SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
UNIVERSIDAD	
  LA	
  SALLE	
  
	
  
	
  
	
  
MATERIA:	
  INFORMAATICA	
  APLICADA	
  A	
  LA	
  EDUCACIÓN	
  
	
  
	
  
PROFESOR:	
  Msc.	
  Jóse	
  Antonio	
  Camacho	
  Troyo	
  
	
  
	
  
	
  
ESTUDIANTE:	
  Marlon	
  Calderón	
  Arroyo	
  
	
  
	
  
	
  
TEMA:	
  Historia	
  de	
  la	
  Administración,	
  Subsistemas	
  de	
  
integración	
  del	
  Recurso	
  Humano,	
  Administración	
  
Estratégica	
  
	
  
	
  
	
  
FECHA:	
  3	
  Marzo	
  2018	
  
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, estamos inmersos a constantes cambios, somos cómplices de
una modernidad líquida, donde el consumismo es una herramienta mortal para la
sociedad contemporánea. Este ensayo tomará como punto de partida la
administración, su definición como tal, en que consiste un plan estratégico y la
administración de los recursos humanos, haciendo referencia y dándole la
metamorfosis a lo que llamados educación para el el siglo XXI.
Sin más preámbulo esperemos que esta lectura sea de su agrado y muestre la
evolución que ha tenido la administración desde sus inicios hasta el día de hoy.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular,
implementar evaluar las decisiones que le permitan a una organización lograr sus
objetivos; saber de que manera y con cuales recursos contamos para llevar a cabo
el plan estratégico; además se debe mencionar que en todo proceso
administrativo esta presente las funciones básicas de la administración, ellas son:
• Planear: Elaborar o establecer el plan conforme a lo que se ha de
desarrollar, especialmente una actividad.
• Organizar: Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los
detalles necesarios para su buen desarrollo, contando con un numero de
personas para delegar funciones con el fin de alcanzar los objetivos
empresariales.
• Dirigir: Indicar a alguien la dirección o el camino que debe seguir para llegar
a un lugar determinado. En el mundo de los negocios podemos decir que es
la persona con múltiples habilidades y conocimientos, que se entrelazan
con el comportamiento humano para que las demás seres hagan lo que el
administrador, gerente o dueño de la empresa quiera.
• Controlar: Examinar con atención algo para hacer una determinada
comprobación. Posterior a un evento en relación a una planeación
estratégica se debe examinar y ver con atención los resultados obtenidos, y
gracias a eso podemos re direccionar nuestro pensamientos y estrategias
para que en futuro podamos obtener los resultados esperados y sobrepasar
las expectativas planteadas.
Una quinta función administrativa pero que no se toma en cuenta en las cuatro
anteriores es la integración de personal; la cual está inmersa en cada momento de
la administración empresarial; llevando al personal al compañerismo, el
compromiso, la adaptabilidad de las nuevos compañeros de trabajo y la
cooperación conjunta, minimizando el rechazo por algunos compañeros hacia los
más nuevos.
El termino administración se define como la capacidad de las personas para
ponerse de acuerdo con el objetivo de cumplir funciones especificas para alcanzar
el bien común; uno de los objetivos principales de los administradores es generar
superávit en la empresas donde ellos laboran; la rentabilidad de un negocio es la
respuesta de los planes estratégicos creados por el gerente empresarial, las
funciones de cada persona deben ser consensuadas y percibidas por los
empleados para que luego los resultados sean evidenciados en sus utilidades.
A través del tiempo los seres humanos han ido evolucionando y han surgido
nuevas tendencias administrativas, la administración es un fenómeno universal en
el mundo moderno. Cada organización debe alcanzar objetivos en un ambiente
de competencia, tomar decisiones, coordinar múltiples actividades, dirigir
personas, evaluar el desempeño con base a objetivos determinados, conseguir y
asignar recursos, entre otras.
Como futuros administradores de centros educativos deben ser los responsables
de los problemas suscitados en el lugar de trabajo, responsables por el
desempeño de los docentes y no es permitido cometer errores significativos que
alteren el bienestar de los estudiantes, las funciones son múltiples y muy
complejas; es por eso que el llamado es un voto al compromiso y la
responsabilidad de los recursos que se cuentan en las instituciones; haciendo
valer cada momento oportuno para poder crecer como profesionales y darle el
prestigio que se merece el centro educativo que se administra.
La incertidumbre esta latente a cada momento de la vida, no se sabe que irá a
pasar el día de mañana, pero se debe estar preparado para un mundo cada vez
más exigente; brindando las herramientas necesarias para generar estudiantes
pensadores de sus propios sueños, incitando cada vez más al auto empleo; al
emprendedurismo; ser autosuficientes en un mundo insuficiente de personas
carentes de amor, cariño, lealtad y sensatez por las necesidades del prójimo.
Los subsistemas de integración de personal tienen que ver con el ambiente
organizacional; recordemos que toda organización y sus funciones están
relacionadas directamente a factores externos e internos de la empresa. Donde
estos factores intrínsecos son los responsables de la integración de personal que
debe ser responsabilidad de los niveles jerárquicos altos dentro de las
organizaciones para que sea más efectivo y eficiente el proceso.
Estos factores internos son los responsables de dar pie al clima organizacional; el
cual es pieza fundamental para el compromiso y la motivación de los
colaboradores para que se vean reflejados en los productos o servicios ofrecidos
por la empresa. Una comunicación asertiva será agradecida por los sub alternos;
la capacidad de transmitir lo que el gerente piensa y quiere es fundamental para el
éxito laboral; por eso el administrar es una ciencia y a la vez un arte; porque no
hay procedimientos a seguir para poder dar ordenes y que sean sensatas para
todos los colaboradores.
Pero como seres humanos que somos si tenemos en nuestras manos cambiar el
rumbo de los estudiantes, los futuros gobernadores de este país, inculcar valores
es esencial para una sociedad liquida y escaza de habilidades blandas, dejar
huella es nuestro deber como ciudadanos que somos; dar oportunidades a todas
personas pueda ser la llave del éxito educativo, así debemos ser más gente y
menos prepotentes con los demás, comencemos nosotros mismos dando el
ejemplo para que los demás sigan nuestra filosofía de actuar.
CONCLUSIÓN
Después de esta breve lectura, se logra concluir que la administración como tal no
es un termino insular que se logra identificar en organizaciones comerciales, de
servicios o gubernamentales, es un acto que se menciona como una obra de arte,
donde la persona responsable de una organización debe velar por el bien común
teniendo en cuenta los recursos disponibles; maximizando lo más que se pueda
los insumos con el fin de obtener resultados positivos, sometiéndolos al control
gerencial y ver de una manera más amplia el producto final que se ofrece al
consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
karito0512
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
Angelicacesarino
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
mauripsico
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaorel75
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanosYolanda Manay
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente EducativoMÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente EducativoFelicita Vilchez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
SANDY cadena
 
Liderazgo empresarial en venezuela
Liderazgo empresarial en venezuelaLiderazgo empresarial en venezuela
Liderazgo empresarial en venezuela
Javier Cornejo Rangel
 
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Aptitudes o habilidades del gerente  educativo Aptitudes o habilidades del gerente  educativo
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Lisbethsulvaran
 
Direccion por valores
Direccion por valoresDireccion por valores
Direccion por valoresesat
 
Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Zxir Pacheco
 
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthCOMPHOR
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaCatherina Gomez
 
Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional
luzadrianaortizdavila
 

La actualidad más candente (19)

Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
 
Gestión de tics
Gestión  de ticsGestión  de tics
Gestión de tics
 
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuelaTarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanos
 
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_googleLas competencias administrativas_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
 
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente EducativoMÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
 
5 ae814 rh1
5 ae814 rh15 ae814 rh1
5 ae814 rh1
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Liderazgo empresarial en venezuela
Liderazgo empresarial en venezuelaLiderazgo empresarial en venezuela
Liderazgo empresarial en venezuela
 
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Aptitudes o habilidades del gerente  educativo Aptitudes o habilidades del gerente  educativo
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
 
Direccion por valores
Direccion por valoresDireccion por valores
Direccion por valores
 
Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012
 
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gth
 
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativaTrabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
Trabajo final para optar al titulo de especialista en gerencia educativa
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional Curso gestión organizacional
Curso gestión organizacional
 

Similar a guia 3- Historia de la Administración

La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernafely mata
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
OscarMarfil
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
SinaiSerrano
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
Juan Ocaña Oviedo
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
vivian poggio
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
LauraMosqueraEscudero
 
Ensayo..docx
Ensayo..docxEnsayo..docx
Ensayo..docx
CamilaSnchez90
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
olgamartinezchavez
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
CamilaSnchez90
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
Alejandra Rodriguez Abreu
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Videoconferencias UTPL
 
Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
joseasq1
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
richard rivera
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
gabriela godoy
 
Ppt exposicion-liderazgo (1)
Ppt exposicion-liderazgo (1)Ppt exposicion-liderazgo (1)
Ppt exposicion-liderazgo (1)
onpe
 

Similar a guia 3- Historia de la Administración (20)

La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
 
Generalidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión HumanaGeneralidades de la Gestión Humana
Generalidades de la Gestión Humana
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Ensayo..docx
Ensayo..docxEnsayo..docx
Ensayo..docx
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
 
Gestion Gerencial
Gestion GerencialGestion Gerencial
Gestion Gerencial
 
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
Módulo i (dirección y liderazgo en salud)
 
Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1Importancia de la administracion educativa1
Importancia de la administracion educativa1
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
 
Gabrielagodoyanalisis
GabrielagodoyanalisisGabrielagodoyanalisis
Gabrielagodoyanalisis
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 
Blogspot mirko
Blogspot mirkoBlogspot mirko
Blogspot mirko
 
Ppt exposicion-liderazgo (1)
Ppt exposicion-liderazgo (1)Ppt exposicion-liderazgo (1)
Ppt exposicion-liderazgo (1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

guia 3- Historia de la Administración

  • 1.       UNIVERSIDAD  LA  SALLE         MATERIA:  INFORMAATICA  APLICADA  A  LA  EDUCACIÓN       PROFESOR:  Msc.  Jóse  Antonio  Camacho  Troyo         ESTUDIANTE:  Marlon  Calderón  Arroyo         TEMA:  Historia  de  la  Administración,  Subsistemas  de   integración  del  Recurso  Humano,  Administración   Estratégica         FECHA:  3  Marzo  2018  
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad, estamos inmersos a constantes cambios, somos cómplices de una modernidad líquida, donde el consumismo es una herramienta mortal para la sociedad contemporánea. Este ensayo tomará como punto de partida la administración, su definición como tal, en que consiste un plan estratégico y la administración de los recursos humanos, haciendo referencia y dándole la metamorfosis a lo que llamados educación para el el siglo XXI. Sin más preámbulo esperemos que esta lectura sea de su agrado y muestre la evolución que ha tenido la administración desde sus inicios hasta el día de hoy.
  • 3. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar evaluar las decisiones que le permitan a una organización lograr sus objetivos; saber de que manera y con cuales recursos contamos para llevar a cabo el plan estratégico; además se debe mencionar que en todo proceso administrativo esta presente las funciones básicas de la administración, ellas son: • Planear: Elaborar o establecer el plan conforme a lo que se ha de desarrollar, especialmente una actividad. • Organizar: Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios para su buen desarrollo, contando con un numero de personas para delegar funciones con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. • Dirigir: Indicar a alguien la dirección o el camino que debe seguir para llegar a un lugar determinado. En el mundo de los negocios podemos decir que es la persona con múltiples habilidades y conocimientos, que se entrelazan con el comportamiento humano para que las demás seres hagan lo que el administrador, gerente o dueño de la empresa quiera. • Controlar: Examinar con atención algo para hacer una determinada comprobación. Posterior a un evento en relación a una planeación estratégica se debe examinar y ver con atención los resultados obtenidos, y gracias a eso podemos re direccionar nuestro pensamientos y estrategias para que en futuro podamos obtener los resultados esperados y sobrepasar las expectativas planteadas. Una quinta función administrativa pero que no se toma en cuenta en las cuatro anteriores es la integración de personal; la cual está inmersa en cada momento de la administración empresarial; llevando al personal al compañerismo, el compromiso, la adaptabilidad de las nuevos compañeros de trabajo y la
  • 4. cooperación conjunta, minimizando el rechazo por algunos compañeros hacia los más nuevos. El termino administración se define como la capacidad de las personas para ponerse de acuerdo con el objetivo de cumplir funciones especificas para alcanzar el bien común; uno de los objetivos principales de los administradores es generar superávit en la empresas donde ellos laboran; la rentabilidad de un negocio es la respuesta de los planes estratégicos creados por el gerente empresarial, las funciones de cada persona deben ser consensuadas y percibidas por los empleados para que luego los resultados sean evidenciados en sus utilidades. A través del tiempo los seres humanos han ido evolucionando y han surgido nuevas tendencias administrativas, la administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Cada organización debe alcanzar objetivos en un ambiente de competencia, tomar decisiones, coordinar múltiples actividades, dirigir personas, evaluar el desempeño con base a objetivos determinados, conseguir y asignar recursos, entre otras. Como futuros administradores de centros educativos deben ser los responsables de los problemas suscitados en el lugar de trabajo, responsables por el desempeño de los docentes y no es permitido cometer errores significativos que alteren el bienestar de los estudiantes, las funciones son múltiples y muy complejas; es por eso que el llamado es un voto al compromiso y la responsabilidad de los recursos que se cuentan en las instituciones; haciendo valer cada momento oportuno para poder crecer como profesionales y darle el prestigio que se merece el centro educativo que se administra. La incertidumbre esta latente a cada momento de la vida, no se sabe que irá a pasar el día de mañana, pero se debe estar preparado para un mundo cada vez más exigente; brindando las herramientas necesarias para generar estudiantes pensadores de sus propios sueños, incitando cada vez más al auto empleo; al
  • 5. emprendedurismo; ser autosuficientes en un mundo insuficiente de personas carentes de amor, cariño, lealtad y sensatez por las necesidades del prójimo. Los subsistemas de integración de personal tienen que ver con el ambiente organizacional; recordemos que toda organización y sus funciones están relacionadas directamente a factores externos e internos de la empresa. Donde estos factores intrínsecos son los responsables de la integración de personal que debe ser responsabilidad de los niveles jerárquicos altos dentro de las organizaciones para que sea más efectivo y eficiente el proceso. Estos factores internos son los responsables de dar pie al clima organizacional; el cual es pieza fundamental para el compromiso y la motivación de los colaboradores para que se vean reflejados en los productos o servicios ofrecidos por la empresa. Una comunicación asertiva será agradecida por los sub alternos; la capacidad de transmitir lo que el gerente piensa y quiere es fundamental para el éxito laboral; por eso el administrar es una ciencia y a la vez un arte; porque no hay procedimientos a seguir para poder dar ordenes y que sean sensatas para todos los colaboradores. Pero como seres humanos que somos si tenemos en nuestras manos cambiar el rumbo de los estudiantes, los futuros gobernadores de este país, inculcar valores es esencial para una sociedad liquida y escaza de habilidades blandas, dejar huella es nuestro deber como ciudadanos que somos; dar oportunidades a todas personas pueda ser la llave del éxito educativo, así debemos ser más gente y menos prepotentes con los demás, comencemos nosotros mismos dando el ejemplo para que los demás sigan nuestra filosofía de actuar.
  • 6. CONCLUSIÓN Después de esta breve lectura, se logra concluir que la administración como tal no es un termino insular que se logra identificar en organizaciones comerciales, de servicios o gubernamentales, es un acto que se menciona como una obra de arte, donde la persona responsable de una organización debe velar por el bien común teniendo en cuenta los recursos disponibles; maximizando lo más que se pueda los insumos con el fin de obtener resultados positivos, sometiéndolos al control gerencial y ver de una manera más amplia el producto final que se ofrece al consumidor.