SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Análisis de la Influencia de los Enfoques Clásicos de la Administración en la
Actualidad y cómo estos Aportan al Desempeño Administrativo y Gerencial para
Alcanzar Competitividad, Liderazgo y Desarrollo Económico.”
Olga Maria Palacio Ortega, Diana Lorena Herrera y
Jorge Eliecer Palmera Díaz
Fundamentos de Administración y Gerencia
Especialización en Gerencia Financiera
Marzo 02 de 2022
Fundación Universitaria Católica del Norte
2
Introducción
A continuación, veremos la importancia de la gerencia y sus en enfoques en lo que
se refiere al ámbito de la competitividad, el liderazgo y el desarrollo económico.
También hablaremos de su uso en la cotidianidad y como el buen manejo de esta
puede generar efectos positivos y/o negativos, que pueden repercutir ya sea en un pequeño
o un gran grupo de personas. La buena gerencia puede traer consigo incontables beneficios
para quienes la ejercen y quienes rodean a estos.
Llegar a comprender la gerencia en su totalidad no es un trabajo fácil, pero con
estudio, esfuerzo y dedicación, se puede empezar a ejecutar de una manera mejor.
3
La Administración y sus Enfoques.
Se conoce por administración a la capacidad que ha tenido el hombre desde los
inicios para subsistir, intentando en sus actividades cotidianas hacerlo de forma eficaz y en
esto usando un cierto grado de administración, ya que cuando este se ejerce de forma
conjunta puede generar grades logros.
“La administración pública es una industria que está experimentando grandes
cambios debido al continuo desarrollo de la tecnología, las necesidades de los clientes, la
competencia con otros proveedores de servicios, la transformación de las organizaciones
sociales y los efectos de la globalización. La investigación es la principal herramienta para
el desarrollo de cualquier campo del conocimiento.” Richard Blanco-Peck.(2006).Los enfoques
metodológicosy la administración pública moderna.Cinta de Moebio,27, 34-42.
Hoy por hoy, la administración se tiene como algo indispensable en especial para el
gobierno quienes adquieren las competencias requeridas en el campo para poder afrontar
los retos a futuro que se les presentan en esta área.
“Una alianza de grupos de beneficios, que comparten una base común de recursos,
que cumple una misión colectiva y que depende de un contexto mayor para su legitimidad y
desarrollo” CA Joaquin.(2000).Administración:Un enfoque interdisciplinario.México:Pearson Pretence
Hall.
Los enfoques como lo son: el clásico, humanista, cuantitativo, etc. Son de vital
importación al momento de contextualizarnos en diferentes prácticas, no obstante, esto se
4
usan desde antaño, ya que estos permitían que la administración misma fuera ejercida de
forma correcta y favorece el buen trato hacia el prójimo.
En la vida cotidiana, estos enfoques se siguen usado ya seas un trabajador, un
empresario, un maestro, un alumno, etc. Ya que para nadie es un secreto que toda actividad
necesita un proceso administrativo.
Al momento de hablar de administración lo que normalmente se nos viene a la
cabeza es el área empresarial, ya que en este este se encuentra con más frecuencias y de una
forma más fácil de notar.
“Lo más importante es su capacidad para proporcionar recompensas y asignar a
los empleados que deben hacer para merecerlos, por lo que los gerentes determinan la
disponibilidad de las metas y las rutas que obtendrá.” (James Finch, 2008). . Administración.
México: Pearson, Prentice Hall.
Quien trabaja o estudia la administración para ejercerla en el campo empresarial le
compete ser consciente que parte de la progresión económica esta en sus manos, ya que si
esta es ejecutada de forma incorrecta puede tener grandes repercusiones en la empresa y por
consiguiente en los empleados.
En la actualidad, la buena administración y la gerencia son vitales, para lograr el
liderazgo, ya que estas nos encaminan por enfoques que nos enseñan no solo a mejorar de
forma profesional sino también personal, y todo el que crece de manera personal; es capaz
de liderar, ya que puede fácilmente ponerse en los zapatos de su equipo y ver sus
debilidades o fortalezas de tal forma que puede hacer uso de ellas de manera sensacional.
5
Estas también nos ayudan de forma exponencial mejorar nuestra competitividad ya
que nos encaminan para su uso en diferentes situaciones, como anteriormente lo dije, no
solo profesional sino también personalmente, por ejemplo, el enfoque humanitario, nos
encamina de alguna forma a la empatía misma y al uso correcto de esta.
Aunque pareciera que con el paso del tiempo todo debe ir cambiando, la
administración nos hace notar que en los momentos en los que el mundo va tan rápido que
a veces no podemos seguirle el paso, es necesario dar un paso atrás y reconsiderar los
enfoques tradicionales, debido a la velocidad misma en la que se generan estos cambios.
Muchas veces nos es difícil comprender entre tanto alboroto la economía misma y
como la administración puede general un efecto positivo o negativo en ella, pero si notamos
que las amenazas siempre están o estarán presente, como lo es ahora el covid-19, notaremos
que dependiendo las decisiones tomadas mediante la misma pueden generar una mejoría en
la economía en situaciones de crisis, si hacemos un paralelo entra la administración de
países como lo son: Colombia y Corea del Sur, podemos notar quien salió primero a flote
en cuanto a economía y salud misma, fue el segundo, ya que la parte administrativa y
gerencial del país actúo de forma eficiente y supo hacerle frente a la situación por
consiguiente no hubo un impacto tan negativo como en otros países.
“La gestión es una ciencia empírica antigua. Siempre tuvo prácticos eximios y
numerosos profetas.”
(La gerencia, 1995) Drucker, P. F., & Leal, A. C..
En síntesis, la buena administración trae consigo el fortalecimiento de la
competitividad, el mejoramiento del liderazgo y la prosperidad del desarrollo económico.
6
Conclusiones.
 El crecimiento de las organizaciones ha facilitado el surgimiento de un
nuevo tipo de profesión: el administrador. La gestión profesional no se basa en la
propiedad, sino en las habilidades adquiridas a través del conocimiento y la investigación.
 La gestión se trata de completar las tareas de la mejor manera posible,
utilizando los recursos disponibles para lograr los objetivos.
 La administración se otorga en todo tipo de organizaciones que no son un
trabajo solo realizado en empresas o agencias gubernamentales, la gerencia es necesaria en
iglesias, prisiones, pubs y exploración de montaña.
 La administración es un proceso de planificación, organización, en el sentido
de controlar los recursos para lograr los objetivos efectivos de varias funciones de la
empresa. La eficiencia es la capacidad de lograr los mejores resultados con una inversión
mínima
 La administración es una de las actividades más importantes de las personas,
responsables de organizar y dirigir el trabajo personal y colectivo.
7
Referencias.
 Richard Blanco-Peck.(2006).Los enfoques metodológicos y la administración pública
moderna. Cinta de Moebio,27, 34-42.
 CA Joaquin.(2000).Administración:Un enfoque interdisciplinario.México:Pearson
Pretence Hall.
 James Arthur Finch Stoner, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert. (2008).Administración.
México: Pearson, Prentice Hall.
 “La gestión es una ciencia empírica antigua. Siempre tuvo prácticos eximios
y numerosos profetas.”
Drucker, P. F., & Leal, A. C. (1995). La gerencia. El ateneo.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo, fundamentos en administración.docx

Ensayo jhoanny
Ensayo jhoannyEnsayo jhoanny
Ensayo jhoanny
JaelyVargasGonzalez
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
belisariogaravitoesc
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Ricardo Rodriguez Lazaro
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Ediamnymar Guerrero
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
jacqueline moncada alba
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
karito0512
 
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
gabriela godoy
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
Marlon Calderon
 
Organizacion ii
Organizacion iiOrganizacion ii
Organizacion ii
Mayra Guaño
 
Menú
MenúMenú
Menú
ciroanibal
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
imecort
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Evelyn Vasquez Moreno
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
fely mata
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
joselyn
 
Administracion por competencia
Administracion por competenciaAdministracion por competencia
Administracion por competencia
LisbethMartnezRodrgu1
 
Introduccion a la administracion semana2 02-g05
Introduccion a la administracion   semana2 02-g05Introduccion a la administracion   semana2 02-g05
Introduccion a la administracion semana2 02-g05
raul Calcina
 

Similar a Ensayo, fundamentos en administración.docx (20)

Ensayo jhoanny
Ensayo jhoannyEnsayo jhoanny
Ensayo jhoanny
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
 
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas  ccesa007
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
 
guia 3- Historia de la Administración
 guia 3- Historia de la Administración  guia 3- Historia de la Administración
guia 3- Historia de la Administración
 
Organizacion ii
Organizacion iiOrganizacion ii
Organizacion ii
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
 
Administracion por competencia
Administracion por competenciaAdministracion por competencia
Administracion por competencia
 
Introduccion a la administracion semana2 02-g05
Introduccion a la administracion   semana2 02-g05Introduccion a la administracion   semana2 02-g05
Introduccion a la administracion semana2 02-g05
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Ensayo, fundamentos en administración.docx

  • 1. 1 “Análisis de la Influencia de los Enfoques Clásicos de la Administración en la Actualidad y cómo estos Aportan al Desempeño Administrativo y Gerencial para Alcanzar Competitividad, Liderazgo y Desarrollo Económico.” Olga Maria Palacio Ortega, Diana Lorena Herrera y Jorge Eliecer Palmera Díaz Fundamentos de Administración y Gerencia Especialización en Gerencia Financiera Marzo 02 de 2022 Fundación Universitaria Católica del Norte
  • 2. 2 Introducción A continuación, veremos la importancia de la gerencia y sus en enfoques en lo que se refiere al ámbito de la competitividad, el liderazgo y el desarrollo económico. También hablaremos de su uso en la cotidianidad y como el buen manejo de esta puede generar efectos positivos y/o negativos, que pueden repercutir ya sea en un pequeño o un gran grupo de personas. La buena gerencia puede traer consigo incontables beneficios para quienes la ejercen y quienes rodean a estos. Llegar a comprender la gerencia en su totalidad no es un trabajo fácil, pero con estudio, esfuerzo y dedicación, se puede empezar a ejecutar de una manera mejor.
  • 3. 3 La Administración y sus Enfoques. Se conoce por administración a la capacidad que ha tenido el hombre desde los inicios para subsistir, intentando en sus actividades cotidianas hacerlo de forma eficaz y en esto usando un cierto grado de administración, ya que cuando este se ejerce de forma conjunta puede generar grades logros. “La administración pública es una industria que está experimentando grandes cambios debido al continuo desarrollo de la tecnología, las necesidades de los clientes, la competencia con otros proveedores de servicios, la transformación de las organizaciones sociales y los efectos de la globalización. La investigación es la principal herramienta para el desarrollo de cualquier campo del conocimiento.” Richard Blanco-Peck.(2006).Los enfoques metodológicosy la administración pública moderna.Cinta de Moebio,27, 34-42. Hoy por hoy, la administración se tiene como algo indispensable en especial para el gobierno quienes adquieren las competencias requeridas en el campo para poder afrontar los retos a futuro que se les presentan en esta área. “Una alianza de grupos de beneficios, que comparten una base común de recursos, que cumple una misión colectiva y que depende de un contexto mayor para su legitimidad y desarrollo” CA Joaquin.(2000).Administración:Un enfoque interdisciplinario.México:Pearson Pretence Hall. Los enfoques como lo son: el clásico, humanista, cuantitativo, etc. Son de vital importación al momento de contextualizarnos en diferentes prácticas, no obstante, esto se
  • 4. 4 usan desde antaño, ya que estos permitían que la administración misma fuera ejercida de forma correcta y favorece el buen trato hacia el prójimo. En la vida cotidiana, estos enfoques se siguen usado ya seas un trabajador, un empresario, un maestro, un alumno, etc. Ya que para nadie es un secreto que toda actividad necesita un proceso administrativo. Al momento de hablar de administración lo que normalmente se nos viene a la cabeza es el área empresarial, ya que en este este se encuentra con más frecuencias y de una forma más fácil de notar. “Lo más importante es su capacidad para proporcionar recompensas y asignar a los empleados que deben hacer para merecerlos, por lo que los gerentes determinan la disponibilidad de las metas y las rutas que obtendrá.” (James Finch, 2008). . Administración. México: Pearson, Prentice Hall. Quien trabaja o estudia la administración para ejercerla en el campo empresarial le compete ser consciente que parte de la progresión económica esta en sus manos, ya que si esta es ejecutada de forma incorrecta puede tener grandes repercusiones en la empresa y por consiguiente en los empleados. En la actualidad, la buena administración y la gerencia son vitales, para lograr el liderazgo, ya que estas nos encaminan por enfoques que nos enseñan no solo a mejorar de forma profesional sino también personal, y todo el que crece de manera personal; es capaz de liderar, ya que puede fácilmente ponerse en los zapatos de su equipo y ver sus debilidades o fortalezas de tal forma que puede hacer uso de ellas de manera sensacional.
  • 5. 5 Estas también nos ayudan de forma exponencial mejorar nuestra competitividad ya que nos encaminan para su uso en diferentes situaciones, como anteriormente lo dije, no solo profesional sino también personalmente, por ejemplo, el enfoque humanitario, nos encamina de alguna forma a la empatía misma y al uso correcto de esta. Aunque pareciera que con el paso del tiempo todo debe ir cambiando, la administración nos hace notar que en los momentos en los que el mundo va tan rápido que a veces no podemos seguirle el paso, es necesario dar un paso atrás y reconsiderar los enfoques tradicionales, debido a la velocidad misma en la que se generan estos cambios. Muchas veces nos es difícil comprender entre tanto alboroto la economía misma y como la administración puede general un efecto positivo o negativo en ella, pero si notamos que las amenazas siempre están o estarán presente, como lo es ahora el covid-19, notaremos que dependiendo las decisiones tomadas mediante la misma pueden generar una mejoría en la economía en situaciones de crisis, si hacemos un paralelo entra la administración de países como lo son: Colombia y Corea del Sur, podemos notar quien salió primero a flote en cuanto a economía y salud misma, fue el segundo, ya que la parte administrativa y gerencial del país actúo de forma eficiente y supo hacerle frente a la situación por consiguiente no hubo un impacto tan negativo como en otros países. “La gestión es una ciencia empírica antigua. Siempre tuvo prácticos eximios y numerosos profetas.” (La gerencia, 1995) Drucker, P. F., & Leal, A. C.. En síntesis, la buena administración trae consigo el fortalecimiento de la competitividad, el mejoramiento del liderazgo y la prosperidad del desarrollo económico.
  • 6. 6 Conclusiones.  El crecimiento de las organizaciones ha facilitado el surgimiento de un nuevo tipo de profesión: el administrador. La gestión profesional no se basa en la propiedad, sino en las habilidades adquiridas a través del conocimiento y la investigación.  La gestión se trata de completar las tareas de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para lograr los objetivos.  La administración se otorga en todo tipo de organizaciones que no son un trabajo solo realizado en empresas o agencias gubernamentales, la gerencia es necesaria en iglesias, prisiones, pubs y exploración de montaña.  La administración es un proceso de planificación, organización, en el sentido de controlar los recursos para lograr los objetivos efectivos de varias funciones de la empresa. La eficiencia es la capacidad de lograr los mejores resultados con una inversión mínima  La administración es una de las actividades más importantes de las personas, responsables de organizar y dirigir el trabajo personal y colectivo.
  • 7. 7 Referencias.  Richard Blanco-Peck.(2006).Los enfoques metodológicos y la administración pública moderna. Cinta de Moebio,27, 34-42.  CA Joaquin.(2000).Administración:Un enfoque interdisciplinario.México:Pearson Pretence Hall.  James Arthur Finch Stoner, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert. (2008).Administración. México: Pearson, Prentice Hall.  “La gestión es una ciencia empírica antigua. Siempre tuvo prácticos eximios y numerosos profetas.” Drucker, P. F., & Leal, A. C. (1995). La gerencia. El ateneo.