SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Bismarck Alexander
Apellidos: Castillo Cid
Matricula: 20152-0511
Profesora: Ceferina Cabrera
Asignatura: Investigación I
Trabajo de: Ensayo de investigación.
El conocimiento es la clave de la vida.
A continuación, se presenta algo que más que una metodologíaes
parte de la vida. A medidaque el individuo va creciendo adquiere
conocimiento de diversas formas,estas conllevan el adquirimiento
de falsos conocimientos que se dan de forma popular por creencias
falsas, mitos, tabús, estos también llamado conocimientos
empíricos.
Por otra parte está el conocimiento científico,aquel que es probado
a través del método científicoy de los pasos que este plantea.
Según Mario Bunge (2005). El Conocimiento Científico es una de
las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con
sentido a la realidad. Igualmente afirma que el Conocimiento
Científico es factico ya que parte de los hechos, los respetahasta
cierto punto y siempre vuelve a ellos,los enunciados facticos
confirmados se llaman usualmente "datos empíricos" y se obtienen
con ayuda de teorías (por esquemáticas que sean) y son a su vez la
materia prima de la elaboración teórica.
En cambio el conocimiento empíricoes aquel que se da de forma
de creencias falsas sin pruebas científicas.
Estos conocimientosse llevan a prueba atraves de la metodología
más efectiva para excavar los enunciado y ponerlos en
descubrimientosatraves del método científico.
L a metodologíaque más allá de un simple enunciado, poniendo de
manifiesto los pasos a seguir de logar la solidificaciónde los hechos
para transformar una creenciaen algo cuyas pruebas puedan
demostrarse,tocarse o incluso pesarse.La opción en la cual el
individuo pueda dejar atrás falsas creencias, tabús, mitos.
¿Qué es investigar?
Se puede llamar a investigar como un sinónimo de analizar,
averiguar o indagar ya que desconocemosalgo y necesitamos
aportar algún tipo de soluciónal respecto a algún problema
planteado sin importar área u origen.
¿Qué es investigación?
Citando a (Gutierrez, 1993:93). "Estudio sistemático y objetivo de un
tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y
tendiente a la estructuración de un todo unificado”.
Dados los planteamientos se puede decir que la investigación es
más que una metodología,ya que, atraves de esta se empleanun
conjunto de herramientas que hacen posible el descubrimiento de
los conocimientos certeros,atraves de los cuales el individuo puede
dejar atrás esas nubes de falsos conocimientos arrastrados porla
tradicionalidad de las personas cuyas creencias son vagas de
pruebas y efectividad.
Fuentes bibliográficas:
http://www.definicionabc.com/general/investigar.php
http://es.slideshare.net/Alejafertat/conceptos-de-investigacin-
27905480
http://doctoradounefainnovacioneseducativas.blogspot.com/2015/05
/el-conocimiento-cientifico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popperFundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popper
RenzoHuillcarimay
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
JOHN FREDY RODRIGUEZ
 
2. introduccion a la investigacion cualitativa
2. introduccion a la investigacion cualitativa2. introduccion a la investigacion cualitativa
2. introduccion a la investigacion cualitativa
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Realidades de la investigación
Realidades de la investigaciónRealidades de la investigación
Realidades de la investigación
RoussLozanoGuaillas
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLeslyy Moliina
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la cienciadelicmc
 
Clasificacion ciencias
Clasificacion cienciasClasificacion ciencias
Clasificacion ciencias
Germán Andrés Vega Gutiérrez
 
practica
practicapractica
Articulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y EnsayoArticulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y Ensayotatianazero21
 
Ensayo seminario i
Ensayo seminario iEnsayo seminario i
Ensayo seminario i
julio sanchez
 
4. natural science exposición
4. natural science exposición4. natural science exposición
4. natural science exposición
Goretti Jimenez
 

La actualidad más candente (15)

Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
Fundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popperFundamentos de karl popper
Fundamentos de karl popper
 
Aguilar 5
Aguilar  5Aguilar  5
Aguilar 5
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
2. introduccion a la investigacion cualitativa
2. introduccion a la investigacion cualitativa2. introduccion a la investigacion cualitativa
2. introduccion a la investigacion cualitativa
 
Realidades de la investigación
Realidades de la investigaciónRealidades de la investigación
Realidades de la investigación
 
Lesly metodo cientifico
Lesly metodo cientificoLesly metodo cientifico
Lesly metodo cientifico
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la ciencia
 
Clasificacion ciencias
Clasificacion cienciasClasificacion ciencias
Clasificacion ciencias
 
Pseudociencias
PseudocienciasPseudociencias
Pseudociencias
 
practica
practicapractica
practica
 
Articulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y EnsayoArticulo CientíFico Y Ensayo
Articulo CientíFico Y Ensayo
 
Ensayo seminario i
Ensayo seminario iEnsayo seminario i
Ensayo seminario i
 
4. natural science exposición
4. natural science exposición4. natural science exposición
4. natural science exposición
 

Destacado

Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16
Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16
Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16Jade Lawrence
 
Meditaion and imagery
Meditaion and imageryMeditaion and imagery
Meditaion and imagery
Dr. Yossi Adir
 
Orientar al docente propuesta
Orientar al docente propuestaOrientar al docente propuesta
Orientar al docente propuesta
Alex Manuel Martinez
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
SHIRLEY PEREZ
 
Hypno-breathing
Hypno-breathingHypno-breathing
Hypno-breathing
Dr. Yossi Adir
 

Destacado (7)

michael_russell_cv 2
michael_russell_cv 2michael_russell_cv 2
michael_russell_cv 2
 
Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16
Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16
Hillingdon Breastfeeding_v1.0 24Jan16
 
Meditaion and imagery
Meditaion and imageryMeditaion and imagery
Meditaion and imagery
 
Orientar al docente propuesta
Orientar al docente propuestaOrientar al docente propuesta
Orientar al docente propuesta
 
Niranjana UCV
Niranjana UCVNiranjana UCV
Niranjana UCV
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Hypno-breathing
Hypno-breathingHypno-breathing
Hypno-breathing
 

Similar a ensayo

LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptxLA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
JuanchisMR
 
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEASQué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
MaribelJulcaVasquez
 
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
Ariana Gissela
 
Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)inesbarradas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018
maria eugenia muñoz
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Xavier Agila
 
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoAspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
PolivioValentinBatis
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01guestfb3ed580
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
GabrielCrespoMoya
 
Ensayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacionEnsayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacion
PolivioValentinBatis
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a ensayo (20)

LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptxLA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
LA PSEUDOCIENCIAS 2.pptx
 
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEASQué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
 
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
 
Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)Como se origina_la_ciencia (3)
Como se origina_la_ciencia (3)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientificoAspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
Aspectos teoricos y metodologicos del conocimiento cientifico
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
T0 - La importancia de saber ciencia.
T0 - La importancia de saber ciencia.T0 - La importancia de saber ciencia.
T0 - La importancia de saber ciencia.
 
Ensayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacionEnsayo de metodologia de la investigacion
Ensayo de metodologia de la investigacion
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ensayo

  • 1. Nombre: Bismarck Alexander Apellidos: Castillo Cid Matricula: 20152-0511 Profesora: Ceferina Cabrera Asignatura: Investigación I Trabajo de: Ensayo de investigación.
  • 2. El conocimiento es la clave de la vida. A continuación, se presenta algo que más que una metodologíaes parte de la vida. A medidaque el individuo va creciendo adquiere conocimiento de diversas formas,estas conllevan el adquirimiento de falsos conocimientos que se dan de forma popular por creencias falsas, mitos, tabús, estos también llamado conocimientos empíricos. Por otra parte está el conocimiento científico,aquel que es probado a través del método científicoy de los pasos que este plantea. Según Mario Bunge (2005). El Conocimiento Científico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad. Igualmente afirma que el Conocimiento Científico es factico ya que parte de los hechos, los respetahasta cierto punto y siempre vuelve a ellos,los enunciados facticos confirmados se llaman usualmente "datos empíricos" y se obtienen con ayuda de teorías (por esquemáticas que sean) y son a su vez la materia prima de la elaboración teórica. En cambio el conocimiento empíricoes aquel que se da de forma de creencias falsas sin pruebas científicas. Estos conocimientosse llevan a prueba atraves de la metodología más efectiva para excavar los enunciado y ponerlos en descubrimientosatraves del método científico. L a metodologíaque más allá de un simple enunciado, poniendo de manifiesto los pasos a seguir de logar la solidificaciónde los hechos para transformar una creenciaen algo cuyas pruebas puedan demostrarse,tocarse o incluso pesarse.La opción en la cual el individuo pueda dejar atrás falsas creencias, tabús, mitos.
  • 3. ¿Qué es investigar? Se puede llamar a investigar como un sinónimo de analizar, averiguar o indagar ya que desconocemosalgo y necesitamos aportar algún tipo de soluciónal respecto a algún problema planteado sin importar área u origen. ¿Qué es investigación? Citando a (Gutierrez, 1993:93). "Estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes apropiadas y tendiente a la estructuración de un todo unificado”. Dados los planteamientos se puede decir que la investigación es más que una metodología,ya que, atraves de esta se empleanun conjunto de herramientas que hacen posible el descubrimiento de los conocimientos certeros,atraves de los cuales el individuo puede dejar atrás esas nubes de falsos conocimientos arrastrados porla tradicionalidad de las personas cuyas creencias son vagas de pruebas y efectividad. Fuentes bibliográficas: http://www.definicionabc.com/general/investigar.php http://es.slideshare.net/Alejafertat/conceptos-de-investigacin- 27905480 http://doctoradounefainnovacioneseducativas.blogspot.com/2015/05 /el-conocimiento-cientifico.html