SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética en la contabilidad 
Ronald C. Pescorán Quispe 
Toda organización trabaja en base a objetivos, delega en su fuerza laboral la 
responsabilidad de dirigir, gestionar y ejecutar operaciones en busca de este fin, los estados 
financieros producto de esta gestión reflejan la situación de la organización a una fecha 
determinada, estos resultados producto de operaciones contables es preparada por 
profesionales competentes y capaces de obrar guiados por la sinceridad, rectitud, 
moralidad y honestidad ante cualquier circunstancia que se les presente. 
Kohler (1995) definió la ética: “Sistema de principios morales y su aplicación a 
problemas particulares de conducta; específicamente las reglas de conducta de una 
profesión, impuestas por un cuerpo profesional que gobierna la actuación de sus miembros 
(pag. 243). 
Santa Cruz y Torres Carpio (2008) definieron que el Contador es el principal 
ejecutivo de la contabilidad administrativa, como de la contabilidad financiera, 
denominado de clase o representación internacional, son capacitados y actualizando su 
disciplina en los negocios al reportar e interpretar los datos relevantes, ejerce una fuerza o 
influencia que motiva a la administración hacia la toma de decisiones basada en una 
información (p.13). 
Ferrer (2012) refirió que debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: 
o La contabilidad será llevada basada en los Principios de Contabilidad Generalmente 
Aceptados y en particular el de la Partida Doble, en idioma castellano.
2 
o El registro de operaciones debe estar sustentado por un documento o comprobante 
fechado y firmado por la persona responsable de la operación. 
o Los libros y registros de contabilidad serán aquellos establecidos por las 
disposiciones legales vigentes; y aplicando los procedimientos pertinentes que 
confieran a la contabilidad de la entidad un suficiente grado de fidelidad, 
permitiendo a su vez el control de la veracidad de las operaciones registradas. 
o El registro ordenado de las operaciones que efectúa la entidad, mediante el uso del 
correspondiente Plan de Cuentas oficial, debe posibilidad la elaboración de los 
respectivos Estados Financieros armonizados con las Normas Internacionales de 
Contabilidad (NICs), ahora NIIFs o las Normas Internacionales de Contabilidad del 
Sector Público (NICPs) según corresponda. 
Para Kohler (1995), el contador público no tiene intereses financieros ni de otra índole 
en la empresa o institución sobre cuyos estados ha expresado su opinión profesional, los 
cuales intereses en caso de existir, podrían causar la pérdida de su objetividad o 
imparcialidad, o bien, influir en alguna otra forma en el libre ejercicio de su criterio 
profesional. 
Observamos algunos conceptos señalados referente a la contabilidad y el contador 
público, el rol protagónico de la contabilidad dentro de una organización y las cualidades 
que debe acompañar al profesional contable dentro del ejercicio de su profesión, el Código 
de ética profesional del Contador Público nos muestra un conjunto de principios que deben 
ser de observancia obligatoria por el profesional contable: 
1. Integridad.
3 
El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio 
profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad 
en toda circunstancia. 
2. Objetividad. 
Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y 
actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su 
actuación profesional. 
3. Independencia. 
El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener y demostrar absoluta 
independencia mental y de criterio con respecto a todo enteres que pudiera 
considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, junto a los 
cuales la independencia de criterio es esencial y concomitante. 
4. Competencia y cuidado profesional. 
El Contador Público deberá contratar solamente trabajos para los cuales él o sus 
asociados o colaboradores cuenten con la capacidad e idoneidad necesarias para 
que los servicios comprometidos se realicen en forme eficaz y satisfactoriamente 
obligado a actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional y 
especialmente aquellos requeridos para el bien común y los imperativos de 
progreso social y económico. 
El Contador Público actuara con la intención, cuidado, diligencia de un profesional 
responsable consigo mismo y con la sociedad, asumiendo siempre una 
responsabilidad personal indelegable por los trabajos por él ejecutados o realizados 
bajo su dirección. 
5. Confidencialidad o secreto profesional.
4 
El Contador Público tiene la obligación de guardar el secreto profesional, no 
revelando por ningún motivo los hechos o circunstancias de que tenga 
conocimiento durante el curso de la presentación de sus servicios profesionales, a 
menos que exista la obligación o el derecho legal o profesional para hacerlo. 
6. Observancia de las disposiciones normativas. 
El Contador Público debe realizar su trabajo cumpliendo las normas técnicas y 
profesionales promulgadas por el Colegio de Contadores de Bolivia. En ausencia de 
estas para algún caso específico deberá actuar de conformidad con las normas 
técnicas y profesionales promulgadas por la Federación Internacional de 
Contadores (IFAC). Además, deberá observar las instrucciones recibida de su 
cliente o de los funcionarios competentes del ente que requiere sus servicios, 
siempre que estas sean compatibles con los principios de integridad, objetividad e 
independencia, así como los demás principios y normas de ética y reglas formales 
de conducta y actuación aplicables a las circunstancias. 
7. Difusión y colaboración. 
El Contador Público tiene la obligación de contribuir, de acuerdo con sus 
posibilidades personales, al desarrollo, superación y dignificación de la profesión. 
8. Comportamiento Profesional. 
a) El Contador Público deberá abstenerse de realizar actos que afecten 
negativamente la reputación de la profesión. Para ello el Contador Público debe 
tener siempre presente que la sinceridad, buena fe y lealtad para con sus colegas, 
son las condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para la 
convivencia pacífica, amistosa y cordial de sus miembros; así como también para 
con sus clientes, con terceros y público en general.
5 
b) Es deber de todo Contador Público el servicio a su patria en justa retribución al 
esfuerzo que hizo por su educación. Esta retribución será un servicio social que le 
obligara a tener presente siempre los intereses de pueblo al cual se debe. En tal 
virtud le sea obligatorio luchar, en su medio, por la superación de su pueblo y 
deberá participar en las actividades practicas y sociales organizadas que permitan la 
obtención de estos fines. 
Son pues estos principios los que deben regir al profesional contable en el ejercicio 
de su profesión, no extraña ver informes periodísticos dando cuenta del mal ejercicio de la 
profesión en casos de fraudes, colusión y otros que tarde o temprano salen a la luz ante una 
revisión del ente fiscalizador, tenemos normativa sobre el rol del contador y las funciones 
que este debe ejercer dentro de una institución, el literal (d )del artículo 6 del Decreto 
Supremo Nª 28 HC (26.08.60) menciona como una de las atribuciones de los colegios de 
contadores públicos la siguiente: 
o Formular, aprobar y difundir el Código de ética Profesional; vigilar la observancia 
de sus normas procesales a la ley del Procedimiento Administrativo General, 
aplicándose estas, en forma supletoria en los casos que corresponda. 
La contabilidad es un lenguaje de negocios, cumple un papel importante de auxilio, 
disponiendo para ello, entre otras fuentes, de los Estados Financieros, a los cuales recurre 
frecuentemente el hombre de negocios. Las funciones principales son auxiliarle en el 
control de la empresa y en la toma de decisiones fundadas y oportunas. Ferrer (2012). 
Entre los requisitos de los estados financieros tenemos la Integridad y la Imparcialidad, por 
lo tanto es necesario que el profesional contable también posea estas cualidades.
6 
Figura 1. Principios Deontológicos del Contador 
Extraído de: El código de ética del contador auditor – chile, Revista Actualidad 
Empresarial, Primera Quincena – Febrero 2007, III-2. 
Es importante la necesidad de contar con profesionales contables no solamente 
competentes, también con valores éticos definidos, que puedan proporcionarnos dentro de 
los estados financieros, información integra y veraz para los usuarios internos y externos 
de una organización.
7 
Referencias 
Kohler, E. (1995). Diccionario para contadores. Editorial LIMUSA S.A. de C.V. Grupo 
Noriega Editores. 
Santa Cruz A, Torres M. (2008). Tratado de Contabilidad de Costos, Instituto Pacífico 
S.A.C. – Lima 1 
Ferrer A. (2012). Estados Financieros, Análisis e Interpretación por Sectores Económicos. 
Instituto Pacífico S.A.C. – Lima 1 
Pisfil, F. (2007). Código de Ética del Contador Auditor - Chile. Actualidad Empresarial, 
Nª128, III-2 
Decreto Supremo Nº 28 HC (26.08.60), Contadores Públicos, funciones inherentes y 
privativas, Colegios Profesionales, organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
AmehdGuzmnImacaa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
Wendaus Vidal
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
carvelysmendoza
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
Esteban Romero Frías
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
Generadores de costos
Generadores de costosGeneradores de costos
Generadores de costos
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 

Similar a Ensayo Etica en la contabilidad

Identifica usted los principios de contabilidad (1)
Identifica usted los principios de contabilidad (1)Identifica usted los principios de contabilidad (1)
Identifica usted los principios de contabilidad (1)vibirocksteady
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Palmeros57
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicayadhii_perez24
 
Normas
NormasNormas
Normas
JRC9027
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoequipo5pnfrespsocial
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
equipo5pnfrespsocial
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
FernandaVillavicenci2
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
Universidad Uniandes
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Yolenny_s
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la eticaJoyce Vasquez
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
Eglis joheliis Morales Casas
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Mayra Melendez Maestre
 
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdfscribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
HarolMendoza4
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
LAJUG
 
Valores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publicoValores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publico
kendry payares
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Problematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalProblematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalAnaMa5511
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialmarylogrono
 

Similar a Ensayo Etica en la contabilidad (20)

Identifica usted los principios de contabilidad (1)
Identifica usted los principios de contabilidad (1)Identifica usted los principios de contabilidad (1)
Identifica usted los principios de contabilidad (1)
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Colegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa ricaColegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa rica
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
 
Responsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador públicoResponsabilidad moral y cultural del contador público
Responsabilidad moral y cultural del contador público
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Joyce vasquez codigo de la etica
Joyce vasquez  codigo de la eticaJoyce vasquez  codigo de la etica
Joyce vasquez codigo de la etica
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdfscribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
scribd.vdownloaders.com_evaluacion-de-los-contadores-publicos.pdf
 
Código de ética de los contadores
Código de ética de los contadoresCódigo de ética de los contadores
Código de ética de los contadores
 
Valores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publicoValores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publico
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
 
Problematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesionalProblematica de la etica profesional
Problematica de la etica profesional
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo Etica en la contabilidad

  • 1. Ética en la contabilidad Ronald C. Pescorán Quispe Toda organización trabaja en base a objetivos, delega en su fuerza laboral la responsabilidad de dirigir, gestionar y ejecutar operaciones en busca de este fin, los estados financieros producto de esta gestión reflejan la situación de la organización a una fecha determinada, estos resultados producto de operaciones contables es preparada por profesionales competentes y capaces de obrar guiados por la sinceridad, rectitud, moralidad y honestidad ante cualquier circunstancia que se les presente. Kohler (1995) definió la ética: “Sistema de principios morales y su aplicación a problemas particulares de conducta; específicamente las reglas de conducta de una profesión, impuestas por un cuerpo profesional que gobierna la actuación de sus miembros (pag. 243). Santa Cruz y Torres Carpio (2008) definieron que el Contador es el principal ejecutivo de la contabilidad administrativa, como de la contabilidad financiera, denominado de clase o representación internacional, son capacitados y actualizando su disciplina en los negocios al reportar e interpretar los datos relevantes, ejerce una fuerza o influencia que motiva a la administración hacia la toma de decisiones basada en una información (p.13). Ferrer (2012) refirió que debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: o La contabilidad será llevada basada en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y en particular el de la Partida Doble, en idioma castellano.
  • 2. 2 o El registro de operaciones debe estar sustentado por un documento o comprobante fechado y firmado por la persona responsable de la operación. o Los libros y registros de contabilidad serán aquellos establecidos por las disposiciones legales vigentes; y aplicando los procedimientos pertinentes que confieran a la contabilidad de la entidad un suficiente grado de fidelidad, permitiendo a su vez el control de la veracidad de las operaciones registradas. o El registro ordenado de las operaciones que efectúa la entidad, mediante el uso del correspondiente Plan de Cuentas oficial, debe posibilidad la elaboración de los respectivos Estados Financieros armonizados con las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs), ahora NIIFs o las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICPs) según corresponda. Para Kohler (1995), el contador público no tiene intereses financieros ni de otra índole en la empresa o institución sobre cuyos estados ha expresado su opinión profesional, los cuales intereses en caso de existir, podrían causar la pérdida de su objetividad o imparcialidad, o bien, influir en alguna otra forma en el libre ejercicio de su criterio profesional. Observamos algunos conceptos señalados referente a la contabilidad y el contador público, el rol protagónico de la contabilidad dentro de una organización y las cualidades que debe acompañar al profesional contable dentro del ejercicio de su profesión, el Código de ética profesional del Contador Público nos muestra un conjunto de principios que deben ser de observancia obligatoria por el profesional contable: 1. Integridad.
  • 3. 3 El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en toda circunstancia. 2. Objetividad. Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional. 3. Independencia. El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a todo enteres que pudiera considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, junto a los cuales la independencia de criterio es esencial y concomitante. 4. Competencia y cuidado profesional. El Contador Público deberá contratar solamente trabajos para los cuales él o sus asociados o colaboradores cuenten con la capacidad e idoneidad necesarias para que los servicios comprometidos se realicen en forme eficaz y satisfactoriamente obligado a actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional y especialmente aquellos requeridos para el bien común y los imperativos de progreso social y económico. El Contador Público actuara con la intención, cuidado, diligencia de un profesional responsable consigo mismo y con la sociedad, asumiendo siempre una responsabilidad personal indelegable por los trabajos por él ejecutados o realizados bajo su dirección. 5. Confidencialidad o secreto profesional.
  • 4. 4 El Contador Público tiene la obligación de guardar el secreto profesional, no revelando por ningún motivo los hechos o circunstancias de que tenga conocimiento durante el curso de la presentación de sus servicios profesionales, a menos que exista la obligación o el derecho legal o profesional para hacerlo. 6. Observancia de las disposiciones normativas. El Contador Público debe realizar su trabajo cumpliendo las normas técnicas y profesionales promulgadas por el Colegio de Contadores de Bolivia. En ausencia de estas para algún caso específico deberá actuar de conformidad con las normas técnicas y profesionales promulgadas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Además, deberá observar las instrucciones recibida de su cliente o de los funcionarios competentes del ente que requiere sus servicios, siempre que estas sean compatibles con los principios de integridad, objetividad e independencia, así como los demás principios y normas de ética y reglas formales de conducta y actuación aplicables a las circunstancias. 7. Difusión y colaboración. El Contador Público tiene la obligación de contribuir, de acuerdo con sus posibilidades personales, al desarrollo, superación y dignificación de la profesión. 8. Comportamiento Profesional. a) El Contador Público deberá abstenerse de realizar actos que afecten negativamente la reputación de la profesión. Para ello el Contador Público debe tener siempre presente que la sinceridad, buena fe y lealtad para con sus colegas, son las condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para la convivencia pacífica, amistosa y cordial de sus miembros; así como también para con sus clientes, con terceros y público en general.
  • 5. 5 b) Es deber de todo Contador Público el servicio a su patria en justa retribución al esfuerzo que hizo por su educación. Esta retribución será un servicio social que le obligara a tener presente siempre los intereses de pueblo al cual se debe. En tal virtud le sea obligatorio luchar, en su medio, por la superación de su pueblo y deberá participar en las actividades practicas y sociales organizadas que permitan la obtención de estos fines. Son pues estos principios los que deben regir al profesional contable en el ejercicio de su profesión, no extraña ver informes periodísticos dando cuenta del mal ejercicio de la profesión en casos de fraudes, colusión y otros que tarde o temprano salen a la luz ante una revisión del ente fiscalizador, tenemos normativa sobre el rol del contador y las funciones que este debe ejercer dentro de una institución, el literal (d )del artículo 6 del Decreto Supremo Nª 28 HC (26.08.60) menciona como una de las atribuciones de los colegios de contadores públicos la siguiente: o Formular, aprobar y difundir el Código de ética Profesional; vigilar la observancia de sus normas procesales a la ley del Procedimiento Administrativo General, aplicándose estas, en forma supletoria en los casos que corresponda. La contabilidad es un lenguaje de negocios, cumple un papel importante de auxilio, disponiendo para ello, entre otras fuentes, de los Estados Financieros, a los cuales recurre frecuentemente el hombre de negocios. Las funciones principales son auxiliarle en el control de la empresa y en la toma de decisiones fundadas y oportunas. Ferrer (2012). Entre los requisitos de los estados financieros tenemos la Integridad y la Imparcialidad, por lo tanto es necesario que el profesional contable también posea estas cualidades.
  • 6. 6 Figura 1. Principios Deontológicos del Contador Extraído de: El código de ética del contador auditor – chile, Revista Actualidad Empresarial, Primera Quincena – Febrero 2007, III-2. Es importante la necesidad de contar con profesionales contables no solamente competentes, también con valores éticos definidos, que puedan proporcionarnos dentro de los estados financieros, información integra y veraz para los usuarios internos y externos de una organización.
  • 7. 7 Referencias Kohler, E. (1995). Diccionario para contadores. Editorial LIMUSA S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. Santa Cruz A, Torres M. (2008). Tratado de Contabilidad de Costos, Instituto Pacífico S.A.C. – Lima 1 Ferrer A. (2012). Estados Financieros, Análisis e Interpretación por Sectores Económicos. Instituto Pacífico S.A.C. – Lima 1 Pisfil, F. (2007). Código de Ética del Contador Auditor - Chile. Actualidad Empresarial, Nª128, III-2 Decreto Supremo Nº 28 HC (26.08.60), Contadores Públicos, funciones inherentes y privativas, Colegios Profesionales, organización.