SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO “BILL OF RIGHTS 1689 Y 1776”
PRESENTADO POR:
JAISA KATERIN RINCON VALENCIA
STHEPANY ARDILA XXXXX
NICOLE XXXXXXXXX
JAQUELINE TEJADA ALVAREZ
RODRIGO MOLANO CUELLAR
PRESENTADO A:
XXXXXXXXXXXXXXXX
FUNDACION UNIVERSITARIA NAVARRA
ELECTIVA DERECHOS HUMANOS
2021
BILL OF RINGHTS EL GENESIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Bill of Rights traducido al Español se define como Carta de Derechos Humanos,
consiste un documento redactado en 1869 en Inglaterra con el propósito fundamental de
fortalecer funciones parlamentarias que fueron obstaculizadas durante el gobierno absolutista
de Jacobo II, a quien describe la historia fue un rey usurpador que ejercía el poder de
dispensar las leyes sin tener el consentimiento del parlamento. En su mandato se lograban
ver encarcelamientos sin causa justa por no tener el pensamiento eclesista del rey, aplicar
fianzas excesivas a personas sujetas a procedimientos penales y así mismo no conceder o
denigrar los beneficios adquiridos en las leyes relativas a la libertad, concesiones y promesas
de importe de multas y confiscaciones antes de reunir las pruebas necesarias a la condena a
las personas que se les aplicaba las penas.
Describen diferentes historiadores que el aludido Rey en concierto con varios de sus
ministros, consejeros, jueces y empleados, atentó de manera directa contra la religión
protestante y las libertades del reino, entre sus abusos se cuentan el establecimiento de
impuestos por y para la corona sin la autorización de parlamento, la formación de ejércitos
en tiempos de paz, violando la libertad de elección a los miembros del parlamento y
atribuyéndose incluso funciones propias del legislador.
Posteriormente en virtud de la muerte del rey, el príncipe Orange su sucesor reúne a
los Lores espirituales y temporales protestantes con fin de elegir a las personas que
representarían el Parlamento; esta reunión tiene lugar el 22 de enero de 1688 donde se
buscaba examinar todas las representaciones y acciones en pro de defender y asegurar sus
antiguos derechos y libertades. Por lo tanto, enumeran 13 actos en los cuales reclama, piden
e insisten en todas de las peticiones hechas como libertades indiscutibles. Este documento
fue encaminado por la petición precedente del Príncipe Orange quien los consideraba el único
medio de obtener un completo conocimiento y garantía de los mismos respecto a la situación
nombrada anteriormente. Y que con el mandato de este, terminara la liberación del Reino e
impediría la violación de los derechos y libertades así como los ataque contra la religión,
derechos y las libertades.
En concordancia con lo conocido acerca de la carta de derechos de 1689, se puede
afirmar que esta principalmente limito los poderes de la nobleza, y un acto de suma
importancia que rige hoy en día en Colombia y en la mayor parte del mundo promovió el
“Acto de Tolerancia” concediendo libertad religiosa a los católicos y protestantes; como se
puede evidenciar, este fue uno de los primeros pasos para abrir camino al respeto de la
libertad de culto y la tolerancia y aceptación de diferentes culturas; con la apertura de escuelas
con acceso a todas las funciones públicas se otorgaba el privilegio a las comunidades con alta
clase social o pertenecientes a la monarquía Británica a acceder a la educación formal como
religiosa.
El principal logro obtenido en esta carta de derechos humanos fue la libertad religiosa
recordando que Gran Bretaña contaba o cuenta con su propia religión conocida como
Anglicana la cual no toleraba otras culturas o religiones es este estado. Además, la libertad
de expresión que determino el Parlamento para los medios de comunicación en ese tiempo,
los periódicos y revistas tendrían la libertad de la opinión pública para el área de la política.
Y en segunda medida el logro que se obtuvo al ubicar al parlamento como el ente consejero,
y medidor de leyes y reglamentos en busca de la libertad, de la democracia y la justicia para
el pueblo inglés demostrando estos mediante sus constantes reuniones y redacciones la
promulgación de leyes que buscan promulgar en primera instancia la libertad de su pueblo y
los fines justos para su vida.
El documento resultante planteo normas con equilibrio poderes, en donde al
parlamento con representación del pueblo autoriza al Rey en diferentes aspectos y limita su
autoritarismo, entre los que se destaca la ilegalidad de las suspensión de las leyes sin el
consentimiento del parlamento, así como la ilegalidad en la creación del tribunal de causas
eclesiásticas, la creación de impuestos sin la aprobación del parlamento, abrió el camino a
las peticiones de los súbditos sin que tuviesen represarías en procesamiento y prisión, definió
la autorización del parlamento para el reclutamiento y mantenimiento de ejércitos en tiempos
de paz, permitió que los protestantes pudieran armarse para su defensa, dio un toque
democrático a las elecciones del parlamento al declararlas libres, otorgo facultades al
parlamento para investigar y juzgar las expresiones, discusiones y actuaciones de sus
miembros, homogenizo las fianzas y multas de manera asequible, prohibió la aplicación de
castigos crueles, definió criterios sobre la elección de jurados en sus tribunales, prohibió las
condonaciones de multas hechas antes de la sentencia y definió que el parlamento debería
reunirse de manera continua para tratar los temas que surgiesen.
87 años después, en la ciudad de Virginia, ubicada en el sureste de los Estados Unidos,
surge la necesidad de independizarse de Gran Bretaña por tal motivo Virginia y algunas
colonias más; iniciaron a realizar la conocida carta de los derechos humanos conocida por
muchos como “La Declaración de los Derechos Humanos Moderna” que toma como punto
de partida “Bill of Rights 1689”, es el antecedente de la Declaración de Derechos del Hombre
y del Ciudadano en 1789 realizada por la Revolución Francesa.
La gran diferencia en la Declaración de 1689 y la de 1776 es que esta rechazada
profundamente la noción de clases privilegiadas o funciones gubernamentales hereditarias
como se puede visualizar que aun sucede con la monarquía británica.
La Declaración de los Derechos Humanos de Virginia por su parte cuenta con 16
artículos en donde los derechos del pueblo son las bases y el fundamento del gobierno: a la
vida, la libertad, a poseer propiedades, al debido proceso, libertad de prensa y religión, entre
otras. También es establecida la soberanía popular, la igualdad, la división de poderes, el
juicio por jurados. Pero se ve opacada por no contar con leyes en favor de los derechos a las
mujeres.
El primer articulo consta de: «todos los hombres son por naturaleza igualmente libres
e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran en un
estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados»; cita que promovió a nivel
mundial una idea moderna e impulsadora en busca de profundizar y conceptuar el significado
real de los derechos humanos y encontrarse por encima de toda decisión del gobierno por ser
esta un derecho innegable a nivel mundial. Posteriormente en el articulo dos, se concede el
tema a la democracia conduciendo finalmente a que todo poder reside en el pueblo y que los
funcionarios del gobierno son “sirvientes” del pueblo, lo cual se podría comparar a la famosa
frase de Jorge Eliecer Gaitán donde relata que “el pueblo es superior a sus dirigentes” en
cierto modo es real por que el pueblo se refiere a una aglomeración de personas que con sus
pensamientos y elecciones pueden definir sus propias leyes y optar porque sus dirigentes
finalmente sean mas que unos representantes de su voz.
En el articulo tres, se otorga el derecho a la rebelión cuando se cree que no se están
ejecutando las actividades de forma justa; en el articulo cuatro el cual es el gran referente
diferencial de la carta de derechos de 1689 es la prohibición de las clases privilegiadas, el
articulo cinco y seis hablan de la periodicidad de los mandatos, las elecciones frecuentes, los
artículos del ocho al once establecen las medidas para un debido proceso, un juicio justo, la
prohibición de castigos crueles y el juicio por jurados. El articulo doce declara la libertad de
expresión, el articulo trece dictamina la creación de milicia ciudadanas y/o ejercito
permanente al mandato civil, el articulo quince consagra el principio de moderación del
gobierno y finalmente el articulo dieciséis concede la libertad religiosa.
Como denota en la descripción de los artículos se logra evidenciar que esta
declaración fue mucho mas amplia y explicita con el fin de lograr la distinción de los derechos
humanos de la nueva comunidad que buscaba independizarse; donde se deja en claro que el
principal fundamento de ese gobierno es la democracia y que el gobierno debe ser portavoz
de la expresión de su pueblo, que todos los juicios deben tener un debido proceso dentro del
cual no se vulnere ninguno de los derechos proclamados en su escrito, y dejando siempre en
claro la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad religiosa para que la persona
goce ampliamente de sus tradiciones, pensamientos y cultura optando por brindar una cultura
de tolerancia, respeto y justicia para todo el pueblo sin distinciones monarcas, ni distinción
social.
Bibliografía
https://www.dipublico.org/3664/bill-of-rights-ley-que-declara-los-derechos-y-
libertades-de-los-ingleses-y-establece-el-orden-de-sucesion-de-la-corona-inglaterra-
1689/#:~:text=%E2%80%9CBILL%20OF%20RIGHTS%E2%80%9D%20Ley%20que,(In
glaterra%2C%201689)&text=Usurpando%20y%20ejerciendo%20el%20poder,sin%20el%2
0consentimiento%20del%20Parlamento.
file:///C:/Users/Jaissa%20Katerin%20RV/Downloads/Dialnet-
LaDeclaracionDeDerechosDeVirginia12DeJunioDe1776-2062239.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
cqam
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
gabanacb
 
Monarquia romana
Monarquia romanaMonarquia romana
Monarquia romana
Toni Becerra
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
Mitzi Linares Vizcarra
 
The western legal tradition
The western legal traditionThe western legal tradition
The western legal tradition
Wajid Ali Kharal
 
Derecho
DerechoDerecho
Diaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y DerechoDiaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y Derecho
13amores
 
El principio constitucional de proporcionalidad...
El principio constitucional de proporcionalidad...El principio constitucional de proporcionalidad...
El principio constitucional de proporcionalidad...
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptxLA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
JORGESANCHEZRAMOS
 
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen extPrincipios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Lourdes Guzman
 
Amparo en materia agraria
Amparo en materia agrariaAmparo en materia agraria
Amparo en materia agraria
Ricardo Juarez Oceguera
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Ana Maria Lara Venegas
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
Menfis Alvarez
 
jurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativojurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativo
mariabalbas94
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
Universidad del golfo de México Norte
 
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
independent
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Apunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueelloApunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueello
leo aguilar
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
A. Alejandra Garcia Téllez
 

La actualidad más candente (20)

Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
 
Monarquia romana
Monarquia romanaMonarquia romana
Monarquia romana
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
 
The western legal tradition
The western legal traditionThe western legal tradition
The western legal tradition
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Diaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y DerechoDiaspositivas entre Moral y Derecho
Diaspositivas entre Moral y Derecho
 
El principio constitucional de proporcionalidad...
El principio constitucional de proporcionalidad...El principio constitucional de proporcionalidad...
El principio constitucional de proporcionalidad...
 
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptxLA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
LA TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO.pptx
 
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen extPrincipios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
 
Amparo en materia agraria
Amparo en materia agrariaAmparo en materia agraria
Amparo en materia agraria
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
 
jurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativojurisdiccion contencioso administrativo
jurisdiccion contencioso administrativo
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
 
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
 
Apunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueelloApunte derecho-romano-argueello
Apunte derecho-romano-argueello
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 

Similar a Ensayo bill of rights

La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
Cesar Delgado
 
curso derechos humanos.docx
curso derechos humanos.docxcurso derechos humanos.docx
curso derechos humanos.docx
Robertolopez370659
 
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
johngonzalezhistoria
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
laura Avila
 
Diapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politicaDiapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politica
Olga Yenny Murillo Borja
 
Seman 3
Seman 3Seman 3
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
lizrojas24
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
lizrojas24
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
Keren Lopez
 
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdfResumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
MagaliGimnezBogarin
 
Merisol
MerisolMerisol
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
DAVIDCANAVIRIVILLEGA
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
DAVIDCANAVIRIVILLEGA
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
AlondradelCarmenMend
 
Lecturas juridicas número 21
Lecturas juridicas número 21Lecturas juridicas número 21
Lecturas juridicas número 21
Lilia G. Torres Fernández
 
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptxDERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
KatherineSalguero5
 
Caip
CaipCaip
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
Francisco Javier García
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
lizrojas24
 

Similar a Ensayo bill of rights (20)

La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
 
curso derechos humanos.docx
curso derechos humanos.docxcurso derechos humanos.docx
curso derechos humanos.docx
 
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
 
Diapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politicaDiapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politica
 
Seman 3
Seman 3Seman 3
Seman 3
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
 
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdfResumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
 
Merisol
MerisolMerisol
Merisol
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Lecturas juridicas número 21
Lecturas juridicas número 21Lecturas juridicas número 21
Lecturas juridicas número 21
 
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptxDERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
DERECHOS HUMANOS -definicion y caracteristicas.pptx
 
Caip
CaipCaip
Caip
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Ensayo bill of rights

  • 1. ENSAYO “BILL OF RIGHTS 1689 Y 1776” PRESENTADO POR: JAISA KATERIN RINCON VALENCIA STHEPANY ARDILA XXXXX NICOLE XXXXXXXXX JAQUELINE TEJADA ALVAREZ RODRIGO MOLANO CUELLAR PRESENTADO A: XXXXXXXXXXXXXXXX FUNDACION UNIVERSITARIA NAVARRA ELECTIVA DERECHOS HUMANOS 2021
  • 2. BILL OF RINGHTS EL GENESIS DE LOS DERECHOS HUMANOS Bill of Rights traducido al Español se define como Carta de Derechos Humanos, consiste un documento redactado en 1869 en Inglaterra con el propósito fundamental de fortalecer funciones parlamentarias que fueron obstaculizadas durante el gobierno absolutista de Jacobo II, a quien describe la historia fue un rey usurpador que ejercía el poder de dispensar las leyes sin tener el consentimiento del parlamento. En su mandato se lograban ver encarcelamientos sin causa justa por no tener el pensamiento eclesista del rey, aplicar fianzas excesivas a personas sujetas a procedimientos penales y así mismo no conceder o denigrar los beneficios adquiridos en las leyes relativas a la libertad, concesiones y promesas de importe de multas y confiscaciones antes de reunir las pruebas necesarias a la condena a las personas que se les aplicaba las penas. Describen diferentes historiadores que el aludido Rey en concierto con varios de sus ministros, consejeros, jueces y empleados, atentó de manera directa contra la religión protestante y las libertades del reino, entre sus abusos se cuentan el establecimiento de impuestos por y para la corona sin la autorización de parlamento, la formación de ejércitos en tiempos de paz, violando la libertad de elección a los miembros del parlamento y atribuyéndose incluso funciones propias del legislador.
  • 3. Posteriormente en virtud de la muerte del rey, el príncipe Orange su sucesor reúne a los Lores espirituales y temporales protestantes con fin de elegir a las personas que representarían el Parlamento; esta reunión tiene lugar el 22 de enero de 1688 donde se buscaba examinar todas las representaciones y acciones en pro de defender y asegurar sus antiguos derechos y libertades. Por lo tanto, enumeran 13 actos en los cuales reclama, piden e insisten en todas de las peticiones hechas como libertades indiscutibles. Este documento fue encaminado por la petición precedente del Príncipe Orange quien los consideraba el único medio de obtener un completo conocimiento y garantía de los mismos respecto a la situación nombrada anteriormente. Y que con el mandato de este, terminara la liberación del Reino e impediría la violación de los derechos y libertades así como los ataque contra la religión, derechos y las libertades. En concordancia con lo conocido acerca de la carta de derechos de 1689, se puede afirmar que esta principalmente limito los poderes de la nobleza, y un acto de suma importancia que rige hoy en día en Colombia y en la mayor parte del mundo promovió el “Acto de Tolerancia” concediendo libertad religiosa a los católicos y protestantes; como se puede evidenciar, este fue uno de los primeros pasos para abrir camino al respeto de la libertad de culto y la tolerancia y aceptación de diferentes culturas; con la apertura de escuelas con acceso a todas las funciones públicas se otorgaba el privilegio a las comunidades con alta clase social o pertenecientes a la monarquía Británica a acceder a la educación formal como religiosa.
  • 4. El principal logro obtenido en esta carta de derechos humanos fue la libertad religiosa recordando que Gran Bretaña contaba o cuenta con su propia religión conocida como Anglicana la cual no toleraba otras culturas o religiones es este estado. Además, la libertad de expresión que determino el Parlamento para los medios de comunicación en ese tiempo, los periódicos y revistas tendrían la libertad de la opinión pública para el área de la política. Y en segunda medida el logro que se obtuvo al ubicar al parlamento como el ente consejero, y medidor de leyes y reglamentos en busca de la libertad, de la democracia y la justicia para el pueblo inglés demostrando estos mediante sus constantes reuniones y redacciones la promulgación de leyes que buscan promulgar en primera instancia la libertad de su pueblo y los fines justos para su vida. El documento resultante planteo normas con equilibrio poderes, en donde al parlamento con representación del pueblo autoriza al Rey en diferentes aspectos y limita su autoritarismo, entre los que se destaca la ilegalidad de las suspensión de las leyes sin el consentimiento del parlamento, así como la ilegalidad en la creación del tribunal de causas eclesiásticas, la creación de impuestos sin la aprobación del parlamento, abrió el camino a las peticiones de los súbditos sin que tuviesen represarías en procesamiento y prisión, definió la autorización del parlamento para el reclutamiento y mantenimiento de ejércitos en tiempos de paz, permitió que los protestantes pudieran armarse para su defensa, dio un toque democrático a las elecciones del parlamento al declararlas libres, otorgo facultades al parlamento para investigar y juzgar las expresiones, discusiones y actuaciones de sus miembros, homogenizo las fianzas y multas de manera asequible, prohibió la aplicación de
  • 5. castigos crueles, definió criterios sobre la elección de jurados en sus tribunales, prohibió las condonaciones de multas hechas antes de la sentencia y definió que el parlamento debería reunirse de manera continua para tratar los temas que surgiesen. 87 años después, en la ciudad de Virginia, ubicada en el sureste de los Estados Unidos, surge la necesidad de independizarse de Gran Bretaña por tal motivo Virginia y algunas colonias más; iniciaron a realizar la conocida carta de los derechos humanos conocida por muchos como “La Declaración de los Derechos Humanos Moderna” que toma como punto de partida “Bill of Rights 1689”, es el antecedente de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 realizada por la Revolución Francesa. La gran diferencia en la Declaración de 1689 y la de 1776 es que esta rechazada profundamente la noción de clases privilegiadas o funciones gubernamentales hereditarias como se puede visualizar que aun sucede con la monarquía británica. La Declaración de los Derechos Humanos de Virginia por su parte cuenta con 16 artículos en donde los derechos del pueblo son las bases y el fundamento del gobierno: a la vida, la libertad, a poseer propiedades, al debido proceso, libertad de prensa y religión, entre otras. También es establecida la soberanía popular, la igualdad, la división de poderes, el juicio por jurados. Pero se ve opacada por no contar con leyes en favor de los derechos a las mujeres. El primer articulo consta de: «todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados»; cita que promovió a nivel
  • 6. mundial una idea moderna e impulsadora en busca de profundizar y conceptuar el significado real de los derechos humanos y encontrarse por encima de toda decisión del gobierno por ser esta un derecho innegable a nivel mundial. Posteriormente en el articulo dos, se concede el tema a la democracia conduciendo finalmente a que todo poder reside en el pueblo y que los funcionarios del gobierno son “sirvientes” del pueblo, lo cual se podría comparar a la famosa frase de Jorge Eliecer Gaitán donde relata que “el pueblo es superior a sus dirigentes” en cierto modo es real por que el pueblo se refiere a una aglomeración de personas que con sus pensamientos y elecciones pueden definir sus propias leyes y optar porque sus dirigentes finalmente sean mas que unos representantes de su voz. En el articulo tres, se otorga el derecho a la rebelión cuando se cree que no se están ejecutando las actividades de forma justa; en el articulo cuatro el cual es el gran referente diferencial de la carta de derechos de 1689 es la prohibición de las clases privilegiadas, el articulo cinco y seis hablan de la periodicidad de los mandatos, las elecciones frecuentes, los artículos del ocho al once establecen las medidas para un debido proceso, un juicio justo, la prohibición de castigos crueles y el juicio por jurados. El articulo doce declara la libertad de expresión, el articulo trece dictamina la creación de milicia ciudadanas y/o ejercito permanente al mandato civil, el articulo quince consagra el principio de moderación del gobierno y finalmente el articulo dieciséis concede la libertad religiosa. Como denota en la descripción de los artículos se logra evidenciar que esta declaración fue mucho mas amplia y explicita con el fin de lograr la distinción de los derechos humanos de la nueva comunidad que buscaba independizarse; donde se deja en claro que el principal fundamento de ese gobierno es la democracia y que el gobierno debe ser portavoz
  • 7. de la expresión de su pueblo, que todos los juicios deben tener un debido proceso dentro del cual no se vulnere ninguno de los derechos proclamados en su escrito, y dejando siempre en claro la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad religiosa para que la persona goce ampliamente de sus tradiciones, pensamientos y cultura optando por brindar una cultura de tolerancia, respeto y justicia para todo el pueblo sin distinciones monarcas, ni distinción social. Bibliografía https://www.dipublico.org/3664/bill-of-rights-ley-que-declara-los-derechos-y- libertades-de-los-ingleses-y-establece-el-orden-de-sucesion-de-la-corona-inglaterra- 1689/#:~:text=%E2%80%9CBILL%20OF%20RIGHTS%E2%80%9D%20Ley%20que,(In glaterra%2C%201689)&text=Usurpando%20y%20ejerciendo%20el%20poder,sin%20el%2 0consentimiento%20del%20Parlamento. file:///C:/Users/Jaissa%20Katerin%20RV/Downloads/Dialnet- LaDeclaracionDeDerechosDeVirginia12DeJunioDe1776-2062239.pdf