SlideShare una empresa de Scribd logo
PÁNCREAS
Pinta L.
Características:
Forma: triangular
Textura: suave Longitud: 20cm
Color: rosa Peso: 90g
Ubicación: se extiende desde el bazo hasta el
duodeno; retroperitoneal, es decir en la parte
posterior del peritoneo parietal.
Estructura
• La cabeza: parte gruesa y ubicada a la derecha, detrás
del hígado rodea ligeramente al duodeno.
• El cuerpo: porción localizada detrás del hígado e
intestino delgado.
• La cola: parte estrecha, se ubica a la izquierda y en
contacto con la cara posterior del estómago y con el
bazo.
Funciones
FUNCIÓN EXOCRINA: las células acinares secretan
enzimas. Principales enzimas:
• Tripsinógeno, elastasa, carboxipeptidasa y
quimotripsinógeno: descomposición moléculas de
proteína.
• Lipasa pancreática: descomposición moléculas de
grasa.
• Amilasa: descomposición de los hidratos de carbono
en azúcares.
• FUNCIÓN EXOCRINA: células conocidas como
islotes de Langerhans, producen las hormonas. Los
islotes producen 4 tipos de células, asociadas a
hormonas específicas.
CÉLULAS ALFA (α)
CÉLULAS BETA (β)
CÉLULAS DELTA (δ)
CÉLULAS G
HORMONA
GLUCAGÓN
INSULINA
SOMATOSTATINA
POLIPÉPTIDO
PANCREÁTICO
CÉLULAS F GASTRINA
FUNCIÓN
Aumenta glucosa en la
sangre
Disminuye glucosa en la
sangre
Regula actividad células
(α) y (β)
Estimula excreción
gástrica de HCl
Controla y regula
secreción exocrina
INTESTINO
GRUESO
Características
• Cavidad o tubo enrolado en la parte abdominal.
• Cubierto de celoma y músculo peritoneo.
• Tiene un diámetro mayor, pero una longitud menor.
• Longitud: entre 1 y 1,5 m.
• Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano.
• Ubicación: en la parte del abdomen bajo, a nivel del
ombligo; inicia en la fosa ilíaca derecha.
Funciones:
Primeros segmentos
absorben agua y
minerales .
Elimina los desechos de
todo alimento que no ha
sido aprovechado y que
resulta tóxico .
Facilita buen tránsito
intestinal .
CIEGO
Primera porción del intestino grueso.
Longitud: aproximadamente 7 centímetros
Forma: saco o bolsa que no posee salida.
Ubicación: entre el íleon y el colon ascendente. En la parte
inferior derecha.
Tiene un pequeño tubo denominado apéndice, la función de
este es retener de forma momentánea el avance de alimentos
al intestino grueso.
COLON:
Porción más larga del intestino grueso,
Longitud: entre un 1 y 1,5 metros.
Ubicación: parte del abdomen en su porción lateral.
Se divide en tres partes:
• Colon ascendente
• Colon transverso
• Colon descendente o colon sigmoideo.
Función: extraer agua y algunas sales de los alimentos, y
conducir los desechos que van quedando por toda su
extensión.
Recto:
Última parte del intestino grueso.
Ubicación: entre el colon sigmoideo y el ano.
Longitud: mide entre 15 y 20 cm de largo.
Función: recibir los desechos de la digestión y los
elimina al medio externo a través de la abertura
llamada ano.
Estructuras
Configuración externa
Tenias: cintillas longitudinales
musculares, de 8-15mm.
Haustros: abolladuras que se
interponen entre las tenias.
Apéndices omentales: sacos
recubiertos por el peritoneo y
rellenos de grasa.
Configuración interna
• Tres túnicas:
Mucosa. Es espesa, presenta
pliegues formada por células
caliciformes y glándulas que
segregan mucus.
Musculosa. Es delgada y frágil.
Ayuda con el desplazamiento a lo
largo del tubo.
Serosa. Es la capa mas externa
formada por conjunto por tejido
conjuntivo y peritoneo.
PRINCIPALES
ENFERMEDADES DEL
TUBO DIGESTIVO
Disentería
Trastorno de inflamación del
intestino, ataca al colon y
produce diarreas que
contienen mocos y sangre.
Causa: infección o infestación
de parásitos.
Síntoma principal: diarrea y
sangrado.
Gastritis
Conjunto de trastornos
caracterizados por la inflamación
del revestimiento del estómago.
Causas: la principal es la ingesta de
las comidas sin horario fijo,
excesivo consumo de grasas,
condimentos y gaseosas. Por
infecciones, lesiones, el uso
frecuente de analgésicos y
demasiado alcohol.
Síntomas: dolor en la parte superior
del vientre, náuseas y vómitos.
Estreñimiento:
Retraso del vaciado intestinal, con
pocas heces y duras, debido a un
enlentecimiento del tránsito
intestinal.
Hepatitis:
Inflamación del hígado.
• La hepatitis A: contacto con
agua o comida contaminada con
materia fecal de una persona
infectada.
• La hepatitis B: exposición a
sangre, semen y otros líquidos
corporales infecciosos.
• La hepatitis C: compartir
jeringas o agujas ,por la
actividad sexual.
• La hepatitis E: contacto de la
boca con las heces.
Enfermedad de Reflujo
Gastroesofágico
Los contenidos estomacales
vuelven hacia atrás desde el
estómago hacia el esófago.
Causas: anillo muscular no se cierra
bien.
Síntomas: acidez estomacal, mal
aliento, erosión en los dientes,
náusea, dolor en el pecho o
problemas para tragar o respirar.
Cálculos biliares
Son depósitos que se forman en la
vesícula y se pueden formar si ésta
no se vacía adecuadamente.
Hemorroides
Inflamación de los vasos
sanguíneos al final del tracto
digestivo, lo que puede
generar dolor y comezón.
Causas: mucho tiempo de pie
o sentado, estreñimiento
crónico, diarrea, falta de fibra
en la dieta y estrés.
Pancreatitis
Las enzimas digestivas
comienzan a digerir al
mismo páncreas.
Causa principal:
alcoholismo.
Bibliografía:
• Fisioterapia. (2018). Funciones del páncreas. Recuperado de:
https://fisiostar.com/anatomia/funciones-del-pancreas
• Marieb, E. (2008).Anatomía y fisiología humana. Pearson Educación, España.
• Medline Plus. (2017). Enfermedades del aparato digestivo. Recuperado de:
https://medlineplus.gov/spanish/constipation.html
• Paxala. (2017). El intestino grueso. Recuperado de: https://www.paxala.com/el-
intestino-grueso/ Padilla, M., Miaoulis, I., & Cyr, M. (1982). Explorador de Ciencias.
New Jersey: Prentice Hall.
• Stambler, Z., & Dubinsky, N. (2011). Coral reef: An Ecosystem in Transition (1ra
Edición). New York: Editorial Springer.
• U.S Departament of Health and Human Services. (2008). Aparato digestivo y su
funcionamiento. Chicago: NIH Publication.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Toxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzanaToxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzana
Brendita Spinoza
 
bolivia farmacovigilancia.pdf
bolivia farmacovigilancia.pdfbolivia farmacovigilancia.pdf
bolivia farmacovigilancia.pdf
NohemiFloresSoruco1
 
Fitoterapia para dormir bien
Fitoterapia para dormir bienFitoterapia para dormir bien
Fitoterapia para dormir bien
Adolfo Sabina Cajigales
 
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba Buena
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba BuenaAnálisis fitoquimico de Menta de Hierba Buena
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba BuenaLudoCiencias
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas efriderm
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.BELYBOTH
 
Alergias
Alergias Alergias
Toxicología Etanol
Toxicología EtanolToxicología Etanol
Toxicología Etanol
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esencialesmidi06
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
Extracción mecanica
Extracción mecanicaExtracción mecanica
Extracción mecanicaVidmary Rios
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisMELINAPIZARRO
 
Biosíntesis
BiosíntesisBiosíntesis
Biosíntesisirenashh
 
Acido ascorbico pdf
Acido ascorbico pdfAcido ascorbico pdf
Acido ascorbico pdf
Glendha Pérez
 
Practica 1 de cianuro toxicologia
Practica 1 de cianuro  toxicologiaPractica 1 de cianuro  toxicologia
Practica 1 de cianuro toxicologia
Gisela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Toxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzanaToxicidad semillas manzana
Toxicidad semillas manzana
 
bolivia farmacovigilancia.pdf
bolivia farmacovigilancia.pdfbolivia farmacovigilancia.pdf
bolivia farmacovigilancia.pdf
 
Fitoterapia para dormir bien
Fitoterapia para dormir bienFitoterapia para dormir bien
Fitoterapia para dormir bien
 
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba Buena
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba BuenaAnálisis fitoquimico de Menta de Hierba Buena
Análisis fitoquimico de Menta de Hierba Buena
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Toxicología Etanol
Toxicología EtanolToxicología Etanol
Toxicología Etanol
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Supositorios
SupositoriosSupositorios
Supositorios
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Extracción mecanica
Extracción mecanicaExtracción mecanica
Extracción mecanica
 
Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614Informe alcaloides final030614
Informe alcaloides final030614
 
Examen de fisiopatologia
Examen de fisiopatologiaExamen de fisiopatologia
Examen de fisiopatologia
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Biosíntesis
BiosíntesisBiosíntesis
Biosíntesis
 
Acido ascorbico pdf
Acido ascorbico pdfAcido ascorbico pdf
Acido ascorbico pdf
 
Practica 1 de cianuro toxicologia
Practica 1 de cianuro  toxicologiaPractica 1 de cianuro  toxicologia
Practica 1 de cianuro toxicologia
 

Similar a Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Alex Medicis
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ecullancom
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Biologo Luis David Sanchez
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Nuevodigestivo2caf
Nuevodigestivo2cafNuevodigestivo2caf
Nuevodigestivo2caf
Alexdanielcarvajal1862
 
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación FísicaAparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Daniel Rubén Ruiz
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
Phalolitha Almazan Samaniego
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Ivan Granados
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdfANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
claucob1
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
TalenoRey
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivololagarcas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Eliseo Delgado
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
Roberto Lic Robertee
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
Jorge Luis Herrera Lora
 

Similar a Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L. (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nuevodigestivo2caf
Nuevodigestivo2cafNuevodigestivo2caf
Nuevodigestivo2caf
 
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación FísicaAparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
Aparato Digestivo - ¨Profesorado de Educación Física
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
Sistema Digestivo, Bases anatomo- fisiológicas
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdfANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
 
10) digestivo
10) digestivo10) digestivo
10) digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo enfermería
Aparato digestivo enfermeríaAparato digestivo enfermería
Aparato digestivo enfermería
 

Más de LylyPintaAuqui

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
LylyPintaAuqui
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
LylyPintaAuqui
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
LylyPintaAuqui
 
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly PintaTaller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 

Más de LylyPintaAuqui (7)

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
 
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
 
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly PintaTaller leyes de los gases por Lyly Pinta
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.

  • 2. Características: Forma: triangular Textura: suave Longitud: 20cm Color: rosa Peso: 90g Ubicación: se extiende desde el bazo hasta el duodeno; retroperitoneal, es decir en la parte posterior del peritoneo parietal.
  • 3. Estructura • La cabeza: parte gruesa y ubicada a la derecha, detrás del hígado rodea ligeramente al duodeno. • El cuerpo: porción localizada detrás del hígado e intestino delgado. • La cola: parte estrecha, se ubica a la izquierda y en contacto con la cara posterior del estómago y con el bazo.
  • 4. Funciones FUNCIÓN EXOCRINA: las células acinares secretan enzimas. Principales enzimas: • Tripsinógeno, elastasa, carboxipeptidasa y quimotripsinógeno: descomposición moléculas de proteína. • Lipasa pancreática: descomposición moléculas de grasa. • Amilasa: descomposición de los hidratos de carbono en azúcares.
  • 5. • FUNCIÓN EXOCRINA: células conocidas como islotes de Langerhans, producen las hormonas. Los islotes producen 4 tipos de células, asociadas a hormonas específicas. CÉLULAS ALFA (α) CÉLULAS BETA (β) CÉLULAS DELTA (δ) CÉLULAS G HORMONA GLUCAGÓN INSULINA SOMATOSTATINA POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO CÉLULAS F GASTRINA FUNCIÓN Aumenta glucosa en la sangre Disminuye glucosa en la sangre Regula actividad células (α) y (β) Estimula excreción gástrica de HCl Controla y regula secreción exocrina
  • 7. Características • Cavidad o tubo enrolado en la parte abdominal. • Cubierto de celoma y músculo peritoneo. • Tiene un diámetro mayor, pero una longitud menor. • Longitud: entre 1 y 1,5 m. • Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. • Ubicación: en la parte del abdomen bajo, a nivel del ombligo; inicia en la fosa ilíaca derecha.
  • 8. Funciones: Primeros segmentos absorben agua y minerales . Elimina los desechos de todo alimento que no ha sido aprovechado y que resulta tóxico . Facilita buen tránsito intestinal .
  • 9. CIEGO Primera porción del intestino grueso. Longitud: aproximadamente 7 centímetros Forma: saco o bolsa que no posee salida. Ubicación: entre el íleon y el colon ascendente. En la parte inferior derecha. Tiene un pequeño tubo denominado apéndice, la función de este es retener de forma momentánea el avance de alimentos al intestino grueso.
  • 10. COLON: Porción más larga del intestino grueso, Longitud: entre un 1 y 1,5 metros. Ubicación: parte del abdomen en su porción lateral. Se divide en tres partes: • Colon ascendente • Colon transverso • Colon descendente o colon sigmoideo. Función: extraer agua y algunas sales de los alimentos, y conducir los desechos que van quedando por toda su extensión.
  • 11. Recto: Última parte del intestino grueso. Ubicación: entre el colon sigmoideo y el ano. Longitud: mide entre 15 y 20 cm de largo. Función: recibir los desechos de la digestión y los elimina al medio externo a través de la abertura llamada ano.
  • 12. Estructuras Configuración externa Tenias: cintillas longitudinales musculares, de 8-15mm. Haustros: abolladuras que se interponen entre las tenias. Apéndices omentales: sacos recubiertos por el peritoneo y rellenos de grasa. Configuración interna • Tres túnicas: Mucosa. Es espesa, presenta pliegues formada por células caliciformes y glándulas que segregan mucus. Musculosa. Es delgada y frágil. Ayuda con el desplazamiento a lo largo del tubo. Serosa. Es la capa mas externa formada por conjunto por tejido conjuntivo y peritoneo.
  • 14. Disentería Trastorno de inflamación del intestino, ataca al colon y produce diarreas que contienen mocos y sangre. Causa: infección o infestación de parásitos. Síntoma principal: diarrea y sangrado. Gastritis Conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago. Causas: la principal es la ingesta de las comidas sin horario fijo, excesivo consumo de grasas, condimentos y gaseosas. Por infecciones, lesiones, el uso frecuente de analgésicos y demasiado alcohol. Síntomas: dolor en la parte superior del vientre, náuseas y vómitos.
  • 15. Estreñimiento: Retraso del vaciado intestinal, con pocas heces y duras, debido a un enlentecimiento del tránsito intestinal. Hepatitis: Inflamación del hígado. • La hepatitis A: contacto con agua o comida contaminada con materia fecal de una persona infectada. • La hepatitis B: exposición a sangre, semen y otros líquidos corporales infecciosos. • La hepatitis C: compartir jeringas o agujas ,por la actividad sexual. • La hepatitis E: contacto de la boca con las heces.
  • 16. Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico Los contenidos estomacales vuelven hacia atrás desde el estómago hacia el esófago. Causas: anillo muscular no se cierra bien. Síntomas: acidez estomacal, mal aliento, erosión en los dientes, náusea, dolor en el pecho o problemas para tragar o respirar. Cálculos biliares Son depósitos que se forman en la vesícula y se pueden formar si ésta no se vacía adecuadamente.
  • 17. Hemorroides Inflamación de los vasos sanguíneos al final del tracto digestivo, lo que puede generar dolor y comezón. Causas: mucho tiempo de pie o sentado, estreñimiento crónico, diarrea, falta de fibra en la dieta y estrés. Pancreatitis Las enzimas digestivas comienzan a digerir al mismo páncreas. Causa principal: alcoholismo.
  • 18. Bibliografía: • Fisioterapia. (2018). Funciones del páncreas. Recuperado de: https://fisiostar.com/anatomia/funciones-del-pancreas • Marieb, E. (2008).Anatomía y fisiología humana. Pearson Educación, España. • Medline Plus. (2017). Enfermedades del aparato digestivo. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/constipation.html • Paxala. (2017). El intestino grueso. Recuperado de: https://www.paxala.com/el- intestino-grueso/ Padilla, M., Miaoulis, I., & Cyr, M. (1982). Explorador de Ciencias. New Jersey: Prentice Hall. • Stambler, Z., & Dubinsky, N. (2011). Coral reef: An Ecosystem in Transition (1ra Edición). New York: Editorial Springer. • U.S Departament of Health and Human Services. (2008). Aparato digestivo y su funcionamiento. Chicago: NIH Publication.