SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE LA PELÍCULA OSMOSIS JONES




                          Jhon Alexis Echavarria Zapata

                               (CODIGO: 322695)




                                  Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en
                            los contextos laboral y social.




                                    Asesor(a)
                                 Orlando Álvarez




                (SENA- centro de servicio y gestión empresarial)
          Tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de información
                                  Medellín (ANT)
                                      2010
ENSAYO DE LA PELÍCULA OSMOSIS JONES



Esta película trataba sobre la vida interior del deteriorado cuerpo
de hombre llamado Frank. Esta gran película recrea una ciudad
actual dentro del cuerpo humano. Los habitantes de esta ciudad
eran: glóbulos rojos y blancos, plaquetas, neuronas, linfocitos,
etc. Las arterias, autopistas; el estómago, el terminal de llegadas
y un poco más abajo, el de salidas. Ni siquiera la presencia
constante del latido del cuerpo humano se les paso por alto ni
seles escapo en este gran ciudad interno en el que un glóbulo
blanco llamado Osmosis Jones y una píldora tienen que destruir a
un virus llamado Tórax,que pretende destruir el cuerpo del
protagonista. Mientras Frank aguanta una gran batalla que se
libra o se realiza dentro de su cuerpo, fuera este hombre debe
luchar para que su hija Shane,salga adelante tras la muerte de su
madre. Esta batalla final entre estos dos gladiadores se llevo a
cabo tanto en el interior como en el exterior del cuerpo del gran
Frank. Está derrotado, pero debe deshacerse del virus y tomar las
riendas de su vida. El resto de los personajes hacen un gran
trabajo en este cuerpo para que esta película sea mas divertida a
los ojos de todos nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Luis Alberto Quintana
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
Cristian Beat Crúz Solórzano
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
Tania Acevedo-Villar
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
César López
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBxiomiranda
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
joseluismendozamerid
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionPedro Mojica Valdez
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaGLORMAR
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4   Causa y Efecto en Control de EnfermedadesMódulo 4   Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Ruben Alfonso
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoReina Hadas
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Pedro García Ramos
 
Alimentos inconosos
Alimentos inconososAlimentos inconosos
Alimentos inconosos
Jordi Chonillo
 

La actualidad más candente (20)

metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
Medidas de frecuencia en epidemiología 2015
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
 
Medidas de asociacion
Medidas de asociacionMedidas de asociacion
Medidas de asociacion
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 
La tríada epidemiológica
La tríada epidemiológicaLa tríada epidemiológica
La tríada epidemiológica
 
Estudios de casos y controles
Estudios de casos y controlesEstudios de casos y controles
Estudios de casos y controles
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4   Causa y Efecto en Control de EnfermedadesMódulo 4   Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impactoEpidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
 
Alimentos inconosos
Alimentos inconososAlimentos inconosos
Alimentos inconosos
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO DE LA PELÍCULA OSMOSIS JONES Jhon Alexis Echavarria Zapata (CODIGO: 322695) Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Asesor(a) Orlando Álvarez (SENA- centro de servicio y gestión empresarial) Tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de información Medellín (ANT) 2010
  • 2. ENSAYO DE LA PELÍCULA OSMOSIS JONES Esta película trataba sobre la vida interior del deteriorado cuerpo de hombre llamado Frank. Esta gran película recrea una ciudad actual dentro del cuerpo humano. Los habitantes de esta ciudad eran: glóbulos rojos y blancos, plaquetas, neuronas, linfocitos, etc. Las arterias, autopistas; el estómago, el terminal de llegadas y un poco más abajo, el de salidas. Ni siquiera la presencia constante del latido del cuerpo humano se les paso por alto ni seles escapo en este gran ciudad interno en el que un glóbulo blanco llamado Osmosis Jones y una píldora tienen que destruir a un virus llamado Tórax,que pretende destruir el cuerpo del protagonista. Mientras Frank aguanta una gran batalla que se libra o se realiza dentro de su cuerpo, fuera este hombre debe luchar para que su hija Shane,salga adelante tras la muerte de su madre. Esta batalla final entre estos dos gladiadores se llevo a cabo tanto en el interior como en el exterior del cuerpo del gran Frank. Está derrotado, pero debe deshacerse del virus y tomar las riendas de su vida. El resto de los personajes hacen un gran trabajo en este cuerpo para que esta película sea mas divertida a los ojos de todos nosotros.