SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
                          EDUCATIVA




                        ADMINISTRACIÓN GENERAL

                           PRIMER SEMESTRE

 ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
                        Carolina Delgadillo Rocha

13 de Octubre de 2012
Si volteamos a nuestro alrededor, en
cualquiera de los ámbitos donde nos
desenvolvemos, laboral, familiar, social,
cultural entre otros, podremos darnos cuenta
que estamos dentro de una organización,
pues la civilización esta llena de
organizaciones formada por individuos.
Dentro de estas organizaciones existen administraciones, las
cuales tiene las funciones de hacer de las tareas de la
organización, o bien de la misma, estructuras eficiente y
eficaces, pues bien la eficiencia y eficacia dependen de las
funciones administrativas.
ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS
                FUTURAS
La administración es la clave para la solución de los problemas graves que
afligen al mundo actual; toda organización necesita ser administrada para
alcanzar sus objetivos con mayor eficiencia; pues las personas necesitan
cooperar con otros para alcanzar en conjunto objetivos que jamás
conseguirán por separado, pues el administrador apoyará a dirigir las tareas
con el objetivo de que cada una llegue a ser exitosa.

Sin embargo cundo las organizaciones alcanzan cierto
tamaño y complejidad, comienzan a presentar
situaciones y conflictos debido a que las demandas
ahora son más y mayores, esto lleva a la creación de la
teoría de la administración.
La etimología de administración hace referencia a aquel que realiza una
función bajo el mando de otro. Así pues la administración es la encarada de
interpretarlos objetivos propuestos por la organización y transformarlos a
través de la planeación y dirección.

Existen varias teorías de la administración, cada una
surgió como una respuesta a los problemas
empresariales mas importantes de su época; todos son
implacables a las situaciones actuales.

La teoría general de la administración (TGA) estudia la
administración de las organizaciones y empresas desde
el punto de vista de las estructuras, personas, tecnología,
ambiente y competitividad.
A medida que la administración enfrenta nuevas situaciones,
las teorías administrativas requieren adaptar sus enfoques para
mantenerse útiles y aplicables; pues bien si la administración es
el eje que rige a las organizaciones y las administraciones no se
modifican y mejoran , esta no cumplirá con los objetivos que
enriquecen y logran las tareas de las organizaciones.

La administración en la sociedad moderna:
cada organización debe alcanzar objetivos en
un ambiente de competencia, tomar
decisiones, coordinar actividades, dirigir
personas, organizar recursos..
No ejecuta; es el
                   responsable del trabajo
                          de otros




No puede cometer                             Agente de cambio y
     errores           administrador           transformación




                       Profesional cuya
                   información es amplia y
                      variada. Horizontes
                            amplios
Principio evolutivo: cada época desarrolla una forma organizacional apropiada a sus características y
                                               exigencias.
1.- los cambios imponen necesidades que las organizaciones no están en condiciones de atender.
2.-el crecimiento y expansión de las organizaciones s vuelven complejos y globalizados
3.-actividades que exigen personas con competencias y especialidades.
                      Factores que provocan impactos profundos en organizaciones
1.- El crecimiento de las organizaciones: a medida que en una organización crece, ocurre una
subdivisión interna; hay mayor necesidad de coordinación para garantizar eficiencia y eficacia.
2.-Competencia más aguda: crecen los mercados y los riesgos de actividad empresarial
3.-Sofisticación de la tecnología: las empresas han hecho internacionales sus operaciones y
actividades; la tecnología proporciona mas eficiencia y precisión.
4.- Tasa de inflación elevadas: los costos de energía, materia prima y fuerza laboral aumentan
continuamente, la inflación impone nuevas presiones y amenazas sobre la organización y habrá que
luchar por el lucro por medio de mayor productividad.
5.-Globalización de la economía e internacionalización de los negocios: la competencia se torna
mundial, debido a la globalización .
6.- Mayor visibilidad de las organizaciones: a medida que crecen las organizaciones se vuelven mas
complejas; su visibilidad puede ser positiva o negativa, pero jamás será ignorada.
Ya que nuestra sociedad esta inmersa de
organizaciones, las cuales se vuelven
complejas por los cambios de la misma,
es necesario que cada administración que
exista, cumpla con las características que
haga de ellas administraciones funcionales
y para esto, cada administrador deberá
ampliar sus horizontes y realizar cada una
de las tareas con el objetivo de mejorar la
calidad de las mismas; siendo importante
también la colaboración de los
subordinados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalAmii ROse
 
Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración
Marilyn Monroy Useche
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Teoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administraciónTeoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administración
Bryan Cabrera
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De Organizacion
Luis Molina
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Edgardo Alexis Rojas Cardona
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.3221085016
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMiguel Cestari
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistainsucoppt
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
angelicareyesadmon
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarialNancy Suarez
 
Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016
Alejandro Gomez
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoimecort
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
Adolfo Casasola Casasola
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Direccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion EmpresarialDireccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion Empresarial
Luis Angel Macayo
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Organización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacionalOrganización y cultura organizacional
Organización y cultura organizacional
 
Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración Enfoque neoclásico de la administración
Enfoque neoclásico de la administración
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Teoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administraciónTeoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administración
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De Organizacion
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
teoria de fayol
teoria de fayolteoria de fayol
teoria de fayol
 
Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Direccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion EmpresarialDireccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion Empresarial
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Destacado

La administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasLa administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasSusana Lopez
 
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
ELIAZZZ
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
OscarMarfil
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
La administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasLa administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasMileidy Castillo
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Jazmin Cano Vargas
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernafely mata
 
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASKariniux CM
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasLiliana Bazan
 
La administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivasLa administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivas
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torresSofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Erick Torres
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Sandro Barreto
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesKariniux CM
 
Edad media
Edad media Edad media
Edad media
perfettivane
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Skepper63
 
Desafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiDesafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiIlka Gonzalez
 
Origenes de la administracion
Origenes de la administracionOrigenes de la administracion
Origenes de la administracionArturo Arana
 
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACIONMapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Ibrahim Laya
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Vane27jas20
 

Destacado (20)

La administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasLa administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivas
 
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA : PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINIS...
 
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administración en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIONPERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
 
La administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivasLa administración y sus perspectivas
La administración y sus perspectivas
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVASLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
La administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivasLa administración y administradores: retos y perspectivas
La administración y administradores: retos y perspectivas
 
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torresSofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
 
Edad media
Edad media Edad media
Edad media
 
Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02Introducción a la administración f02
Introducción a la administración f02
 
Desafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxiDesafíos para la administración en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxi
 
Origenes de la administracion
Origenes de la administracionOrigenes de la administracion
Origenes de la administracion
 
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACIONMapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
Mapa conceptual EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
 

Similar a Articulo administracion y perspectivas futuras

Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Ediamnymar Guerrero
 
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdfGERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
MIguel Mauricio Cueva Estrada
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
RH_SigloXXI
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014catherine casanova
 
ADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptxADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptx
belisariogaravitoesc
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
belisariogaravitoesc
 
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
charlyHinestroza
 
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptxCapítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
LuisColindres11
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
CamilaSnchez90
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
DiplomadosESEP
 
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
vianeyzarahy
 
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresasActivida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Melody Mendez F.
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
estradadeisy
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angel230591
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarialdaliablandon
 
Pozner unesco iipe coord. modulo03
Pozner unesco  iipe coord. modulo03Pozner unesco  iipe coord. modulo03
Pozner unesco iipe coord. modulo03
PILAR POZNER
 

Similar a Articulo administracion y perspectivas futuras (20)

Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxiDesafios de la gerencia educativa del siglo xxi
Desafios de la gerencia educativa del siglo xxi
 
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdfGERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
GERENCIA POST CONVENCIONAL MIGUEL CUEVA ESTRADA.pdf
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
Trabajo ultimo de gerencia e innovaciòn 2014
 
ADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptxADMINISTRACION PPT.pptx
ADMINISTRACION PPT.pptx
 
ADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptxADMINISTRACION PP.pptx
ADMINISTRACION PP.pptx
 
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
 
1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial1. liderazgo empresarial
1. liderazgo empresarial
 
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptxCapítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
Capítulo 1. El fundamento de la Teoría y la práctica de la administración.pptx
 
Ensayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docxEnsayo, fundamentos en administración.docx
Ensayo, fundamentos en administración.docx
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
 
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
La administracion en la sociedad moderna perspectivas futuras de la administr...
 
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresasActivida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
Activida de aprendizaje 8 carrera de administración de empresas
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacional
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarial
 
Pozner unesco iipe coord. modulo03
Pozner unesco  iipe coord. modulo03Pozner unesco  iipe coord. modulo03
Pozner unesco iipe coord. modulo03
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Articulo administracion y perspectivas futuras

  • 1. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN GENERAL PRIMER SEMESTRE ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS Carolina Delgadillo Rocha 13 de Octubre de 2012
  • 2. Si volteamos a nuestro alrededor, en cualquiera de los ámbitos donde nos desenvolvemos, laboral, familiar, social, cultural entre otros, podremos darnos cuenta que estamos dentro de una organización, pues la civilización esta llena de organizaciones formada por individuos. Dentro de estas organizaciones existen administraciones, las cuales tiene las funciones de hacer de las tareas de la organización, o bien de la misma, estructuras eficiente y eficaces, pues bien la eficiencia y eficacia dependen de las funciones administrativas.
  • 3. ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS La administración es la clave para la solución de los problemas graves que afligen al mundo actual; toda organización necesita ser administrada para alcanzar sus objetivos con mayor eficiencia; pues las personas necesitan cooperar con otros para alcanzar en conjunto objetivos que jamás conseguirán por separado, pues el administrador apoyará a dirigir las tareas con el objetivo de que cada una llegue a ser exitosa. Sin embargo cundo las organizaciones alcanzan cierto tamaño y complejidad, comienzan a presentar situaciones y conflictos debido a que las demandas ahora son más y mayores, esto lleva a la creación de la teoría de la administración.
  • 4. La etimología de administración hace referencia a aquel que realiza una función bajo el mando de otro. Así pues la administración es la encarada de interpretarlos objetivos propuestos por la organización y transformarlos a través de la planeación y dirección. Existen varias teorías de la administración, cada una surgió como una respuesta a los problemas empresariales mas importantes de su época; todos son implacables a las situaciones actuales. La teoría general de la administración (TGA) estudia la administración de las organizaciones y empresas desde el punto de vista de las estructuras, personas, tecnología, ambiente y competitividad.
  • 5. A medida que la administración enfrenta nuevas situaciones, las teorías administrativas requieren adaptar sus enfoques para mantenerse útiles y aplicables; pues bien si la administración es el eje que rige a las organizaciones y las administraciones no se modifican y mejoran , esta no cumplirá con los objetivos que enriquecen y logran las tareas de las organizaciones. La administración en la sociedad moderna: cada organización debe alcanzar objetivos en un ambiente de competencia, tomar decisiones, coordinar actividades, dirigir personas, organizar recursos..
  • 6. No ejecuta; es el responsable del trabajo de otros No puede cometer Agente de cambio y errores administrador transformación Profesional cuya información es amplia y variada. Horizontes amplios
  • 7. Principio evolutivo: cada época desarrolla una forma organizacional apropiada a sus características y exigencias. 1.- los cambios imponen necesidades que las organizaciones no están en condiciones de atender. 2.-el crecimiento y expansión de las organizaciones s vuelven complejos y globalizados 3.-actividades que exigen personas con competencias y especialidades. Factores que provocan impactos profundos en organizaciones 1.- El crecimiento de las organizaciones: a medida que en una organización crece, ocurre una subdivisión interna; hay mayor necesidad de coordinación para garantizar eficiencia y eficacia. 2.-Competencia más aguda: crecen los mercados y los riesgos de actividad empresarial 3.-Sofisticación de la tecnología: las empresas han hecho internacionales sus operaciones y actividades; la tecnología proporciona mas eficiencia y precisión. 4.- Tasa de inflación elevadas: los costos de energía, materia prima y fuerza laboral aumentan continuamente, la inflación impone nuevas presiones y amenazas sobre la organización y habrá que luchar por el lucro por medio de mayor productividad. 5.-Globalización de la economía e internacionalización de los negocios: la competencia se torna mundial, debido a la globalización . 6.- Mayor visibilidad de las organizaciones: a medida que crecen las organizaciones se vuelven mas complejas; su visibilidad puede ser positiva o negativa, pero jamás será ignorada.
  • 8. Ya que nuestra sociedad esta inmersa de organizaciones, las cuales se vuelven complejas por los cambios de la misma, es necesario que cada administración que exista, cumpla con las características que haga de ellas administraciones funcionales y para esto, cada administrador deberá ampliar sus horizontes y realizar cada una de las tareas con el objetivo de mejorar la calidad de las mismas; siendo importante también la colaboración de los subordinados.