SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION
DE SUELOS
Enzo Jesus Leonel Tintaya Arce
• La exploración de suelos se realiza comúnmente a través de
calicatas, siempre que la profundidad de la capa de agua lo
permita.
• Cuando la capa freática es elevada o se requiera alcanzar
mayores profundidades, el método más común utilizado
para explorar tanto suelos como rocas, es a través de
sondajes.
IMPORTANCIA
ETAPAS DE UNA EXPLORACION
• La exploración de suelos se realiza comúnmente
a través de calicatas, siempre que la profundidad
de la capa de agua lo permita.
• Cuando la capa freática es elevada o se requiera
alcanzar mayores profundidades, el método más
común utilizado para explorar tanto sueloscomo
rocas, es a través de sondajes.
• Existen diversos tipos de sondaje en suelos,
siendo el más utilizado el de la cuchara normal
para la extracción de las muestras, que
proporciona además valores del número de
golpes durante la penetración.
MÉTODOS INDIRECTOS DE
EXPLORACIÓN
• Los métodos indirectos para el muestreo y
exploración de suelos suelen utilizarse para
evaluaciones preliminares del proyecto, así se
determinan las condiciones y los equipos a
utilizar para una exploración de suelos más
precisa (métodos directos), Con esta información
se puede identificar y prevenir cualquier
problema logístico, disminuyendo los costos que
un incidente podría ocasionar en la etapa
preliminar.
ENSAYO DE PENETRACIÓN SEMI-
ESTÁTICA
(CONO HOLANDÉS)
Aunque existen diferentes tipos de ensayos de
penetración, mi enfoque será en el cono holandés ya
que fue del que más información encontré y el mejor
explicado, aunque existen diferentes categorías las
cuales pueden ser utilizadas para diferentes
propósitos. Existen las Tipo Danés, Tipo para
ensaye dinámico, o Tipo de Inyección y
dependiendo del procedimiento se dividen en
estáticos y dinámicos.
VENTAJAS:
Este método puede considerarse como un método directo
ya que se trabaja de manera directa en el campo, se
obtienen datos de la muestra de suelo directa en contacto
con el cono. Es rápido, efectivo y puede derivar con
diferentes resultados dependiendo del análisis que se realizó
y del tipo de penetrómetro que se utilizó.
CONO DINAMICO
Los conos dinámicos son técnicas de
exploración geotécnica antiguas, pero
modernizadas con el paso del tiempo ya
que gracias a la tecnología de microchips
se pueden obtener una gran variedad de
datos además de una mayor precisión en
los mismos.
POZOS A CIELO ABIERTO
La excavación de pozos a cielo abierto con
el empleo del pico y la pala permiten
recuperar buenas muestras representativas
alteradas del subsuelo, sin embargo, su
aplicación principal es la obtención de
muestras inalteradas de la más alta calidad
y sólo esta aplicación justifica su costo.
ENSAYO DE PENETRACIÓN
ESTÁNDAR
El ensayo de penetración estándar o SPT, es un
tipo de prueba de penetración dinámica, empleada
para ensayar terrenos en los que se quiere realizar
un reconocimiento geotécnico. Constituye el
ensayo o prueba más utilizada en la realización de
sondeos, y se realiza en el fondo de la perforación.
Lo simple de esta prueba muestra lo eficaz de la
misma, las refacciones las consideraría como las
“menos costosas” siendo el caso de que esta es la
prueba que más se utiliza
ENSAYO DE PENETRACION
(DPL)
HERRAMIENTAS
• Llave de pico loro
• Cinta métrica
• Equipo DPL
DATOS OBTENIDOS
RESULTADOS OBTENIDOS
FOTOS

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO DPL

Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Alexis Apaza
 
Exploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPLExploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPL
diegoupt
 
Exploración de suelos y ensayo DPL
Exploración de suelos y ensayo DPLExploración de suelos y ensayo DPL
Exploración de suelos y ensayo DPL
270198marco
 
Exploracion de suelos y ensayo dpl
Exploracion de suelos y ensayo dplExploracion de suelos y ensayo dpl
Exploracion de suelos y ensayo dpl
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
JosephRomani2
 
Exploracion de suelos converted
Exploracion de suelos convertedExploracion de suelos converted
Exploracion de suelos converted
EdsonLimacheCardenas
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
JuniorPalza
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Junior Palza Riega
 
EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
EXPLORACIÓN  GEOTÉCNICA EXPLORACIÓN  GEOTÉCNICA
EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
yesserin
 
Sondeos geotecnicos-calicatas
Sondeos geotecnicos-calicatasSondeos geotecnicos-calicatas
Sondeos geotecnicos-calicatas
Angel Castañeda
 
Exploración Geotecnica
Exploración GeotecnicaExploración Geotecnica
Exploración Geotecnica
Tomás Hernàndez Colorado
 
Unidad06 i ._investigaciones_in_situ
Unidad06 i ._investigaciones_in_situUnidad06 i ._investigaciones_in_situ
Unidad06 i ._investigaciones_in_situ
ing_eliali4748
 
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelosMecanica de suelos 2 exploracion de suelos
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
JeanPolVargasVargas
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Fresiaeliana
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Fresiaeliana
 
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dplExploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
ariana1114
 
Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)
Juan Palaco de la Torre
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
Jose Luis Senmache
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
KarenCuaylaVizcarra
 

Similar a ENSAYO DPL (20)

Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPLExploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPL
 
Exploración de suelos y ensayo DPL
Exploración de suelos y ensayo DPLExploración de suelos y ensayo DPL
Exploración de suelos y ensayo DPL
 
Exploracion de suelos y ensayo dpl
Exploracion de suelos y ensayo dplExploracion de suelos y ensayo dpl
Exploracion de suelos y ensayo dpl
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos converted
Exploracion de suelos convertedExploracion de suelos converted
Exploracion de suelos converted
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
EXPLORACIÓN  GEOTÉCNICA EXPLORACIÓN  GEOTÉCNICA
EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
 
Sondeos geotecnicos-calicatas
Sondeos geotecnicos-calicatasSondeos geotecnicos-calicatas
Sondeos geotecnicos-calicatas
 
Exploración Geotecnica
Exploración GeotecnicaExploración Geotecnica
Exploración Geotecnica
 
densimetro nuclear
densimetro nuclear densimetro nuclear
densimetro nuclear
 
Unidad06 i ._investigaciones_in_situ
Unidad06 i ._investigaciones_in_situUnidad06 i ._investigaciones_in_situ
Unidad06 i ._investigaciones_in_situ
 
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelosMecanica de suelos 2 exploracion de suelos
Mecanica de suelos 2 exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dplExploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
Exploracion de suelos y ensayo con equipo dpl
 
Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)Exploracion de suelos (palaco)
Exploracion de suelos (palaco)
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 

ENSAYO DPL

  • 1. EXPLORACION DE SUELOS Enzo Jesus Leonel Tintaya Arce
  • 2. • La exploración de suelos se realiza comúnmente a través de calicatas, siempre que la profundidad de la capa de agua lo permita. • Cuando la capa freática es elevada o se requiera alcanzar mayores profundidades, el método más común utilizado para explorar tanto suelos como rocas, es a través de sondajes. IMPORTANCIA
  • 3. ETAPAS DE UNA EXPLORACION • La exploración de suelos se realiza comúnmente a través de calicatas, siempre que la profundidad de la capa de agua lo permita. • Cuando la capa freática es elevada o se requiera alcanzar mayores profundidades, el método más común utilizado para explorar tanto sueloscomo rocas, es a través de sondajes. • Existen diversos tipos de sondaje en suelos, siendo el más utilizado el de la cuchara normal para la extracción de las muestras, que proporciona además valores del número de golpes durante la penetración.
  • 4. MÉTODOS INDIRECTOS DE EXPLORACIÓN • Los métodos indirectos para el muestreo y exploración de suelos suelen utilizarse para evaluaciones preliminares del proyecto, así se determinan las condiciones y los equipos a utilizar para una exploración de suelos más precisa (métodos directos), Con esta información se puede identificar y prevenir cualquier problema logístico, disminuyendo los costos que un incidente podría ocasionar en la etapa preliminar.
  • 5. ENSAYO DE PENETRACIÓN SEMI- ESTÁTICA (CONO HOLANDÉS) Aunque existen diferentes tipos de ensayos de penetración, mi enfoque será en el cono holandés ya que fue del que más información encontré y el mejor explicado, aunque existen diferentes categorías las cuales pueden ser utilizadas para diferentes propósitos. Existen las Tipo Danés, Tipo para ensaye dinámico, o Tipo de Inyección y dependiendo del procedimiento se dividen en estáticos y dinámicos.
  • 6. VENTAJAS: Este método puede considerarse como un método directo ya que se trabaja de manera directa en el campo, se obtienen datos de la muestra de suelo directa en contacto con el cono. Es rápido, efectivo y puede derivar con diferentes resultados dependiendo del análisis que se realizó y del tipo de penetrómetro que se utilizó.
  • 7. CONO DINAMICO Los conos dinámicos son técnicas de exploración geotécnica antiguas, pero modernizadas con el paso del tiempo ya que gracias a la tecnología de microchips se pueden obtener una gran variedad de datos además de una mayor precisión en los mismos.
  • 8. POZOS A CIELO ABIERTO La excavación de pozos a cielo abierto con el empleo del pico y la pala permiten recuperar buenas muestras representativas alteradas del subsuelo, sin embargo, su aplicación principal es la obtención de muestras inalteradas de la más alta calidad y sólo esta aplicación justifica su costo.
  • 9. ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR El ensayo de penetración estándar o SPT, es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para ensayar terrenos en los que se quiere realizar un reconocimiento geotécnico. Constituye el ensayo o prueba más utilizada en la realización de sondeos, y se realiza en el fondo de la perforación. Lo simple de esta prueba muestra lo eficaz de la misma, las refacciones las consideraría como las “menos costosas” siendo el caso de que esta es la prueba que más se utiliza
  • 10. ENSAYO DE PENETRACION (DPL) HERRAMIENTAS • Llave de pico loro • Cinta métrica • Equipo DPL
  • 13. FOTOS