SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos en la 
educación 
Eso es el aprendizaje. Usted entiende algo de repente y entiende toda su vida pero 
de una forma nueva. 
Doris Lessing
Fundamentos de investigación Etapa 2. 
“No juzgue nada por su aspecto, sino por la evidencia. No hay mejor regla.” 
Charles Dickens 
• Analizar el objeto de estudio de una investigación 
mediante la problematización, contextualización y 
delimitación de un problema de tu campo profesional. 
• Propósito: 
• Al realizar esta actividad pondrás en práctica todo lo 
aprendido en esta etapa. Asimismo, podrás delimitar el 
tema y plantear las preguntas de investigación. Para 
lograr lo anterior, revisarás y sistematizarás 
información sobre el tema de tu interés al mismo 
tiempo que podrás definir la pregunta central que dará 
sustento a toda tu investigación.
Instrucciones: 
• Comenzarás por la problematización y delimitación de tu 
investigación, por lo tanto: 
• Reflexiona sobre los temas de investigación más 
relevantes de tu carrera. 
• Elije un tema a investigar. 
• 3. Documéntate sobre ese tema. Recuerda que es 
importante consultar diversas fuentes de información: 
• Elije un tema a investigar. 
• 3. Documéntate sobre ese tema. Recuerda que es 
importante consultar diversas fuentes de información.
Recursos educativos abiertos
Investiga 
• Tesis sobre el tema, de máximo cinco años de antigüedad 
• Libros y artículos sobre el temaVideos sobre el tema 
• Otras fuentes como archivos hemerográficos y repositorios de 
imágenes.
Metodología 
• 4.Sistematiza la información consultada. 
• 5. Identifica una necesidad o problema del tema de tu interés. 
• 6.Revisa documentos donde se propongan soluciones al problema o 
necesidad identificada. 
• 7.Redacta cinco preguntas de investigación. Posteriormente selecciona 
una que consideres que integra mejor el problema que te interesa. 
• 8.Con base en tu pregunta de investigación seleccionada, redacta el 
título tentativo de tu estudio. 
• Ahora realizarás la Contextualización: 
• 9. Describe los diversos factores, situaciones o fenómenos que 
consideras que influyen en tu problema de investigación. 
• 10. Indica cómo es que surge la necesidad de abordar este problema o 
necesidad desde el punto de vista social o de la disciplina o área. 
• Integración del documento:
Método
Redacta 
• 11. Redacta tu documento con la siguiente estructura: 
• Tema. 
• Preguntas de investigación: coloca tus cinco preguntas y marca con letra 
negrita la más representativa. 
• Descripción de los factores, situaciones o fenómenos que influyen en la 
problemática (por lo menos 300 palabras). Sustenta con por lo menos tres 
fuentes tu descripción. 
• Argumenta por qué es necesario abordar la problemática desde tu 
investigación. 
• Fuentes que investigaste en torno al tema con por lo menos tres libros, 
tres artículos académicos, tres tesis (licenciatura, maestría o doctorado) y 
otros recursos que nutran el tema. Redacta un breve texto de cada 
fuente, donde expreses la relación de la fuente con tu pregunta de 
investigación.
Organiza los tiempos 
• Redactar los objetivos y justificación de la investigación 
• Segundo momento: Seleccionar un marco teórico 
• Tercer momento: Identificar las técnicas de recolección de datos
Cierre 
• Como habrás visto, las instrucciones de la 
evidencia fueron divididas con el propósito de 
generar un proceso reflexivo constante sobre 
la forma en que debes comenzar el proceso 
de investigación, el cual, como observaste, 
parte de la definición de un tema y preguntas 
de investigación. Recuerda que estos procesos 
son transversales y se van construyendo en 
conjunto.
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a 
tiempo 
Aristóteles: 
• Para realizar las actividades pueden apoyarse en los siguientes recursos de investigación: 
• ¿Qué es la justificación? En línea [10/10/2014]: 
• https://www.youtube.com/watch?v=9BuP5tuyMDQ 
• Objetivos general y específicos. En línea [10/10/2014]: 
• https://www.youtube.com/watch?v=hDhADXkE-Rg 
• “Buena formulación de objetivos” 
• https://www.youtube.com/watch?v=ZN1qYXTgfgI 
• UNAM, Guía de conceptos básicos para elaboración del anteproyecto. En línea [10/10/2014]: 
http://www.aragon.unam.mx/oferta_educativa/licenciaturas/planificacion/titulacion/pda_guia.html#objetivos 
• Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Lineamientos para elaboración de proyectos de investigación. En línea [10/10/2014]: 
• http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/249/2012-06-15-154651_anteproyecto.pdf 
• 
• Universidad Panamericana. Guía para la elaboración y planeación de proyectos de investigación. En línea [10/10/2014]: 
• http://www.igeograf.unam.mx/sigg/utilidades/docs/pdfs/posgrados/ingreso/guiainvestigacion.pdf 
• Secretaría de Marina Armada de México, Manual para elaborar y evaluar trabajos de investigación. En línea [10/10/2014]: 
• http://www.cesnav.edu.mx/pdfs/manual_de_investigacion.pdf 
• Para esta momento de tu trabajo es muy importante que cites tus fuentes de consulta de acuerdo a los lineamientos de APA, así 
también, se requiere que utilices notas al pié de página. 
• Debes subir tu actividad a más tardar, el día viernes 30 de ctubre 
• Recuerda la competencia en la etapa que finalizas: 
• Desarrollar habilidades investigativas mediante la organización del planteamiento del problema, marco teórico, alcance e 
hipótesis, para, delimitar el proceso metodológico de una investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
ricardo esteban becerra herrera
 
Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
Biblioteca Osuna
 
Pasos de la investigacion
Pasos de la investigacionPasos de la investigacion
Pasos de la investigacion
Jose Cordova
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Linnetzita
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
Rogelio Ramirez Silva
 
El articulo ipn
El articulo   ipnEl articulo   ipn
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de InvestigaciónPresentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
mdelriomejia
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
MariedMontesdeOca
 
Esquema de escritos académicos!
Esquema de escritos académicos!Esquema de escritos académicos!
Esquema de escritos académicos!
acorralesf138
 
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓNRUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
carmenamac
 
Indagar oct2014
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014
Oli303
 
Elabora ensayo
Elabora ensayoElabora ensayo
Elabora ensayo
enrique aranaleon
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
suqua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lbch
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
Chimu Consulting
 
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasosComo escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
David Casacuberta
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
Christian Marcano
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
alexjaviergarciamartinez
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
Juan Daniel
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
 
Pasos de la investigacion
Pasos de la investigacionPasos de la investigacion
Pasos de la investigacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
 
El articulo ipn
El articulo   ipnEl articulo   ipn
El articulo ipn
 
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de InvestigaciónPresentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Esquema de escritos académicos!
Esquema de escritos académicos!Esquema de escritos académicos!
Esquema de escritos académicos!
 
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓNRUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
RUBRICA DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
 
Indagar oct2014
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014
 
Elabora ensayo
Elabora ensayoElabora ensayo
Elabora ensayo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
 
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasosComo escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Elaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borradorElaboracion del infome en borrador
Elaboracion del infome en borrador
 

Similar a Portafolio final

Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
Sebastian Araque
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
geo49
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Uriel Leon
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Marina Vintimilla
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
pautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacionpautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacion
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
David Chocce Flores
 
pautas para investigar un tema de interés en investigación
pautas para investigar un tema  de interés en investigaciónpautas para investigar un tema  de interés en investigación
pautas para investigar un tema de interés en investigación
David Chocce Flores
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
alanisx
 
Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicos
Dalui Monasterio
 
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdfebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
nyusam
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
marcosrincon
 
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVHSeminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Fernando Liendo
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
guidoalarconcorrales
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
Manuel Bedoya D
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
agape instituto biblico
 

Similar a Portafolio final (20)

Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
pautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacionpautas  para  investigar un tema  de  interés  en investigacion
pautas para investigar un tema de interés en investigacion
 
pautas para investigar un tema de interés en investigación
pautas para investigar un tema  de interés en investigaciónpautas para investigar un tema  de interés en investigación
pautas para investigar un tema de interés en investigación
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
 
Definición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicosDefinición y estructura de textos académicos
Definición y estructura de textos académicos
 
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdfebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
ebk-como-elegir-el-tema-de-tu-tesis.pdf
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
 
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVHSeminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Portafolio final

  • 1. Recursos Educativos en la educación Eso es el aprendizaje. Usted entiende algo de repente y entiende toda su vida pero de una forma nueva. Doris Lessing
  • 2. Fundamentos de investigación Etapa 2. “No juzgue nada por su aspecto, sino por la evidencia. No hay mejor regla.” Charles Dickens • Analizar el objeto de estudio de una investigación mediante la problematización, contextualización y delimitación de un problema de tu campo profesional. • Propósito: • Al realizar esta actividad pondrás en práctica todo lo aprendido en esta etapa. Asimismo, podrás delimitar el tema y plantear las preguntas de investigación. Para lograr lo anterior, revisarás y sistematizarás información sobre el tema de tu interés al mismo tiempo que podrás definir la pregunta central que dará sustento a toda tu investigación.
  • 3. Instrucciones: • Comenzarás por la problematización y delimitación de tu investigación, por lo tanto: • Reflexiona sobre los temas de investigación más relevantes de tu carrera. • Elije un tema a investigar. • 3. Documéntate sobre ese tema. Recuerda que es importante consultar diversas fuentes de información: • Elije un tema a investigar. • 3. Documéntate sobre ese tema. Recuerda que es importante consultar diversas fuentes de información.
  • 5. Investiga • Tesis sobre el tema, de máximo cinco años de antigüedad • Libros y artículos sobre el temaVideos sobre el tema • Otras fuentes como archivos hemerográficos y repositorios de imágenes.
  • 6. Metodología • 4.Sistematiza la información consultada. • 5. Identifica una necesidad o problema del tema de tu interés. • 6.Revisa documentos donde se propongan soluciones al problema o necesidad identificada. • 7.Redacta cinco preguntas de investigación. Posteriormente selecciona una que consideres que integra mejor el problema que te interesa. • 8.Con base en tu pregunta de investigación seleccionada, redacta el título tentativo de tu estudio. • Ahora realizarás la Contextualización: • 9. Describe los diversos factores, situaciones o fenómenos que consideras que influyen en tu problema de investigación. • 10. Indica cómo es que surge la necesidad de abordar este problema o necesidad desde el punto de vista social o de la disciplina o área. • Integración del documento:
  • 8. Redacta • 11. Redacta tu documento con la siguiente estructura: • Tema. • Preguntas de investigación: coloca tus cinco preguntas y marca con letra negrita la más representativa. • Descripción de los factores, situaciones o fenómenos que influyen en la problemática (por lo menos 300 palabras). Sustenta con por lo menos tres fuentes tu descripción. • Argumenta por qué es necesario abordar la problemática desde tu investigación. • Fuentes que investigaste en torno al tema con por lo menos tres libros, tres artículos académicos, tres tesis (licenciatura, maestría o doctorado) y otros recursos que nutran el tema. Redacta un breve texto de cada fuente, donde expreses la relación de la fuente con tu pregunta de investigación.
  • 9. Organiza los tiempos • Redactar los objetivos y justificación de la investigación • Segundo momento: Seleccionar un marco teórico • Tercer momento: Identificar las técnicas de recolección de datos
  • 10. Cierre • Como habrás visto, las instrucciones de la evidencia fueron divididas con el propósito de generar un proceso reflexivo constante sobre la forma en que debes comenzar el proceso de investigación, el cual, como observaste, parte de la definición de un tema y preguntas de investigación. Recuerda que estos procesos son transversales y se van construyendo en conjunto.
  • 11. Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo Aristóteles: • Para realizar las actividades pueden apoyarse en los siguientes recursos de investigación: • ¿Qué es la justificación? En línea [10/10/2014]: • https://www.youtube.com/watch?v=9BuP5tuyMDQ • Objetivos general y específicos. En línea [10/10/2014]: • https://www.youtube.com/watch?v=hDhADXkE-Rg • “Buena formulación de objetivos” • https://www.youtube.com/watch?v=ZN1qYXTgfgI • UNAM, Guía de conceptos básicos para elaboración del anteproyecto. En línea [10/10/2014]: http://www.aragon.unam.mx/oferta_educativa/licenciaturas/planificacion/titulacion/pda_guia.html#objetivos • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Lineamientos para elaboración de proyectos de investigación. En línea [10/10/2014]: • http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/249/2012-06-15-154651_anteproyecto.pdf • • Universidad Panamericana. Guía para la elaboración y planeación de proyectos de investigación. En línea [10/10/2014]: • http://www.igeograf.unam.mx/sigg/utilidades/docs/pdfs/posgrados/ingreso/guiainvestigacion.pdf • Secretaría de Marina Armada de México, Manual para elaborar y evaluar trabajos de investigación. En línea [10/10/2014]: • http://www.cesnav.edu.mx/pdfs/manual_de_investigacion.pdf • Para esta momento de tu trabajo es muy importante que cites tus fuentes de consulta de acuerdo a los lineamientos de APA, así también, se requiere que utilices notas al pié de página. • Debes subir tu actividad a más tardar, el día viernes 30 de ctubre • Recuerda la competencia en la etapa que finalizas: • Desarrollar habilidades investigativas mediante la organización del planteamiento del problema, marco teórico, alcance e hipótesis, para, delimitar el proceso metodológico de una investigación.