SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÒGICO
        “CIUDAD DE SAN GABRIEL”
    TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL
TEMA:EL CONSUMISMO Y LA GLOBALIZACIÓN.
           LIC:ESTHELA OBANDO
               INTEGRANTES:
           MAYRA QUEREMBÁS.
            CLAUDIA FUERTES.
             LADY IMBACUÀN.
CONCEPTOS DE GLOBALIZACIÒN Y
           CONSUMISMO.
Globalización     es    un     proceso
universalista de unificación global en
que, a diferencia de sus predecesores
(catolicismo, iluminismo), el vínculo
entre las partes pasa a ser de índole
primordialmente económica.
◦ El Consumismo es la posesión de bienes
  que se da a través del consumo y es definido
  como     "el     conjunto   de    procesos
  socioculturales     en que se realiza la
  apropiación y los usos de los productos".
  Estos pueden estar a disposición en
  cualquier parte y pueden ser consumidos de
  diversas maneras.
"EL CONSUMISMO EN TIEMPOS
         DE GLOBALIZACIÓN "
La globalización es indiscutiblemente un fenómeno
de nuestros días, que tiene gran influencia en
muchos aspectos sobre los cuales se desarrollan
las distintas sociedades contemporáneas. Mucho se
puede hablar de este fenómeno, en el cual aparecen
temas tan importantes como las economías
globales, los medios de comunicación masivos, el
consumismo y muchos otros, que relacionados
entre sí conforman la realidad actual. En nuestro
trabajo centraremos nuestra atención en el
consumismo, fuente fundamental de desarrollo de
los sistemas capitalistas a través de un fenómeno
que repercute de forma directa sobre las bases de
FUNDAMENTACIÓN.
El ser humano desde su nacimiento consume como forma de
satisfacción de sus necesidades básicas. Esta forma de
consumo, en una primera instancia está destinada pura y
exclusivamente a ese fin. Esta clase de consumo no parece
ser objeto del estudio sociológico, ya que se presenta en el
ser humano naturalmente, sin la intervención de factores
sociales. Pero a medida que el individuo se desarrolla, a
estas necesidades básicas se les suman nuevas
necesidades de origen social.
CATEGORÍAS BÁSICAS.
"La riqueza en las sociedades en que impera el régimen
capitalista de producción se nos aparece como un ‘inmenso
arsenal de mercancías’ (...) La mercancía es, en primer
término una cosa para satisfacer necesidades humanas, de
cualquier clase que ellas sean".




"La utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso" , este
carácter del objeto esta dado por las cualidades materiales
del mismo, las cuales no dependen del trabajo que este
implícito y sirven para un conocimiento más real del objeto.
QUE SOSTIENEN LOS
           AUTRORES?
Los autores sostienen que existe una
estrecha relación entre dieta, salud y
utilización del territorio. Y afirman que son
cuestiones que deben tenerse en cuenta a
la hora de pensar un modelo de desarrollo
que     integre    actividades     y   resulte
socialmente sustentable.
LA SOCIEDAD ACTUAL.
El ser humano siempre ha sido consumidor; pero mientras
en otras épocas procuraba consumir de acuerdo con sus
necesidades naturales, en la actualidad las personas tienden
a crear una serie de hábitos y modos de vida que llevan a
consumir por el mero placer de consumir.
Surge, de esta manera, la sociedad consumista, que se
caracteriza
                            por:
                     *Superproducción
             *Creación de nuevas necesidades
                       y nuevos lujos
                 *Predisposición a comprar
                        *Despilfarro
CONCLUSIONES.
Hoy por hoy, las diversas culturas que conforman el
mundo, y que son parte del mismo, están sufriendo
las consecuencias de la globalización. Las pequeñas
comunidades      se    encuentran    cotidianamente
invadidas y saturadas por elementos ajenos (y
muchas veces desconocidos) a ellos, produciendo
una crisis en su propia identidad cultural, como ser
cambio de costumbres, adquisición de nuevas
modalidades, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El consumismo
El consumismoEl consumismo
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
bachii
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
PreocupaTICs
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
Prettygats Astari
 
El consumismo en méxico
El consumismo en méxicoEl consumismo en méxico
El consumismo en méxico
ageziita
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
Olga Doblack
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez
 
El desafío del ocio emergente
El desafío del ocio emergenteEl desafío del ocio emergente
El desafío del ocio emergente
University of Deusto
 
2.clase globalizacion
2.clase globalizacion2.clase globalizacion
2.clase globalizacion
V3RSO
 
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
Liborius Romanus Crux Messia
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
ACEP Nacional
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
VICTORIAOCAMPO
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
Samuel Salas S
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
guest5cf4c45
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
valentina1530
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
Natalia Marin
 

La actualidad más candente (17)

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
 
El consumismo en méxico
El consumismo en méxicoEl consumismo en méxico
El consumismo en méxico
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
El desafío del ocio emergente
El desafío del ocio emergenteEl desafío del ocio emergente
El desafío del ocio emergente
 
2.clase globalizacion
2.clase globalizacion2.clase globalizacion
2.clase globalizacion
 
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 

Destacado

Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guiza
pepllenin
 
Presentación para el ibero1
Presentación para el ibero1Presentación para el ibero1
Presentación para el ibero1
vivi41
 
Estem pantallats? A Planes de Son
Estem pantallats? A Planes de SonEstem pantallats? A Planes de Son
Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]
Sabino Marquez
 
LipDub escolar
LipDub escolarLipDub escolar
LipDub escolar
vipremitic
 
Software libre castro
Software libre castroSoftware libre castro
Software libre castro
Soledad0702
 
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Over Dorado Cardona
 
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
David Alejandro Melo
 
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67PLaurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
Fundación Ramón Areces
 
CHOCOLATE MULTA
CHOCOLATE MULTACHOCOLATE MULTA
CHOCOLATE MULTA
Mafe Sepúlveda
 
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
jordy15
 
Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)
valentina-2011
 
Mundo animal 1730
Mundo animal 1730Mundo animal 1730
Mundo animal 1730
YaniraEstrada
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
mtgescuela2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
teialtebrown
 
Sierra de aracena
Sierra de aracenaSierra de aracena
Sierra de aracena
mcarmen18
 
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Fundación Ramón Areces
 
Prosesadores
ProsesadoresProsesadores
Prosesadores
Anita Marca
 
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
La Gran Rebelión -  Samael Aun WeorLa Gran Rebelión -  Samael Aun Weor
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
MD-DA
 
Áreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguayÁreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguay
Gimena Otegui
 

Destacado (20)

Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guiza
 
Presentación para el ibero1
Presentación para el ibero1Presentación para el ibero1
Presentación para el ibero1
 
Estem pantallats? A Planes de Son
Estem pantallats? A Planes de SonEstem pantallats? A Planes de Son
Estem pantallats? A Planes de Son
 
Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]Establece tujusticia97[1]
Establece tujusticia97[1]
 
LipDub escolar
LipDub escolarLipDub escolar
LipDub escolar
 
Software libre castro
Software libre castroSoftware libre castro
Software libre castro
 
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
 
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
Pasosparalograrsupropioinfarto 110928142535-phpapp02
 
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67PLaurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
Laurence O`Rourke - La misión Rosetta al cometa 67P
 
CHOCOLATE MULTA
CHOCOLATE MULTACHOCOLATE MULTA
CHOCOLATE MULTA
 
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
Video de computacion referente a las drogas 4 to comercio b integrantes beece...
 
Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)
 
Mundo animal 1730
Mundo animal 1730Mundo animal 1730
Mundo animal 1730
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sierra de aracena
Sierra de aracenaSierra de aracena
Sierra de aracena
 
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
 
Prosesadores
ProsesadoresProsesadores
Prosesadores
 
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
La Gran Rebelión -  Samael Aun WeorLa Gran Rebelión -  Samael Aun Weor
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
 
Áreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguayÁreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguay
 

Similar a Mayra realidad

Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Dulma Vega
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
Relidad nacional actual
Relidad nacional actualRelidad nacional actual
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
HitomySachySorianoLo
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]
masodihu
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Maritza227fonseca
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
Daniela Vasquez
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
Omar Enrique Alvites Santa María
 
Alimentación sustentable.pptx
Alimentación sustentable.pptxAlimentación sustentable.pptx
Alimentación sustentable.pptx
GonzaloFlores91
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Sofia Lopez
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
David Enrique Garcia Guevara
 
Clase etica
Clase eticaClase etica
Clase etica
zinha10
 
Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]
zinha10
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
zinha10
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
zinha10
 
Ensayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadasEnsayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadas
daniog51
 
8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion
Gerardo Lazaro
 
8 globalización y educación
8 globalización y educación8 globalización y educación
8 globalización y educación
marhtaarias
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 

Similar a Mayra realidad (20)

Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables   Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia Sociedades Sustentables
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Relidad nacional actual
Relidad nacional actualRelidad nacional actual
Relidad nacional actual
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Reconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad culturalReconocimeinto de la diversidad cultural
Reconocimeinto de la diversidad cultural
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
 
Alimentación sustentable.pptx
Alimentación sustentable.pptxAlimentación sustentable.pptx
Alimentación sustentable.pptx
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
 
Clase etica
Clase eticaClase etica
Clase etica
 
Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]Soc[1]. del consumo[1][1]
Soc[1]. del consumo[1][1]
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
 
Ensayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadasEnsayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadas
 
8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion
 
8 globalización y educación
8 globalización y educación8 globalización y educación
8 globalización y educación
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 

Más de Claudia Fuertes

condiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuadorcondiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuador
Claudia Fuertes
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
Claudia Fuertes
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Claudia Fuertes
 
caratula
caratulacaratula
caratula
Claudia Fuertes
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
Claudia Fuertes
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
Claudia Fuertes
 

Más de Claudia Fuertes (6)

condiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuadorcondiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuador
 
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
CONSUMISMO Y GLOBALIZACION
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
caratula
caratulacaratula
caratula
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
 

Mayra realidad

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÒGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL TEMA:EL CONSUMISMO Y LA GLOBALIZACIÓN. LIC:ESTHELA OBANDO INTEGRANTES: MAYRA QUEREMBÁS. CLAUDIA FUERTES. LADY IMBACUÀN.
  • 2. CONCEPTOS DE GLOBALIZACIÒN Y CONSUMISMO. Globalización es un proceso universalista de unificación global en que, a diferencia de sus predecesores (catolicismo, iluminismo), el vínculo entre las partes pasa a ser de índole primordialmente económica.
  • 3. ◦ El Consumismo es la posesión de bienes que se da a través del consumo y es definido como "el conjunto de procesos socioculturales en que se realiza la apropiación y los usos de los productos". Estos pueden estar a disposición en cualquier parte y pueden ser consumidos de diversas maneras.
  • 4. "EL CONSUMISMO EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN " La globalización es indiscutiblemente un fenómeno de nuestros días, que tiene gran influencia en muchos aspectos sobre los cuales se desarrollan las distintas sociedades contemporáneas. Mucho se puede hablar de este fenómeno, en el cual aparecen temas tan importantes como las economías globales, los medios de comunicación masivos, el consumismo y muchos otros, que relacionados entre sí conforman la realidad actual. En nuestro trabajo centraremos nuestra atención en el consumismo, fuente fundamental de desarrollo de los sistemas capitalistas a través de un fenómeno que repercute de forma directa sobre las bases de
  • 5. FUNDAMENTACIÓN. El ser humano desde su nacimiento consume como forma de satisfacción de sus necesidades básicas. Esta forma de consumo, en una primera instancia está destinada pura y exclusivamente a ese fin. Esta clase de consumo no parece ser objeto del estudio sociológico, ya que se presenta en el ser humano naturalmente, sin la intervención de factores sociales. Pero a medida que el individuo se desarrolla, a estas necesidades básicas se les suman nuevas necesidades de origen social.
  • 6. CATEGORÍAS BÁSICAS. "La riqueza en las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un ‘inmenso arsenal de mercancías’ (...) La mercancía es, en primer término una cosa para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase que ellas sean". "La utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso" , este carácter del objeto esta dado por las cualidades materiales del mismo, las cuales no dependen del trabajo que este implícito y sirven para un conocimiento más real del objeto.
  • 7. QUE SOSTIENEN LOS AUTRORES? Los autores sostienen que existe una estrecha relación entre dieta, salud y utilización del territorio. Y afirman que son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de pensar un modelo de desarrollo que integre actividades y resulte socialmente sustentable.
  • 8. LA SOCIEDAD ACTUAL. El ser humano siempre ha sido consumidor; pero mientras en otras épocas procuraba consumir de acuerdo con sus necesidades naturales, en la actualidad las personas tienden a crear una serie de hábitos y modos de vida que llevan a consumir por el mero placer de consumir. Surge, de esta manera, la sociedad consumista, que se caracteriza por: *Superproducción *Creación de nuevas necesidades y nuevos lujos *Predisposición a comprar *Despilfarro
  • 9. CONCLUSIONES. Hoy por hoy, las diversas culturas que conforman el mundo, y que son parte del mismo, están sufriendo las consecuencias de la globalización. Las pequeñas comunidades se encuentran cotidianamente invadidas y saturadas por elementos ajenos (y muchas veces desconocidos) a ellos, produciendo una crisis en su propia identidad cultural, como ser cambio de costumbres, adquisición de nuevas modalidades, etc.