SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberías de plomo como una problemática ambiental
Factores de exposición y recomendaciones frente a la problemática ambiental del
uso de las tuberías de plomo
El plomo es un metal común que puede encontrarse en los lugares más remotos, existen
pinturas hechas a base de plomo, éste puede estar presente en la tierra, el aire, el agua,
en el polvo de la casa, en algunos tipos de porcelana y especialmente en las tuberías que
llevan el servicio de agua potable hasta nuestros hogares. En la década de los setenta era
común en la fontanería el uso de tuberías de plomo y en el servicio de agua potable, a partir
de los ochenta se reemplazaron por tuberías de hierro y cobre en la mayoría de residencias.
Mientras más nueva sea la casa, más peligro de contaminación de plomo existe, el peligro
decrece mientras más años tenga la vivienda, pues la cantidad de plomo disminuye a través
de los años y los depósitos de minerales forman con el tiempo un revestimiento dentro de
las tuberías que aísla el agua de las sueldas. Los factores de exposición al plomo en las
tuberías pueden ser evitadas con determinadas medidas de precaución debido a sus altos
niveles de toxicidad. Las posibles soluciones y recomendaciones para evitar la intoxicación
por las tuberías de plomo son: el uso de tuberías elaboradas a base de cobre o de acero
con soldaduras de plata en caso de necesitarlo para evitar la presencia de plomo en las
mismas. Recoger una muestra de agua potable para examinarlo en un laboratorio
especializado siguiendo las instrucciones enviadas en el mismo recipiente por parte del
especialista. Solicitar información sobre el material de las tuberías al proveedor de agua
potable, hasta recibir la respuesta, es aconsejable evitar el contacto directo con los residuos
de plomo dejando correr el agua del grifo de 30 a segundos a 2 minutos hasta que esté lo
suficientemente fría para que el plomo retenido en las tuberías salga sin peligro de
consumirlo.
Las tuberías fueron invención de los romanos, en un inicio eran elaboradas de bronce y
luego fueron hechas a base de plomo, pues éste material era común en el imperio romano
y es un material que deja la plata luego de ser trabajada. En un inicio, este material no
servía sólo para las tuberías, sino para la mayoría de utensilios cotidianos de la clase alta,
como eran los cubiertos, platos, vasos, vasijas y hasta las bañeras. Las mencionadas
vasijas de vino servían para hervirlo y darle un color especial para posteriormente dejarlo
fermentar en los mismos recipientes, pero desconocían que este procedimiento era
provocado por el acetato de plomo. En Roma eran comunes las fiestas en honor al dios
Saturno, se denominaban: saturnales romanas, en donde se consumían grandes
cantidades de vino con resultados de intoxicación crónica, con síntomas confundidos con
el estado etílico; la nobleza ingería aproximadamente 5 litros de vino contaminado al día;
se piensa que ésta fue una de las causas por las que cayó el imperio, debido a la
intoxicación por plomo o saturnismo. Es un efecto perjudicial contaminante que perdura
hasta nuestros días. La gravedad del daño depende de la cantidad de plomo a la que se
esté expuesto, en pequeñas medidas causan cambios bioquímicos ligeros y en grandes
circunstancias provocarían problemas neurológicos alarmantes e intoxicación con peligro
de muerte.
Los niveles excesivos de plomo en el agua de grifo afectan la salud si hace un contacto con
la sangre dañando al cerebro, riñones, sistema nervioso y glóbulos rojos, que son los
encargados de llevar oxígenos a las partes del cuerpo. El riesgo es muchomás grande para
los bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas, pues puede conducir a un desarrollo
físico y mental deficiente, afectando principalmente al oído. Las recientes medidas
aplicadas a ésta problemática en los últimos 20 años disminuyeron en gran medida la
presencia de plomo en el agua potable. El plomo se adhiere al agua después de salir de la
planta de tratamiento, el oxígeno disuelto, un pH bajo y un contenido pequeño de minerales
en el agua son las causas más frecuentes de corrosión (disolución o deterioro del metal por
una reacción química). Cualquier tipo de agua puede contener una cantidad elevada de
plomo. Los residuos de plomo en el agua se producen por los accesorios obsoletos o la
misma soldadura en las uniones o fisuras de las tuberías. Al ingerir una determinada
cantidad de plomo por medio del agua potable o cualquier otro motivo, el cuerpo envía estos
residuos junto con los restos de minerales necesarios para el metabolismo. La sustancia
tóxica se deposita en los glóbulos rojos y decrece la capacidad para recoger oxígeno y
demás minerales que se transportan al resto del cuerpo, produciendo de inmediato una
anemia, al llegar a los huesos, impide que éstos elaboren calcio deteriorándolos y evitando
el efectivo desarrollo cognoscitivo en los niños.
Un factor predominante que incrementa la corrosión es el soterramiento de equipos
eléctricos como las líneas telefónicas por donde pasan las tuberías de agua, pues la
corriente eléctrica que pasa por el cable soterrado precipita la corrosión del plomo en las
tuberías. El gobierno ha propuesto dos acciones para reducir el contacto con el plomo, la
primera es que no exceda el plomo los límites establecidos, los estándares por el gobierno
determina la cantidad de plomo en el agua a 50 partes por billón, (un ppb es igual a 1
microgramo por litro (g/1) ó 0.001 miligramos por litro (mg/1)) partiendo de los 15 ppb para
tomar acción, si el agua de la vivienda excede ese límite, el servicio debe obligatoriamente
tomar medidas para corregir el problema. La segunda acción es el uso de tuberías,
soldaduras y fundentes sin plomo en la reparación e instalación de cualquier sistema
público, edificio comercialo residencial conectado a un sistemade servicio de agua potable.
Aunque éstas acciones pueden pasar casi desapercibidas debido al escaso número de
inspectores. En la mayoría de hogares, a pesar de la restricción, aún existen desagües y
tuberías hechas a base de plomo, altamente contaminantes debido a su toxicidad y alto
grado de contenido en el aire, tierra y agua, debido a su corrosión.
Las formas más efectivas de evitar el plomo es dejar correr el agua del grifo de cinco a
treinta segundos hasta que esté lo suficientemente fría si ha sido usada recientemente, de
ser más de seis horas sin uso es recomendable dejarla correr por dos minutos o más, pues
el agua mientras más tiempo esté en las tuberías más plomo contendrá. Se debe evitar
calentar el agua para beber pues el agua caliente contiene más plomo, se debe tomar en
cuenta que hervir el agua no elimina la sustancia contaminante. Es aconsejable el análisis
del agua en un laboratorio competente para detectar su contenido dañino, para este
proceso se envasan muestras del agua del grifo y se examinan en dicho laboratorio, el cual
debe tener la autorización del municipio, en muchos casos, el laboratorio proporciona un
envase con las instrucciones de recogimiento de muestras de agua. Se calcula que el agua
potable solamente representa el 10 y 20 por ciento de la exposición de los seres humanos
al plomo, también se pueden eliminar los efectos contaminantes fregando suelos, lavando
ventanas, tapicería y cualquier otro lugar en donde pueda hacer contacto la boca, sobre
todo en el caso de los niños. Evitar mantener los alimentos en latas abiertas, es
recomendable conservarlos en envases de cristal, plástico o acero inoxidable. Al no hacerlo
se puede exponer a altos niveles de plomo con efectos que pueden ser mortales en el
cuerpo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

contaminación del agua y del aire
contaminación del agua y del airecontaminación del agua y del aire
contaminación del agua y del aire
barbara moya brito
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
ladyenriquez2015
 
Las basuras electronicas
Las basuras electronicasLas basuras electronicas
Las basuras electronicas
brahian810
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
ninoskamaurera2009
 
Cloracion
CloracionCloracion
Cloracionclaudia
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
kmp_98
 
Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
Checho2011
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
ingcamilom
 
cloracion del agua
cloracion del aguacloracion del agua
cloracion del agua
font Fawn
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriacmcsabiduria
 
Diapo tommy guerra (1)
Diapo tommy guerra (1)Diapo tommy guerra (1)
Diapo tommy guerra (1)
Tommy Alejandro Guerra Benítez
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
GreenFacts
 

La actualidad más candente (20)

contaminación del agua y del aire
contaminación del agua y del airecontaminación del agua y del aire
contaminación del agua y del aire
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Las basuras electronicas
Las basuras electronicasLas basuras electronicas
Las basuras electronicas
 
Cloración
CloraciónCloración
Cloración
 
contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua contaminacion del aire y del agua
contaminacion del aire y del agua
 
Cloracion
CloracionCloracion
Cloracion
 
Experimento de medio ambiente.
Experimento de medio ambiente.Experimento de medio ambiente.
Experimento de medio ambiente.
 
Contaminacion 2
Contaminacion 2Contaminacion 2
Contaminacion 2
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
 
aguas
aguasaguas
aguas
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
cloracion del agua
cloracion del aguacloracion del agua
cloracion del agua
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
 
Diapo tommy guerra (1)
Diapo tommy guerra (1)Diapo tommy guerra (1)
Diapo tommy guerra (1)
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
Sistemas de Agua Potable Particular
Sistemas de Agua Potable ParticularSistemas de Agua Potable Particular
Sistemas de Agua Potable Particular
 

Similar a Ensayo

Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua 110165
 
Daniela carena. informática
Daniela carena. informáticaDaniela carena. informática
Daniela carena. informáticaDaani Carena
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacioninterbox
 
Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Stefy Smlg
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Alejandra Karrizalees
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 21
 
Contaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perúContaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perú
juan arias
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del aguainsucoppt
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguaskelquinse
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el aguamarcos77164
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio QuillcayContaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio QuillcayROSATAMA
 
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcayCausas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcayROSATAMA
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsguestdb3d8d5
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Inma Dominguez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
lualgumo
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaAnnaPuga
 

Similar a Ensayo (20)

Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 
Daniela carena. informática
Daniela carena. informáticaDaniela carena. informática
Daniela carena. informática
 
Que hacer para reutilizar el agua
Que hacer para reutilizar el aguaQue hacer para reutilizar el agua
Que hacer para reutilizar el agua
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
 
Contaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perúContaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perú
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
Contaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio QuillcayContaminacion Del Rio Quillcay
Contaminacion Del Rio Quillcay
 
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcayCausas de la contaminaciòn de rio quilcay
Causas de la contaminaciòn de rio quilcay
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ensayo

  • 1. Tuberías de plomo como una problemática ambiental Factores de exposición y recomendaciones frente a la problemática ambiental del uso de las tuberías de plomo El plomo es un metal común que puede encontrarse en los lugares más remotos, existen pinturas hechas a base de plomo, éste puede estar presente en la tierra, el aire, el agua, en el polvo de la casa, en algunos tipos de porcelana y especialmente en las tuberías que llevan el servicio de agua potable hasta nuestros hogares. En la década de los setenta era común en la fontanería el uso de tuberías de plomo y en el servicio de agua potable, a partir de los ochenta se reemplazaron por tuberías de hierro y cobre en la mayoría de residencias. Mientras más nueva sea la casa, más peligro de contaminación de plomo existe, el peligro decrece mientras más años tenga la vivienda, pues la cantidad de plomo disminuye a través de los años y los depósitos de minerales forman con el tiempo un revestimiento dentro de las tuberías que aísla el agua de las sueldas. Los factores de exposición al plomo en las tuberías pueden ser evitadas con determinadas medidas de precaución debido a sus altos niveles de toxicidad. Las posibles soluciones y recomendaciones para evitar la intoxicación por las tuberías de plomo son: el uso de tuberías elaboradas a base de cobre o de acero con soldaduras de plata en caso de necesitarlo para evitar la presencia de plomo en las mismas. Recoger una muestra de agua potable para examinarlo en un laboratorio especializado siguiendo las instrucciones enviadas en el mismo recipiente por parte del especialista. Solicitar información sobre el material de las tuberías al proveedor de agua potable, hasta recibir la respuesta, es aconsejable evitar el contacto directo con los residuos de plomo dejando correr el agua del grifo de 30 a segundos a 2 minutos hasta que esté lo suficientemente fría para que el plomo retenido en las tuberías salga sin peligro de consumirlo. Las tuberías fueron invención de los romanos, en un inicio eran elaboradas de bronce y luego fueron hechas a base de plomo, pues éste material era común en el imperio romano y es un material que deja la plata luego de ser trabajada. En un inicio, este material no servía sólo para las tuberías, sino para la mayoría de utensilios cotidianos de la clase alta, como eran los cubiertos, platos, vasos, vasijas y hasta las bañeras. Las mencionadas vasijas de vino servían para hervirlo y darle un color especial para posteriormente dejarlo fermentar en los mismos recipientes, pero desconocían que este procedimiento era provocado por el acetato de plomo. En Roma eran comunes las fiestas en honor al dios
  • 2. Saturno, se denominaban: saturnales romanas, en donde se consumían grandes cantidades de vino con resultados de intoxicación crónica, con síntomas confundidos con el estado etílico; la nobleza ingería aproximadamente 5 litros de vino contaminado al día; se piensa que ésta fue una de las causas por las que cayó el imperio, debido a la intoxicación por plomo o saturnismo. Es un efecto perjudicial contaminante que perdura hasta nuestros días. La gravedad del daño depende de la cantidad de plomo a la que se esté expuesto, en pequeñas medidas causan cambios bioquímicos ligeros y en grandes circunstancias provocarían problemas neurológicos alarmantes e intoxicación con peligro de muerte. Los niveles excesivos de plomo en el agua de grifo afectan la salud si hace un contacto con la sangre dañando al cerebro, riñones, sistema nervioso y glóbulos rojos, que son los encargados de llevar oxígenos a las partes del cuerpo. El riesgo es muchomás grande para los bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas, pues puede conducir a un desarrollo físico y mental deficiente, afectando principalmente al oído. Las recientes medidas aplicadas a ésta problemática en los últimos 20 años disminuyeron en gran medida la presencia de plomo en el agua potable. El plomo se adhiere al agua después de salir de la planta de tratamiento, el oxígeno disuelto, un pH bajo y un contenido pequeño de minerales en el agua son las causas más frecuentes de corrosión (disolución o deterioro del metal por una reacción química). Cualquier tipo de agua puede contener una cantidad elevada de plomo. Los residuos de plomo en el agua se producen por los accesorios obsoletos o la misma soldadura en las uniones o fisuras de las tuberías. Al ingerir una determinada cantidad de plomo por medio del agua potable o cualquier otro motivo, el cuerpo envía estos residuos junto con los restos de minerales necesarios para el metabolismo. La sustancia tóxica se deposita en los glóbulos rojos y decrece la capacidad para recoger oxígeno y demás minerales que se transportan al resto del cuerpo, produciendo de inmediato una anemia, al llegar a los huesos, impide que éstos elaboren calcio deteriorándolos y evitando el efectivo desarrollo cognoscitivo en los niños. Un factor predominante que incrementa la corrosión es el soterramiento de equipos eléctricos como las líneas telefónicas por donde pasan las tuberías de agua, pues la corriente eléctrica que pasa por el cable soterrado precipita la corrosión del plomo en las tuberías. El gobierno ha propuesto dos acciones para reducir el contacto con el plomo, la primera es que no exceda el plomo los límites establecidos, los estándares por el gobierno determina la cantidad de plomo en el agua a 50 partes por billón, (un ppb es igual a 1
  • 3. microgramo por litro (g/1) ó 0.001 miligramos por litro (mg/1)) partiendo de los 15 ppb para tomar acción, si el agua de la vivienda excede ese límite, el servicio debe obligatoriamente tomar medidas para corregir el problema. La segunda acción es el uso de tuberías, soldaduras y fundentes sin plomo en la reparación e instalación de cualquier sistema público, edificio comercialo residencial conectado a un sistemade servicio de agua potable. Aunque éstas acciones pueden pasar casi desapercibidas debido al escaso número de inspectores. En la mayoría de hogares, a pesar de la restricción, aún existen desagües y tuberías hechas a base de plomo, altamente contaminantes debido a su toxicidad y alto grado de contenido en el aire, tierra y agua, debido a su corrosión. Las formas más efectivas de evitar el plomo es dejar correr el agua del grifo de cinco a treinta segundos hasta que esté lo suficientemente fría si ha sido usada recientemente, de ser más de seis horas sin uso es recomendable dejarla correr por dos minutos o más, pues el agua mientras más tiempo esté en las tuberías más plomo contendrá. Se debe evitar calentar el agua para beber pues el agua caliente contiene más plomo, se debe tomar en cuenta que hervir el agua no elimina la sustancia contaminante. Es aconsejable el análisis del agua en un laboratorio competente para detectar su contenido dañino, para este proceso se envasan muestras del agua del grifo y se examinan en dicho laboratorio, el cual debe tener la autorización del municipio, en muchos casos, el laboratorio proporciona un envase con las instrucciones de recogimiento de muestras de agua. Se calcula que el agua potable solamente representa el 10 y 20 por ciento de la exposición de los seres humanos al plomo, también se pueden eliminar los efectos contaminantes fregando suelos, lavando ventanas, tapicería y cualquier otro lugar en donde pueda hacer contacto la boca, sobre todo en el caso de los niños. Evitar mantener los alimentos en latas abiertas, es recomendable conservarlos en envases de cristal, plástico o acero inoxidable. Al no hacerlo se puede exponer a altos niveles de plomo con efectos que pueden ser mortales en el cuerpo humano.