SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO CONSUMISMO
El mundo está en constante desarrollo, tanto a nivel tecnológico como social;
avanza la economía, la forma de pensar y con ella la demanda de nuevos artículos
que se ajusten a nuestras nuevas necesidades, que no son necesariamente
vitales, pero es indispensable que éstas se suplan debido a una alta presión
ejercida por los medios de comunicación y por la sociedad misma, y es así como
terminamos comprando cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos,
por razones que desconocemos, o bueno, que ignoramos, y de esta manera
caemos en el abismo del consumismo, pero ¿qué pasa cuando en realidad se
tienen los medios económicos para suplir este tipo de necesidades?, con este
primer planteamiento es importante remitir a una cita del texto, El mall, la catedral
del consumo, “como es obvio,el consumo esun verdadero paraíso para aquellos cuyos salarios
están más allá de la escasez”, frase que es cierta, pero se queda corta a la hora de
explicar, un paraíso, ¿a consta de qué?.
Es importante diferenciar entre consumo y consumismo, siendo el consumo
definido como un gasto necesario y racionalizado de los bienes; el consumismo,
es entonces el consumo no necesario. Contextualizando la frase citada en el texto
mencionado anteriormente, el autor, por consumo se refiere consumismo, debido
a que habla de un consumo basado en el despilfarro, y es cuando se cruza esa
pequeña brecha entre consumo-consumismo, el momento en que “el paraíso”, se
empieza a desmontar.
Y es que el consumo va mas allá de gastar en exceso, pues implica, una
extracción, procesamiento, distribución y acumulación de material; cada uno de
estos procesos son necesarios para producir los articulos que tenemos, y a su vez
generan un alto impacto ambiental; es evidente que este sistema algún día
colapsará “se trata de un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito, y no es posible
hacer funcionar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito,( La Historia de las cosas,
Annie Leonard)”, y cuando los efectos generados son en contra de los recursos
naturales y de nuestro planeta, los afectados somos nosotros, sin importar,
nuestra clase social, o si hacemos, o no, parte del consumo excesivo; por otra
parte quedamos perplejos ante los lujosos y despampanantes artículos de las
personas con alto poder adquisitivo, las cuales, gastan todo su tiempo, trabajando
para conseguir artículos cuyo único fin es su inclusión en determinado circulo
social, dejando a un lado su familia, su descanso, recreación y otros factores que
contribuyen a una buena salud mental y física.
Es importante reconocer que el consumismo es necesario para el desarrollo de
una sociedad, éste permite una constante innovación y creación de nuevos
productos, las grandes industrias, cada vez se favorecen mas, debido a la alta
demanda de sus productos, con el crecimiento de las industrias se generan
mayores oportunidades de empleo, sin embargo, no podemos llamar desarrollo a
algo que solo beneficia a una minoría de la población, a un modelo de vida
impuesto en el que el individuo solo vale por lo que tiene, a un fenómeno que a
largo plazo terminará por afectarnos a todos, este es el precio que estamos
pagando, por hacer más fácil la vida de unos pocos.
En general, todos los excesos son malos, tanto una deficiencia en el consumo,
como su abuso, en donde el gran sueño de poder comprar todo lo que se desee,
termina por convertirse en una pesadilla, en la cual pasamos de ser personas, a
ser artículos de exhibición, contribuyentes a un sistema monopolizado en el cual
terminamos siendo explotados y controlados, gran parte de la solución radica en
que en cada persona exista un creciente sentido de responsabilidad social, en el
cual las limitaciones para adquirir toda clase de productos, vaya mas allá que el
dinero, que sea un pensamiento crítico y poco influenciable lo que nos ponga los
limites a la hora del despilfarro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Ronald Cantero
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra friaguest50d302
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionClaudia Fuertes
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 
Explicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
Explicación de la teoría ética de Thomas HobbesExplicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
Explicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
Brandon Maldonado Alonso
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
bonacristel
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
La utilidad
La utilidadLa utilidad
La utilidad
Rossalyn Cornejo
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
Explicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
Explicación de la teoría ética de Thomas HobbesExplicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
Explicación de la teoría ética de Thomas Hobbes
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ejemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
Eliminacion de las empresas publicas (privatizacion)
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
La utilidad
La utilidadLa utilidad
La utilidad
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 

Similar a Ensayo consuMISMO

Consumismo en Venezuela
Consumismo en VenezuelaConsumismo en Venezuela
Consumismo en Venezuela
Nolberto Mendoza
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Dulma Vega
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
JP TQ
 
Recupera tuvida autogestion 1 de 2
Recupera tuvida autogestion 1 de 2Recupera tuvida autogestion 1 de 2
Recupera tuvida autogestion 1 de 2PAH Garraf
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Hazlo tu mismo Parte 1
Hazlo tu mismo Parte 1Hazlo tu mismo Parte 1
Hazlo tu mismo Parte 1
Radio Bronka 104.5 FM
 
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1N SinApellido
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El ConsumismoNefertari91
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
CristianAltamirano27
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION Claudia Fuertes
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
Martha Guarin
 
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdfvidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
CristianAltamirano27
 
Vida de consumo bauman (2007)
Vida de consumo  bauman (2007)Vida de consumo  bauman (2007)
Vida de consumo bauman (2007)
Martha Guarin
 

Similar a Ensayo consuMISMO (20)

Consumismo en Venezuela
Consumismo en VenezuelaConsumismo en Venezuela
Consumismo en Venezuela
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
 
Vidas desperdiciadas
Vidas desperdiciadasVidas desperdiciadas
Vidas desperdiciadas
 
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunkHazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
Hazlo tu mismx 1 de 2 kzpunk
 
Recupera tuvida autogestion 1 de 2
Recupera tuvida autogestion 1 de 2Recupera tuvida autogestion 1 de 2
Recupera tuvida autogestion 1 de 2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Hazlo tu mismo Parte 1
Hazlo tu mismo Parte 1Hazlo tu mismo Parte 1
Hazlo tu mismo Parte 1
 
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 1
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
Mariana osorio
Mariana osorioMariana osorio
Mariana osorio
 
Mayra realidad
Mayra realidadMayra realidad
Mayra realidad
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
 
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdfvidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
 
Vida de consumo bauman (2007)
Vida de consumo  bauman (2007)Vida de consumo  bauman (2007)
Vida de consumo bauman (2007)
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ensayo consuMISMO

  • 1. ENSAYO CONSUMISMO El mundo está en constante desarrollo, tanto a nivel tecnológico como social; avanza la economía, la forma de pensar y con ella la demanda de nuevos artículos que se ajusten a nuestras nuevas necesidades, que no son necesariamente vitales, pero es indispensable que éstas se suplan debido a una alta presión ejercida por los medios de comunicación y por la sociedad misma, y es así como terminamos comprando cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, por razones que desconocemos, o bueno, que ignoramos, y de esta manera caemos en el abismo del consumismo, pero ¿qué pasa cuando en realidad se tienen los medios económicos para suplir este tipo de necesidades?, con este primer planteamiento es importante remitir a una cita del texto, El mall, la catedral del consumo, “como es obvio,el consumo esun verdadero paraíso para aquellos cuyos salarios están más allá de la escasez”, frase que es cierta, pero se queda corta a la hora de explicar, un paraíso, ¿a consta de qué?. Es importante diferenciar entre consumo y consumismo, siendo el consumo definido como un gasto necesario y racionalizado de los bienes; el consumismo, es entonces el consumo no necesario. Contextualizando la frase citada en el texto mencionado anteriormente, el autor, por consumo se refiere consumismo, debido a que habla de un consumo basado en el despilfarro, y es cuando se cruza esa pequeña brecha entre consumo-consumismo, el momento en que “el paraíso”, se empieza a desmontar. Y es que el consumo va mas allá de gastar en exceso, pues implica, una extracción, procesamiento, distribución y acumulación de material; cada uno de estos procesos son necesarios para producir los articulos que tenemos, y a su vez generan un alto impacto ambiental; es evidente que este sistema algún día colapsará “se trata de un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito, y no es posible hacer funcionar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito,( La Historia de las cosas, Annie Leonard)”, y cuando los efectos generados son en contra de los recursos naturales y de nuestro planeta, los afectados somos nosotros, sin importar, nuestra clase social, o si hacemos, o no, parte del consumo excesivo; por otra parte quedamos perplejos ante los lujosos y despampanantes artículos de las personas con alto poder adquisitivo, las cuales, gastan todo su tiempo, trabajando para conseguir artículos cuyo único fin es su inclusión en determinado circulo social, dejando a un lado su familia, su descanso, recreación y otros factores que contribuyen a una buena salud mental y física.
  • 2. Es importante reconocer que el consumismo es necesario para el desarrollo de una sociedad, éste permite una constante innovación y creación de nuevos productos, las grandes industrias, cada vez se favorecen mas, debido a la alta demanda de sus productos, con el crecimiento de las industrias se generan mayores oportunidades de empleo, sin embargo, no podemos llamar desarrollo a algo que solo beneficia a una minoría de la población, a un modelo de vida impuesto en el que el individuo solo vale por lo que tiene, a un fenómeno que a largo plazo terminará por afectarnos a todos, este es el precio que estamos pagando, por hacer más fácil la vida de unos pocos. En general, todos los excesos son malos, tanto una deficiencia en el consumo, como su abuso, en donde el gran sueño de poder comprar todo lo que se desee, termina por convertirse en una pesadilla, en la cual pasamos de ser personas, a ser artículos de exhibición, contribuyentes a un sistema monopolizado en el cual terminamos siendo explotados y controlados, gran parte de la solución radica en que en cada persona exista un creciente sentido de responsabilidad social, en el cual las limitaciones para adquirir toda clase de productos, vaya mas allá que el dinero, que sea un pensamiento crítico y poco influenciable lo que nos ponga los limites a la hora del despilfarro.