SlideShare una empresa de Scribd logo
Artemio Pérez Cruz Materia: Uso de los medios de comunicación
Matrícula: 060184 Fecha: 11 de Febrero de 2016
Dios habla mediando sus Profetas
Nuestros primeros padres estaban en constante comunicación con Dios y sus ángeles. En
la entrada del pecado, Dios tuvo que cambiar su sistema de comunicación. Por ejemplo,
en vez de la comunicación cara a cara, él “habla” a todo ser humano mediante la
“conciencia” (Juan 1:9), es esa vocecita que siempre nos habla dentro de nosotros. Dios
también habló mediante sueños, muchos hombres fieles de la biblia recibieron el
significado de muchos sueños.
Los profetas han sido el canal más visible en el sistema de comunicación de Dios, tal
como dice Amós 3:7 “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a
sus siervos los profetas”. La obra del profeta era: recibir el mensaje divino y entregar ese
mensaje fielmente.
Siempre que la comunicación con Dios se rompía, la condición del pueblo de Dios era
decadente, en todos los aspectos, sólo cuando la comunicación se restablecía, entonces
el pueblo era restaurado también. Aún durante el exilio Dios buscó los mejores medios
para comunicarse con sus hijos.
Los profetas reconocen claramente la presencia y el poder del Espíritu Santo en su papel
como mensajeros de Dios. Tal como lo dice Pedro: “Porque nunca la profecía fue traída
por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados
por el Espíritu Santo” (2 Ped.1:21).
A lo largo de la historia el espíritu de profecía ha usado tres métodos para dar los
mensajes de Dios: en forma oral, escrita o dramatizada. 1.- Oral es la presentación
regular, tipo sermón, es quizás la más conocida del trabajo de un profeta. 2.- Escrito: Los
mensajes escritos tienen ventajas sobre otras formas de comunicación, ya que pueden
ser leídos y releídos. 3.- Dramatización: Son parábolas en palabras o en acciones son
recursos didácticos frecuentemente usados a lo largo de la Biblia. Jesús usó parábolas a
fin de hacer claro el valor de los principios divinos.
Los profetas son inspirados y no las palabras, no fueron dictadas las palabras. Dios usó a
hombre y mujer, puesto que Él no hace acepción de personas. Los doce discípulos vieron
a Jesús como un profeta y Jesús se consideró a sí mismo como a un profeta, sus
grandes mensajes era su vida, y Él fue el cumplimiento de muchas de las profecías y su
ministerio fue la enseñanza. Es así como el mensaje de salvación ha llegado a nosotros.
No hay duda, la revelación más clara de Dios y de su voluntad hacia los seres humanos
ha sido dada mediante Jesucristo: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas
maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha
hablado por el Hijo” (Heb. 1:1-2). Dios nos ayude a llegar a la meta.
BIBLIOGRAFÍA
Douglass, Herbert E. Mensajera del Señor, Miami FL, Asociación Publicadora
Interamericana, 2000.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo de mensajera del señor

3. resumen mensajera del señor
3. resumen mensajera del señor3. resumen mensajera del señor
3. resumen mensajera del señor
Manuel Guzman Lopez
 
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor buenoResumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Esau Diaz
 
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor buenoResumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Esau Diaz
 
Resumen mensajera del señor
Resumen mensajera del señorResumen mensajera del señor
Resumen mensajera del señor
Josias Nuñez
 
Resumen de la mensajera del señor
Resumen de la mensajera del señor Resumen de la mensajera del señor
Resumen de la mensajera del señor
William Estrada Salome
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICOCONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
SalvadorGuevara8
 
Revelación como palabra, testimonio y encuentro
Revelación como palabra, testimonio y encuentroRevelación como palabra, testimonio y encuentro
Revelación como palabra, testimonio y encuentro
sils1987
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
PEDROLOPEZ485
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
P S
 
tema de comunicación
tema de comunicación tema de comunicación
tema de comunicación
Rodolfo Garcia Aguilar
 
Manual de homiletica final
Manual de homiletica finalManual de homiletica final
Manual de homiletica final
David Mora
 
Revelación general y especial
Revelación general y especialRevelación general y especial
Revelación general y especial
Peruvian University
 
Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020
florgamarra3
 
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptxCLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
Israel Fernandez
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Vanessa Silvano Prieto
 
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
chucho1943
 
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptxFUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
jhoncarlossanchezbra
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
angelapcadavidv
 

Similar a Ensayo de mensajera del señor (20)

3. resumen mensajera del señor
3. resumen mensajera del señor3. resumen mensajera del señor
3. resumen mensajera del señor
 
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor buenoResumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
 
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor buenoResumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
 
Resumen mensajera del señor
Resumen mensajera del señorResumen mensajera del señor
Resumen mensajera del señor
 
Resumen de la mensajera del señor
Resumen de la mensajera del señor Resumen de la mensajera del señor
Resumen de la mensajera del señor
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
 
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICOCONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
CONTENIDO UNO, UNIDAD DOS LA TRADICION ORAL COMO MEDIO PADAGOGICO
 
Revelación como palabra, testimonio y encuentro
Revelación como palabra, testimonio y encuentroRevelación como palabra, testimonio y encuentro
Revelación como palabra, testimonio y encuentro
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
 
tema de comunicación
tema de comunicación tema de comunicación
tema de comunicación
 
Manual de homiletica final
Manual de homiletica finalManual de homiletica final
Manual de homiletica final
 
Revelación general y especial
Revelación general y especialRevelación general y especial
Revelación general y especial
 
Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020
 
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptxCLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
CLASE 1 - DON PROFÉTICO.pptx
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
 
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
 
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptxFUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
FUNDAMENTO BÍBICO-TEOLÓGICO.pptx
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 

Más de Art Pérez

Departamento de comunicacion propuesta
Departamento de comunicacion   propuestaDepartamento de comunicacion   propuesta
Departamento de comunicacion propuesta
Art Pérez
 
Plan del Departamento de comunicacion
Plan del Departamento de comunicacion   Plan del Departamento de comunicacion
Plan del Departamento de comunicacion
Art Pérez
 
Programa de Radio: Recetas Nutritivas
Programa de Radio: Recetas NutritivasPrograma de Radio: Recetas Nutritivas
Programa de Radio: Recetas Nutritivas
Art Pérez
 
Citas bíblicas sobre medios de comunicación
Citas bíblicas sobre medios de comunicaciónCitas bíblicas sobre medios de comunicación
Citas bíblicas sobre medios de comunicación
Art Pérez
 
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicaciónMapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Art Pérez
 
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicaciónMapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Art Pérez
 

Más de Art Pérez (6)

Departamento de comunicacion propuesta
Departamento de comunicacion   propuestaDepartamento de comunicacion   propuesta
Departamento de comunicacion propuesta
 
Plan del Departamento de comunicacion
Plan del Departamento de comunicacion   Plan del Departamento de comunicacion
Plan del Departamento de comunicacion
 
Programa de Radio: Recetas Nutritivas
Programa de Radio: Recetas NutritivasPrograma de Radio: Recetas Nutritivas
Programa de Radio: Recetas Nutritivas
 
Citas bíblicas sobre medios de comunicación
Citas bíblicas sobre medios de comunicaciónCitas bíblicas sobre medios de comunicación
Citas bíblicas sobre medios de comunicación
 
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicaciónMapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicación
 
Mapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicaciónMapa conceptual funciones de la comunicación
Mapa conceptual funciones de la comunicación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ensayo de mensajera del señor

  • 1. Artemio Pérez Cruz Materia: Uso de los medios de comunicación Matrícula: 060184 Fecha: 11 de Febrero de 2016 Dios habla mediando sus Profetas Nuestros primeros padres estaban en constante comunicación con Dios y sus ángeles. En la entrada del pecado, Dios tuvo que cambiar su sistema de comunicación. Por ejemplo, en vez de la comunicación cara a cara, él “habla” a todo ser humano mediante la “conciencia” (Juan 1:9), es esa vocecita que siempre nos habla dentro de nosotros. Dios también habló mediante sueños, muchos hombres fieles de la biblia recibieron el significado de muchos sueños. Los profetas han sido el canal más visible en el sistema de comunicación de Dios, tal como dice Amós 3:7 “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”. La obra del profeta era: recibir el mensaje divino y entregar ese mensaje fielmente. Siempre que la comunicación con Dios se rompía, la condición del pueblo de Dios era decadente, en todos los aspectos, sólo cuando la comunicación se restablecía, entonces el pueblo era restaurado también. Aún durante el exilio Dios buscó los mejores medios para comunicarse con sus hijos. Los profetas reconocen claramente la presencia y el poder del Espíritu Santo en su papel como mensajeros de Dios. Tal como lo dice Pedro: “Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Ped.1:21). A lo largo de la historia el espíritu de profecía ha usado tres métodos para dar los mensajes de Dios: en forma oral, escrita o dramatizada. 1.- Oral es la presentación regular, tipo sermón, es quizás la más conocida del trabajo de un profeta. 2.- Escrito: Los mensajes escritos tienen ventajas sobre otras formas de comunicación, ya que pueden ser leídos y releídos. 3.- Dramatización: Son parábolas en palabras o en acciones son recursos didácticos frecuentemente usados a lo largo de la Biblia. Jesús usó parábolas a fin de hacer claro el valor de los principios divinos. Los profetas son inspirados y no las palabras, no fueron dictadas las palabras. Dios usó a hombre y mujer, puesto que Él no hace acepción de personas. Los doce discípulos vieron a Jesús como un profeta y Jesús se consideró a sí mismo como a un profeta, sus grandes mensajes era su vida, y Él fue el cumplimiento de muchas de las profecías y su ministerio fue la enseñanza. Es así como el mensaje de salvación ha llegado a nosotros. No hay duda, la revelación más clara de Dios y de su voluntad hacia los seres humanos ha sido dada mediante Jesucristo: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” (Heb. 1:1-2). Dios nos ayude a llegar a la meta. BIBLIOGRAFÍA Douglass, Herbert E. Mensajera del Señor, Miami FL, Asociación Publicadora Interamericana, 2000.