SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ingeniería 
Nombre: 
 Jorge Zambrano 
Cabudare, 29 de Noviembre del 2014
La Dirección de Epidemiología y Análisis Estratégico del Inpsasel publicó acceso a las 
estadísticas que reflejan el número de accidentes laborales ocurridos en los años 2008 – 
2009, esto con la finalidad que tanto trabajadores y trabajadoras, empleadores y 
empleadoras y sector académico tengan a la mano la información real de salud y 
seguridad en los centros de trabajo. 
El sector económico más afectado en accidentes laborales es el manufacturero con un 
45 %, y a su vez éste representa en las estadísticas un 20% de accidentes mortales, 
ubicando esta actividad económica en alarma con respecto a otras y asimismo 
previniendo a los trabajadores y trabajadoras que se ven afectados por los resultados. 
El Inpsasel en el año 2007 decidió cambiar el Sistema de Declaración de Accidentes de 
forma manual a digital, lo cual favoreció la celeridad y la oportunidad de procesar la 
información de los accidentes con sus variables, entre ellas el nivel educativo del 
trabajador, la forma en que sucedió el accidente, la actividad del trabajador, entre otros, 
debido a que los accidentes son multifactoriales y para obtener resultados amplios y 
que puedan satisfacer las necesidades de las investigaciones deben estar 
minuciosamente clasificados. 
Cuando se realizó el cambio de declaración en línea también se hizo el cambio con el 
sistema de clasificación de variables que se utilizaba, es decir, éste fue ampliado, 
debido a que sólo era fundamentado por la Norma Covenin que estaba vigente en ese 
momento, este fue complementado por la revisión y clasificación de la Organización 
Internacional del Trabajo y el de Características Europeas de Accidentes de Trabajo, 
dándole mayor referencia a la mism.a El informe entregado por La Dirección de 
Epidemiología y Análisis Estratégico presentó en cada una de las variables la 
separación por géneros, para un mejor análisis de los puestos de trabajo según la 
actividad económica realizada de acuerdo con el accidente ocurrido. 
De acuerdo con la información suministrada, el sector menos afectado por accidentes 
laborales, es el sector público, ya que en su mayoría está compuesto por labores 
administrativas y de oficina, sin embargo, el Inpsasel mantiene una estricta vigilancia 
tanto de la empresa privada como del sector económico público, ya que la prevención 
de la salud y la seguridad es trabajo de todos. 
En la actualidad es difícil dar resultados definitivos en cuanto a la disminución de 
accidentes de trabajo, debido a que son muchas las empresas que no se han registrado 
ante el Inpsasel, por ende los accidentes aun no son declarados. La expectativa de vida 
de los venezolanos y venezolanas al nacer hoy se sitúa alrededor de los 75 años, sin 
embargo la media de trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo oscila entre 25 y 
44 años, lo que conlleva a que la mano trabajadora joven del país este accidentándose y 
en ocasiones, sin embargo las políticas públicas del Ministerio del Popular para el 
Trabajo y la Seguridad Social y el Inpsasel continúa fiscalizando el estricto 
cumplimiento de las leyes y la vigilancia de las mismas para evitar hechos lamentables 
en centros de trabajo como lo destaca el informe presentado
Ocupaciones que reflejen mayor % de incidencia 
Fatiga 
Si alguien es presionado, o se presiona a si mismo, más allá de los límites razonables 
para gestionar una cierta carga de trabajo, los resultados a menudo son el agotamiento 
físico y mental. Esto se traduce en un deterioro del juicio, reflejos más lentos para 
manejar maquinaria o vehículos de motor, un retraso en la respuesta ante situaciones de 
emergencia y la falta de atención a los detalles e instrucciones. 
Estrés 
La seguridad en el empleo, las finanzas, temas de salud y la ansiedad acerca de las 
relaciones personales, todos ellos influyen en la ecuación del estrés. Cuando la mente de 
un empleado está demasiado distraída por amenazas reales o percibidas, no sólo es más
probable que cometa errores que podrían causar lesión, sino que también genera un 
mayor riesgo de un ataque al corazón, derrame cerebral o hipertensión.. 
Tropezones 
Los productos que se dejan en un corredor de alto tráfico, cables de extensión que no 
están debidamente sellados y alfombras que se han soltado son todos contribuyentes a 
tropiezos de los empleados y a veces pueden causar más que más dedos de los pies 
aplastados. Pasillos y escaleras mal iluminadas son también lugares peligrosos, porque 
ocultan la capacidad de ver lo que hay debajo de los pies. 
Objetos que se caen 
Si piezas altas de muebles, tales como estanterías y archivadores no están bien ancladas, 
un terremoto podría hacer que se muevan hacia adelante y se caigan sus contenidos, 
poniendo en peligro a los trabajadores cercanos. Las lesiones de trabajo también pueden 
ser causados por objetos pesados, tales como cajas suministros y de archivo que se 
apilan en estantes altos y se desplazan hacia el borde cada vez que se vuelven a colocar 
o se golpea la estructura. 
Materiales peligrosos 
Ropa de protección, gafas y guantes son obligatorios para los empleados cuyos trabajos 
los obligan a estar alrededor de materiales peligrosos, productos químicos y desechos 
tóxicos. Deslices en estas reglas pueden resultar en quemaduras, explosiones, 
enfermedades respiratorias, ceguera e infecciones cutáneas. 
Colisiones
Abrir una puerta o girar una esquina demasiado rápido son los escenarios frecuentes de 
colisiones no deseadas con compañeros de trabajo. Si bien puede no tener la fuerza 
suficiente para derribar a otra persona, el potencial de lesión aumenta si hay líquidos 
calientes, utensilios afilados u objetos pesados implicados. Dejar archivadores abiertos 
en el camino es tan peligroso tanto al nivel de la espinilla como al nivel de la barbilla, 
especialmente si un compañero de trabajo no lo ve hasta el punto de impacto. 
Consejos para las empresas: medidas de prevención 
En caso de que no se eviten los riesgos para los trabajadores, deben aplicarse medidas 
de control para eliminar o reducir los riesgos para la salud de éstos. Debe seguirse la 
clasificación de prioridad siguiente: 
1. Diseñar procesos y controles de trabajo, y utilizar equipos y materiales adecuados 
para reducir la liberación de sustancias peligrosas. 
2. Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como 
ventilación y medidas organizativas adecuadas. 
3. Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de 
protección personal. De conformidad con la ley, éste es el último recurso, y sólo 
debería emplearse en caso de que no pueda controlarse adecuadamente la 
exposición por otros medios. En caso de que se faciliten equipos de protección 
personal a los trabajadores, éstos deberán recibir formación sobre el uso de los 
mismos. 
Debería reducirse al mínimo el número de trabajadores expuestos, así como la duración 
e intensidad de la exposición y la cantidad de sustancias peligrosas utilizadas. 
Asimismo, deberían adoptarse medidas de higiene adecuadas. 
Las empresas también están obligadas a facilitar a los trabajadores información sobre 
los riesgos que comportan las sustancias peligrosas, así como formación sobre cómo 
utilizarlas de un modo seguro. Los reglamentos se aplican tanto a los productos 
comercializados como a los residuos y subproductos resultantes de los procesos de 
producción.
La legislación también establece normas de clasificación y etiquetado para numerosos 
productos químicos, aunque no para todos, de modo que los usuarios puedan conocer 
las características de las sustancias con las que trabajan. La legislación comunitaria 
contempla el suministro de etiquetas de seguridad claras y normalizadas, símbolos de 
riesgo y fichas de datos de seguridad (que deben suministrar los fabricantes y 
proveedores de productos químicos, en las que figure información sobre las propiedades 
de las sustancias, los riesgos asociados a éstas y orientaciones sobre su almacenamiento, 
manipulación o protección). 
Para algunos productos, como los productos farmacéuticos (por ejemplo, medicamentos 
citostáticos) o cosméticos (por ejemplo, productos para peluquerías), los proveedores no 
tienen que suministrar fichas de datos de seguridad. 
Aun cuando existan fichas de datos de seguridad, es posible que se necesite más 
información en algunos casos. En tales casos será necesario: 
 utilizar otras fuentes (documentación técnica, instrucciones de uso, documentos de 
referencia técnicos y científicos y publicaciones); 
 preguntar a los fabricantes y proveedores; 
 consultar a los servicios de prevención; 
 solicitar asesoramiento a organizaciones profesionales (asociaciones profesionales, 
cámaras de comercio, sindicatos, seguridad social y otros); 
 ponerse en contacto con las autoridades pertinentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointcecimeana
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
DeivyRueda
 
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
Sanromán
 
R3257
R3257R3257
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Vilma Chavez de Pop
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
annyferpfernandez
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalJohanna Millan
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Luis Salas
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
MiguelAngelVillavice3
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Sanitat Barcelona
 
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUSGUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
20minutos
 
Guia definitiva compressed (1)
Guia definitiva compressed (1)Guia definitiva compressed (1)
Guia definitiva compressed (1)
Marina Benaguacil
 
Panorama de Riesgos
Panorama de RiesgosPanorama de Riesgos
Panorama de Riesgos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Biblia prevencion de riesgos
Biblia prevencion de riesgosBiblia prevencion de riesgos
Biblia prevencion de riesgos
Mario Riquelme
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidadleon885
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Meinzul ND
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
GENIOS TRABAJANDO
 

La actualidad más candente (19)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
Master PRL - Master Universitario en Prevencion de Riesgos Laborales SANROMAN...
 
R3257
R3257R3257
R3257
 
Capitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis EstadisticoCapitulo 4 Analisis Estadistico
Capitulo 4 Analisis Estadistico
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Prevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laboralesPrevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laborales
 
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUSGUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL EN RELACIÓN AL NUEVO CORONAVIRUS
 
Guia definitiva compressed (1)
Guia definitiva compressed (1)Guia definitiva compressed (1)
Guia definitiva compressed (1)
 
Panorama de Riesgos
Panorama de RiesgosPanorama de Riesgos
Panorama de Riesgos
 
Biblia prevencion de riesgos
Biblia prevencion de riesgosBiblia prevencion de riesgos
Biblia prevencion de riesgos
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 

Destacado

Mapa toma de decision
Mapa toma de decisionMapa toma de decision
Mapa toma de decision
ariaslelisa
 
Rol de examenes 2013
Rol de examenes 2013Rol de examenes 2013
Rol de examenes 2013edvesumi
 
Spring 2015 2nd Meeting
Spring 2015 2nd MeetingSpring 2015 2nd Meeting
Spring 2015 2nd Meeting
ucfasme
 
Cienciasexactas
CienciasexactasCienciasexactas
Cienciasexactas
gatopiloto
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto ydidiaz
 
Egm estrategia guadalmedina para malaga
Egm estrategia guadalmedina para malagaEgm estrategia guadalmedina para malaga
Egm estrategia guadalmedina para malaga
david cabrera-manzano
 
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1Takuya Sanbo
 
WORK
WORK WORK
WORK
James Wood
 
La espada de Soler de Vilardell
La espada de Soler de VilardellLa espada de Soler de Vilardell
La espada de Soler de Vilardell
wakizachi
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
ariaslelisa
 
Envision Your Future, Empower Your Life
Envision Your Future, Empower Your LifeEnvision Your Future, Empower Your Life
Envision Your Future, Empower Your Life
Gilly2123
 
Presentación fidel vega
Presentación  fidel vegaPresentación  fidel vega
Presentación fidel vegaFidel Vega
 
Sigma xi presentation final1
Sigma xi presentation   final1Sigma xi presentation   final1
Sigma xi presentation final1mukta936
 

Destacado (20)

Fotos ángulos
Fotos ángulosFotos ángulos
Fotos ángulos
 
Manualandroid
ManualandroidManualandroid
Manualandroid
 
Mapa toma de decision
Mapa toma de decisionMapa toma de decision
Mapa toma de decision
 
Tomates
TomatesTomates
Tomates
 
Rol de examenes 2013
Rol de examenes 2013Rol de examenes 2013
Rol de examenes 2013
 
Word trabajo nubia dos
Word trabajo nubia dosWord trabajo nubia dos
Word trabajo nubia dos
 
Spring 2015 2nd Meeting
Spring 2015 2nd MeetingSpring 2015 2nd Meeting
Spring 2015 2nd Meeting
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
El Suicidio Ppt
El Suicidio PptEl Suicidio Ppt
El Suicidio Ppt
 
Cienciasexactas
CienciasexactasCienciasexactas
Cienciasexactas
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Egm estrategia guadalmedina para malaga
Egm estrategia guadalmedina para malagaEgm estrategia guadalmedina para malaga
Egm estrategia guadalmedina para malaga
 
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1
【S ar】オリジナルarアプリ基本使用0.1.1
 
Servicio técnico
Servicio técnicoServicio técnico
Servicio técnico
 
WORK
WORK WORK
WORK
 
La espada de Soler de Vilardell
La espada de Soler de VilardellLa espada de Soler de Vilardell
La espada de Soler de Vilardell
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Envision Your Future, Empower Your Life
Envision Your Future, Empower Your LifeEnvision Your Future, Empower Your Life
Envision Your Future, Empower Your Life
 
Presentación fidel vega
Presentación  fidel vegaPresentación  fidel vega
Presentación fidel vega
 
Sigma xi presentation final1
Sigma xi presentation   final1Sigma xi presentation   final1
Sigma xi presentation final1
 

Similar a Jorge zambrano

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
REGP 8
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
xxbetaxx
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
Wil Reino
 
Resumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdfResumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdf
anseku
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Brochure FORMACIÓN SSO.pdf
Brochure FORMACIÓN SSO.pdfBrochure FORMACIÓN SSO.pdf
Brochure FORMACIÓN SSO.pdf
cvimsa95
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
danielaslsz
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
ClaudiaPrez12660
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
El covid en contexto
El covid en contextoEl covid en contexto
El covid en contexto
Oscar Urquía
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Jefferson Herrera Alfonso
 
sst según oit
sst según oitsst según oit
sst según oit
Omar Joel
 
Cartilla sst
Cartilla sstCartilla sst
Cartilla sst
Gloria Jaramillo
 
Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)
aldo
 

Similar a Jorge zambrano (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
 
Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
 
Riesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacionRiesgos y clasificacion
Riesgos y clasificacion
 
Resumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdfResumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Brochure FORMACIÓN SSO.pdf
Brochure FORMACIÓN SSO.pdfBrochure FORMACIÓN SSO.pdf
Brochure FORMACIÓN SSO.pdf
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
El covid en contexto
El covid en contextoEl covid en contexto
El covid en contexto
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
 
sst según oit
sst según oitsst según oit
sst según oit
 
Cartilla sst
Cartilla sstCartilla sst
Cartilla sst
 
Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)
 

Más de coso16

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
coso16
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
coso16
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
coso16
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
coso16
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
coso16
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso16
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
coso16
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
coso16
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
coso16
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
coso16
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
coso16
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
coso16
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 

Más de coso16 (16)

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Actividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracionActividad 7 refrigeracion
Actividad 7 refrigeracion
 
Cesar mejias
Cesar  mejias Cesar  mejias
Cesar mejias
 
Soldadura emision acustica
Soldadura emision acusticaSoldadura emision acustica
Soldadura emision acustica
 
Soldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smawSoldadura oxiacetilénica y smaw
Soldadura oxiacetilénica y smaw
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
 
Jorgezambranomapaconceptual
JorgezambranomapaconceptualJorgezambranomapaconceptual
Jorgezambranomapaconceptual
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2Jorge zambrano 2
Jorge zambrano 2
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Jorge zambrano

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Nombre:  Jorge Zambrano Cabudare, 29 de Noviembre del 2014
  • 2. La Dirección de Epidemiología y Análisis Estratégico del Inpsasel publicó acceso a las estadísticas que reflejan el número de accidentes laborales ocurridos en los años 2008 – 2009, esto con la finalidad que tanto trabajadores y trabajadoras, empleadores y empleadoras y sector académico tengan a la mano la información real de salud y seguridad en los centros de trabajo. El sector económico más afectado en accidentes laborales es el manufacturero con un 45 %, y a su vez éste representa en las estadísticas un 20% de accidentes mortales, ubicando esta actividad económica en alarma con respecto a otras y asimismo previniendo a los trabajadores y trabajadoras que se ven afectados por los resultados. El Inpsasel en el año 2007 decidió cambiar el Sistema de Declaración de Accidentes de forma manual a digital, lo cual favoreció la celeridad y la oportunidad de procesar la información de los accidentes con sus variables, entre ellas el nivel educativo del trabajador, la forma en que sucedió el accidente, la actividad del trabajador, entre otros, debido a que los accidentes son multifactoriales y para obtener resultados amplios y que puedan satisfacer las necesidades de las investigaciones deben estar minuciosamente clasificados. Cuando se realizó el cambio de declaración en línea también se hizo el cambio con el sistema de clasificación de variables que se utilizaba, es decir, éste fue ampliado, debido a que sólo era fundamentado por la Norma Covenin que estaba vigente en ese momento, este fue complementado por la revisión y clasificación de la Organización Internacional del Trabajo y el de Características Europeas de Accidentes de Trabajo, dándole mayor referencia a la mism.a El informe entregado por La Dirección de Epidemiología y Análisis Estratégico presentó en cada una de las variables la separación por géneros, para un mejor análisis de los puestos de trabajo según la actividad económica realizada de acuerdo con el accidente ocurrido. De acuerdo con la información suministrada, el sector menos afectado por accidentes laborales, es el sector público, ya que en su mayoría está compuesto por labores administrativas y de oficina, sin embargo, el Inpsasel mantiene una estricta vigilancia tanto de la empresa privada como del sector económico público, ya que la prevención de la salud y la seguridad es trabajo de todos. En la actualidad es difícil dar resultados definitivos en cuanto a la disminución de accidentes de trabajo, debido a que son muchas las empresas que no se han registrado ante el Inpsasel, por ende los accidentes aun no son declarados. La expectativa de vida de los venezolanos y venezolanas al nacer hoy se sitúa alrededor de los 75 años, sin embargo la media de trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo oscila entre 25 y 44 años, lo que conlleva a que la mano trabajadora joven del país este accidentándose y en ocasiones, sin embargo las políticas públicas del Ministerio del Popular para el Trabajo y la Seguridad Social y el Inpsasel continúa fiscalizando el estricto cumplimiento de las leyes y la vigilancia de las mismas para evitar hechos lamentables en centros de trabajo como lo destaca el informe presentado
  • 3. Ocupaciones que reflejen mayor % de incidencia Fatiga Si alguien es presionado, o se presiona a si mismo, más allá de los límites razonables para gestionar una cierta carga de trabajo, los resultados a menudo son el agotamiento físico y mental. Esto se traduce en un deterioro del juicio, reflejos más lentos para manejar maquinaria o vehículos de motor, un retraso en la respuesta ante situaciones de emergencia y la falta de atención a los detalles e instrucciones. Estrés La seguridad en el empleo, las finanzas, temas de salud y la ansiedad acerca de las relaciones personales, todos ellos influyen en la ecuación del estrés. Cuando la mente de un empleado está demasiado distraída por amenazas reales o percibidas, no sólo es más
  • 4. probable que cometa errores que podrían causar lesión, sino que también genera un mayor riesgo de un ataque al corazón, derrame cerebral o hipertensión.. Tropezones Los productos que se dejan en un corredor de alto tráfico, cables de extensión que no están debidamente sellados y alfombras que se han soltado son todos contribuyentes a tropiezos de los empleados y a veces pueden causar más que más dedos de los pies aplastados. Pasillos y escaleras mal iluminadas son también lugares peligrosos, porque ocultan la capacidad de ver lo que hay debajo de los pies. Objetos que se caen Si piezas altas de muebles, tales como estanterías y archivadores no están bien ancladas, un terremoto podría hacer que se muevan hacia adelante y se caigan sus contenidos, poniendo en peligro a los trabajadores cercanos. Las lesiones de trabajo también pueden ser causados por objetos pesados, tales como cajas suministros y de archivo que se apilan en estantes altos y se desplazan hacia el borde cada vez que se vuelven a colocar o se golpea la estructura. Materiales peligrosos Ropa de protección, gafas y guantes son obligatorios para los empleados cuyos trabajos los obligan a estar alrededor de materiales peligrosos, productos químicos y desechos tóxicos. Deslices en estas reglas pueden resultar en quemaduras, explosiones, enfermedades respiratorias, ceguera e infecciones cutáneas. Colisiones
  • 5. Abrir una puerta o girar una esquina demasiado rápido son los escenarios frecuentes de colisiones no deseadas con compañeros de trabajo. Si bien puede no tener la fuerza suficiente para derribar a otra persona, el potencial de lesión aumenta si hay líquidos calientes, utensilios afilados u objetos pesados implicados. Dejar archivadores abiertos en el camino es tan peligroso tanto al nivel de la espinilla como al nivel de la barbilla, especialmente si un compañero de trabajo no lo ve hasta el punto de impacto. Consejos para las empresas: medidas de prevención En caso de que no se eviten los riesgos para los trabajadores, deben aplicarse medidas de control para eliminar o reducir los riesgos para la salud de éstos. Debe seguirse la clasificación de prioridad siguiente: 1. Diseñar procesos y controles de trabajo, y utilizar equipos y materiales adecuados para reducir la liberación de sustancias peligrosas. 2. Aplicar medidas de protección colectiva en el origen de los riesgos, como ventilación y medidas organizativas adecuadas. 3. Aplicar medidas de protección individual, incluido el uso de equipos de protección personal. De conformidad con la ley, éste es el último recurso, y sólo debería emplearse en caso de que no pueda controlarse adecuadamente la exposición por otros medios. En caso de que se faciliten equipos de protección personal a los trabajadores, éstos deberán recibir formación sobre el uso de los mismos. Debería reducirse al mínimo el número de trabajadores expuestos, así como la duración e intensidad de la exposición y la cantidad de sustancias peligrosas utilizadas. Asimismo, deberían adoptarse medidas de higiene adecuadas. Las empresas también están obligadas a facilitar a los trabajadores información sobre los riesgos que comportan las sustancias peligrosas, así como formación sobre cómo utilizarlas de un modo seguro. Los reglamentos se aplican tanto a los productos comercializados como a los residuos y subproductos resultantes de los procesos de producción.
  • 6. La legislación también establece normas de clasificación y etiquetado para numerosos productos químicos, aunque no para todos, de modo que los usuarios puedan conocer las características de las sustancias con las que trabajan. La legislación comunitaria contempla el suministro de etiquetas de seguridad claras y normalizadas, símbolos de riesgo y fichas de datos de seguridad (que deben suministrar los fabricantes y proveedores de productos químicos, en las que figure información sobre las propiedades de las sustancias, los riesgos asociados a éstas y orientaciones sobre su almacenamiento, manipulación o protección). Para algunos productos, como los productos farmacéuticos (por ejemplo, medicamentos citostáticos) o cosméticos (por ejemplo, productos para peluquerías), los proveedores no tienen que suministrar fichas de datos de seguridad. Aun cuando existan fichas de datos de seguridad, es posible que se necesite más información en algunos casos. En tales casos será necesario:  utilizar otras fuentes (documentación técnica, instrucciones de uso, documentos de referencia técnicos y científicos y publicaciones);  preguntar a los fabricantes y proveedores;  consultar a los servicios de prevención;  solicitar asesoramiento a organizaciones profesionales (asociaciones profesionales, cámaras de comercio, sindicatos, seguridad social y otros);  ponerse en contacto con las autoridades pertinentes.