SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA
            DE PUEBLA
      FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
                 SOCIALES

   Estrategia para la construcción de
               un ensayo
      ALUMNA: GITZEL RAMIREZ GARCIA

          MATRICULA: 201105287

               OTOÑO 2011
Índice
•   Definir tema y centrar idea……………………. pág.3
•   Enfoque…………………………………………………. pág.4
•   Tesis y postura………………………………………. pág.6
•   Exponer Historia……………………………………. pág.7
•   Escuelas…………………………………………………. pág.8
•   Características……………………………………….. pág.9
•   Motivo del ensayo…………………………………. pág.10
•   Avances…………………………………………………. pág.11
•   Ejemplos………………………………………………… pág.12
•   Características fundamentales……………….. pág.13
• Antes que nada se debe definir el tema del
  que se va a tratar y centrarlo hacia una idea,
  que se centre en un tema específico.
• ej. Si se trata de la criminología y
  la proyección jurídica, para hacer
  un buen ensayo se debe dar las
  respectivas definiciones, tanto de
  criminología y proyección
  jurídica.
• Se debe buscar una tesis (una oración
  con sujeto y verbo conjugado) y una
  postura que vas a defender a lo largo
  del ensayo ya sea a favor o en contra.
• Ej.
• Tesis: “la criminología debe influir en
  el sistema penitenciario”
• Postura: “La integración de la
  criminología al sistema jurídico
  mejorara la resolución del sistema
  penitenciario”.
Exponer historia
Escuelas

• Si es un tema como que tiene escuelas es
  fundamental exponer la ideología que cada
  una de estas expresaba de manera resumida.
• Si se habla de dos temas es necesario
  mencionar las características de cada uno y su
  área de trabajo.
Motivo del ensayo
• Se menciona el motivo por el cual los estés
  relacionando en tu ensayo o el fin que lleva.
ejemplos
• Se citan ejemplos para esclarecer
• lo dicho.
Características fundamentales

• Recordar la estructura de la introducción,
  desarrollo y conclusión.




• Se debe poner contra argumentación para
  hacer el tema interesante.
• Se deben tomar en cuenta los tipos de
  párrafos para una buena estructura.
• Se debe citar fuentes, con motivo de:

• Que los demás puedan buscar más información se
  les interesa.

• Verificar que la información es confiable.

• Citar en APA.
Ensayo estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Como Redactar un Ensayo
Como Redactar un EnsayoComo Redactar un Ensayo
Como Redactar un Ensayoguestde21a
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
LUISA MARIA ARIAS FLORES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayoguest0ce808
 
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
olin33
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
Carly Moreira Anchundia
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
juan_carlosb
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
Chris Ztar
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Juan Carlos García
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
Como Redactar un Ensayo
Como Redactar un EnsayoComo Redactar un Ensayo
Como Redactar un Ensayo
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
 
Como redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academicoComo redactar-un-ensayo-academico
Como redactar-un-ensayo-academico
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 

Destacado

Obras de jovellanos
Obras de jovellanosObras de jovellanos
Obras de jovellanos
equiporojo6B
 
Historia Xerox Ecuador
Historia Xerox EcuadorHistoria Xerox Ecuador
Historia Xerox Ecuadoranitaalban
 
Torreslopezpowerpoit
TorreslopezpowerpoitTorreslopezpowerpoit
Torreslopezpowerpoit
adriaham
 
Tarea Nº 7 Journal Citation Reports
Tarea Nº 7 Journal Citation ReportsTarea Nº 7 Journal Citation Reports
Tarea Nº 7 Journal Citation Reportsipaneque
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
Ivi Mel
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megauploadsilvpealoza
 
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cein
 
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUCRequisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Juan Peñafiel
 
Cesnavarra 2008-boletín 7
Cesnavarra 2008-boletín 7Cesnavarra 2008-boletín 7
Cesnavarra 2008-boletín 7Cein
 
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
Willam Camán
 
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
Willam Camán
 
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 a
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 aEquidad de genero psi. grupo n°4 17 a
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 aJohn Salas
 
1219848960 labibliaylosderechoshumano1
1219848960 labibliaylosderechoshumano11219848960 labibliaylosderechoshumano1
1219848960 labibliaylosderechoshumano1
Valeria Roldán
 
Enoc martinez wild water 6602
Enoc martinez wild water 6602Enoc martinez wild water 6602
Enoc martinez wild water 6602
emilymata
 

Destacado (20)

Obras de jovellanos
Obras de jovellanosObras de jovellanos
Obras de jovellanos
 
Historia Xerox Ecuador
Historia Xerox EcuadorHistoria Xerox Ecuador
Historia Xerox Ecuador
 
Eugenio recuenco
Eugenio recuencoEugenio recuenco
Eugenio recuenco
 
Torreslopezpowerpoit
TorreslopezpowerpoitTorreslopezpowerpoit
Torreslopezpowerpoit
 
Tarea Nº 7 Journal Citation Reports
Tarea Nº 7 Journal Citation ReportsTarea Nº 7 Journal Citation Reports
Tarea Nº 7 Journal Citation Reports
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megaupload
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3
 
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUCRequisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
 
Cesnavarra 2008-boletín 7
Cesnavarra 2008-boletín 7Cesnavarra 2008-boletín 7
Cesnavarra 2008-boletín 7
 
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
 
Blogger manu
Blogger manuBlogger manu
Blogger manu
 
Cuanta energia tengo
Cuanta energia tengoCuanta energia tengo
Cuanta energia tengo
 
realidad de power
realidad de powerrealidad de power
realidad de power
 
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 a
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 aEquidad de genero psi. grupo n°4 17 a
Equidad de genero psi. grupo n°4 17 a
 
barrio los robles
barrio los roblesbarrio los robles
barrio los robles
 
Presentación semana socialmedia
Presentación semana socialmediaPresentación semana socialmedia
Presentación semana socialmedia
 
1219848960 labibliaylosderechoshumano1
1219848960 labibliaylosderechoshumano11219848960 labibliaylosderechoshumano1
1219848960 labibliaylosderechoshumano1
 
Enoc martinez wild water 6602
Enoc martinez wild water 6602Enoc martinez wild water 6602
Enoc martinez wild water 6602
 

Similar a Ensayo estructura

Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Javier Armendariz
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Amelia Salas
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Etapas del proyecto de investigación.pptx
Etapas del proyecto de investigación.pptxEtapas del proyecto de investigación.pptx
Etapas del proyecto de investigación.pptx
ssuser27641b
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Trabajo de Campo
Trabajo de CampoTrabajo de Campo
Trabajo de Campogabo
 
Anicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklinAnicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklingabo
 
marco teorico.pdf
marco teorico.pdfmarco teorico.pdf
marco teorico.pdf
CristianAntonioCoraz
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
Tomás Calderón
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
Maggy Mendieta
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
EnriqueContreras59
 
La investigacion científica
La investigacion científicaLa investigacion científica
La investigacion científicaJemima
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teóricojcbp_peru
 
Notas sem1 v3
Notas sem1 v3Notas sem1 v3
Notas sem1 v3
luis salazar
 
Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
Daniel Salazar
 
Proyectos de Inv.ppt
Proyectos de Inv.pptProyectos de Inv.ppt
Proyectos de Inv.ppt
ErickXocoyotzinGmezG
 

Similar a Ensayo estructura (20)

Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Etapas del proyecto de investigación.pptx
Etapas del proyecto de investigación.pptxEtapas del proyecto de investigación.pptx
Etapas del proyecto de investigación.pptx
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
Trabajo de Campo
Trabajo de CampoTrabajo de Campo
Trabajo de Campo
 
Anicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklinAnicama Zamora franklin
Anicama Zamora franklin
 
marco teorico.pdf
marco teorico.pdfmarco teorico.pdf
marco teorico.pdf
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
La investigacion científica
La investigacion científicaLa investigacion científica
La investigacion científica
 
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
Ucv 2015-1_d_pd_i_s1_marco teórico
 
Notas sem1 v3
Notas sem1 v3Notas sem1 v3
Notas sem1 v3
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Proyectos tesis
Proyectos tesisProyectos tesis
Proyectos tesis
 
Proyectos de Inv.ppt
Proyectos de Inv.pptProyectos de Inv.ppt
Proyectos de Inv.ppt
 

Ensayo estructura

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Estrategia para la construcción de un ensayo ALUMNA: GITZEL RAMIREZ GARCIA MATRICULA: 201105287 OTOÑO 2011
  • 2. Índice • Definir tema y centrar idea……………………. pág.3 • Enfoque…………………………………………………. pág.4 • Tesis y postura………………………………………. pág.6 • Exponer Historia……………………………………. pág.7 • Escuelas…………………………………………………. pág.8 • Características……………………………………….. pág.9 • Motivo del ensayo…………………………………. pág.10 • Avances…………………………………………………. pág.11 • Ejemplos………………………………………………… pág.12 • Características fundamentales……………….. pág.13
  • 3. • Antes que nada se debe definir el tema del que se va a tratar y centrarlo hacia una idea, que se centre en un tema específico.
  • 4.
  • 5. • ej. Si se trata de la criminología y la proyección jurídica, para hacer un buen ensayo se debe dar las respectivas definiciones, tanto de criminología y proyección jurídica.
  • 6. • Se debe buscar una tesis (una oración con sujeto y verbo conjugado) y una postura que vas a defender a lo largo del ensayo ya sea a favor o en contra. • Ej. • Tesis: “la criminología debe influir en el sistema penitenciario” • Postura: “La integración de la criminología al sistema jurídico mejorara la resolución del sistema penitenciario”.
  • 8. Escuelas • Si es un tema como que tiene escuelas es fundamental exponer la ideología que cada una de estas expresaba de manera resumida.
  • 9. • Si se habla de dos temas es necesario mencionar las características de cada uno y su área de trabajo.
  • 10. Motivo del ensayo • Se menciona el motivo por el cual los estés relacionando en tu ensayo o el fin que lleva.
  • 11.
  • 12. ejemplos • Se citan ejemplos para esclarecer • lo dicho.
  • 13. Características fundamentales • Recordar la estructura de la introducción, desarrollo y conclusión. • Se debe poner contra argumentación para hacer el tema interesante.
  • 14. • Se deben tomar en cuenta los tipos de párrafos para una buena estructura.
  • 15. • Se debe citar fuentes, con motivo de: • Que los demás puedan buscar más información se les interesa. • Verificar que la información es confiable. • Citar en APA.