SlideShare una empresa de Scribd logo
Maira Alejandra Mosquera Silva 20411616359 02403/2018
¡ ACASO NO HAY SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA SALUD PARA AQUELLOS QUE
SACRIFICAN SU VIDA POR OTROS !
en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán el programa de vigilancia de
accidentes en TDS se inició en 1987 y en 17 años se han comunicado 1,641 accidentes, de los cuales 1,160
(70.7%) fueron pinchaduras, 272 (16.6%) salpicaduras y 209 (2.7%) cortaduras. Las enfermeras fueron la
categoría de TDS que más accidentes comunicó (415) [25.3%]), seguidas de los internos de pregrado (391
[23.8%])
Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo
y longitudinal, para determinar la frecuencia y distribución
de los accidentes ocasionados por el riesgo laboral en TDS
del HIM-FG durante el período comprendido entre el 1 de
enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2013. o 1990 se ha llevado un registro EN TDSQUE sufre un accidente 1991 establecido un
control de los accidentes ocasionados por material biológico infeccioso. El estudio
consistió en la revisión de los informes de reporte de caso
de accidente laboral, para documentar los accidentes ocupacionales por material punzocortantes y por salpicaduras. EN HIM-FG....
Finalmente se establecieron dos canales endéMICOS para identificar si habian cambios en la relacion
de tasas de accidentes que se habían presentado en este
nosocomio que atiende exclusivamente a niños y que amplió
su margen de camas de hospitalización.
resultados
Durante el período de estudio se informaron 838 accidentes, con un intervalo de 50 a 110 por año; 2004 fue el año de mayor
incidencia y 2011, el de menor número de accidentes, con un porcentaje respectivo del 13.1 y el 5.9%. Entre
2003 y 2006 hubo 96 casos por año (11.4%). Otros años con un número reducido de accidentes fueron 2009 y 2013 con 55 casos
(6.5%) cada año. El promedio de accidentes laborales fue 76.2 por año. Al comparar la frecuencia en porcentajes por número de
egresos, el rango fue del 0.77-1.44%, con un promedio del total de accidentes laborales en cuanto a número de egresos totales de
1.11%. Al comparar el promedio de egresos anuales,encontramos un porcentaje de 13.2 casos por cada 6,820.5 egresos (tabla 1).
Llama la atención que, al hacer la revisión de año por año, en el mes de abril de 2012 no hubo ningún accidente en TDS. con un total
de 608 sucesos, que correspondió al 72.5% del total de casos, seguido por lesiones por tijeras, lancetas, fresa de material dental,
osteoclisis y aspirado de médula ósea con un total de 73 sucesos (8.7%). En cuanto a salpicaduras con líquidos, corporales, que
incluían sangre, orina u otro líquido biológico infectado, producidas en cara, boca y ojos, éstas se presentaron en 60 casos que
correspondieron al 7.1% de los casos. Las lesiones causadas por instrumentos quirúrgicos, como bisturí y aguja de sutura, ocurrieron
en 56 ocasiones (6.6%). Finalmente, en cuanto a lesiones causadas por vidrio y durante la colocación de un catéter periférico, se
registraron 20 casos, que correspondieron al 2.3%. período de 2003-2007 el número de casos por accidente laboral en TDS se
mantuvo dentro de las zonas de exito y seguridad febrero y agosto serían los meses de éxito y enero y de septiembre a diciembre se
encontraron dentro de la zona de seguridad.
Discucion: hay una similitud casi a la par de lo reportado en el período de estudio de los años 2003-2007, en que
hubo 848 sucesos, al compararlo con los 838 accidentes del
período 2008-2013... 96 casos más en el primer período de estudio, encontramos que en realidad hubo una disminución
importante -...disminución de hecho fue gradual año tras año... A pesar de que en nuestro hospital se han implementado
medidas de seguridad y prevención de accidentes por objetos punzocortantes, éstos continúan ocupando el primer lugar entre los
accidentes ocupacionales.. al realizar el análisis sobre un canal endémico, observamos que en
el período de 2003-2007 el número de casos por accidente laboral en TDS estuvo dentro de las zonas de éxito y seguridad, pero
sobre todo la frecuencia de accidentes ocupacionales se mantuvo dentro de la zona de seguridad en el canal endémico del período
que comprendió los años 2008-2012, y más aún en el último año evaluado, 2013, en que los informes de accidentes en TDS durante
todo el año estuvieron en la zona de éxito...2000 en Estados Unidos se publicó la ley The Needlestick Safety and Prevention Act
(NSPA; Ley de seguridad y prevención por piquetes con agujas hipodérmicas)9, con lo que se empezó a trabajar en la reingeniería de
procesos y estrategias preventivas con la creación de dispositivos libres de agujas, inyección segura, y contenedores de objetos
punzocortantes entre otros, los mismos que paulatinamente fueron introduciéndose en diversos hospitales de México; con todas
estas acciones se ha permitido que todos los accidentes o lesiones por riesgo ocupacional sean prevenibles... estudio, nohemos
tenido undescenso significativo en la insidencia de accidentes ocupacionales, como en Estados Unidos10,11, hemos comprobado en
el transcurso de estos últimos años que cada año el número de accidentes en TDS han sido inferior. Quizás el impacto no es tan
elevado porque lamentablemente en nuestro medio nos enfrentamos aún con actuaciones
limitadas respecto al fomento de acciones que sean eficaces para la seguridad en el trabajo. Lo cierto es que, sin lugar a
dudas, todas estas medidas y dispositivos desempeñan un papel importante en la disminución de las lesiones.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo 3

Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
Emir Rodrigo Selem Villanueva
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
coso16
 
Clase inaugural TMT UM
Clase inaugural TMT UMClase inaugural TMT UM
Clase inaugural TMT UMjdelvallea
 
clavaje lenin.pdf
clavaje lenin.pdfclavaje lenin.pdf
clavaje lenin.pdf
GmezCaro1
 
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Seguridad del paciente en odontologia
Seguridad del paciente en odontologiaSeguridad del paciente en odontologia
Seguridad del paciente en odontologiaviluvedu
 
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
Andrés Zúñiga Zapata
 
Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteAriel Aranda
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Mario Ariel Aranda
 
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgoTercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
GESAD SRL
 
Enfermedades profesionales u ocupacionales
Enfermedades profesionales u ocupacionalesEnfermedades profesionales u ocupacionales
Enfermedades profesionales u ocupacionales
Ramiro Ernesto DE LA CRUZ FERRUZO
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Andrea Ramírez
 
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoriaSeguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del Paciente FHC
 
Doc la sp_va_en_serio
Doc la sp_va_en_serioDoc la sp_va_en_serio
Doc la sp_va_en_serio
Seguridad del Paciente. SEMFyC
 
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACIONTRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
residenciamaxilo
 
Gatiso hipoacusia nerosensorial
Gatiso hipoacusia nerosensorialGatiso hipoacusia nerosensorial
Gatiso hipoacusia nerosensorial
Esperanza Tellez Urazan
 
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
Nelson B
 

Similar a Ensayo 3 (20)

Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
Morbilidad por defectos bucomaxilofaciales en las provincias orientales duran...
 
Jorge zambrano
Jorge zambranoJorge zambrano
Jorge zambrano
 
Clase inaugural TMT UM
Clase inaugural TMT UMClase inaugural TMT UM
Clase inaugural TMT UM
 
clavaje lenin.pdf
clavaje lenin.pdfclavaje lenin.pdf
clavaje lenin.pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
Morbimortalidad de traumatismo severo y factores pronósticos relacionados a l...
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Acc transito peru
Acc transito peruAcc transito peru
Acc transito peru
 
Seguridad del paciente en odontologia
Seguridad del paciente en odontologiaSeguridad del paciente en odontologia
Seguridad del paciente en odontologia
 
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en las infecciones asociadas ...
 
Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del paciente
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
 
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgoTercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
 
Enfermedades profesionales u ocupacionales
Enfermedades profesionales u ocupacionalesEnfermedades profesionales u ocupacionales
Enfermedades profesionales u ocupacionales
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoriaSeguridad del paciente: asignatura obligatoria
Seguridad del paciente: asignatura obligatoria
 
Doc la sp_va_en_serio
Doc la sp_va_en_serioDoc la sp_va_en_serio
Doc la sp_va_en_serio
 
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACIONTRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
TRAUMATISMOS DENTO ALVEOLARES. CLASIFICACION
 
Gatiso hipoacusia nerosensorial
Gatiso hipoacusia nerosensorialGatiso hipoacusia nerosensorial
Gatiso hipoacusia nerosensorial
 
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
Accidentes del Trabajo: ¿Por qué hay que prevenirlos?
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ensayo 3

  • 1. Maira Alejandra Mosquera Silva 20411616359 02403/2018 ¡ ACASO NO HAY SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA SALUD PARA AQUELLOS QUE SACRIFICAN SU VIDA POR OTROS ! en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán el programa de vigilancia de accidentes en TDS se inició en 1987 y en 17 años se han comunicado 1,641 accidentes, de los cuales 1,160 (70.7%) fueron pinchaduras, 272 (16.6%) salpicaduras y 209 (2.7%) cortaduras. Las enfermeras fueron la categoría de TDS que más accidentes comunicó (415) [25.3%]), seguidas de los internos de pregrado (391 [23.8%]) Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo y longitudinal, para determinar la frecuencia y distribución de los accidentes ocasionados por el riesgo laboral en TDS del HIM-FG durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2013. o 1990 se ha llevado un registro EN TDSQUE sufre un accidente 1991 establecido un control de los accidentes ocasionados por material biológico infeccioso. El estudio consistió en la revisión de los informes de reporte de caso de accidente laboral, para documentar los accidentes ocupacionales por material punzocortantes y por salpicaduras. EN HIM-FG.... Finalmente se establecieron dos canales endéMICOS para identificar si habian cambios en la relacion de tasas de accidentes que se habían presentado en este nosocomio que atiende exclusivamente a niños y que amplió su margen de camas de hospitalización. resultados Durante el período de estudio se informaron 838 accidentes, con un intervalo de 50 a 110 por año; 2004 fue el año de mayor incidencia y 2011, el de menor número de accidentes, con un porcentaje respectivo del 13.1 y el 5.9%. Entre 2003 y 2006 hubo 96 casos por año (11.4%). Otros años con un número reducido de accidentes fueron 2009 y 2013 con 55 casos (6.5%) cada año. El promedio de accidentes laborales fue 76.2 por año. Al comparar la frecuencia en porcentajes por número de egresos, el rango fue del 0.77-1.44%, con un promedio del total de accidentes laborales en cuanto a número de egresos totales de 1.11%. Al comparar el promedio de egresos anuales,encontramos un porcentaje de 13.2 casos por cada 6,820.5 egresos (tabla 1). Llama la atención que, al hacer la revisión de año por año, en el mes de abril de 2012 no hubo ningún accidente en TDS. con un total de 608 sucesos, que correspondió al 72.5% del total de casos, seguido por lesiones por tijeras, lancetas, fresa de material dental, osteoclisis y aspirado de médula ósea con un total de 73 sucesos (8.7%). En cuanto a salpicaduras con líquidos, corporales, que incluían sangre, orina u otro líquido biológico infectado, producidas en cara, boca y ojos, éstas se presentaron en 60 casos que correspondieron al 7.1% de los casos. Las lesiones causadas por instrumentos quirúrgicos, como bisturí y aguja de sutura, ocurrieron en 56 ocasiones (6.6%). Finalmente, en cuanto a lesiones causadas por vidrio y durante la colocación de un catéter periférico, se registraron 20 casos, que correspondieron al 2.3%. período de 2003-2007 el número de casos por accidente laboral en TDS se mantuvo dentro de las zonas de exito y seguridad febrero y agosto serían los meses de éxito y enero y de septiembre a diciembre se encontraron dentro de la zona de seguridad. Discucion: hay una similitud casi a la par de lo reportado en el período de estudio de los años 2003-2007, en que hubo 848 sucesos, al compararlo con los 838 accidentes del período 2008-2013... 96 casos más en el primer período de estudio, encontramos que en realidad hubo una disminución importante -...disminución de hecho fue gradual año tras año... A pesar de que en nuestro hospital se han implementado medidas de seguridad y prevención de accidentes por objetos punzocortantes, éstos continúan ocupando el primer lugar entre los accidentes ocupacionales.. al realizar el análisis sobre un canal endémico, observamos que en el período de 2003-2007 el número de casos por accidente laboral en TDS estuvo dentro de las zonas de éxito y seguridad, pero sobre todo la frecuencia de accidentes ocupacionales se mantuvo dentro de la zona de seguridad en el canal endémico del período que comprendió los años 2008-2012, y más aún en el último año evaluado, 2013, en que los informes de accidentes en TDS durante todo el año estuvieron en la zona de éxito...2000 en Estados Unidos se publicó la ley The Needlestick Safety and Prevention Act (NSPA; Ley de seguridad y prevención por piquetes con agujas hipodérmicas)9, con lo que se empezó a trabajar en la reingeniería de procesos y estrategias preventivas con la creación de dispositivos libres de agujas, inyección segura, y contenedores de objetos punzocortantes entre otros, los mismos que paulatinamente fueron introduciéndose en diversos hospitales de México; con todas estas acciones se ha permitido que todos los accidentes o lesiones por riesgo ocupacional sean prevenibles... estudio, nohemos tenido undescenso significativo en la insidencia de accidentes ocupacionales, como en Estados Unidos10,11, hemos comprobado en el transcurso de estos últimos años que cada año el número de accidentes en TDS han sido inferior. Quizás el impacto no es tan elevado porque lamentablemente en nuestro medio nos enfrentamos aún con actuaciones limitadas respecto al fomento de acciones que sean eficaces para la seguridad en el trabajo. Lo cierto es que, sin lugar a dudas, todas estas medidas y dispositivos desempeñan un papel importante en la disminución de las lesiones.