a muy pocos, basándose más en el aspecto burocrático y en las leyes cuando el principal factor es humanitario. Los líderes de cada país, principalmente los líderes de los países que son potencias mundiales, deberían darse que están tratando con personas que tienen una urgencia por escapar de una situación crítica, estas personas están dispuestas a vivir en cualquier país que les dé un asilo y ni siquiera les preocupan la diferencia de idioma o cultura o el hecho de saber que dejan toda una vida atrás en su país de origen o en qué lugar van vivir ni de que van a trabajar para sostener a sus familias. Estas personas solo quieren vivir en un lugar donde sus familias puedan estar seguras, sus hijos puedan tener una educación y donde ellos puedan trabajar de cualquier cosa con tal de sobrevivir y sus hijos tengan la opción de un futuro próspero. Quizás muchas de esos hombres y mujeres emigrantes padres de familia contaban con una profesión en su país o con buenos cargos y generaban ingresos estables, pero aun así han optado por la migración a un país extraño donde no hablan el idioma y lo más probable es que solo puedan conseguir trabajos de clase obrera, pero aun así los más importante para estas personas es la seguridad de sus familias, estos son algunos factores tristes que algunas naciones no toman en cuenta a la hora de tratar con emigrantes, solo piensan en lo duro es para ellos tratar con estas personas, pero no piensan en lo que ha sido aún más duro para ellos el abandonar todo lo que conocían, no piensan por el sufrimiento que han tenido que pasar estas familias y por las pérdidas que han tenido. Muchas de estos emigrantes se han tenido que separar de sus demás familiares y algunos quizás no tengan conocimiento de donde puedan estar o si es que siguen con vida, o si podrán volver a verlos algún día en un futuro.
  • 4. Sin muchos gobiernos no quieren formar parte en el asunto ya que nos los afecta a ellos y algunos otros tratan este problema como si estuvieran tratando con ganado y primeramente deben ver donde los van a ubicar. Algunos países les dan la espalda porque creen que muchos se van a dedicar a delinquir o realizar negocios ilícitos, si bien es cierto que en muchos casos se dan estas situaciones, este nos es un motivo para que le demos la espalda un gran número de personas que lo único que buscan es llevar una vida estable por nuestro miedo de que una minoría pueda actuar de manera herrada. Mientras que los Gobiernos pierden su tiempo en discusiones, procesos burocráticos y en la espera de que se genere una respuesta que haga felices a todos, estas familias siguen desamparadas y viviendo con la incertidumbre de lo que sucederá con su futuro, cuando todo lo que buscan es una mano amiga que les ofrezca porvenir. Estas personas no esperan que los gobiernos les den todo y se apiaden de ellos, Estos buscan que les den oportunidades de trabajo, de vivienda, y de educación para sus hijos, un lugar donde se puedan sentir aceptados, donde no se los discriminen por su origen, color de piel, idioma, vestimenta, costumbres o creencias religiosas. Los gobiernos deben trabajar más en la parte humanitaria y darse cuenta que los problemas de emigrantes siempre estarán presentes, deben trabajar en construir políticas que ayuden a estar personas, que les ofrezcan un trabajo, que puedan adaptarlos a su comunidad y hacerlos ciudadanos de la misma, donde les ofrezcan programas de educación tanto para ellos como para sus hijos. Pienso que todas las naciones del mundo deberían juntarse y buscar trabajar en una mejor política de resolución de conflictos en donde se traten a todos como iguales, donde se consideren las perspectivas y los puntos de vistas de los demás, donde no se discrimine a las personas por el género, color, etnia, costumbre, idioma, o creencias religiosas. Las naciones deberían trabajar en programas que integren a las personas y que ofrezcan oportunidades a los países menos avanzados, y viven en situaciones precarias, donde se cree una conciencia de hermandad en donde el principal factor sea ayudar al más necesitado ya sea en una pequeña proporción, porque quizás lo que para unos es un grano de arena, para otros represente una montaña. Es muy triste y difícil ver y vivir en una realidad en donde un inocente sufre y paga las consecuencias por los problemas de otros y es muy difícil aceptar que vivimos en un mundo en donde una minoría que no superan las 100 personas son poseedores del más del 50% de las riquezas del mundo, y que muchos de estos pueden dormir tranquilo día a día viendo cuanta necesidad y cuento sufrimiento existe actualmente y hacer nada al respecto. Esperemos que un futuro los países puedan educar a los niños de forma que estos crezcan siendo más humanos y generen conciencia sobre los demás para que podamos vivir en un mundo en donde antes de sepáranos por naciones nos veamos como ciudadanos de un mismo mundo.