SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION



     ¨BENEMERITA UNIVERSIDAD
         AUTONOMA DE PUEBLA¨.
         FACULTAD: CONTADURIA
                       PUBLICA.
         NOMBRE DEL PROFESOR:
      EDMUNDO MEJIA SANCHEZ.
     NOMBRE DEL ALUMNO : URIEL
                 GONZALEZ LEON.
                 MATERIA: DHTIC
                       NRC: 71385
   TRABAJO: "After the draft
                (Ensayo final)".


                          Índice

ENSAYO CONTAMINACION                Página 1
CONTAMINACION

Portada--------------------------------------------------------------------------------------------Pag.1

Índice----------------------------------------------------------------------------------------------Pag.2

Portada--------------------------------------------------------------------------------------------Pag.3

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------Pag.4

Clasificación-------------------------------------------------------------------------------------Pag.4

Mapa Conceptual-------------------------------------------------------------------------------Pag.5

Contaminación--------------------------------------------------------------------------------- Pag.6

Contaminación Atmosférica -----------------------------------------------------------------Pag.6

Contaminación en Ríos Y Lagos-----------------------------------------------------------Pag.7

Contaminación de Mares y Océanos------------------------------------------------------Pag.7

Contaminantes no Degradables -----------------------------------------------------------Pag.8

Contaminantes Degradables o No Persistentes----------------------------------------Pag.8

Contaminantes de Degradación Lenta o Persistentes -------------------------------Pag.9

Contaminantes Biodegradables -----------------------------------------------------------Pag.9

Calentamiento Global -------------------------------------------------------------------------Pag.9

Enfermedades Cardiovasculares-------------------------------------------------------- Pag.10

Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------Pag.11

Bibliografía -------------------------------------------------------------------------------------Pag.12




ENSAYO CONTAMINACION                                                                            Página 2
CONTAMINACION




Contaminación.




ENSAYO CONTAMINACION   Página 3
CONTAMINACION

INTRODUCCIÓN

El tema del cual hablare es muy relevante ya que afecta el entorno donde vivimos
y nadie de las personas que vivimos en el planeta nos damos a la tarea de
preocuparnos por lo que pueda suceder con el planeta tierra lo que busco al
hablar de este tema es que la gente tenga conciencia de la contaminación que
provocamos en nuestro planeta. Es la alteración nociva del estado natural de un
medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese
medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en
un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede ser
una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A
veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras
veces una sustancia natural.

CLASIFICACION:

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o
por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos
agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas,
cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones
ionizantes.   Todos    estos   pueden     producir   enfermedades,     daños    en
los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes
gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos,
como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el
calentamiento global y en general, en el cambio climático.




ENSAYO CONTAMINACION                                                       Página 4
CONTAMINACION

                                         La Contaminación



                            Se Manifiesta.                                              Se Produce.

 La Atmosfera.
                                                             Contaminantes no          Contaminantes
                                                               Degradables.             Degradables.

                           Aguas.



       Ríos y Lagos
                                    Mares y Océanos               Contaminantes de                   Contaminantes
                                                                  Degradación Lenta.                 Biodegradables




                        Consecuencias.
                                                                                       Se Produce.

                                          Enfermedades
Calentamiento Global.
                                         Cardiovasculares.
                                                                                Métodos de Prevención.




         ENSAYO CONTAMINACION                                                                 Página 5
CONTAMINACION

Contaminación:

La contaminación es un cambio perjudicial en las características físicas, químicas
o biológicas del aire, la tierra o el agua, que puede afectar nocivamente la vida
humana o la de especies beneficiosas, los procesos industriales, las condiciones
de vida del ser humano y puede malgastar y deteriorar los recursos naturales
renovables.

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a
medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y
gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser
humano. La contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de
sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los
ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, Los tipos de
contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales
básicos:   el   aire,   los   suelos   y el   agua.   Algunas   de   las   alteraciones
medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación
son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la
destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas
negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados
factores y que afectan distintamente a cada ambiente.




Contaminación Atmosférica:

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de
sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las
personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,1 así
como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir
olores desagradables.

La   contaminación       atmosférica      proviene    fundamentalmente      de     la
contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la


ENSAYO CONTAMINACION                                                             Página 6
CONTAMINACION

generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas
que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que
los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que mantener la
atmósfera con concentraciones normales de gases tóxicos es una necesidad
primaria. El aire contaminado afecta la vida cotidiana del ser humano,
manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación
de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías
respiratorias, agravación de las enfermedades bronco - pulmonares, etc.

Contaminación en Ríos Y Lagos: Se conoce como contaminación, la
incorporación al agua de microorganismos, productos químicos, residuos
industriales, entre otros. Estas materias deterioran la calidad del agua y la
hacen inútil para los fines requeridos por el hombre.

Contaminación de Mares y Océanos: Los fertilizantes y los pesticidas
utilizados en las granjas agrícolas, los desechos industriales y las basuras
nucleares, los gases de escape emitidos en las carreteras, las aguas usadas y
los desperdicios, se vierten en los cursos de agua y terminan en el océano.

Se Causa Por:

Derrames de Petroleros:

Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a
un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente,
especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la
fauna y la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas
donde con especial virulencia se producen las mareas negras con efectos que
pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.

Desechos Tóxicos:

Se comprende por desechos tóxicos los desechos que son perjudiciales para la
salud humana y para el desarrollo de la vida, es decir que puedan contaminar



ENSAYO CONTAMINACION                                                          Página 7
CONTAMINACION

de alguna manera el medio ambiente y que este pueda ser modificado, entre
estos ejemplos están, la radiación y desechos químicos.

Descarga Ilegal de Desechos en el Océano:
Residuo que se desecha de una cosa. Cosa que no sirve para quien se hizo.


Contaminantes no Degradables: Son aquellos contaminantes que no se
descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y
el mercurio los contaminantes no degradables, esto es, los materiales y venenos,
como los recipientes de aluminio, las sales de mercurio, las sustancias químicas
fenólicas de cadena larga y el DDT (diclorodifeniltricloroetano) que o no se
degradan, o lo hacen muy lentamente en el medio natural; en otros términos, son
substancias para las que aún no se ha desarrollado proceso de tratamiento que
sea susceptible de compensar con la intensidad de suministro del hombre al
ecosistema. Estos contaminantes no degradables no sólo se acumulan sino que
además resultan a menudo "magnificados biológicamente" a medida que circulan
por los ciclos biogeoquímicos y a lo largo de las cadenas de alimentos. Esto
significa que algunas sustancias a medida que pasan de un eslabón a otro de la
cadena se concentran en lugar de dispersarse. Son aquellos contaminantes que
no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el
plomo y el mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y
los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente
y por otra reciclarlos o volverlos a a utilizar. Una vez que se encuentran
contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y,
a veces, imposible.


Contaminantes Degradables o No Persistentes: La biodegradabilidad es la
característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como
sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía (por
respiración celular) y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y
nuevos organismos. : Los contaminantes degradables o no persistentes se



ENSAYO CONTAMINACION                                                        Página 8
CONTAMINACION

descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante
procesos naturales físicos, químicos y biológicos.


Contaminantes de Degradación Lenta o Persistentes: Son aquellas sustancias
que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a
veces más tiempo para degradarse. Son aquellas sustancias que se introducen en
el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para
degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el
DDT y la mayor parte de los plásticos.



Contaminantes Biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se
descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción
de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan
contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las
aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por
las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de
lo que lleva el proceso de descomposición. Los contaminantes químicos complejos
que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la
acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se
denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación
son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy
rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con
mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.

Calentamiento Global: El calentamiento global es un término utilizado para
referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmosfera
terrestre y de los océanos.El calentamiento global está asociado a un cambio
climático que puede tener causa antropogénicao no. El principal efecto que causa
el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la
absorción —por ciertos gases atmosféricos; principalmente CO2—de parte de la



ENSAYO CONTAMINACION                                                    Página 9
CONTAMINACION

energía que el suelo emite como consecuencia de haber sido calentad o por la
radiación solar.

Enfermedades Cardiovasculares: Enfermedades cardiovasculares se refiere a
todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos
(arterias y venas). Este término técnicamente se refiere a cualquier enfermedad
que afecte al sistema cardiovascular, es utilizado comúnmente a aquellos
relacionados con la ateroesclerosis (enfermedades en las arterias). Estas
condiciones tienen causas, mecanismos, y tratamiento similares. En la práctica,
las enfermedades cardiovasculares son tratadas por cardiólogos, cirujanos
torácicos, cirujanos vasculares, neurólogos, y radiólogos de intervención,
dependiendo del sistema del órgano tratado. Existe un considerable enlace entre
estas especialidades, y es común para ciertos procesos que estén diferentes
especialistas en el mismo hospital.




ENSAYO CONTAMINACION                                                  Página 10
CONTAMINACION

Conclusión:

La contaminación Se puede evitar-Crear conciencia ciudadana. -No quemar ni
talar plantas. -Colocar la basura en los lugares apropiados. -Regular el servicio de
aseo urbano. -Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas. -Crear vías de desagüe
para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o
consumo del ser humano o de los animales. -Controlar los derrames accidentales
de petróleo. -Controlar los relaves mineros. -Reciclar objetos (darles un nuevo
uso). -Tomar y generar conciencia de lo que está sucediendo. -Realizar campañas
de apoyo. -Evitar el uso de aerosoles. -Tener sentido de responsabilidad.




ENSAYO CONTAMINACION                                                        Página 11
CONTAMINACION


Bibliografía

   Isabella, Martínez. (11 de febrero de 2011) Enfermedades causadas por la
    contaminación. México: Quality, 2003. Disponible
    en: http://www.analitica.com/vam/1999.03/ciencia/Default.htm

   Zamudio, Teodora. (12 de febrero de 2007)Ética ambiental. 2004. Internet.
    Disponible en: http://www.biotech.bioetica.org/clase7-13.htm

   Anónimo. (12 de febrero de 2011). Medio Ambiente. México: Organización de
    consumidores y usuarios, 2002 Disponible
    en: http://www.ocu.org/map/src/31871.htm

   Elsom, Derek (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra
    SA. ISBN 84-376-0943-7.

Novaro O.(1998) Contaminación. México, D.F. El Colegio Nacional, 1998.

Caselli M.La contaminación atmosférica. México D.F.Trillas

Martinez C.La contaminación de suelos y aguas.Mexico D.F.Trillas




ENSAYO CONTAMINACION                                                     Página 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Andrey McDylan Levinson
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
NayuaHamzh
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantes Agentes contaminantes
Agentes contaminantes welserle
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra ilhy
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
chrys5
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Zulma Duran
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalricardo_liberona
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
melinaalopez
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo idocmariacastillo
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
MarielyGascn
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
EHAR
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 

La actualidad más candente (20)

Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantes Agentes contaminantes
Agentes contaminantes
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
 
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazContaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambiental
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 

Destacado

Eje 4 actividad 1 texto academico
Eje 4 actividad 1 texto academicoEje 4 actividad 1 texto academico
Eje 4 actividad 1 texto academico
Diana Rojas
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALmariela Garcia
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Elio Lazo
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEverson Reyes
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalrrro
 

Destacado (7)

Eje 4 actividad 1 texto academico
Eje 4 actividad 1 texto academicoEje 4 actividad 1 texto academico
Eje 4 actividad 1 texto academico
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 

Similar a Ensayo final

Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientaleschikiriki333
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
guestec7140ae
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónrangr
 
La contaminación del mundo
La contaminación del mundoLa contaminación del mundo
La contaminación del mundowhitemoy
 
La contaminación del mundo
La contaminación del mundoLa contaminación del mundo
La contaminación del mundowhitemoy
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etcCONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
JorgeCruzRios1
 
Contaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luisContaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luis
luisfelipedeljesus ALVAREZvelasquez
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
brunogonzales19
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
Mariangelis Rodríguez
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 

Similar a Ensayo final (20)

Impactos medio ambientales
Impactos medio ambientalesImpactos medio ambientales
Impactos medio ambientales
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación del mundo
La contaminación del mundoLa contaminación del mundo
La contaminación del mundo
 
La contaminación del mundo
La contaminación del mundoLa contaminación del mundo
La contaminación del mundo
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etcCONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
CONTAMINACION ACTUAL, contaminacion, degradacion, etc
 
Contaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luisContaminacion del agua y aire luis
Contaminacion del agua y aire luis
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ensayo final

  • 1. CONTAMINACION ¨BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA¨. FACULTAD: CONTADURIA PUBLICA. NOMBRE DEL PROFESOR: EDMUNDO MEJIA SANCHEZ. NOMBRE DEL ALUMNO : URIEL GONZALEZ LEON. MATERIA: DHTIC NRC: 71385 TRABAJO: "After the draft (Ensayo final)". Índice ENSAYO CONTAMINACION Página 1
  • 2. CONTAMINACION Portada--------------------------------------------------------------------------------------------Pag.1 Índice----------------------------------------------------------------------------------------------Pag.2 Portada--------------------------------------------------------------------------------------------Pag.3 Introducción--------------------------------------------------------------------------------------Pag.4 Clasificación-------------------------------------------------------------------------------------Pag.4 Mapa Conceptual-------------------------------------------------------------------------------Pag.5 Contaminación--------------------------------------------------------------------------------- Pag.6 Contaminación Atmosférica -----------------------------------------------------------------Pag.6 Contaminación en Ríos Y Lagos-----------------------------------------------------------Pag.7 Contaminación de Mares y Océanos------------------------------------------------------Pag.7 Contaminantes no Degradables -----------------------------------------------------------Pag.8 Contaminantes Degradables o No Persistentes----------------------------------------Pag.8 Contaminantes de Degradación Lenta o Persistentes -------------------------------Pag.9 Contaminantes Biodegradables -----------------------------------------------------------Pag.9 Calentamiento Global -------------------------------------------------------------------------Pag.9 Enfermedades Cardiovasculares-------------------------------------------------------- Pag.10 Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------Pag.11 Bibliografía -------------------------------------------------------------------------------------Pag.12 ENSAYO CONTAMINACION Página 2
  • 4. CONTAMINACION INTRODUCCIÓN El tema del cual hablare es muy relevante ya que afecta el entorno donde vivimos y nadie de las personas que vivimos en el planeta nos damos a la tarea de preocuparnos por lo que pueda suceder con el planeta tierra lo que busco al hablar de este tema es que la gente tenga conciencia de la contaminación que provocamos en nuestro planeta. Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural. CLASIFICACION: La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático. ENSAYO CONTAMINACION Página 4
  • 5. CONTAMINACION La Contaminación Se Manifiesta. Se Produce. La Atmosfera. Contaminantes no Contaminantes Degradables. Degradables. Aguas. Ríos y Lagos Mares y Océanos Contaminantes de Contaminantes Degradación Lenta. Biodegradables Consecuencias. Se Produce. Enfermedades Calentamiento Global. Cardiovasculares. Métodos de Prevención. ENSAYO CONTAMINACION Página 5
  • 6. CONTAMINACION Contaminación: La contaminación es un cambio perjudicial en las características físicas, químicas o biológicas del aire, la tierra o el agua, que puede afectar nocivamente la vida humana o la de especies beneficiosas, los procesos industriales, las condiciones de vida del ser humano y puede malgastar y deteriorar los recursos naturales renovables. Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano. La contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Contaminación Atmosférica: Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,1 así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. La contaminación atmosférica proviene fundamentalmente de la contaminación industrial por combustión, y las principales causas son la ENSAYO CONTAMINACION Página 6
  • 7. CONTAMINACION generación de electricidad y el automóvil. También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de que mantener la atmósfera con concentraciones normales de gases tóxicos es una necesidad primaria. El aire contaminado afecta la vida cotidiana del ser humano, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las enfermedades bronco - pulmonares, etc. Contaminación en Ríos Y Lagos: Se conoce como contaminación, la incorporación al agua de microorganismos, productos químicos, residuos industriales, entre otros. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los fines requeridos por el hombre. Contaminación de Mares y Océanos: Los fertilizantes y los pesticidas utilizados en las granjas agrícolas, los desechos industriales y las basuras nucleares, los gases de escape emitidos en las carreteras, las aguas usadas y los desperdicios, se vierten en los cursos de agua y terminan en el océano. Se Causa Por: Derrames de Petroleros: Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la fauna y la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas donde con especial virulencia se producen las mareas negras con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo. Desechos Tóxicos: Se comprende por desechos tóxicos los desechos que son perjudiciales para la salud humana y para el desarrollo de la vida, es decir que puedan contaminar ENSAYO CONTAMINACION Página 7
  • 8. CONTAMINACION de alguna manera el medio ambiente y que este pueda ser modificado, entre estos ejemplos están, la radiación y desechos químicos. Descarga Ilegal de Desechos en el Océano: Residuo que se desecha de una cosa. Cosa que no sirve para quien se hizo. Contaminantes no Degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio los contaminantes no degradables, esto es, los materiales y venenos, como los recipientes de aluminio, las sales de mercurio, las sustancias químicas fenólicas de cadena larga y el DDT (diclorodifeniltricloroetano) que o no se degradan, o lo hacen muy lentamente en el medio natural; en otros términos, son substancias para las que aún no se ha desarrollado proceso de tratamiento que sea susceptible de compensar con la intensidad de suministro del hombre al ecosistema. Estos contaminantes no degradables no sólo se acumulan sino que además resultan a menudo "magnificados biológicamente" a medida que circulan por los ciclos biogeoquímicos y a lo largo de las cadenas de alimentos. Esto significa que algunas sustancias a medida que pasan de un eslabón a otro de la cadena se concentran en lugar de dispersarse. Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible. Contaminantes Degradables o No Persistentes: La biodegradabilidad es la característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía (por respiración celular) y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y nuevos organismos. : Los contaminantes degradables o no persistentes se ENSAYO CONTAMINACION Página 8
  • 9. CONTAMINACION descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos. Contaminantes de Degradación Lenta o Persistentes: Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos. Contaminantes Biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición. Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición. Calentamiento Global: El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmosfera terrestre y de los océanos.El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénicao no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción —por ciertos gases atmosféricos; principalmente CO2—de parte de la ENSAYO CONTAMINACION Página 9
  • 10. CONTAMINACION energía que el suelo emite como consecuencia de haber sido calentad o por la radiación solar. Enfermedades Cardiovasculares: Enfermedades cardiovasculares se refiere a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos (arterias y venas). Este término técnicamente se refiere a cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular, es utilizado comúnmente a aquellos relacionados con la ateroesclerosis (enfermedades en las arterias). Estas condiciones tienen causas, mecanismos, y tratamiento similares. En la práctica, las enfermedades cardiovasculares son tratadas por cardiólogos, cirujanos torácicos, cirujanos vasculares, neurólogos, y radiólogos de intervención, dependiendo del sistema del órgano tratado. Existe un considerable enlace entre estas especialidades, y es común para ciertos procesos que estén diferentes especialistas en el mismo hospital. ENSAYO CONTAMINACION Página 10
  • 11. CONTAMINACION Conclusión: La contaminación Se puede evitar-Crear conciencia ciudadana. -No quemar ni talar plantas. -Colocar la basura en los lugares apropiados. -Regular el servicio de aseo urbano. -Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas. -Crear vías de desagüe para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano o de los animales. -Controlar los derrames accidentales de petróleo. -Controlar los relaves mineros. -Reciclar objetos (darles un nuevo uso). -Tomar y generar conciencia de lo que está sucediendo. -Realizar campañas de apoyo. -Evitar el uso de aerosoles. -Tener sentido de responsabilidad. ENSAYO CONTAMINACION Página 11
  • 12. CONTAMINACION Bibliografía  Isabella, Martínez. (11 de febrero de 2011) Enfermedades causadas por la contaminación. México: Quality, 2003. Disponible en: http://www.analitica.com/vam/1999.03/ciencia/Default.htm  Zamudio, Teodora. (12 de febrero de 2007)Ética ambiental. 2004. Internet. Disponible en: http://www.biotech.bioetica.org/clase7-13.htm  Anónimo. (12 de febrero de 2011). Medio Ambiente. México: Organización de consumidores y usuarios, 2002 Disponible en: http://www.ocu.org/map/src/31871.htm  Elsom, Derek (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA. ISBN 84-376-0943-7. Novaro O.(1998) Contaminación. México, D.F. El Colegio Nacional, 1998. Caselli M.La contaminación atmosférica. México D.F.Trillas Martinez C.La contaminación de suelos y aguas.Mexico D.F.Trillas ENSAYO CONTAMINACION Página 12