SlideShare una empresa de Scribd logo
Pinta-A LJ (2019)
TALLER LEYES DE LOS GASES
Ley de Avogadro
V constante = 22,4 L
Ejemplo:
Cuántas moles tienen 2 g de O2
32 g O2 1 mol de O2
2 g O2 x x= 0,0625 mol de O2
1) A cierta temperatura y presión, 4.12 g de CO2 ocupaban un volumen de 2.37 L. ¿Cuál será el volumen de
0.500 mol de CO2 en las mismas condiciones?
2) A cierta presión y temperatura, un trozo de 21.0 g de hielo se co (CO2 sólido) sublima totalmente, es decir,
se transforma directamente en gas. El CO2 gaseoso ocupa un volumen de 11.5 L. ¿Cuál sería el volumen de
1.00 mol del gas a presión y temperatura constantes?
C= 12g O= 16g /R= 24,1 L
3) Un mol de gas a TPE tiene un volumen de 22.4 L. ¿Cuán tos moles del gas hay en un recipiente de 3.00 L
a TPE?
Ley de Boyle
1 atm= 760 mmHg
1 atm= 760 torr (Torricelli)
1 atm= 1, 013 x 105
Pa (Pascal)
1 atm= 14.7 lb/pulg2
1 L= 1000ml 1m3
= 1000 L 1cm3
=0,001 L
1) Un cilindro de oxígeno tiene un volumen de 2.00 L. La presión del gas es de 1470 lb /pulg2
a 20°C. ¿Qué
volumen ocupará el oxígeno a la presión atmosférica normal (14.7 lb/pulg2
), suponiendo que la temperatura
no cambia? R= 200 L
2) Un globo meteorológico está lleno de helio gaseoso. En el suelo, donde la presión atmosférica es de 740.
torr, el volumen del globo es de 10.0 m3
. ¿Cuál será la presión cuando el globo al can ce una altitud de 5300
m, don de su volumen es de 20.0 m3
, suponiendo que la temperatura es constante?
3) Una cápsula espacial está equipa da con un tan que de aire cuyo volumen es de 0.100 m3
. El aire está a una
presión de 100. atm. Después de una caminata espacial, durante la cual la presión de la cabina se reduce a
cero, se cierra la cabina y se llena con el aire del tanque. ¿Cuál será la presión final si el volumen de la
cápsula es de 12.5 m3
? R=0, 800 atm
Pinta-A LJ (2019)
Ley de Charles
1) Un globo que está en una habitación a una temperatura de 27°C tiene un volumen de 2.00 L. ¿Cuál será su
volumen fuera de la habitación, donde la temperatura es de –23°C? (Supón que la presión no cambia; la
presión atmosférica es constante). R= 1,67 L.
2) Un globo con un volumen de 6.25 L a 20.°C, se enfrió y su volumen disminuyó a 5.44 L. ¿Cuál fue la
temperatura final en escala Kelvin?
Ley de Gay Lussac
1) Una lata de 17 oz (Volumen) de fijador en aerosol, cuya presión interna es de 850. torr a 21°C, se arroja al
fuego, que tiene una temperatura de 450.°C. ¿Qué presión se alcanzará si la lata no explota a esa
temperatura? R= 2,09 x 103 torr. (Se debe transformar °C en K)
2) En los incendios de casas a veces se rompen las bombillas eléctricas. Si el argón gaseoso de una bombilla
eléctrica tiene una presión de 1.00 atm a 15°C, ¿cuál será la presión (en atm) en la bombilla a 480°C, si ésta
no se rompe?
Ley general de los gases
1) Un globo está lleno de he lio cuando está en el suelo, a 22°C y a una presión de 740. torr. En estas
condiciones su volumen es de 10.0 m3. ¿Cuál sería su volumen (en metros cúbicos) a una altitud de 5300 m,
donde la presión es de 370. torr y la temperatura es de -23°C? R= 16,9 m3
2) Dados 20 L de NH3 (amoníaco) gaseoso a 5°C y 730 torr. , calcula el volumen del mismo NH3 a 50 °C y
800 torr. R= 21,2 L
3) ¿A qué temperatura en escala K y °C deben calentarse 10 L de N2 a 25°C y 700 torr, para que su volumen
sea 15 L y su presión 760 torr? R= 485 K y 212 °C.
Bibliografía:
 Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. Pearson Educación, México.
 Chang, R. y College, W. (2002). Química. McGraw Hill Interamericana Editores, Colombia.
 Hein, M. y Arenas S. (1997). Fundamentos de Química. International Thomson Editores, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Marcos A. Fatela
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
Diego Martín Núñez
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
linjohnna
 
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Diego Martín Núñez
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
Alynog88
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
Raquel Quevedo Arranz
 
Gases
GasesGases
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Javiera Barria
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
mariavarey
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
maryluuz
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
Marión Alejandra
 
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h clProblema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Diego Martín Núñez
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Triplenlace Química
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
fisicayquimica-com-es
 
gases
gasesgases
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Ec. vdw y_el_punto_critico
Ec. vdw y_el_punto_criticoEc. vdw y_el_punto_critico
Ec. vdw y_el_punto_critico
melisamontoyacastro
 

La actualidad más candente (20)

Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
 
Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
 
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h clProblema de reacción química ca co3 y h cl
Problema de reacción química ca co3 y h cl
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
gases
gasesgases
gases
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Ec. vdw y_el_punto_critico
Ec. vdw y_el_punto_criticoEc. vdw y_el_punto_critico
Ec. vdw y_el_punto_critico
 

Similar a Taller leyes de los gases por Lyly Pinta

Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
Leonardo Muñoz
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
Norma González Lindner
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
Norma González Lindner
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Actividad sobre gases
Actividad sobre gasesActividad sobre gases
Actividad sobre gases
profeclaudiaquim
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
SistemadeEstudiosMed
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
Anderson Osorio
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
Cambridge Technical Foundation.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
pelikanb33
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Francis Moreno Otero
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
Elias Navarrete
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon1985
 
Ejercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gasesEjercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gases
ange_ciencias
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng
 

Similar a Taller leyes de los gases por Lyly Pinta (20)

Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
 
Actividad sobre gases
Actividad sobre gasesActividad sobre gases
Actividad sobre gases
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
 
Ejercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gasesEjercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gases
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 

Más de LylyPintaAuqui

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
LylyPintaAuqui
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
LylyPintaAuqui
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
LylyPintaAuqui
 
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
LylyPintaAuqui
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 

Más de LylyPintaAuqui (7)

Familias de cecilias
Familias de ceciliasFamilias de cecilias
Familias de cecilias
 
Familias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuadorFamilias de anuros del ecuador
Familias de anuros del ecuador
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
 
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
Órganos y principales enfermedades del Sistema digestivo por Pinta L.
 
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
Ensayo de la Prodigiosa tarde de Baltazar por Pinta L. y Herrera M. 2017
 
Arrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly PintaArrecifes por Lyly Pinta
Arrecifes por Lyly Pinta
 
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos  por Lyly PintaClase II: Ascomicetos  por Lyly Pinta
Clase II: Ascomicetos por Lyly Pinta
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Taller leyes de los gases por Lyly Pinta

  • 1. Pinta-A LJ (2019) TALLER LEYES DE LOS GASES Ley de Avogadro V constante = 22,4 L Ejemplo: Cuántas moles tienen 2 g de O2 32 g O2 1 mol de O2 2 g O2 x x= 0,0625 mol de O2 1) A cierta temperatura y presión, 4.12 g de CO2 ocupaban un volumen de 2.37 L. ¿Cuál será el volumen de 0.500 mol de CO2 en las mismas condiciones? 2) A cierta presión y temperatura, un trozo de 21.0 g de hielo se co (CO2 sólido) sublima totalmente, es decir, se transforma directamente en gas. El CO2 gaseoso ocupa un volumen de 11.5 L. ¿Cuál sería el volumen de 1.00 mol del gas a presión y temperatura constantes? C= 12g O= 16g /R= 24,1 L 3) Un mol de gas a TPE tiene un volumen de 22.4 L. ¿Cuán tos moles del gas hay en un recipiente de 3.00 L a TPE? Ley de Boyle 1 atm= 760 mmHg 1 atm= 760 torr (Torricelli) 1 atm= 1, 013 x 105 Pa (Pascal) 1 atm= 14.7 lb/pulg2 1 L= 1000ml 1m3 = 1000 L 1cm3 =0,001 L 1) Un cilindro de oxígeno tiene un volumen de 2.00 L. La presión del gas es de 1470 lb /pulg2 a 20°C. ¿Qué volumen ocupará el oxígeno a la presión atmosférica normal (14.7 lb/pulg2 ), suponiendo que la temperatura no cambia? R= 200 L 2) Un globo meteorológico está lleno de helio gaseoso. En el suelo, donde la presión atmosférica es de 740. torr, el volumen del globo es de 10.0 m3 . ¿Cuál será la presión cuando el globo al can ce una altitud de 5300 m, don de su volumen es de 20.0 m3 , suponiendo que la temperatura es constante? 3) Una cápsula espacial está equipa da con un tan que de aire cuyo volumen es de 0.100 m3 . El aire está a una presión de 100. atm. Después de una caminata espacial, durante la cual la presión de la cabina se reduce a cero, se cierra la cabina y se llena con el aire del tanque. ¿Cuál será la presión final si el volumen de la cápsula es de 12.5 m3 ? R=0, 800 atm
  • 2. Pinta-A LJ (2019) Ley de Charles 1) Un globo que está en una habitación a una temperatura de 27°C tiene un volumen de 2.00 L. ¿Cuál será su volumen fuera de la habitación, donde la temperatura es de –23°C? (Supón que la presión no cambia; la presión atmosférica es constante). R= 1,67 L. 2) Un globo con un volumen de 6.25 L a 20.°C, se enfrió y su volumen disminuyó a 5.44 L. ¿Cuál fue la temperatura final en escala Kelvin? Ley de Gay Lussac 1) Una lata de 17 oz (Volumen) de fijador en aerosol, cuya presión interna es de 850. torr a 21°C, se arroja al fuego, que tiene una temperatura de 450.°C. ¿Qué presión se alcanzará si la lata no explota a esa temperatura? R= 2,09 x 103 torr. (Se debe transformar °C en K) 2) En los incendios de casas a veces se rompen las bombillas eléctricas. Si el argón gaseoso de una bombilla eléctrica tiene una presión de 1.00 atm a 15°C, ¿cuál será la presión (en atm) en la bombilla a 480°C, si ésta no se rompe? Ley general de los gases 1) Un globo está lleno de he lio cuando está en el suelo, a 22°C y a una presión de 740. torr. En estas condiciones su volumen es de 10.0 m3. ¿Cuál sería su volumen (en metros cúbicos) a una altitud de 5300 m, donde la presión es de 370. torr y la temperatura es de -23°C? R= 16,9 m3 2) Dados 20 L de NH3 (amoníaco) gaseoso a 5°C y 730 torr. , calcula el volumen del mismo NH3 a 50 °C y 800 torr. R= 21,2 L 3) ¿A qué temperatura en escala K y °C deben calentarse 10 L de N2 a 25°C y 700 torr, para que su volumen sea 15 L y su presión 760 torr? R= 485 K y 212 °C. Bibliografía:  Burns, R. (2011). Fundamentos de Química. Pearson Educación, México.  Chang, R. y College, W. (2002). Química. McGraw Hill Interamericana Editores, Colombia.  Hein, M. y Arenas S. (1997). Fundamentos de Química. International Thomson Editores, México.