SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Naime Naim,Yumana Rafaela.
C.I: 18.547.044
Lapso 2019/B, SAIA B
FEBRERO,2020
BIENVENIDOS
B.-Es aquel acto de
comercio que se
realiza mediante la
interposición en la
producción y el
intercambio de
bienes o servicios lo
cual determina la
circulación de la
riqueza y produce
una especulación
con dicha actividad.
EL CÓDIGO DE COMERCIO
HACE EL ESTUDIO EN LOS
ACTOS DE COMERCIO, Y EN EL
COMERCIANTE.
RESEÑA
HISTÓRICA
A.-Es un negocio
jurídico de carácter
comercial ejecutado por
una persona que puede
ser o no comerciante.
Mármol Marquis: “La
expresión “acto de
comercio” quiere aludir a
todas aquellas actividades
del derecho de
obligaciones que están
reguladas por el Derecho
Mercantil. En un sistema
objetivo, la mayor parte
de esas actividades se
encuentran expresamente
especificadas dentro de la
Ley.”
ACTOS DE COMERCIO
En lo que se refiere a las
sociedades mercantiles,
desde la reforma de 1955, hay
ciertos tipos sociales cuya
comercialidad depende de su
forma y no del objeto de sus
actividades
El Código de Comercio define la
figura del comerciante en el
artículo 10, según el cual son
comerciantes los que teniendo
capacidad para contratar hacen del
comercio su profesión habitual, y
las sociedades mercantiles.
Al respecto, señala
Goldschmidt (2009) en su
Curso de Derecho Mercantil,
que dentro de un régimen con
base objetiva el concepto
primario no es el del
comerciante sino el del acto
de comercio y que el
comerciante es la persona que
realiza profesionalmente
actos de comercio.
Esta es, según el autor
citado, por lo menos, la
regla para el comerciante
individual.
Artículo 200, primera parte; así, al
menos en principio, las sociedades
anónimas y las sociedades de
responsabilidad limitada, y lo mismo
puede decirse, por aplicación analógica
de la disposición citada, para la
sociedad en comandita por acciones.
- Se debe tener “capacidad”,
para contraer obligaciones; es
decir que posee capacidad de
obrar y hacer actos jurídicos.
LA DEFINICIÓN CORRECTA DEL
COMERCIANTE, PARA
GOLDSCHMIDT ES LA SIGUIENTE:
SON COMERCIANTES QUIENES
EJERCEN PROFESIONALMENTE EN
NOMBRE PROPIO Y CON FINES DE
LUCRO ACTOS DE COMERCIO.
A lo que respecta, los
requisitos para ser
Comerciante tenemos:
El Libro Primero, Título I,
Sección I, Artículo 10 del
Código de Comercio de
Venezuela, establece que son
“Comerciantes”, los que
teniendo capacidad para
contratar hacen del comercio
su profesión habitual, y las
sociedades mercantiles.
De este contenido, se pueden extraer
dos requisitos fundamentales para el
ejercicio del comercio:
Se debe ejercer el comercio
“habitualmente”.
SE LLAMAN ASÍ A LOS
COLABORADORES DEL
COMERCIANTE EN SU TRABAJO
HABITUAL.
Pueden ser autónomos que actúan por
su propia cuenta, sin cobrar un salario
fijo, sin recibir órdenes del
comerciante, ni cumplir horarios
preestablecidos, y cobrando honorarios
o comisiones por venta, o subordinados
que dependen laboralmente del
comerciante, acatando sus órdenes y
percibiendo un salario.
En otro orden de ideas, según,
Goldschmidt (2003) dice “que se
entiende por obligaciones legales de los
comerciantes, aquellas establecidas en
las ley mercantil regida por el (Código
de Comercio y las leyes especiales) para
todo comerciante, y cuyo
incumplimiento le ocasiona una
situación irregular en su
comportamiento jurídico.
Siguiendo la misma línea, la Firma de Comercio o Firma
Mercantil se define como:
→Es el distintivo que individualiza la persona del
comerciante.
En las firmas mercantiles se puede distinguir dos tipos
de firmas:
↦Firma ordinaria o propia: Es aquella firma formada
por el titular del fondo de comercio.
↦Firma derivada: Se habla de firma derivada cuando no
se trata de una firma formada por el titular del fondo
sino por su antecesor, es decir, aquella que adquiere el
causahabiente de su causante titular del fondo de
comercio en caso de los herederos o la del comprador de
una firma mercantil. En Venezuela se permite que el
causante pueda usar la firma de su causante.
¿Quiénes son Auxiliares del Comercio y Quienes son Intermediarios?
Como logramos observar existen una gran variedad de documentos manejados por los
comerciantes. Todos ellos de gran importancia.
También debemos tomar en cuenta que hay formatos que contienen obligaciones como son
los títulos de crédito.
Durante el desarrollo de este trabajo aprendimos que es esencial tener nociones de lo
mencionado anteriormente, ya que la Licenciatura que estudiamos se encuentra muy
relacionada con el comercio.
Es de suma importancia conocer todos los formatos manejados en esta compilación pero cabe
mencionar que no son los únicos que se utilizan en el comercio.
Todo lo plasmado en el trabajo es de suma utilidad para todo aquel que se dedique al
comercio o como auxiliar del comercio; ya que en la parte práctica se muestran cómo debe
llenarse correctamente cada uno de los formatos.
RAMÍREZ VALENZUELA, Alejandro. "Introducción al Derecho Mercantil y
Fiscal
ARRILLO ZALCE, Ignacio. "Prácticas Comerciales y Documentación".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboralLa globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboral
María Arámbula
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
cn12
 
Derecho comercial fuentes formales del d. comercial
Derecho comercial   fuentes formales del d. comercialDerecho comercial   fuentes formales del d. comercial
Derecho comercial fuentes formales del d. comercial
Alvaro Mejia
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
Qerube A. Brown
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
ElizabethPulsara
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Virginia Romero
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
Marvin Espinal
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
ana sisiruk
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
JettsymarBarroso
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Eri Morales
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Imelda Castillo
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
claudiagodoy1616
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
alcaro2616
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
Marykatherine Beneitez
 
Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
UGM NORTE
 
Derecho comercial caracteristicas.
Derecho comercial   caracteristicas.Derecho comercial   caracteristicas.
Derecho comercial caracteristicas.
KINDERLANDIA BILINGUAL EDUCATIONAL CENTER
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
lismaryduran
 
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareasTarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Lula De la Torre
 

La actualidad más candente (20)

La globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboralLa globalización del derecho comercial y laboral
La globalización del derecho comercial y laboral
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Derecho comercial fuentes formales del d. comercial
Derecho comercial   fuentes formales del d. comercialDerecho comercial   fuentes formales del d. comercial
Derecho comercial fuentes formales del d. comercial
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
Actos de comercio,  comerciantes y obligacionesActos de comercio,  comerciantes y obligaciones
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
 
Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
 
Derecho comercial caracteristicas.
Derecho comercial   caracteristicas.Derecho comercial   caracteristicas.
Derecho comercial caracteristicas.
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareasTarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
 

Similar a Presentacion derecho mercantil copia

Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
keyleen
 
Cuadro Comparativo
 Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Universidad Fermín Toro
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
CleyraSuniaga
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
4344553
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
Harrysam26
 
Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4
alvaro clemente
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
Yeli Hurtado
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
omarger
 
Actos de comeecio
Actos de comeecioActos de comeecio
Actos de comeecio
santiago vilcacundo
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
Luis Reyes
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
LudmaryEscobar
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
grupo1baralt
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
Luisanaboada
LuisanaboadaLuisanaboada
Luisanaboada
95luisana
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 

Similar a Presentacion derecho mercantil copia (20)

Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
 
Cuadro Comparativo
 Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
 
Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4Der merca 1 unidad4
Der merca 1 unidad4
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Actos de comeecio
Actos de comeecioActos de comeecio
Actos de comeecio
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Luisanaboada
LuisanaboadaLuisanaboada
Luisanaboada
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 

Más de yumana naime

Informatica diagrama
Informatica diagramaInformatica diagrama
Informatica diagrama
yumana naime
 
Diagrama redaccion
Diagrama redaccionDiagrama redaccion
Diagrama redaccion
yumana naime
 
Mapa conceptual procesal penal
Mapa  conceptual procesal penalMapa  conceptual procesal penal
Mapa conceptual procesal penal
yumana naime
 
Mapa derecho tributario
Mapa  derecho tributarioMapa  derecho tributario
Mapa derecho tributario
yumana naime
 
Ensayo derec ho tribu. contribuciones
Ensayo derec ho tribu. contribucionesEnsayo derec ho tribu. contribuciones
Ensayo derec ho tribu. contribuciones
yumana naime
 
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
yumana naime
 
Presentacion derecho registral
Presentacion derecho registralPresentacion derecho registral
Presentacion derecho registral
yumana naime
 

Más de yumana naime (7)

Informatica diagrama
Informatica diagramaInformatica diagrama
Informatica diagrama
 
Diagrama redaccion
Diagrama redaccionDiagrama redaccion
Diagrama redaccion
 
Mapa conceptual procesal penal
Mapa  conceptual procesal penalMapa  conceptual procesal penal
Mapa conceptual procesal penal
 
Mapa derecho tributario
Mapa  derecho tributarioMapa  derecho tributario
Mapa derecho tributario
 
Ensayo derec ho tribu. contribuciones
Ensayo derec ho tribu. contribucionesEnsayo derec ho tribu. contribuciones
Ensayo derec ho tribu. contribuciones
 
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
 
Presentacion derecho registral
Presentacion derecho registralPresentacion derecho registral
Presentacion derecho registral
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

Presentacion derecho mercantil copia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Naime Naim,Yumana Rafaela. C.I: 18.547.044 Lapso 2019/B, SAIA B FEBRERO,2020 BIENVENIDOS
  • 2. B.-Es aquel acto de comercio que se realiza mediante la interposición en la producción y el intercambio de bienes o servicios lo cual determina la circulación de la riqueza y produce una especulación con dicha actividad. EL CÓDIGO DE COMERCIO HACE EL ESTUDIO EN LOS ACTOS DE COMERCIO, Y EN EL COMERCIANTE. RESEÑA HISTÓRICA A.-Es un negocio jurídico de carácter comercial ejecutado por una persona que puede ser o no comerciante. Mármol Marquis: “La expresión “acto de comercio” quiere aludir a todas aquellas actividades del derecho de obligaciones que están reguladas por el Derecho Mercantil. En un sistema objetivo, la mayor parte de esas actividades se encuentran expresamente especificadas dentro de la Ley.” ACTOS DE COMERCIO
  • 3. En lo que se refiere a las sociedades mercantiles, desde la reforma de 1955, hay ciertos tipos sociales cuya comercialidad depende de su forma y no del objeto de sus actividades El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Al respecto, señala Goldschmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro de un régimen con base objetiva el concepto primario no es el del comerciante sino el del acto de comercio y que el comerciante es la persona que realiza profesionalmente actos de comercio. Esta es, según el autor citado, por lo menos, la regla para el comerciante individual. Artículo 200, primera parte; así, al menos en principio, las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada, y lo mismo puede decirse, por aplicación analógica de la disposición citada, para la sociedad en comandita por acciones.
  • 4. - Se debe tener “capacidad”, para contraer obligaciones; es decir que posee capacidad de obrar y hacer actos jurídicos. LA DEFINICIÓN CORRECTA DEL COMERCIANTE, PARA GOLDSCHMIDT ES LA SIGUIENTE: SON COMERCIANTES QUIENES EJERCEN PROFESIONALMENTE EN NOMBRE PROPIO Y CON FINES DE LUCRO ACTOS DE COMERCIO. A lo que respecta, los requisitos para ser Comerciante tenemos: El Libro Primero, Título I, Sección I, Artículo 10 del Código de Comercio de Venezuela, establece que son “Comerciantes”, los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. De este contenido, se pueden extraer dos requisitos fundamentales para el ejercicio del comercio: Se debe ejercer el comercio “habitualmente”.
  • 5. SE LLAMAN ASÍ A LOS COLABORADORES DEL COMERCIANTE EN SU TRABAJO HABITUAL. Pueden ser autónomos que actúan por su propia cuenta, sin cobrar un salario fijo, sin recibir órdenes del comerciante, ni cumplir horarios preestablecidos, y cobrando honorarios o comisiones por venta, o subordinados que dependen laboralmente del comerciante, acatando sus órdenes y percibiendo un salario. En otro orden de ideas, según, Goldschmidt (2003) dice “que se entiende por obligaciones legales de los comerciantes, aquellas establecidas en las ley mercantil regida por el (Código de Comercio y las leyes especiales) para todo comerciante, y cuyo incumplimiento le ocasiona una situación irregular en su comportamiento jurídico. Siguiendo la misma línea, la Firma de Comercio o Firma Mercantil se define como: →Es el distintivo que individualiza la persona del comerciante. En las firmas mercantiles se puede distinguir dos tipos de firmas: ↦Firma ordinaria o propia: Es aquella firma formada por el titular del fondo de comercio. ↦Firma derivada: Se habla de firma derivada cuando no se trata de una firma formada por el titular del fondo sino por su antecesor, es decir, aquella que adquiere el causahabiente de su causante titular del fondo de comercio en caso de los herederos o la del comprador de una firma mercantil. En Venezuela se permite que el causante pueda usar la firma de su causante. ¿Quiénes son Auxiliares del Comercio y Quienes son Intermediarios?
  • 6. Como logramos observar existen una gran variedad de documentos manejados por los comerciantes. Todos ellos de gran importancia. También debemos tomar en cuenta que hay formatos que contienen obligaciones como son los títulos de crédito. Durante el desarrollo de este trabajo aprendimos que es esencial tener nociones de lo mencionado anteriormente, ya que la Licenciatura que estudiamos se encuentra muy relacionada con el comercio. Es de suma importancia conocer todos los formatos manejados en esta compilación pero cabe mencionar que no son los únicos que se utilizan en el comercio. Todo lo plasmado en el trabajo es de suma utilidad para todo aquel que se dedique al comercio o como auxiliar del comercio; ya que en la parte práctica se muestran cómo debe llenarse correctamente cada uno de los formatos.
  • 7. RAMÍREZ VALENZUELA, Alejandro. "Introducción al Derecho Mercantil y Fiscal ARRILLO ZALCE, Ignacio. "Prácticas Comerciales y Documentación".