SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIA NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Nombres: Marcela Herrera, Lyly Pinta
Curso: Segundo Semestre “C”
Fecha: 18 de enero del 2017
Tema: Desvalorización de la obra de arte en América Latina
El presente ensayo tratará acerca de la desvalorización de la obra de arte en América
Latina, mediante el análisis del cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar” del libro Los
funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez. Para ello se enfocará en dos
aspectos: en primer lugar el análisis de las consecuencias de la desvalorización artística
en América Latina e indiferencia por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo
de los artistas.
La desvalorización hacia las obras artísticas en América Latina presenta
consecuencias negativas para quienes ven a esta actividad como medio de sustento para
su diario vivir, pues, no reciben los recursos monetarios suficientes para cubrir los
gastos que producen las necesidades básicas en su morada. Un claro ejemplo es
expresado por García Márquez, Gabriel en su cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar”
(2001), en donde narra:
Úrsula no le había prestado atención hasta entonces. Estaba disgustada porque su
marido había descuidado el trabajo de la carpintería para dedicarse por entero a la
jaula, durante dos semanas había dormido mal, dando tumbos y hablando disparates,
y no había vuelto a pensar en afeitarse. (...)¿Cuánto vas a cobrar?- preguntó.-No sé-
contestó Baltazar-.Voy a pedir treinta pesos para ver si me dan veinte.-Pide
cincuenta-dijo Úrsula-.Te has trasnochado mucho en estos quince días (Pág.25).
En el citado enunciado se puede evidenciar como el esfuerzo por parte de Baltazar
para cumplir con su trabajo es constante y de la mejor manera posible. Generalmente los
artistas realizan sus actividades sin tomar en cuenta si se han alimentado correctamente,
si han descansado lo suficiente para continuar, y esto ocasiona problemas familiares,
disgusto, debido a que a pesar de ser un trabajo bien hecho, la compensación monetaria
que se espera no es la idónea para cubrir con la mano de obra y los diversos gastos que
se producen. En la ciudad de Quito, sector “El Ejido” varios artistas deciden vender su
arte a un precio inadecuado, por unas cuantas monedas que no remplazan su eficiente
trabajo.
La indiferencia por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo de los artistas
provoca enorme desvalorización, día tras día el arte va perdiendo su valor, así como
también la sociedad pierde su sensibilidad, esto es ejemplificado por García Márquez,
Gabriel en su cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar” (2001), en donde expresa:
Pepe-dijo Baltazar. Se acercó al niño sonriendo, y le tendió la jaula. (...)Quédate con
ella-dijo Baltazar. José Montiel lo persiguió hasta la sala. -No seas tonto, Baltazar-.
(...) Estúpido- gritaba-Llévate tu cachorro. Lo último que faltaba es que un
cualquiera venga a dar órdenes en mi casa. ¡Carajo! (Pág.28).
Con esta apreciación se puede notar como la indiferencia, la falta de interés, la
denigración por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo de los artistas es nula.
El arte cada día pierde su valor, la sociedad pierde sus sentimientos de emotividad, su
espíritu. Hoy en día el Estado educa a las personas para ganar dinero, y no se enfoca en
fomentar el talento e impulsarlo en la educación, debido a que está es una estrategia
necesaria para el desarrollo de la parte artística del estudiante.
En conclusión la desvalorización de la obra de arte en América Latina conlleva a la
presencia de consecuencias negativas para quienes se sustentan mediante esta actividad,
los problemas son concurrentes dentro de las familias de los artistas y más aún cuando
las autoridades no impulsan el talento de una manera eficaz, el arte pierde su valor, y la
sociedad no desarrolla su sensibilidad artística y cultural.
Bibliografía:
García Márquez, G. (2001).Los funerales de la Mamá Grande: La prodigiosa tarde de
Baltazar. Argentina: Editoriales Sudamericanas.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017

S13 sec-3-5-arte
S13 sec-3-5-arteS13 sec-3-5-arte
S13 sec-3-5-arte
JOSELUIS1790
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Diapositivas fatima y maria
Diapositivas fatima y mariaDiapositivas fatima y maria
Diapositivas fatima y maria
Maria Canache
 
Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!
MelidSa BecErra
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
SecretaradeCulturayE
 
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo PérezVivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
icpavirtual
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
Ensayo 2 (6)
Ensayo 2 (6)Ensayo 2 (6)
Ensayo 2 (6)
sam7kls
 
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar GamboaVivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
icpavirtual
 
Entrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
Entrevista a Franco Vico - Revista Para TiEntrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
Entrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
Agustina Girón
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
garciaand
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
garciaand
 
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arte
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arteArley collazos y_su_pasion_por_el_arte
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arte
JomerMuoz
 
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
CEDURE
 
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESAEsteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
Esteban Peña Parga
 
Universidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxicoUniversidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxico
el_lur
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
icpavirtual
 

Similar a Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017 (20)

S13 sec-3-5-arte
S13 sec-3-5-arteS13 sec-3-5-arte
S13 sec-3-5-arte
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Diapositivas fatima y maria
Diapositivas fatima y mariaDiapositivas fatima y maria
Diapositivas fatima y maria
 
Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
 
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo PérezVivan Los Creadores - Leobardo Pérez
Vivan Los Creadores - Leobardo Pérez
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
Ensayo 2 (6)
Ensayo 2 (6)Ensayo 2 (6)
Ensayo 2 (6)
 
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar GamboaVivan Los Creadores - Edgar Gamboa
Vivan Los Creadores - Edgar Gamboa
 
Entrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
Entrevista a Franco Vico - Revista Para TiEntrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
Entrevista a Franco Vico - Revista Para Ti
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
 
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arte
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arteArley collazos y_su_pasion_por_el_arte
Arley collazos y_su_pasion_por_el_arte
 
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
Políticas Culturales Municipales para Santa Cruz de la Sierra (2002)
 
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESAEsteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
Esteban Peña, LA IMAGEN ESPESA
 
Universidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxicoUniversidad autónoma de la ciudad de méxico
Universidad autónoma de la ciudad de méxico
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
 

Más de LylyPintaAuqui

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
LylyPintaAuqui
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
LylyPintaAuqui
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
LylyPintaAuqui
 
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly PintaTaller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 

Más de LylyPintaAuqui (7)

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
 
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
 
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly PintaTaller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIA NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombres: Marcela Herrera, Lyly Pinta Curso: Segundo Semestre “C” Fecha: 18 de enero del 2017 Tema: Desvalorización de la obra de arte en América Latina El presente ensayo tratará acerca de la desvalorización de la obra de arte en América Latina, mediante el análisis del cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar” del libro Los funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez. Para ello se enfocará en dos aspectos: en primer lugar el análisis de las consecuencias de la desvalorización artística en América Latina e indiferencia por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo de los artistas. La desvalorización hacia las obras artísticas en América Latina presenta consecuencias negativas para quienes ven a esta actividad como medio de sustento para su diario vivir, pues, no reciben los recursos monetarios suficientes para cubrir los gastos que producen las necesidades básicas en su morada. Un claro ejemplo es expresado por García Márquez, Gabriel en su cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar” (2001), en donde narra: Úrsula no le había prestado atención hasta entonces. Estaba disgustada porque su marido había descuidado el trabajo de la carpintería para dedicarse por entero a la jaula, durante dos semanas había dormido mal, dando tumbos y hablando disparates, y no había vuelto a pensar en afeitarse. (...)¿Cuánto vas a cobrar?- preguntó.-No sé- contestó Baltazar-.Voy a pedir treinta pesos para ver si me dan veinte.-Pide cincuenta-dijo Úrsula-.Te has trasnochado mucho en estos quince días (Pág.25).
  • 2. En el citado enunciado se puede evidenciar como el esfuerzo por parte de Baltazar para cumplir con su trabajo es constante y de la mejor manera posible. Generalmente los artistas realizan sus actividades sin tomar en cuenta si se han alimentado correctamente, si han descansado lo suficiente para continuar, y esto ocasiona problemas familiares, disgusto, debido a que a pesar de ser un trabajo bien hecho, la compensación monetaria que se espera no es la idónea para cubrir con la mano de obra y los diversos gastos que se producen. En la ciudad de Quito, sector “El Ejido” varios artistas deciden vender su arte a un precio inadecuado, por unas cuantas monedas que no remplazan su eficiente trabajo. La indiferencia por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo de los artistas provoca enorme desvalorización, día tras día el arte va perdiendo su valor, así como también la sociedad pierde su sensibilidad, esto es ejemplificado por García Márquez, Gabriel en su cuento “La prodigiosa tarde de Baltazar” (2001), en donde expresa: Pepe-dijo Baltazar. Se acercó al niño sonriendo, y le tendió la jaula. (...)Quédate con ella-dijo Baltazar. José Montiel lo persiguió hasta la sala. -No seas tonto, Baltazar-. (...) Estúpido- gritaba-Llévate tu cachorro. Lo último que faltaba es que un cualquiera venga a dar órdenes en mi casa. ¡Carajo! (Pág.28). Con esta apreciación se puede notar como la indiferencia, la falta de interés, la denigración por parte de las autoridades en impulsar el desarrollo de los artistas es nula. El arte cada día pierde su valor, la sociedad pierde sus sentimientos de emotividad, su espíritu. Hoy en día el Estado educa a las personas para ganar dinero, y no se enfoca en fomentar el talento e impulsarlo en la educación, debido a que está es una estrategia necesaria para el desarrollo de la parte artística del estudiante. En conclusión la desvalorización de la obra de arte en América Latina conlleva a la presencia de consecuencias negativas para quienes se sustentan mediante esta actividad, los problemas son concurrentes dentro de las familias de los artistas y más aún cuando las autoridades no impulsan el talento de una manera eficaz, el arte pierde su valor, y la sociedad no desarrolla su sensibilidad artística y cultural. Bibliografía: García Márquez, G. (2001).Los funerales de la Mamá Grande: La prodigiosa tarde de Baltazar. Argentina: Editoriales Sudamericanas.