SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIANTE 1
EL COMERCIANTE
CLARIBEL ANALI MARIN QUIJIJE
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
UNIDAD ACADEMICA ECONOMICA
FINANZAS Y RELACIONES COMERCIALES
SEXTO SEMESTRO
PORTOVIEJO – MANABI – ECUADOR
2013
EL COMERCIANTE 2
Contenido
Introducción...................................................................................................................... 3
Desarrollo ......................................................................................................................... 4
OBLIGACIONES......................................................................................................... 5
PROHIBICIONES........................................................................................................ 5
Conclusión:....................................................................................................................... 7
Referencias Bibliográficas................................................................................................ 8
EL COMERCIANTE 3
Introducción
Partiendo del papel tan importante que tienen los comerciantes en nuestra sociedad el
siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el significado y funciones de un
COMERCIANTE, así como sus obligaciones. Es importante mencionar que un
comerciante es la persona que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes y
servicios y también son los que llevan a cabo el Acto de Comercio.
EL COMERCIANTE 4
Desarrollo
“C.C. Art 2.- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar, hacen del
comercio su profesión habitual. Se consideran comerciantes a las personas naturales o
jurídicas, nacionales y extranjeras, domiciliadas en Ecuador, que intervengan en el
comercio de muebles e inmuebles que realicen servicios relacionados con actividades
comerciales, y que, teniendo capacidad para contratar hagan del comercio su profesión
habitual y actúen con un capital enm giro propio y ajeno…”
En términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se
denomina así al propietario de un comercio. En derecho mercantil hace alusión a su
materia de estudio subjetiva, es decir a las personas que son objeto de regulación. Se
considera sujeto mercantil a toda persona que realiza un acto de comercio y este a su
vez debe realizarlo bajo el sustento del Código de Comercio.
Toda persona que se considere comerciante debe estar registrada en la Cámara de
Comercio y Registro Mercantil.
Personalidad del Comerciante.- Desde el punto de vista jurídico se entiende por
persona a todo ser capaz de tener derechos o estar sujetos a obligaciones.
Se entiende por personalidad la proyección de la persona en el ámbito de lo jurídico,
quiere decir, que el sujeto puede actuar en el campo del derecho.
Se entiende por persona moral como una entidad formada para la realización de fines
colectivos y que el derecho (objetivo) le reconoce capacidad para tener derechos
(subjetivos) y obligaciones.
EL COMERCIANTE 5
OBLIGACIONES
Las obligaciones del comerciante van de la mano con los contratos a diferencia de que
el contrato mercantil tiene fines de lucro.
Entre las muchas obligaciones que tienen los comerciantes, el código de comercio
establece que los comerciantes están:
Obligados a llevar contabilidad
Inscribirse en el Registro mercantil
Registrar los Libros de contabilidad o Libros de comercio
Conservar los documentos y soportes relacionados con su actividad
Existen otro tipo de obligaciones como son las relacionadas con los impuestos, y con las
obligaciones que les exigen las diferentes entidades de control del estado como las
superintendencias, obligaciones que se irán desarrollando posteriormente.
PROHIBICIONES
Toda persona que un juez declare insolvente mediante un juicio, es suspendido de sus
actividades como comerciante, hasta que cumplan sus responsabilidades.
No pueden ejercer el comercio:
Los corredores
Quebrados que no hayan sido rehabilitados
EL COMERCIANTE 6
Personas que no hayan sido condenadas por delitos contra la propiedad,
incluyendo en estos la falsedad, el peculado y el cohecho
Una persona puede estar enjuiciada pero no le pueden prohibir ejercer el comercio hasta
que el juez dicte una sentencia
EL COMERCIANTE 7
Conclusión:
El comercio es una profesión y el que lo ejerce puede llamarse comerciante. Un acto de
comercio también puede ser realizado por un no comerciante, pero este debe hacerlo
con la intervención del Código de Comercio, así como también todo acto mercantil.
El comerciante debe cumplir tanto con las obligaciones que establece el código de
comercio así mismo con sus prohibiciones,
EL COMERCIANTE 8
Referencias Bibliográficas
Andrea Martinez, 2009
Ezta Marin, 2011, pág. 2
Candy Garcia 2010, pág. 8
Catalina Mendez, 2012, pág. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Maria Elena Hernandez
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
MAURICIO MAIRENA
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteMarvin Espinal
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Estudiantes por Derecho Inc.
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
nievesjramosv1
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
claudiagodoy1616
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
Fiorelasr
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILoscaralsa
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantescn12
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetoscelemendoza
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
claudiagodoy1616
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAna Pérez
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
 
Actos de comercio mapa conceptual
Actos de comercio mapa conceptualActos de comercio mapa conceptual
Actos de comercio mapa conceptual
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 

Similar a Ensayo derecho mercantil

Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
keyleen
 
Actividad come
Actividad comeActividad come
Actividad come
Andrea Villanueva
 
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-profesoremilianovillazon
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Generalidades de Quiebra
Generalidades de QuiebraGeneralidades de Quiebra
Generalidades de Quiebra
Yosnellys Colmenarez
 
Libro contabilidad-para-pymes
Libro contabilidad-para-pymesLibro contabilidad-para-pymes
Libro contabilidad-para-pymes
Carlos Franco
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
yumana naime
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantesActos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Yenifer49
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Martin Alonso
 
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
Luis Solano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
grupo1baralt
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
Harrysam26
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez
 
Fuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho ComercialFuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho Comercial
andrearojoburrows
 
Comerciantes y sociedades
Comerciantes y sociedadesComerciantes y sociedades
Comerciantes y sociedadesVictor Rafael
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
joel199038
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
joel199038
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
elzaolinda45
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
AntonioBecerril8
 
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsxPrograma completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
RobertoCarlosFragoso
 

Similar a Ensayo derecho mercantil (20)

Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
 
Actividad come
Actividad comeActividad come
Actividad come
 
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Generalidades de Quiebra
Generalidades de QuiebraGeneralidades de Quiebra
Generalidades de Quiebra
 
Libro contabilidad-para-pymes
Libro contabilidad-para-pymesLibro contabilidad-para-pymes
Libro contabilidad-para-pymes
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantesActos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
Comisionistas dependientes-contabilistas (escrito)
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
 
Fuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho ComercialFuentes del Derecho Comercial
Fuentes del Derecho Comercial
 
Comerciantes y sociedades
Comerciantes y sociedadesComerciantes y sociedades
Comerciantes y sociedades
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptxemcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
emcDERECHO MERCANTIL_2.pptx
 
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsxPrograma completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Ensayo derecho mercantil

  • 1. EL COMERCIANTE 1 EL COMERCIANTE CLARIBEL ANALI MARIN QUIJIJE UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIDAD ACADEMICA ECONOMICA FINANZAS Y RELACIONES COMERCIALES SEXTO SEMESTRO PORTOVIEJO – MANABI – ECUADOR 2013
  • 2. EL COMERCIANTE 2 Contenido Introducción...................................................................................................................... 3 Desarrollo ......................................................................................................................... 4 OBLIGACIONES......................................................................................................... 5 PROHIBICIONES........................................................................................................ 5 Conclusión:....................................................................................................................... 7 Referencias Bibliográficas................................................................................................ 8
  • 3. EL COMERCIANTE 3 Introducción Partiendo del papel tan importante que tienen los comerciantes en nuestra sociedad el siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el significado y funciones de un COMERCIANTE, así como sus obligaciones. Es importante mencionar que un comerciante es la persona que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes y servicios y también son los que llevan a cabo el Acto de Comercio.
  • 4. EL COMERCIANTE 4 Desarrollo “C.C. Art 2.- Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual. Se consideran comerciantes a las personas naturales o jurídicas, nacionales y extranjeras, domiciliadas en Ecuador, que intervengan en el comercio de muebles e inmuebles que realicen servicios relacionados con actividades comerciales, y que, teniendo capacidad para contratar hagan del comercio su profesión habitual y actúen con un capital enm giro propio y ajeno…” En términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio. En derecho mercantil hace alusión a su materia de estudio subjetiva, es decir a las personas que son objeto de regulación. Se considera sujeto mercantil a toda persona que realiza un acto de comercio y este a su vez debe realizarlo bajo el sustento del Código de Comercio. Toda persona que se considere comerciante debe estar registrada en la Cámara de Comercio y Registro Mercantil. Personalidad del Comerciante.- Desde el punto de vista jurídico se entiende por persona a todo ser capaz de tener derechos o estar sujetos a obligaciones. Se entiende por personalidad la proyección de la persona en el ámbito de lo jurídico, quiere decir, que el sujeto puede actuar en el campo del derecho. Se entiende por persona moral como una entidad formada para la realización de fines colectivos y que el derecho (objetivo) le reconoce capacidad para tener derechos (subjetivos) y obligaciones.
  • 5. EL COMERCIANTE 5 OBLIGACIONES Las obligaciones del comerciante van de la mano con los contratos a diferencia de que el contrato mercantil tiene fines de lucro. Entre las muchas obligaciones que tienen los comerciantes, el código de comercio establece que los comerciantes están: Obligados a llevar contabilidad Inscribirse en el Registro mercantil Registrar los Libros de contabilidad o Libros de comercio Conservar los documentos y soportes relacionados con su actividad Existen otro tipo de obligaciones como son las relacionadas con los impuestos, y con las obligaciones que les exigen las diferentes entidades de control del estado como las superintendencias, obligaciones que se irán desarrollando posteriormente. PROHIBICIONES Toda persona que un juez declare insolvente mediante un juicio, es suspendido de sus actividades como comerciante, hasta que cumplan sus responsabilidades. No pueden ejercer el comercio: Los corredores Quebrados que no hayan sido rehabilitados
  • 6. EL COMERCIANTE 6 Personas que no hayan sido condenadas por delitos contra la propiedad, incluyendo en estos la falsedad, el peculado y el cohecho Una persona puede estar enjuiciada pero no le pueden prohibir ejercer el comercio hasta que el juez dicte una sentencia
  • 7. EL COMERCIANTE 7 Conclusión: El comercio es una profesión y el que lo ejerce puede llamarse comerciante. Un acto de comercio también puede ser realizado por un no comerciante, pero este debe hacerlo con la intervención del Código de Comercio, así como también todo acto mercantil. El comerciante debe cumplir tanto con las obligaciones que establece el código de comercio así mismo con sus prohibiciones,
  • 8. EL COMERCIANTE 8 Referencias Bibliográficas Andrea Martinez, 2009 Ezta Marin, 2011, pág. 2 Candy Garcia 2010, pág. 8 Catalina Mendez, 2012, pág. 1